2
106 La tecnología bien utilizada produce riqueza Mtro. Rogelio Ismael Solís Pineda Maestro en administración de organizaciones y especialista en recursos humanos. Consultor, asesor de trabajos de tesis, sinodal de exámenes en la FCA de la UNAM. Auditor en el sistema de calidad ISO-9000. Gerente general en la iniciativa privada. Twitter: @rogelioismael.solis1, [email protected] logrando resolver problemas prácticos (habilidades). Hay múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser la que dis- tingue entre: Tecnologías blandas: básicamen- te aquellas que son intangibles. Tecnologías duras: aquellas que son tangibles. De esta manera, nos encontra- ríamos con el hecho de que tec- nología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habi- lidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permi- ta al ser humano desde resolver un problema determinado hasta lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto. Partiendo de dicha acepción nos encontraríamos con que den- tro del “saco” de la tecnología se pueden incluir un amplio número de modalidades o disciplinas como la informática, la robótica, la do- mótica, la neumática, la electróni- ca, la urbótica o la inmótica, entre muchas otras más. La noción de tecnología está vinculada al conjunto de los conoci- mientos que permiten fabricar ob- jetos y modificar el medio ambiente, Actualmente, el mercado y la com- petencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnolo- gías continuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. Existe también una ten- dencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos, logrando ahorros sin reducir eficiencia. La humanidad empezó a crear tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementó la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayudó a los humanos a viajar y controlar su entorno. Hoy la tecnología informá- tica se está apoderando de todos los procesos en las organizaciones, logrando convencer de su uso ba- jando costos y mejorando procesos. Una buena forma de distinguir entre tecnología, ciencia y de arte es por medio de su finalidad: Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos cientí- ficos (investigación). Las artes buscan llegar a los sentimientos humanos, el placer intelectual, la belleza de todas las cosas (emocionalidad). Las tecnologías buscan satisfacer necesidades y deseos humanos, lo que se realiza con la intención de satisfacer alguna necesidad. También se comprende a la tecnología como la aplicación práctica del conocimiento genera- do por la ciencia. En el lenguaje coloquial, de todas formas se vincula con la tecnología informá- tica que es aquella que posibilita el procesamiento de información a través de medios artificiales como las computadoras. Con el internet se ha desarrolla- do un nuevo marco de negocios que se distingue por el uso de aplicaciones tecnológicas. El co- mercio electrónico, el intercambio electrónico de datos, el teletrabajo, la publicidad en internet, las intra- net, las compras electrónicas, la educación a distancia. Las aplicaciones tecnológicas tienen un impacto sobre todas las funciones o departamentos de una empresa: como el marketing, com- pras, Recursos humanos, produc- ción, logística; contabilidad y fi- nanzas. En realidad, muchas empresas (casi todas) utilizan desde hace años estas aplicaciones tecnológi- cas, principalmente el internet para localizar algún proveedor, el correo electrónico para dar servicio a un cliente, pagar o cobrar con tarjetas, etcétera.

La Tecnología Bien Utilizada Produce Riqueza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnologia

Citation preview

Page 1: La Tecnología Bien Utilizada Produce Riqueza

106

la tecnología bien utilizada produce riqueza

Mtro. Rogelio Ismael Solís Pineda

Maestro en administración de organizaciones y especialista en recursos humanos. Consultor, asesor de trabajos de tesis, sinodal de exámenes en la FCA de la UNAM. Auditor en el sistema de calidad iSO-9000. Gerente general en la iniciativa privada. Twitter: @rogelioismael.solis1, [email protected]

logrando resolver problemas prácticos (habilidades).

Hay múl t ip les fo rmas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser la que dis-tingue entre:

• Tecnologías blandas: básicamen-te aquellas que son intangibles.

• Tecnologías duras: aquellas que son tangibles.

de esta manera, nos encontra-ríamos con el hecho de que tec-nología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habi-lidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permi-ta al ser humano desde resolver un problema determinado hasta lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.

Partiendo de dicha acepción nos encontraríamos con que den-tro del “saco” de la tecnología se pueden incluir un amplio número de modalidades o disciplinas como la informática, la robótica, la do-mótica, la neumática, la electróni-ca, la urbótica o la inmótica, entre muchas otras más.

La noción de tecnología está vinculada al conjunto de los conoci-mientos que permiten fabricar ob-jetos y modificar el medio ambiente,

Actualmente, el mercado y la com-petencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnolo-gías continuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. Existe también una ten-dencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos, logrando ahorros sin reducir eficiencia.

La humanidad empezó a crear tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementó la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayudó a los humanos a viajar y controlar su entorno. Hoy la tecnología informá-tica se está apoderando de todos los procesos en las organizaciones, logrando convencer de su uso ba-jando costos y mejorando procesos.

Una buena forma de distinguir entre tecnología, ciencia y de arte es por medio de su finalidad:

• Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos cientí-ficos (investigación).

• Las artes buscan llegar a los sentimientos humanos, el placer intelectual, la belleza de todas las cosas (emocionalidad).

• Las tecnologías buscan satisfacer necesidades y deseos humanos,

lo que se realiza con la intención de satisfacer alguna necesidad.

También se comprende a la tecnología como la aplicación práctica del conocimiento genera-do por la ciencia. En el lenguaje coloquial, de todas formas se vincula con la tecnología informá-tica que es aquella que posibilita el procesamiento de información a través de medios artificiales como las computadoras.

Con el internet se ha desarrolla-do un nuevo marco de negocios que se distingue por el uso de aplicaciones tecnológicas. El co-mercio electrónico, el intercambio electrónico de datos, el teletrabajo, la publicidad en internet, las intra-net, las compras electrónicas, la educación a distancia.

Las aplicaciones tecnológicas tienen un impacto sobre todas las funciones o departamentos de una empresa: como el marketing, com-pras, Recursos humanos, produc-ción, logística; contabilidad y fi-nanzas.

En realidad, muchas empresas (casi todas) utilizan desde hace años estas aplicaciones tecnológi-cas, principalmente el internet para localizar algún proveedor, el correo electrónico para dar servicio a un cliente, pagar o cobrar con tarjetas, etcétera.

Page 2: La Tecnología Bien Utilizada Produce Riqueza

107

Espa

cio

Pym

e

Por ejemplo, en el departamento de contabilidad de una empresa podemos hablar del intercambio electrónico de datos, la auditoría online; en finanzas realizan movimientos y transacciones financieras, banca electrónica, inversiones desde la oficina.

de esta manera, internet nos sirve de enlace entre redes pequeñas y permite ampliar su cobertu-ra al hacerlas parte de una red global, esta red global tiene la característica de que utiliza un lengua-je común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes, este lenguaje común o protocolo (protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras).

Los usuarios de la tecnología pueden relacionarse a través de grupos activos de discusión e intercambio de información, sin considerar siquiera la situación social, educativa o geográfica de las personas que interactúan entre sí conocidas como redes sociales.

Esto surge cuando hay una necesidad concreta que resolver: la tecnología, pues, abarca este proce-so, desde la detección de la necesidad inicial hasta la aplicación. Se utiliza la tecnología para mejorar la productividad del trabajo humano, disminuir los es-fuerzos físicos e incrementar la calidad de vida de la población.

La tecnología informática está presente en todos los ámbitos de la vida de una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.

Un aparato tecnológico surge cuando hay una necesidad concreta qué resolver. Para hallar la so-lución al problema en cuestión, los científicos analizan el asunto y trabajan con diversos materiales hasta que encuentran la manera de diseñar un artefacto apropiado. Tras el diseño de un prototipo, se proce-de a su fabricación. La tecnología, abarca este pro-ceso, desde la detección de la necesidad inicial hasta la aplicación en concreto del artefacto creado.

Se puede usar la tecnología para mejorar la pro-ductividad del trabajo humano, disminuir los esfuerzos físicos e incrementar la calidad de vida de la población, pero también la tecnología puede causar diferencias sociales (de acuerdo con los conocimien-tos tecnológicos adquiridos), contaminar el medio ambiente y provocar desocupación (los trabajadores son reemplazados por máquinas).

Ahora que hemos planteado la importancia de la tecnología, lo que sigue es lo que deben hacer las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para apro-vechar la que existe, planeando estratégicamente su uso, teniendo como objetivo la mejora continua en la organización como medio de subsistencia y del logro

de factores diferenciadores de la feroz competencia que enfrentan diariamente, diseñando por ejemplo:

• Planes de capacitación e implementación para el personal en el desarrollo de nuevas competencias en el manejo de herramientas informáticas.

• Definir muy bien sus procesos para conocer el grado de automatización que permiten, utilizando sistemas y programas controlados por computa-doras.

• Diagnóstico de proveedores para motivarlos a realizar los cambios necesarios que mejoren los tiempos de entrega y la confiabilidad, usando tecnología informática.

• Reducción de costos sin perder ventas, habilitan-do a la fuerza comercial con equipos que conten-gan toda la información necesaria que dé respues-ta a las necesidades de los clientes de forma rápida y confiable.

• Sistemas de información bien estructurados en redes para conocer las operaciones al momento, que faciliten la toma de decisiones en calidad y oportunidad.

Estas son algunas proposiciones que les hacemos, habiendo muchas más; sin embargo, podemos afirmar que cualquier decisión que consideren en la adopción y uso de la tecnología informática, en breve tiempo obtendrán beneficios tangibles, lo que los motivará a no abandonar ese camino.

sitio en internet

Definición de tecnología (qué es, significado y concepto). http://definicion.de/tecnologia/#ixzz2b92fPuaf, consultado el 8-VIII-2013.

e puede usar la tecnología para mejorar la productividad del trabajo humano, disminuir los esfuerzos físicos e incrementar la calidad de vida de la población

S