2
Michael perez Resumen de primer video Carlos Molina: Dpto. Filósofo El problema estriba precisamente en la inmensa oportunidad que ofrece la tecnología y el internet indistintamente a la humanidad, pero se olvidan de la fuerza que hoy representan los jóvenes en la estructura social de los pueblos. La comunicación invade la vida social. Es difícil imaginarnos la existencia de cualquier grupo humano en el que sus miembros, en su convivencia cotidiana, no se comuniquen entre ellos. Desde una perspectiva psicosocial, vamos a considerar que la comunicación es el vehículo de la interacción social a partir del cual se intercambian representaciones o formas de entender la realidad, en la que los participantes son agentes activos e intencionales que deliberadamente o no tratan de compartir, influir o modificar esas representaciones de la realidad de sus interlocutores, utilizando para ello comportamientos verbales y no verbales, pero, a través del INTERNET, lo que convierte en un elemento de no fácil control al joven en formación. Manuel Molina: Dpto. De comunicación UCA Indico sobre la tecnología, el uso que nosotros le damos, señala que cada día las personas en general utilizan menos las lectura de la prensa escrita, dando paso a medios televisivos y en segundo lugar auditivos; sin embargo esas mismas estadísticas están ya afirmando del inmenso caudal de seres humanos de toda edad que están haciendo uso de las redes sociales en internet; hasta los mismos mandatarios de las naciones han tomado parte en dichas cadenas informativas. Héctor Samour: Secretario Cultura Habla sobre la facilidad que uno se puede comunicar con las demás personas, como la juventud viene interactuando cada vez en forma sorprendente a través del INTERNET, como se demuestra en las numerosas redes sociales, convertida en medios de comunicación interpersonal y social. La tecnología de la transmisión inmediata y digital está en las manos y a disposición de jóvenes, adultos y hasta de los niños.

La Tecnologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como las redes sociales, los telefonos con internet,las computadoras etc.

Citation preview

Michael perez

Resumen de primer video

Carlos Molina: Dpto. Filósofo

El problema estriba precisamente en la inmensa oportunidad que ofrece la

tecnología y el internet indistintamente a la humanidad, pero se olvidan de la

fuerza que hoy representan los jóvenes en la estructura social de los pueblos.

La comunicación invade la vida social. Es difícil imaginarnos la existencia de

cualquier grupo humano en el que sus miembros, en su convivencia cotidiana,

no se comuniquen entre ellos.

Desde una perspectiva psicosocial, vamos a considerar que la comunicación

es el vehículo de la interacción social a partir del cual se intercambian

representaciones o formas de entender la realidad, en la que los

participantes son agentes activos e intencionales que deliberadamente o no

tratan de compartir, influir o modificar esas representaciones de la realidad

de sus interlocutores, utilizando para ello comportamientos verbales y no

verbales, pero, a través del INTERNET, lo que convierte en un elemento de no

fácil control al joven en formación.

Manuel Molina: Dpto. De comunicación UCA

Indico sobre la tecnología, el uso que nosotros le damos, señala que cada día

las personas en general utilizan menos las lectura de la prensa escrita, dando

paso a medios televisivos y en segundo lugar auditivos; sin embargo esas

mismas estadísticas están ya afirmando del inmenso caudal de seres

humanos de toda edad que están haciendo uso de las redes sociales en

internet; hasta los mismos mandatarios de las naciones han tomado parte en

dichas cadenas informativas.

Héctor Samour: Secretario Cultura

Habla sobre la facilidad que uno se puede comunicar con las demás

personas, como la juventud viene interactuando cada vez en forma

sorprendente a través del INTERNET, como se demuestra en las numerosas

redes sociales, convertida en medios de comunicación interpersonal y social.

La tecnología de la transmisión inmediata y digital está en las manos y a

disposición de jóvenes, adultos y hasta de los niños.

De este “maremágnum” informativo que genera la tecnología , minuto a

minuto, es necesario crear caminos, forjar fortalezas, tender puentes,

deliberar metas y objetivos como alternativas para niños y jóvenes que siente

la necesidad innata de comunicarse a su manera.

El siglo XXI, calificado como el siglo del conocimiento, empezó radicalmente

a imponer los rasgos categóricos por los que la humanidad está en capacidad

de adquirir, mesclar y crear ideas a la velocidad de un rayo.

Esta consideración nos lleva a pensar en el rol espectacular que vienen

cumpliendo el internet en materia de comunicación, cuando ha dejado de ser

una herramienta de privilegiados para convertirse en una saeta vertiginosa

de producción de ideas, proyectos, sensaciones, imaginaciones y cuanta

situación más de que es capaz de generar la mente humana.

Las personas en la actualidad a su hijo desde va naciendo ya va teniendo a su

lado una computadora, celular e internet ,a disposición con lo q viene un

desarrollo intelectual diferente al de nuestros ancestros , provocando

culturas diferentes ,antes tomábamos el periódico por las mañanas e

informarnos mientras leíamos ,ahora podemos hacerlo de nuestro propio

celular y ganando tiempo llegando más actualizado . haciendo esto una rutina

nueva tegnologica.