La soja o soya es una especie de la familia de las leguminosas cultivada por sus semillas.docx

Embed Size (px)

Citation preview

LA SOYA

La soja o soya es una especie de la familia de las leguminosas cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite y alto de protena. El grano de soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentacin humana y del ganado. Se comercializa en todo el mundo, debido a sus mltiples usos.El cultivo de soja es un factor muy valioso si se efecta en el marco de un cultivo por rotacin estacional, ya que fija el nitrgeno en los suelos, agotados tras haberse practicado otros cultivos intensivos. En cambio, el monocultivo de soja acarrea desequilibrios ecolgicos y econmicos si se mantiene prolongadamente y en grandes extensiones. La soja vara en crecimiento, hbito, y altura. Puede crecer desde 20 cm hasta 2 metros de altura. Las vainas, tallos y hojas estn cubiertas por finos pelos marrones o grises. Las hojas son trifoliadas, que tienen 3 a 4 prospectos por hoja, y los prospectos son de 6 -15 cm de longitud y de 2 - 7 cm de ancho. El fruto es una vaina pilosa que crece en grupos de 3 - 5, cada vaina tiene 3 - 8 cm de longitud y usualmente contiene 2 - 4 (raro ms) semillas de 5 - 11 mm de dimetro. La soja se da en varios tamaos, y la cscara de la semilla de colores, negro, marrn, azul, amarillo, verde y abigarrado. La cscara del poroto maduro es duro, resistente al agua, y protege al cotiledn e hipoctilo (o germen ) de daos. Si se rompe la cubierta de la semilla, sta no germinar. La cicatriz, visible sobre la semilla, se llama hilum (de color negro, marrn, gris y amarillo) y en uno de los extremos del hilum est el micrpilo, o pequea apertura en la cubierta de la semilla que permite la absorcin de agua para brotar. Algo que destacar es que las semillas que, como las de soja, contienen muy altos niveles de protena pueden sufrir desecacin y todava sobrevivir y revivir despus de la absorcin de agua. Juntos, aceite y contenido de protenas cuentan por el 60% aproximadamente del peso seco de la soja por peso; protena 40% y aceite 20%. El remanente consiste de 35% de carbohidratos cerca del 5% ceniza. Los cultivares comprenden aproximadamente 8% cscara de semilla, 90% cotiledones y 2% ejes de hipoctilo o germen.

ALIMENTOS ELABORADOS CON SOYA O SOYSEl misoSe trata de una pasta que se obtiene por fermentacin de la soja, en ocasiones combinada con arroz o cebada. Fermentado de forma natural es alcalinizante, depurativo de la sangre y digestivo gracias a que contiene tanto proteasas (las enzimas encargadas de descomponer las protenas en aminocidos).La salsa de soja o tamariSe trata de un lquido de color oscuro que se obtiene por fermentacin de la soja con agua y sal durante un periodo que vara entre seis meses y cinco aos. En la comida oriental se utiliza como condimento para sopas o para sazonar otros platos. Cuando en la fermentacin se aade trigo recibe el nombre de shoyu. El tofu El tofu es un queso fresco obtenido de la leche de soja cuajada y escurrida mediante la coagulacin con sales de calcio y magnesio y posterior prensado. Tiene un alto contenido en protenas de alta calidad por lo que se emplea para tomarlo en lugar de la carne animal o para hacer pats y salsas. Rico en grasas, no contiene sin embargo colesterol; antes bien, es rico en cidos grasos poliinsaturados que ayudan a combatirlo.El aceite de soja El aceite de soja contiene un 85% de cidos grasos poliinsaturados (linoleico, oleico y linolnico) y un 15% de cidos grasos saturados (palmtico y esterico). Es una importante fuente de lecitina. Por lo general se hidrogena qumicamente para reducir su cantidad de cido linolnico y as facilitar su conservacin. La leche de soja La leche de soja es el producto que queda al filtrar los granos de soja cocidos y con ella se elaboran yogur, flanes y mousses. La harina de sojaSe obtiene moliendo el orujo de soja previa extraccin del aceite. Contiene un 50% de protenas por lo que suele emplearse para enriquecer proteicamente otras harinas de cereales. La lecitina de soja Es un complejo de fosfolpidos obtenidos de la semilla de soja, conformada bsicamente por fosfatidil-colina, fosfatidil-etanolamina y fosfatidil-inositol. El tempehSe trata de un producto tpico de Indonesia que se obtiene por fermentacin de la soja a travs del hongo Rhizopus oryzae, lo cual proporciona altos contenidos en protenas, hierro y vitamina B12. Es agradable al paladar.

LA PRODUCCIN NACIONALBolivia ha tenido una produccin de 2.4 y 2.7 millones de TM en los ltimos dos aos, sin embargo aquello es irrelevante en el contexto mundial representando solamente 0.9 por ciento de la produccin mundial ubicndose por encima del sptimo lugar del ranking mundial.

La principal rea productora se encuentra en el departamento de Santa Cruz que concentra ms del 80 por ciento de la produccin, fundamentalmente en las tierras bajas del este, especficamente Cuatro Caadas y en el norte integrado. En ambas existen gran nmero de agricultores provenientes de la regin andina. Sin embargo la produccin en Santa Cruz ha dado un giro desde la perspectiva del productor, ya que hace 20 aos la gran mayora de la produccin corresponda a productores nacionales, hoy aportan mayoritariamente productores extranjeros fundamentalmente brasileos, rusos, japoneses y menonitas.

INFORMACIN NUTRICIONALTablas de informacin nutricional de la sojaA continuacin se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de la soja as como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de la soja. En ellas se incluyen sus principales nutrientes as como como la proporcin de cada uno.Caloras373 kcal.

Grasa18,30 g.

Colesterol0 mg.

Sodio4,70 mg.

Carbohidratos6,29 g.

Fibra22 g.

Azcares5,67 g.

Protenas34,74 g.

Vitamina A63,40 ug.Vitamina C3 mg.

Vitamina B120 ug.Calcio201 mg.

Hierro6,60 mg.Vitamina B37,90 mg.

BENEFICIOSValor nutricionalEs fuente de protenas y fibra, nutrientes fundamentales para la salud. Aporta adems todos los aminocidos fundamentales y es rico en isoflavonas, cuyo efecto en el organismo es similar al del estrgeno.

Disminuye los males coronariosLa soya puede disminuir los niveles de colesterol. Segn la Administracin de Drogas y Alimentos (FDA), 25 gramos de soya al da pueden reducir el riesgo de cardiopata coronaria.

Alivia los sntomas de la menopausiaLa soya es una alternativa efectiva y segura para tratar los sntomas de la menopausia, ya que la terapia de reemplazo hormonal elevaba el riesgo de cncer de mama

Combate el dao cerebralSegn un estudio de2012 de la Universidad de Mlaga, las isoflavonas de soya pueden ser una alternativa al tratamiento farmacolgico para combatir el dao cerebral asociado con la obesidad.

Previene la diabetesEl consumo de germen de soya ayuda a prevenir la diabetes en personas de alto riesgo y consumida en el desayuno baja la glucemia.Reduce el riesgo cardacoSegn una investigacin epidemiolgica de National Health and Nutrition Examination Survey, el consumo de soya se asocia con un riesgo de enfermedad cardiovascular menor.Favorece la prdida de pesoHay sugerencia de que una dieta rica en soya y baja en grasa, podra ayudar perder grasa y preservar la masa muscular en personas con sobrepeso y obesidad. Previene el cncerLas isoflavonas de la soya, pueden ayudar a prevenir el cncer gracias a los efectos hormonales sobre el organismo. Hay estudios que sugieren la reduccin del riesgo de cncer de prstata en hombres y de mama en mujeres.Previene las enfermedades crnicasSegn la Asociacin Americana de Diettica el consumo de productos de soya, reduce las enfermedades crnicas como el asma, el Alzheimer, la anemia, entre otras.Combate las arrugasEn mujeres que estn en la etapa de la menopausia, el germen de soya ayudara a borrar las arrugas de manera natural, segn un estudio presentado en la Sociedad Americana de la Menopausia en 2011.Regula la presin arterialLas isoflavonas ayudan a reducir la presin arterial en adultos jvenes, segn un estudio de 2012 financiado por os Institutos Nacionales de Salud (NIH).