3
LA TÉCNICA ELECTRA I Es un método multicriterio menos simple, pero más correcto que el anterior. Se basa, fundamentalmente, en el cálculo de dos tipos de medidas (índices de concordancia y discordancia) que permiten establecer, de forma más clara, el grado en que una alternativa resulta mejor que otra. Posteriormente, fijando valores limites a esos índices es posible clasificar el conjunto de alternativas en dos tipos, las que son buenas (el núcleo) y las que pueden ser rechazadas. Aunque no nos detendremos a explicar con detalle su resolución, ilustraremos en el ejemplo la utilización de la técnica Electra I en la elección de la localización. EJEMPLO: Aplicación de Electra I a la decisión de localización. Vamos a resolver el ejemplo anterior empleando la técnica Electra I. Se comienza dibujando los grafos de sobreclasificación para cada criterio (figura), observándose como no existe una alternativa que supere a todas las demás en todos los criterios. Figura 1: Grafos de sobreclasificación por criterios

La Técnica Electra i

Embed Size (px)

Citation preview

LA TCNICA ELECTRA I

Es un mtodo multicriterio menos simple, pero ms correcto que el anterior. Se basa, fundamentalmente, en el clculo de dos tipos de medidas (ndices de concordancia y discordancia) que permiten establecer, de forma ms clara, el grado en que una alternativa resulta mejor que otra. Posteriormente, fijando valores limites a esos ndices es posible clasificar el conjunto de alternativas en dos tipos, las que son buenas (el ncleo) y las que pueden ser rechazadas. Aunque no nos detendremos a explicar con detalle su resolucin, ilustraremos en el ejemplo la utilizacin de la tcnica Electra I en la eleccin de la localizacin.EJEMPLO: Aplicacin de Electra I a la decisin de localizacin.Vamos a resolver el ejemplo anterior empleando la tcnica Electra I. Se comienza dibujando los grafos de sobreclasificacin para cada criterio (figura), observndose como no existe una alternativa que supere a todas las dems en todos los criterios.Figura 1: Grafos de sobreclasificacin por criterios

Seguidamente, se calcularn los ndices de concordancia, cij (como suma de los pesos de los criterios para los que la alternativa i es mejor (domina) a la j, dividido por la suma total de las ponderaciones) y los de discordancia, dj (como cociente entre la mxima diferencia de puntuacin en aquellos criterios en los que j domina a i y la amplitud de la escala). Los resultados aparecen respectivamente en las Tablas 1 y 2.

Por ltimo se establecern los limites de concordancia (LC) y de discordancia (LD) lo ms cercano posible a sus valores ideales (LCideal=1 y LDideal=0), de forma que puedan identificarse sobreclasificaciones conjuntas. As, para valores limites de LC=0,8 y LD=0,3, se obtendra la solucin de la Figura 2b.Para encontrar otra sobreclasificacin que permita reducir el ncleo (Figura 2b), se tendra que fijar los limites en LC=0,65 y LD=0,6. Si estos ltimos se juzgan como demasiado alejados de sus valores ideales, la sobreclasificacin de la alternativa C sobre la alternativa B no sera significativa, por lo que no se podra discriminar entre ambas alternativas y cualquiera de ellas podra ser elegida. Como siempre, la eleccin final queda en manos del decisor.

Figura 2: Grafos de sobreclasificacin conjunta.