La Subordinación Jerárquica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 La Subordinación Jerárquica

    1/2

    LA SUBORDINACIÓN JERÁRQUICA

    1. Causas de justificación

    Son Autorizaciones o permisos del ordenamiento jurídico penal que facultan a lesionar o poner en peligro los

    bienes jurídicos

    Con condiciones que eliminan la antijurídica de la conducta típica pues convierten en jurídica una conducta

    que de otra manera seria contraria a derecho.

    Muñoz conde: en algn caso concreto el legislador permite ese hecho típico! en cuanto ha" razones políticas!

    sociales " jurídicas que así lo aconsejan.

    Segn #illavicencio $erreros %las causas de justificaci&n son aquellas que e'clu"en (a antijuridicidad!

    convirtiendo un hecho típico en licito conforme a derecho)

    . Su!"#dinación je#$#%uica u "!ediencia de!ida 

    *st+ e'ento de responsabilidad ,*-A(:

    /0 1. *l que obra por orden obligatoria de la autoridad competente! e'pedida en ejercicio de sus

    funciones2 " /0

    (a obediencia debida tambi3n llamada obediencia jer+rquica! cumplimiento de mandatos antijurídicos o

    cumplimiento de &rdenes antijurídicas0! en 4erecho penal! es una situaci&n que e'ime de responsabilidad

    penal por delitos cometidos en el cumplimiento de una orden impartida por un superior jer+rquico2 el

    subordinado! autor material de los hechos! se beneficia de esta e'imente! dejando subsistente la sanci&n

    penal de su superior.

    5abitualmente se relaciona con la actividad castrense! debido a la subordinaci&n que los miembros de una jerarquía militar deben rendir a sus superiores en las acciones que competen al servicio prestado. -o

    obstante! puede presentarse en otras actividades de 4erecho pblico! como la Administraci&n.

    A. CLASES DE OBEDIENCIA

    De acuerdo a la forma en que la obediencia debida se presente en la ley, esclasicable en:

    1. Obediencia absoluta:

    En virtud de ésta, el subordinado está obligado a cumplir las rdenes l!citas eil!citas "anti#ur!dicas$ que le %a impartido su superior #erárquico. &e su clasicaen

    '. Obediencia re(e)iva:

    *quella en que el subordinado posee la facultad de suspender la e#ecucin dela orden y representar su ilicitud al superior #erárquico, pero en caso que élinsista en su reali+acin, debe cumplirla sin más.

  • 8/16/2019 La Subordinación Jerárquica

    2/2

    . Obediencia ciega:

    *quella en que el subordinado carece de la facultad de suspender yrepresentar la orden.

    -. Obediencia relativa:

    En virtud de ésta, el subordinado está obligado a cumplir slo las rdenesl!citas que le %a impartido su superior #erárquico.

    Debido a que la obediencia absoluta ciega no se encuentra contemplada enprácticamente ninguna legislacin del mundo y la obediencia relativa suponecasos que quedan al margen del Derec%o penal "porque son rdenes l!citas$, laobediencia debida "como e)imente$ es una situacin que se plantea frente acasos de obediencia absoluta re(e)iva.