La suma de los nombres: cómo nos llamamos los salvadoreños (II)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 La suma de los nombres: cmo nos llamamos los salvadoreos (II)

    1/3

    La suma de los nombres: cmo nos llamamos los salvadoreos (II)

    Mara Tenorio

    Los apelativos procedentes del mundo anglosajn han calado hondo en las formas de llamarnos,erigindose como una categora amplia y variada en nuestra sociedad. Desde hace dcadas se haempleado nombres como Elizabeth, William, Jessica y Alexander. Sin embargo, en aos recienteaumenta su frecuencia de uso, al tiempo que la onomstica salvadorea se nutre con ms nombreorigen y de apariencia inglesa o extranjera. De ms reciente aparicin son, por ejemplo, Bryan, HKevin, para citar ejemplos tomados de los nombres de mis estudiantes de Lenguaje en la EscuelaSuperior de Economa y Negocios.

    My name is

    La moda de los nombres en ingls procedentes de tradiciones griega, germnica o latina muchoellos se debe al prestigio de la civilizacin al norte del ro Grande. Queremos ser como ellos: si podemos tener su riqueza, apropimonos de sus nombres. Un fenmeno semejante ocurri en lasibricas hace ms de mil aos, luego del despliegue de poder guerrero de los invasores brbaros consiguiente cada del Imperio Romano: los nombres de origen germnico (brbaro) se propagarincluso desplazaron a los hebreos, latinos y griegos que se haban popularizado con la tradicincristiana.

    Ejemplos de nombres anglosajones mezclados con nombres castellanos son Roco Jeannette, DoJosu, Marta Jaqueline, Steve Emerson y Jhonny de Jess. Tambin se encuentran los ms anglMelanie, Milton Alexander, Jessica Lissette y Edwin William. En tanto, algunos hispanizan las gcomo ocurre con Franklin Yovani, Nubia Yaneth, Yessika Erlinda y Jeni Carolina. Estn tambinque suenan como en ingls, aunque su origen no est comprobado. Ese es el caso de Yosabeth, SAlexander, Lidisceth del Carmen y Selvin Ernesto. Como puede verse en estas muestras, tomadade la gua telefnica de Publicar 2010, entre los apelativos anglfilos hay algunos muy comunesfrecuentes, y otros muy extravagantes y novedosos. Todo reside, como dijimos en la primera entrega deeste ensayo, en la frecuencia de uso: el odo se acostumbra; la tradicin se construye por repetici

    No cabe duda de que una va de entrada de la anglofilia que permea nuestras formas de llamarnogeneral, nuestra cultura es el enorme movimiento de poblacin salvadorea hacia el gran vecino Norte en busca de oportunidades de trabajo, de seguridad y de vida. Las migraciones han aportadmucho ms que dlares, ropa, educacin, electrodomsticos y arquitectura en los ltimos treinta la remesa onomstica est transformando el panorama de los nombres propios salvadoreos,naturalizando la oferta de apelativos en ingls.

    A manera de hiptesis, se puede plantear que los nombres anglos irrumpen en el pas a partir de clases menos educadas entre las que han sido ms fuertes las migraciones en un movimiento qtiende a propagarse en toda la escala social. La razn podra ser que quienes cuentan con menos

    http://contracultura.contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=89:los-nombres-como-nos-llamamos-i&catid=7:opinion&Itemid=12http://contracultura.contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=89:los-nombres-como-nos-llamamos-i&catid=7:opinion&Itemid=12http://contracultura.contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=89:los-nombres-como-nos-llamamos-i&catid=7:opinion&Itemid=12http://contracultura.contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=89:los-nombres-como-nos-llamamos-i&catid=7:opinion&Itemid=12
  • 8/8/2019 La suma de los nombres: cmo nos llamamos los salvadoreos (II)

    2/3

    formacin tienen menos tabes para innovar, sobre todo en un terreno tan sensible como el de danombre a sus hijos. Segn algunos de mis alumnos de Lenguaje, los nombres ms extraos son personas que tuvieron padres con poca educacin. Las clases ms favorecidas tienden a ser msconservadoras en este mbito.

    Mam, quiero ser artista

    Adems de las migraciones, la enorme produccin cultural en lengua inglesa de cine, msica,revistas, libros, televisin y publicidad nos ha dotado con indicaciones sobre cmo llamarnos parexitosos, bellos, valientes o dichosos. Algunos nombres de salvadoreos encontrados en el directelefnico que relaciono con personajes del imaginario cultural y meditico de tradicin anglosajson: Nstor Ivanhoe, asociado con el personaje de la novela histrica de Sir Walter Scott, WilfreIvanhoe; Woody Rogelio, con el director de cine neoyorquinoWoody Allen; Magnum Alexander, conel programa televisivoMagnum P.I.; Dorian Armando, con el Retrato de Dorian Gray , novela de Oscar Wilde; Barby Yessenia, con la famosa muecaBarbie.

    En la categora de personajes famosos de origen anglosajn traigo a ustedes el poco usual nombr pila de un compatriota, Elvis Land, que literalmente significa la tierra de Elvis, posiblemente en a Elvis Presley, el Rey del Rock. El apelativo constituye una violacin contra la Ley del Nombre dPersona Natural, vigente en el pas desde 1991, por el uso de un nombre impropio de persona, la palabra comnland que significa tierra, terreno, pas, nacin o reino.

    Si bien algunos casticistas (entre ellos, varios de mis estudiantes universitarios) objetan el uso denombres extranjeros por las dificultades para pronunciarlos, la Ley del Nombre no opone restricca ese respecto. Aqu, sin duda, debera imperar el sentido comn. Pero, en Ransey Ernesto, se pronuncia /Ransi/ o /Rnsi/? Y en Orpha Lissete, se dice /Orfa/ u /Orpa/?

    La ley tampoco norma la manera de escribirlos, quedando a juicio de los padres o de los funciondel Registro Civil. En la gua se encuentran nombres con hasta cinco grafas distintas, por ejempMarta Jaqueline, Jackeline Lisseth, Jaquelinne Grissel y Heidi Yaqueline; Freddy Konrad, FrediAntonio, Jos Fredis, Fredy Armando y Fredee Agustn; Rudy Cristian y Christian Manuel; KathKatherin Margarita y Rudit Katerin; Nancy Yoshie y Nansi del Carmen. Siempre he odo decir qlibertad sobre cmo deletrear los nombres propios, lo cual aplicara a los de cualquier procedenc

    Algo ms en cuanto a las grafas. Las letras h y y suelen actuar como marca de prestigio enapelativos que, a veces, tienen equivalente en castellano: Martha, Rhina Elizabeth, Thelma, GladOtilia, Doly Edita, Cecilia Yudith y Fany Esmeralda sirvan como ejemplos. Esta que escribe cargsu propia h final en el nombre Ruth, del que podra prescindir con facilidad. Otra marca de pre tambin asociada con lo anglo y, en general, con lo extranjero es la duplicacin de letras. Esta prctica sigue, muchas veces, las formas originales de escribir los nombres en otras lenguas; siembargo tambin se usa a discrecin de los padres o los dadores de nombres. Adems de los ejemque puede hallar en el prrafo anterior, tenemos el caso de Bonnie Ailleen, Claudia Lissette, IvonDesiree y Mara Hayde.

    En la prxima entrega lea sobre la tradicin de inventar nombres, as como sobre los apelativos SCruz, Jess y Trnsito que en nuestro pas se usan tanto para hombre como para mujer.

    (Publicado enContracultura, 9 diciembre 2010).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ivanhoe_(novela)http://es.wikipedia.org/wiki/Woody_Allenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnum_P.I.http://es.wikipedia.org/wiki/El_retrato_de_Dorian_Gray_(novela)http://es.wikipedia.org/wiki/Barbiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Elvis_Presleyhttp://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=landhttp://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=landhttp://contracultura.contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=133:maria-tenorio&catid=7:opinion&Itemid=12http://es.wikipedia.org/wiki/Ivanhoe_(novela)http://es.wikipedia.org/wiki/Woody_Allenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnum_P.I.http://es.wikipedia.org/wiki/El_retrato_de_Dorian_Gray_(novela)http://es.wikipedia.org/wiki/Barbiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Elvis_Presleyhttp://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=landhttp://contracultura.contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=133:maria-tenorio&catid=7:opinion&Itemid=12
  • 8/8/2019 La suma de los nombres: cmo nos llamamos los salvadoreos (II)

    3/3

    Ilustracin: Tarjeta postal que muestra la alameda Roosevelt, San Salvador, fechada el 16 de jun1946 y firmada por scar A. Rodrguez. Publicada enel blog de Julio Martnez.

    http://juliomartinez.espacioblog.com/post/2010/01/03/por-maximiliano-hernandez-martinez-pudo-gobernar-durante-1http://juliomartinez.espacioblog.com/post/2010/01/03/por-maximiliano-hernandez-martinez-pudo-gobernar-durante-1http://juliomartinez.espacioblog.com/post/2010/01/03/por-maximiliano-hernandez-martinez-pudo-gobernar-durante-1