31
LA TABLA PERIODICA POR DENTRO . Acabamos de ver el átomo por dentro y tenemos una idea general de lo que hoy se entiende por teoría atómica; en ningún momento intentamos profundizar en los modernos conceptos del átomo, pero poseemos los elementos necesarios para hacer un trabajo de nivel general. Empecemos por hacer un trabajo práctico: vamos a llenar la tabla 5.1, haciendo la distribución electrónica de los 13 elementos que allí aparecen, oriéntese por el ejercicio que está resuelto en la tabla. TABLA 5.1 NIVELES k L M SUBNIVELES 1S 2 2 S 2 2P 6 3 S 2 3P 6 3d 1O ORBITALES P X P Y P Z P X P Y P Z D XY D XZ D YZ D X 2 - Y 2 D Z 2 HIDROGENO H HELIO He

LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

LA TABLA PERIODICA POR DENTRO .

Acabamos de ver el átomo por dentro y tenemos una idea general de lo que hoy se entiende por teoría atómica; en ningún momento intentamos profundizar en los modernos conceptos del átomo, pero poseemos los elementos necesarios para hacer un trabajo de nivel general. Empecemos por hacer un trabajo práctico: vamos a llenar la tabla 5.1, haciendo la distribución electrónica de los 13 elementos que allí aparecen, oriéntese por el ejercicio que está resuelto en la tabla.

TABLA 5.1

NIVELES k L M

SUBNIVELES

1S2 2S2

2P6

3S2

3P6 3d1O

ORBITALES PX PY PZ PX PY

PZ

DXY DXZ DYZ DX2-Y

2

DZ2

HIDROGENOHHELIOHeLITIOLiBERILIOBeBOROBNITROGEN

Page 2: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

ONOXÍGENOOFLUORFNEONNe 1S2 2S

22px

2 2py2

2pz2

SODIONa

MAGNESIOMgALUMINIOAl

TABLA PERIODICA Y PERIODICIDAD

LA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS, SON UNA FUNCIÓN PERIÓDICA DE SU NÚMERO ATÓMICO “.

Este es el hecho fundamental y todas las formas de la tabla periódica, no son sino intentos artificiales, para representar esta ley de la manera más útil posible.

Entendemos por periodicidad aquellos hechos que se repiten a intervalos regulares. Así sucede con la tabla periódica, a intervalos regulares, van apareciendo elementos con propiedades semejantes.

Miremos el primer grupo de la tabla periódica : H, Li ,Na, K, Rb, Cs, Fr. Observe que el Hidrógeno tiene número atómico 1 y el litio 3, el intervalo es DOS; ahora, miremos el intervalo entre el litio y el sodio, con números atómicos 3 y 11 respectivamente, el intervalo es OCHO. Hagamos lo mismo con el sodio 11 y el potasio 19, el intervalo sigue siendo OCHO. Tomemos la pareja siguiente, potasio 19 y rubidio 37, en este caso la

Page 3: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

diferencia es de DIECIOCHO; igual diferencia encontraremos entre el rubidio 37 y el cesio 55, el intervalo sigue siendo de DIECIOCHO. Tomemos, finalmente, el cesio con Z = 55 y el francio con Z = 87, el intervalo se remonta a TREINTA y DOS.

Deténgase un poco, relea si quiere el párrafo y prediga cual será el número atómico para el próximo elemento del grupo IA _________. Póngale un nombre a dicho elemento ________________

Repase un poco y recuerde cuando hacíamos distribución

electrónica a qué se refieren los números 2, 8, 18 , 32 , ____ , _____ ,

_______. (escriba en los espacios en blanco los tres números que

faltan.)

Ahora piense un poco más y trate de encontrar los números

atómicos de los otros dos elementos, del grupo I A, que siguen al que

usted predijo? A que período pertenecen ?

_________________________________________________

Llene esta tablita, para que sintetice:

Page 4: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

ELEMENTOS DEL GRUPO I A . FAMILIA DE LOS ALKALINOS

En la distribución electrónica de los elementos, se observa que estos

presentan periódicamente el mismo número de electrones en su último nivel

de energía. Todos los elementos que tienen el mismo número de electrones

en el último nivel de energía conforman un grupo o familia y están

representados en la tabla periódica, mediante números romanos. Las

propiedades físicas y químicas de los elementos dependen de los electrones

del último nivel de energía; en consecuencia, todos los elementos de un

mismo grupo o familia tienen propiedades físicas y químicas semejantes.

( no iguales )

Pase el último nivel de los elementos de la tabla 5.1, a la tabla 5.2.

Cuando termine este trabajo, observe con cuidado la tabla 5.2, detalle la

secuencia que rige el último nivel de los elementos de cada grupo y

Page 5: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

complete la tabla, con el último nivel de TODOS los elementos

representativos. Deje sin llenar los elementos de transición. No siga

adelante hasta no haber terminado completamente este trabajo.

Tiene usted ahora un material interesante para analizar; Empecemos el análisis por una observación rápida de la tabla 5.2.

Detalle lo siguiente:

Las columnas más altas están encabezadas por números romanos y la letra “A “. Estas columnas son las familias o grupos de elementos REPRESENTATIVOS, y se llaman representativos porque siguen con bastante regularidad las reglas de distribución electrónica

Page 6: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Observe que las columnas bajas, situadas en la parte central de la tabla, están encabezadas por números arábigos y letras minúsculas, estas columnas son los grupos o familias de transición, algunos autores consideran los grupos de transición, como subgrupos de los elementos representativos. DISTINGA BIEN LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN; MIRE BIEN, DONDE ESTAN LOCALIZADOS EN LA TABLA.

La “ n “ está indicando los valores que toma el número cuántico principal a medida que recorremos una fila. Son siete filas y por eso los valores de “ n ” varían desde 1 hasta 7. Cada fila se llama PERÍODO y los elementos de un mismo período tienen el mismo número de niveles de energía; a medida que recorremos un período, el número atómico ( Z ) va subiendo un punto cada vez; ESTO QUIERE DECIR que a medida que avanzamos en un período, vamos agregando un electrón y un protón al elemento siguiente. En un mismo período, dos elementos contiguos o vecinos se diferencian en un protón y un electrón.

El primer período solo tiene dos elementos, el segundo y tercer período tienen 8 elementos, el cuarto y quinto tienen 18 elementos, el sexto y séptimo tienen 32 elementos y así podríamos seguir hallando los valores de los otros períodos. Observe la regularidad: 2, 8, 8, 18, 18, 32, 32, __, __, __, __. LLENE LOS ESPACION VACÍOS.

Al lado derecho de la tabla hallamos las letras K: L: M: N: O: P: Q. Son siete letras y a cada letra le corresponde un valor de “n”, así: para K, n = 1; para L, n = 2; para M, n = 3.

Que valores toma “ n ” para los niveles O ___, P ___, Q ___.

Mire, los elementos del primer período solo tienen un nivel de energía que se llama K; los elementos del segundo período, tienen dos niveles de

Page 7: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

energía que son K y L; los elementos del tercer período tienen tres niveles de energía K, L, M .

Tome su tabla periódica de bolsillo y localice los elementos que aparecen a continuación; escriba en la casilla el grupo a que pertenece, aclarando si es “ A “ ó “ b “; el período en que aparece, los niveles de energía que tiene y el valor máximo del número cuántico principal (n). Detalle bien el ejemplo:

ELEMENTO GRUPO PERIODO NIVELES DE ENERGÍA.

MÁXI MO VALOR DE

“n“

Pb IV A 6 K, L, M, N, O, P

6

Te

Rb

Ca

Sc

Fe

Hicimos la observación rápida de la tabla 5.2, ahora continuemos con el análisis: preste atención al último nivel de energía de los elementos del grupo IA, descubra la secuencia. Exprese, con sus propias palabras, la secuencia del grupo IA_________________________________________________

Page 8: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Cómo podría expresar la secuencia de los elementos del grupo V A ________________________________________________________________________________________________________________________________

La Tabla 5.3 te hace la síntesis de lo aprendido. Escribe en cada casilla el símbolo del elemento y la distribución electrónica del último nivel. Solo los elementos representativos. Hazlo solo, para que el conocimiento se afirme.

Page 9: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

LECTURA Y SIGNIFICADO DEL ÚLTIMO NIVEL DE ENERGÍA DE UN ELEMENTO

Si tomamos el “H “ y hacemos la distribución electrónica, encontramos que en su único nivel, primero y último, tiene un solo electrón y su configuración espectral es 1S1 . Esta configuración del último nivel, la podemos leer así: EL ATOMO DE HIDRÓGENO TIENE UN ELECTRÓN EN EL SUBNIVEL “S ‘ DEL PRIMERO Y ÚNICO NIVEL.

El primer “1 “ significa el valor del número cuántico principal, para el nivel “K” que es el primer nivel, en otras palabras; n = 1 es el valor energético de “K “. La “s” es el primer subnivel de cada nivel, o también, es el subnivel de menor energía de cualquier nivel, en este caso del nivel “K”. El “1” que acompaña al subnivel significa el número de electrones presentes en el subnivel.

Con esta explicación, podemos sintetizar el concepto así: existe la probabilidad de hallar un electrón en el subnivel de menor energía del primer nivel “ k “, en el átomo de hidrógeno.

Page 10: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Veamos la distribución electrónica del átomo de cloro: 3 s2 p 5. ensaye la lectura y la interpretación del significado de esta notación espectral:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ensaye la lectura y la interpretación del significado de las siguientes notaciones espectrales: 5 Br 10, 82 = 1S2 2S2 2P1

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8 O 16 = 1 S 2 2 S 2 2 P 4 _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

19 K 39, 01 = 1 S 2 2 S 2 2 P 6 3 S 2 3 P 6 4 S 1

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LAS PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS DEPENDEN DE LOS ELECTRONES, SOBRETODO, DE LOS ELECTRONES DEL ULTIMO NIVEL DE ENERGÍA.

Por este motivo la tabla 5.3 es tan importante.

Page 11: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Conocer el último nivel de energía de un átomo, es de suma importancia dentro de la química, pues de este conocimiento se derivan cantidad de conclusiones o consecuencias.

APRENDAMOS AHORA A HALLAR EL ÚLTIMO NIVEL DE UN ELEMENTO REPRESENTANTIVO, SIN NECESIDAD DE HACER LA

DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA.

Observe en la tabla 5.3 la distribución electrónica del “H “, 1S1; ahora observe dónde está situado el hidrógeno dentro de la tabla. Es el primer elemento de la tabla, pertenece al grupo IA, observe además que todos los elementos de este grupo terminan en S1; entonces, reunamos todos estos datos y sinteticemos: el “1 “ significa que está en la primera fila o período; la “S “ significa que el elemento debe estar en el primer grupo o en el segundo, ya que estos elementos en su ultimo nivel, están llenando el subnivel “S” ( observe la parte inferior de la tabla 5.2 ), el “ 1 “

que acompaña al subnivel “S” está indicando que el elemento solo tiene un electrón en el último nivel y en consecuencia pertenece al grupo IA, ya que todos los elementos de este grupo tienen un electrón en el último nivel y terminan en S1 .

Mire la parte inferior de la tabla 5.2: Los elementos de los grupos IA y IIA tienen en su último nivel S1 y S2 respectivamente, los elementos del grupo IIIA, tienen lleno el subnivel “S” y empieza a llenar el subnivel “P”, por eso aparece como S2 P1; los elementos del grupo IVA, tienen la misma distribución de los del IIIA, pero con un electrón más en “P”, sería pues S2

P2, los grupos que siguen van aumentando un electrón en “P” hasta completar los 6 electrones que le caben a este subnivel. Fíjese bien que los elementos del IIIA hasta el VIIIA terminan todos en S2 P (1 a 6 ) .

Con un ejemplo más podrá afinar el concepto.

Page 12: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

El fósforo tiene como distribución electrónica del último nivel 3s2 p3, esto quiere decir que se localiza en: el tercer período o fila, termina en S2P3, quiere decir que pertenece a los grupos representativos de la derecha, que terminan en S2 P y si contamos los electrones del último nivel nos da 5, lo que nos señala que pertenece al grupo VA de la tabla periódica.

PRACTIQUEMOS UN POCO

A PARTIR DE LAS SIGUIENTES DISTRIBUCIONES ELECTRONICAS , LOCALICE EL ELEMENTO DENTRO DE LA TABLA:

Bien, ya es capaz de localizar cualquier elemento representativo, con solo darle la distribución electrónica del último nivel, ahora, con un poco de esfuerzo, puede también hacer lo contrario, y es lo que más interesa, es decir; determinar el último nivel de energía a partir del símbolo del elemento.

Page 13: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Se estará preguntando hace rato, qué pasa con los elementos de la mitad de la tabla o sea los de transición? Será que son más difíciles? o será que con ellos no se puede adivinar el último nivel ?

Se trabaja con ellos en la misma forma que con los elementos representativos, solo que tienen su truquito, no gratuitamente se los llama de transición. En realidad estos elementos muestran cambios en los últimos subniveles. El subnivel 3D siendo de menor energía que el 4S, recibe los electrones después de este. A partir del subnivel 3D, se inicia un desorden en la distribución electrónica. Este desorden se nota a partir del elemento 21 y cobija a los grupos de transición. POR ESO SE LOS LLAMA ELEMENTOS DE TRANSICIÓN.

Volvamos sobre el capitulo anterior y recordemos cuando hacíamos la distribución electrónica, cómo al llegar al potasio, antes de entregar

Page 14: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

electrones al subnivel 3d, debíamos llenar 4s; esto quiere decir que el último nivel del potasio es 4s1 y el del calcio que, es el elemento que le sigue sería 4s2 y con este elemento, llenamos el subnivel 4S; entonces empezamos a llenar el subnivel 3d a partir del Escandio Número 21. Todos los elementos que están después del calcio (desde el escandio hasta el cinc) tienen como último nivel 4s2 3d...... Miremos dos ejemplos para que asegure el conocimiento. El Sc (escandio) número atómico 21 es el primer elemento de transición, entonces le corresponde como último nivel 4s2 3d1, el titanio sería 4s2 3d2 y así sucesivamente.

ojo con estos detalles: el primer período de transición es el cuarto, por eso todos los elementos son 4s2, pero el coeficiente de la “d” es un punto por debajo del coeficiente de la “s” , por eso digo 4s2 3d... si hablamos de los elementos de transición del quinto período ( itrio, circonio, niobio....) entonces el último nivel sería 5s2 4d.... siempre la “d” un punto por debajo de la “s”, solo en los elementos de transición .

CREO QUE YA ENTENDIÓ!! Vuelva a la tabla 5.2 y escriba el último nivel a los elementos de transición. Cuando termine la tabla 5.2, llene la tabla 5.3 adicionando el símbolo del elemento.

Le ayudo con el último nivel del primer elemento de cada serie de transición:

Sc último nivel. 4S2 3d1

Y último nivel. 5S2 4d1 La último nivel. 6S2 5d1 Ac último nivel. 7S2 6d1

Presente ambas tablas al profesor para estar seguro de que todo salió bien ¡!!

Page 15: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Busque en un libro el último nivel de los elementos de transición y compare su trabajo con lo que aparece en el libro. Si encuentra

diferencias, no haga correcciones a su tabla, solo limítese a buscar una explicación del porqué de las diferencias.

Consigne esta explicación en la parte inferior de la tabla 5.3

Solo nos falta llenar los elementos que están en la parte más baja de la tabla periódica, reunidos en dos filas de 14 elementos cada una.

La primera fila contiene los elementos llamados LANTANIDOS O TIERRAS RARAS; son elementos con propiedades muy parecidas al lantano; estos elementos están llenando el subnivel 4f. ( no olvide que a “ f ” le caben catorce electrones, por eso son 14 elementos ).La adición de electrones “ f ”parece que tiene poca incidencia en las propiedades químicas.Debido a las semejanzas en sus propiedades, los lantánidos son muy difíciles de separar entre sí por métodos ordinarios. Hasta hace poco, el comercio solo tenía pequeñas muestras de los elementos de transición a excepción del CERIO, que es el elemento más abundante de la serie.

Recientemente mediante técnicas cromatográficas se han podido separar sales de estos elementos y se han logrado comercializar compuestos tales como los óxidos de europio, gadolinio e itrio para configurar el color rojo brillante de algunos televisores; también el óxido de neodimio, se emplea como parte de un laser de líquido.

La última fila contiene los elementos llamados ACTINIDOS O TRANSURÁNIDOS.

Page 16: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Estos elementos están llenando el subnivel 5f y tienen propiedades parecidas al actinio.

Sus números atómicos van desde el 90 hasta el 103,104.... Todos estos elementos son radiactivos. De los 14 elementos, solo dos, el uranio y el torio se encuentran en

cantidades considerables en la naturaleza. Todos los demás elementos, fueron observados por primera ocasión,

en los productos de reacciones nucleares controladas. El uranio y el plutonio , se emplean como combustibles en reactores

y bombas nucleares .

No nos detendremos en el estudio de estos elementos, pues pertenecen a la química especializada.

PROPIEDADES PERIODICAS.

LA TABLA PERIÓDICA ES EL CONCEPTO MÁS ÚTIL EN EL DESARROLLO Y CONPRENSIÓN DE LA QUÍMICA DESCRIPTIVA DE UN ELEMENTO.

Page 17: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

De acuerdo con la posición de un elemento en la tabla periódica, se puede predecir su carácter metálico, semi-metálico o no metálico, sus estados de oxidación más frecuentes, las fórmulas de muchos de sus compuestos y otras muchas propiedades.

LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS SON AQUELLAS QUE SE PUEDEN PREDECIR CONSIDERANDO LA POSICIÓN DEL ELEMENTO EN LA TABLA PERIÓDICA..

Un hecho característico de tales propiedades es que los elementos situados en la parte inferior izquierda de la tabla periódica (Cs, Fr, Ra) exhiben un valor extremo de dicha propiedad, mientras que los elementos situados en la parte opuesta ( F, He, Ne ) exhiben el valor extremo contrario.

Los elementos intermedios muestran una variación más o menos regular de dicha propiedad. Por ejemplo: Cs, Fr, Ra, son definitivamente metales, mientras que F, He, Ne, son definitivamente no metales. Los elementos intermedios comprenden metales, semi-metales y no metales.

La conductividad de un elemento, su estructura, potencial de ionización, electronegatividad y las propiedades ácido base de sus óxidos e hidróxidos, son ejemplos de propiedades periódicas.

En resumen la ley periódica, aunque empírica en principio, está en la actualidad sólidamente cimentada en la estructura atómica de los elementos, pudiendo enunciarse en los siguientes términos:

“LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ELEMENTOS SON FUNCIÓN DE LAS CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS DE SUS

Page 18: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

ÁTOMOS, LAS CUALES VARÍAN PERIÓDICAMENTE, AL AUMENTAR EL NÚMERO ATÓMICO “.

M E T A L E S

De los 106 elementos conocidos, aproximadamente 81 pueden clasificarse como metales. Para que un elemento pueda ser clasificado como metal debe poseer en cierto grado las siguientes propiedades:

1.- Alta conductividad eléctrica: Esta conductividad es varias veces mayor que la de los no metaEl cobre es uno de los metales mejores conductores y se lo usa para los cables de conducción de corriente eléctrica. El mercurio es su caso opuesto, es un conductor pobre, pero se emplea como conductor en casos donde se requiere un líquido para esta tarea.

2.- Conductividad térmica alta : entre los sólidos, los metales son los mejores conductores de calor.

3.- Lustre o brillo : las superficies pulimentadas de los metales permiten reflejar la luz. Como los metales tienen color blanco argentino (plateado) pueden reflejar todas las longitudes de onda. El oro y el cobre absorben algo de luz de la región azúl del espectro y por ese motivo estos metales se ven amarillo y rojo respectivamente.

4.- Ductilidad y maleabilidad: dúctil significa, posibilidad de convertir en hilos o cables y maleable significa posibilidad de convertir en láminas. La mayoría de los metales tiene ambas propiedades.

5.- tendencia a perder electrones con facilidad : es la característica más notable de los metales . Si tienden a perder electrones, entonces es grande su tendencia a formar iones positivos o cationes. ( ej: Na+, Ca++, Al 3+).

Page 19: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Si un átomo neutro cualquiera, entrega un electrón, se convierte en un ION POSITIVO, llamado también, CATIÓN. Los metales se convierten fácilmente en cationes. Ejemplos de cationes son : Na+ , Fe+++ , Cu++ etc . Metal significa carácter positivo, lo que deja adivinar que normalmente los metales forman compuestos químicos, facilitando sus electrones, en esta forma se vuelven positivos, por cada electrón entregado va adquiriendo un punto en el rango de la electropositividad. Como las cargas positivas se dirigen hacia el polo negativo de una batería y este polo se llama CATODO, por ese motivo a las cargas positivas se las denomina CATIONES o iones del cátodo.

6. Si recorremos la tabla periódica de izquierda a derecha, el carácter metálico va disminuyendo y también va disminuyendo si la recorremos de arriba hacia abajo.

N O M E T A L E S

Están reunidos en la parte superior derecha de la tabla, son unos 17 elementos. Tienen pocas de las características de los metales (en realidad lo que es muy alto en los metales, es muy bajo en los no metales).

No son conductores de la corriente electrica, excepto el selenio (Se), y el grafito (C) que es una forma alotrópica del carbono.

Los cristales de los no metales tienen aspecto opaco, a excepción del diamante.

No son dúctiles, ni maleables.

Page 20: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Desde el punto de vista químico, la característica más sobresaliente de los no metales es su tendencia a ganar electrones en las reacciones químicas, formando iones negativos o aniones. ( ej: cl -, o=, s2-)

Si un átomo neutro recibe un electrón de más, se convierte en un ION NEGATIVO, LLAMADO TAMBIEN, ANION .Los no metales, fácilmente, reciben electrones y se convierten en aniones. Ejemplos de Aniones son : Br-, Cl - , O = , N≡, F- etc.Cada uno de estos átomos está cargado eléctricamente, puesto que recibió un electrón, por ese motivo se trata de un ION o partícula cargada eléctricamente; como su carga es negativa, dicha partícula se dirige al ánodo, por ese motivo se la llama ión del ánodo o anión.

De los elementos que llamamos no metálicos, los gases nobles, del grupo 8A, son característicos en dos aspectos importantes:

1.- No tienden a combinarse entre sí: todos estos gases son monoatómicos, es decir, estan sueltos, EN ESTADO LIBRE en la naturaleza, a diferencia de los otros elementos no metálico,s que forman moléculas poliatómicas en estado gaseoso ( mire bien esta lista y detalle la diferencia: He, Ne, A , Kr, Xe, Rn , N2 , P4 , O2 , S8 , F2 , Cl2 , Br2 , I2 , H2 ) .

2.- Tienen poca tendencia a reaccionar con átomos de otros elementos: Hasta 1962 no se conocían compuestos estables de los gases nobles. A partir de ese año se han preparado unos pocos compuestos de los elementos más pesados del grupo: Kr, Xe y Rn.

M E T A L O I D E S

Hay unos 6 elementos que se localizan en la línea quebrada que divide los metales de los no metales. A estos elementos se los conoce como metaloides, ellos son: B (boro), Si (silicio), Ge ( germanio), As (arsénico), Sb ( Antimonio ), Te (Telurio) .

Page 21: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

Algunos químicos consideran el boro como elemento no metálico.

Los metaloides tienen propiedades intermedias entre los metales y los no metales. Las podemos resumir así:

a.- Tienen lustre metálico.b.- Ninguno forma iones en las reacciones químicas.c.- La electronegatividad es cercana a 2,0 en la escala de Linus Pauling.d.- Son semiconductores ( As y Sb tienen conductividades cercanas a las de los metales ). Si y Ge se los emplea como semiconductores en la elaboración de transistores.

la característica más importante de los metaloides es la dependencia de la temperatura de su conductividad eléctrica; al contrario de los metales, los metaloides son mejores conductores de la electricidad, cuando aumenta la temperatura.

Po y At no existen en la naturaleza, se los clasifica como metaloides, pero poco se sabe de ellos.

TENDENCIAS EN LAS PROPIEDADES ATÓMICAS

Muchas de las propiedades características de los átomos, se relacionan con sus posiciones dentro de la tabla periódica.

Miremos algunos casos: Detalle bien la tabla 5.6

1.- RADIO ATÓMICO: Nos da una noción muy cercana sobre el tamaño del átomo. Si aceptamos que los átomos están completamente juntos, como apiñados, en la materia simple sólida, podemos definir el radio de un átomo

Page 22: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

como la mitad de la distancia entre núcleos vecinos. Para las moléculas gaseosas como O2, el radio atómico es la mitad de la distancia entre los centros de los átomos de la molécula.

( Ver tabla periódica con tendencias).

2.- ENERGÍA O POTENCIAL DE IONIZACIÓN: Es la energía que debemos aplicar a un átomo gaseoso, para arrancarle un electrón externo y convertirlo en catión. Si definimos el metal como el elemento positivo, es decir, con gran tendencia a ceder electrones, podemos deducir que la energía de ionización para los metales será baja, en otras palabras, oponen menos resistencia para ceder sus electrones externos. Los no metales actuarían de forma contraria. En la tabla podemos ver que el potencial de ionización aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.4.- AFINIDAD ELECTRÓNICA: Es la cantidad de energía que un átomo libera, cuando se le entrega un electrón, para convertirlo en un anión (ión negativo). También puede definirse como el trabajo necesario para extraer un electrón de un ión negativo, restableciendo la neutralidad de un átomo o molécula. (diccionario Mc Graw – Hill – 1990). Es claro que si los metales tienen carácter positivo, su tendencia es a ceder electrones y no a recibir, en consecuencia, si queremos añadir un electrón a un metal, este liberará mucha energía o en otros términos, opondrá mucha resistencia. Los no metales tienen carácter negativo, su tendencia es a recibir electrones, entonces liberarán poca energía, cuando se les añade un electrón.

En la tabla se puede ver que la afinidad electrónica aumenta cuando la recorremos de izquierda a derecha y en los grupos, aumenta al recorrerla de abajo hacia arriba.3.- ELECTRONEGATIVIDAD: Es la tendencia de los átomos a atraer electrones. Con base en cálculos de energía de enlace Linus Pauling propuso una tabla, donde asignó a cada átomo un valor de

Page 23: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

FUENTE DE LOS ELEMENTOS

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

P4 Primeros intentos de ordenación.

P5 Meyer y Mendelier

P6 Tabla periódica por fuera

P7 Tabla periódica por dentro

Elementos 104 – 114

Elementos artificiales

Metales

Metaloides

No Metales

electronegatividad, proporcional de modo cualitativo a su atracción por los electrones. Esta escala oscila entre el 4.0 que se asigna al flúor, como elemento más electronegativo, hasta el 0,7 para el elemento que tiene la menor atracción por los electrones que es el Francio.Es fácil observar, en la tabla, que la electronegatividad crece de izquierda a derecha en los períodos y de abajo hacia arriba en los grupos.

A MANERA DE SÍNTESIS

P1

P2 P3

P8 P9 P10

P 1.1 = De los 90 elementos que hay en la naturaleza, 6 son gases y se encuentran en forma elemental (N, O2, Ne, A, Kr, Xe) cuatro (Na, Mg, Cl2, Br2) pueden extraerse de los océanos o salmueras salinas, donde se encuentran en forma monoatómica. Casi todos los demás elementos se obtienen a partir de depósitos minerales.

P 1.2 = Un poco más de 14 elementos son artificiales y se obtienen en laboratorios como resultado de reacciones nucleares, fusión y bombardeo de núcleos.

P 2 = En este capítulo daremos prioridad a los elementos representativos, luego, fijaremos la atención en algunos elementos de transición y finalmente nos referiremos a los elementos de transición interna de una forma fugaz.

Page 24: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

P 3 = No es un objetivo de este curso de química hablar de los elementos artificiales, creados en el laboratorio. Tampoco es un objetivo el estudio de elementos cuya aplicación cotidiana tiene que ver con la energía atómica.

P 4 = Newlands en 1864 y Dobereiner fueron los primeros en concebir la idea de la tabla periódica.

P 5.1 = Lothar Meyer (1868) y Dimitri Mendeleev (1867) compilaron una tabla periódica con unos 56 elementos ordenados por grupos y familias, tomando como criterio el peso atómico.

P 5.2 = Moseley.” Las frecuencias emitidas por los elementos, al ser bombardeados con rayos X , varían en orden periódico como función de los números atómicos, más que de los pesos” Los números atómicos son claves para las relaciones periódicas entre los elementos.

P 6.1 = La organización de la tabla periódica muestra grupos o familias llamadas representativos y los subgrupos, llamados también de transición.

P 6.2 = Si recorremos la tabla de arriba hacia abajo, estamos detallando los grupos.

P 6.3 = Todos los elementos de un mismo grupo muestran propiedades semejantes.

P 6.4 = Si recorremos la tabla de izquierda a derecha, hablamos de periodos en una tabla periódica normal, contamos 7 periodos, correspondientes a los 7 niveles presentes en átomo en estado basal.

P 6.5 = En un mismo periodo un elemento se diferencia de sus vecinos en un punto de su número atómico. Z:3; Z=4; Z=5.

P 7.1 = Internamente podemos dividir la tabla en metales, no metales y metaloides.

P 7.2 = Los elementos representativos de los grupos I y II están llenando el subnivel S.

P 7.3 = Los elementos representativos de los grupos III al VIII están llenando el subnivel P.

P 7.4 = Los elementos del Se=21 al Zn=30 son cabeza de los subgrupos de transición y se caracterizan por estar llenando el subnivel D.

P 7.5 = Los elementos 58 al 71 se llaman lantánidos o tierras raras y están llenando el subnivel 4 F.

P 7.6 = Los elementos 90 a 103 se llaman actínidos o transcurridos y están llenando el subnivel 5 F.

Page 25: LA TABLA PERIODICA POR DENTRO - Amiguitos de la ... · Web viewLA TABLA PERIÓDICA , TIENE SU FUNDAMENTO EN LA LEY PERIÓDICA , QUE EN SU ENUNCIADO ACTUAL, ESTABLECE QUE : “ LAS

D 8.1 = De los 106 elementos conocidos, aproximadamente 81 pueden clasificarse como metales.

D 8.2 = Todo elementos con tendencia a entregar es en las reacciones química se les denomina metales.

D 9.1 = Reunidos en la parte superior derecha de la tabla periódica hay 17 elementos que se clasifican de ordinario como no metales.

D 9.2 = Todo elemento con tendencia a recibir es en la reacciones químicas se les clasifica como no metales.

D 10.1 = Hay diversos elementos que se localizan a lo largo de una línea diagonal en la tabla periódica, ellos son: B, Si, Ge, As, Sb, Te, q, tienen propiedades entre las de los metales y las de los no metales. A estos elementos se les conoce como metaloides.

D 10.2 = La propiedad el más sobresaliente de los metaloides es que a diferencia de los metales, su conducción eléctrica mejora a medida que aumente la temperatura.