71
El Uso de Tecnologías por los Niños Curso – Metodología de la Investigación INTEGRANTES Preciado Román Diana Elizabeth. García Huamán Margarita. Arias Chacón Jhon. Yacila Manrique Carlos Enrique. Profesor Elar Condori Benavides Fecha de Entrega 08 de julio.

la tecnologia y los niños

  • Upload
    jhony

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajos

Citation preview

Page 1: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los NiñosCurso – Metodología de la Investigación

INTEGRANTES

Preciado Román Diana Elizabeth.

García Huamán Margarita.

Arias Chacón Jhon.

Yacila Manrique Carlos Enrique.

Profesor

Elar Condori Benavides

Fecha de Entrega

08 de julio.

Perú – Lima

2014

Page 2: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

DEDICATORIA:

Agradecemos en primer lugar, al ser supremo, único dueño de todo saber

y verdad, por iluminarnos durante este trabajo y por permitirnos

finalizarlo con éxito; y en segundo lugar, pero no menos importante

, a nuestros, queridos padres; por su apoyo incondicional y el esfuerzo

diario que realizan por brindarnos una buena educación

Los esfuerzos mayores, por más individuales que parezcan,siempre

están acompañados de apoyos imprescindibles para lograr concretarlos

En esta oportunidad, nuestro reconocimiento y agradecimiento a

nuestro profesor Elar Condori Benavides ; por su oportuna, precisa e

instruida orientación para el logro del presente trabajo

2

Page 3: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

INDICE

INTRODUCION..............................................................................................................................................4

PRIMERA PARTE.........................................................................................................................................6

MARCO TEORICO........................................................................................................................................6

1. LAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN..............................................................................7

1.1. DEFINICIÓN:..................................................................................................................................7

1.2. TIPOS DE TECNOLOGIAS.........................................................................................................9

1.3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.................................................................................................13

1.4. AVANCES TECNOLOGICOS....................................................................................................15

2. LOS NIÑOS..........................................................................................................................................16

2.1. DEFINICION.................................................................................................................................16

2.2. ETAPAS DE LOS NIÑOS...........................................................................................................18

3. LOS NIÑOS SON NATIVOS DIGITALES........................................................................................20

4. LAS TECNOLOGIAS MAS USADAS POR LOS NIÑOS..............................................................24

4.1. LA COMPUTADORA..................................................................................................................24

4.2. LA TELEVISIÓN..........................................................................................................................26

4.3. TABLET........................................................................................................................................27

4.4. TELÉFONO CELULAR...............................................................................................................28

5. IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS..................................................30

5.1. DEFINICION.................................................................................................................................30

5.2. TIPOS DE IMPACTO..................................................................................................................30

6. LAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION....................................................................................33

6.1. BENEFICIOS................................................................................................................................33

6.2. EL USO DE INTERNET EN LA FORMACIÓN EDUCATIVA................................................33

6.3. INFLUENCIA DE LA ESCUELA EN EL USO DE INTERNET..............................................34

7. ACTITUD Y CONDUCTA DE LOS PADRES..................................................................................35

7.1. DEFINICION.................................................................................................................................35

7.2. ACTITUD Y CONDUCTA DE LOS PADRES FRENTE AL INTERNET..............................36

3

Page 4: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

SEGUNDA PARTE......................................................................................................................................38

1. OBJETIVOS.........................................................................................................................................38

2. TIPO DE INVESTIGACION................................................................................................................38

3. JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION...................................................38

4. HIPOTESIS...........................................................................................................................................39

5. PRESENTACION DE CUADROS ESTADISTICOS.......................................................................40

6. CONCLUSIONES................................................................................................................................48

7. SUGERENCIAS...................................................................................................................................48

8. ANEXOS...............................................................................................................................................49

4

Page 5: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

INTRODUCION

Que los niños son el futuro de la sociedad es una asunción ya generalizada. Sin embargo

cuando hablamos de la Sociedad de la Información, los niños, los menores, no sólo son el

futuro, sino esencialmente el presente.

La especial afinidad que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)

establecen con este grupo de edad, guarda relación, sin duda, con la niñez .Además, las

pantallas que configuran el universo TIC –celulares, Internet, videojuegos, televisión–

consiguen atraer el favor de los más pequeños por muchos otros motivos.

Además, son herramientas especialmente hábiles para la socialización, una de las

necesidades básicas de estos menores sobre todo a partir de la niñez. Los juegos en red,

la TV, y la computadora, ese grupo de referencia que es vital en esta etapa de la vida. Por

otro lado, la interactividad de estas pantallas presenta, de antemano, un escenario donde

los mensajes no son lineales, sino que pueden ser contestados, e incluso facilita ser

iniciador de los flujos comunicativos: dada su edad, donde lo común es el rechazo de

discursos únicos y sin posibilidad de respuesta, es fácil entender por qué se sienten

atraídos por estas tecnologías

Por otro lado, la interactividad de estas pantallas presenta, de antemano, un escenario

donde los mensajes no son lineales, sino que pueden ser contestados, e incluso facilita

ser iniciador de los flujos comunicativos: dada su edad, donde lo común es el rechazo de

discursos únicos y sin posibilidad de respuesta, es fácil entender porqué se sienten

atraídos por estas tecnologías. y podría añadirse también el carácter personal de muchas

5

Page 6: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

de estas pantallas, lo que permite que se conviertan en vías de expresión individual, self-

media, algo especialmente relevante cuando se trata de menores que buscan su propia

identidad.

Todas estas razones nos llevaron a poner en marcha el proyecto, con el fin de poder

ofrecer un diagnóstico que permitiera la puesta en marcha de soluciones concretas

aplicables.

El estudio no hubiera sido posible sin la dedicación de Jhon Arias Chacón, Margarita

García Huamán, Carlos Yacila Manrique, Diana Preciado Román, que pusieron todo su

entusiasmo y su trabajo para lograr que padres limeños participaran en esta investigación.

Por supuesto que es preciso agradecer también la implicación de los padres limeños

participantes en el estudio de investigación. Ellos han hecho posible todo lo que ha venido

después.

6

Page 7: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

PRIMERA PARTE

MARCO TEORICO

1. LAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN

1.1. DEFINICIÓN:

En la última década los sistemas de medios de comunicación masivas y de

educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de  nuevas

tecnologías de información y las comunicaciones por Internet liderando.

La enorme avalancha de recursos informativos que dan vida a Internet sentaron las

bases sobre las que muchas investigaciones coincidieron al pronosticar cambios

radicales en las instituciones (Hasta se ha llegado a predecir la desaparición de las

aulas y los maestros tradicionales).

Ahora, con cierta visión hacia el futuro, se puede afirmar que falta un largo trecho

por recorrer para lograr una conexión convenientemente entre el sistema educativo

y las tecnologías de información y comunicación.

Con esto se intenta transmitir él porque es importante pensar en las TIC como

medio de enseñanza,  que a ayudado a pensar así y como el desarrollo tecnológico

a obligando a crear nuevos enfoques en las teorías sobre la enseñanza y el

aprendizaje  usando las nuevas tecnologías de la información  y la comunicación

como medio para tal fin.

Decisiones de centros educativos relacionados con el desarrollo de la sociedad de

la información en el sistema educativo, se fundamentaban en cuánto hardware

7

Page 8: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

había por alumno, o por escuela. Los equipos tecnológicos y sus softwares

complementarios son la infraestructura mínima para empezar a trabajar.

La realidad es que en este campo aún queda mucho por hacer. En demasiadas

escuelas, institutos superiores y universidades la computadora se encuentra

encerrada en la oficina de la director/a de escuela o en la sala de profesores. Aún

quedan muchos centros escolares sin conexión a Internet o con un sistema tan

rudimentario que casi sale más a cuenta trasladarse a pie para conseguir la

información buscada, si eso no va, no tiene sentido hablar de videoconferencias,

aulas virtuales y tele formación.

¿Qué son las TICs y cuáles son sus inicios?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los

computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de

formas de comunicarse al comienzo de los años '90.  A partir de ahí, la Internet

pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red

de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.

Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la

comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo

relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de

éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a

la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que

permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen

ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico.

8

Page 9: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas

herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,

recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un

conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la

información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar,

almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas

tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los

blogs, el podcast y, por supuesto, la web.

Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir,

son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el

desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los

aprendices.

1.2. TIPOS DE TECNOLOGIAS

Tecnologías artesanales

Se incluyen aquí aquellas tecnologías cuyo origen es muy antiguo, que no utilizan

medios sofisticados para su ejecución, la cual se efectúa, por lo general, de forma

manual. Entre ellas, podemos contar con la orfebrería, la carpintería, la

restauración de objetos, variedad de artes manuales, etc.

Tecnologías tradicionales

Constituyen este tipo de tecnologías las que no han tenido un fundamento

científico, sino que han ido evolucionando por el ingenio de los que las ejercían y la

experiencia adquirida en el transcurso del tiempo. Ejemplo de este tipo son: la

9

Page 10: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

tecnología textil, la tecnología metalúrgica, la tecnología de la imprenta, etc. Tal

como hemos indicado anteriormente, actualmente estas tecnologías han

incorporado nuevos elementos provenientes de tecnologías avanzadas adquiriendo

un grado elevado de modernización que, desde otro punto de vista, han pasado de

ser tecnologías de mano de obra intensiva, a tecnologías de capital intensivo.

Tecnologías de base científica

Dentro de estas podemos encuadrar todas aquellas que sin el conocimiento

científico de base, no habría sido posible su aparición y puesta a punto. Por lo

general, son tecnologías que han nacido en los laboratorios y han pasado por fases

de adaptación en plantas pilotos, antes de su implantación industrial. Las diversas

tecnologías de la química inorgánica y orgánica han experimentado este tipo de

iniciación, desarrollo e implantación. Similar método han seguido otras tecnologías

más modernas tales como la del automóvil, la informática, la electrónica, etc. Es

evidente que en este tipo de tecnologías existe una gran imbricación entre ciencia y

tecnología, apoyándose esta en aquellas, pero presentado a su vez nueva

propuestas no resueltas que buscan su solución en la investigación científica.

Si bien tanto la ciencia como la tecnología originan sistemas cognoscitivos, su

finalidad es diferente .La actividad innovadora de la ciencia tiene como resultado

final un avance en el conocimiento, que se explica a través de la formulación

escrita de un hallazgo experimental o de una nueva teoría. La actividad innovadora

de la tecnología tiene como finalidad la obtención de un nuevo producto o proceso,

capaz de mejorar la existente o inventar lo conocido; en ambos casos, sus

resultados se materializan físicamente.

10

Page 11: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

En una tónica general actual el carácter de innovación permanente de casi todas

las tecnologías, generando procesos o productos de ciclos corto de vida, lo cual es

un indicio de la gran creatividad de la mente y de la favorable acogida de la

favorable acogida de la sociedad a tales innovaciones, generando lo que se llama

“la sociedad de consumo”.

Otro aspecto a considerar en la tecnología es su característica continuista o

discontinuaste, es decir, si se ha generado como un proceso evolutivo o a salto.

Dado la diversidad de las tecnologías y sus orígenes, resulta evidente que en su

amplio espectro existen de ambos tipos, si bien en algunos casos es difícil señalar

su encuadre, tal como veremos a continuación.

Tecnología flexible

La flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el

conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros

productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y

diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los

medicamentos, etc.

Tecnología fija

Es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. También puede

decirse que es aquella que no está cambiando continuamente por ejemplo: Las

refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica.

Tecnología Blanda (“softtechnology”)

Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de

comercialización excluyendo los aspectos técnicos.11

Page 12: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Tecnología de Equipo

Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de

materia prima; la tecnología está implícita en el equipo mismo, y generalmente se

refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.

Tecnología de Operación

Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos

de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo

de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por

lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.

Tecnología de Producto

Es el conocimiento de las características y especificaciones de un producto o

servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos de

manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación del

producto/servicio, su método, procedimiento, especificaciones de diseño, de

materiales, de estándares y de mano de obra.

Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura,

propiedades y características funcionales de un producto.

Tecnología Dura

Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de

equipos, construcciones, procesos y materiales.

12

Page 13: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Tecnología Limpia

Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los

recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TICs?

Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el

carácterindispensable del conocimientosobre las tecnologías de información y

comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se

hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la

utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.

A continuación se mostrarán algunas de las ventajas y desventajas que origina el

empleode las TICs en el desarrollo de las actividades humanas.

1.3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

1.3.1. VENTAJAS

Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el

incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las

posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas

conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la

apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae

a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos

como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la

organización, constituyéndose en una instancia de generación de

conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas

13

Page 14: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que

modifica y reelabora las competencias organizativas.

Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:

Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación

Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de

apoyo e intercambio y lista de discusión.

Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y

vender sus productos a través de la Internet.

Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas

competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).

Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo

Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y

mejorar las vidas de las personas.

Facilidades

Exactitud

Menores riesgos

Menores costos

1.3.2. DESVENTAJAS

Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa;

junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de

pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los

educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los

viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento

14

Page 15: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo

en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la

información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y

la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las

disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de

la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres"

tecnológicos.

Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las

tecnologías de Información y comunicación son:

Falta de privacidad

Aislamiento

Fraude

Merma los puestos de trabajo

1.4. AVANCES TECNOLOGICOS

Podemos definir tecnología como el conjunto de reglas instrumentales que

prescriben un rumbo racional de actuación para lograr una meta previamente

determinada y que debe evaluarse en función de su utilidad y de su eficacia práctica.

La tecnología es creada por el hombre con el fin de satisfacer una necesidad, esta

necesidad es la causa de la evolución de la tecnología. La tecnología se encuentra

en una constante evolución y los objetos que no se adaptan simplemente

desaparecen, es decir, a medida que las necesidades son mayores o digamos más

15

Page 16: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

complicadas se necesita crear un objeto que pueda llenar el vació, el cual llega a

reemplazar el anterior.

Algunos autores sostienen que el avance de la tecnología es debido a mentes

privilegiadas, de genios inventores que no le deben mucho o nada a la historia. La

tecnología tiene antecedentes que pueden resultar tan antiguos como la humanidad

misma. Aunque los antecedentes de la tecnología se consideran más bien como

técnicas, basadas en la experiencia.

1.4.1. COSTOS

16

Page 17: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

2. LOS NIÑOS

2.1. DEFINICION

Es un ser humano que aún no ha alcanzado la

Pubertad. Por lo tanto, es una persona que está en

su niñez y que tiene pocos años de vida. En un

sentido más amplio la niñez abarca todas las edades

del niño: desde que es un lactante recién nacido

hasta la pre adolescencia, pasando por la etapa de

infante o bebé y la niñez media.

En esta fase se forman las capacidades y condiciones esenciales para la vida, la

mayor parte del cerebro y sus conexiones. El amor y la estimulación intelectual

permiten a los niños y niñas desarrollar la seguridad y autoestima. Para ello, su

entorno y las condiciones de vida de la madre son fundamentales.

Los niños de 3 a 6 años, son generalmente llamados pre-escolares. Los niños de

edad pre-escolar quieren tocar, gustar, oler, escuchar y examinar todas las cosas

por sí mismos. Están ansiosos por aprender. Ellos aprenden experimentando y

haciendo. Los pre-escolares aprenden de sus juegos. Están muy ocupados

desarrollando habilidades, usando el lenguaje y luchando por ganar control interno

(emociones.)

17

Page 18: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Los niños de edad pre-escolar quieren establecerse por sí mismos separados de

sus padres. Ellos son más independientes que los infantes (1-2 años.) Pueden

expresar sus necesidades porque manejan mucho mejor el lenguaje.

Temores se desarrollan durante los años pre-escolares. Los temores comunes

incluyen en lugares nuevos, experiencias nuevas, así como la separación de sus

padres u otras personas importantes. Usted puede esperar que un pre-escolar lo

ponga a prueba una y otra vez.

Él o ella puede usar palabras prohibidas y actuar sin sentido. Los pre-escolares

quizás tengan dificultad llevándose bien con otros niños y compartir puede todavía

ser difícil. Debido al desarrollo de su imaginación y una riqueza de fantasías, ellos

pueden tener dificultad distinguiendo entre fantasía y realidad. Los pre-escolares

también hablan de amigos imaginarios. Ellos necesitan reglas simples y claras para

saber los límites de comportamientos aceptables.

La familia, la comunidad y la escuela son esenciales en esta etapa de crecimiento

acelerado que requiere las condiciones adecuadas para lograr un mejor desarrollo

para el aprendizaje, el juego y el descubrimiento, así como para estimular la

motricidad y la creatividad. Esta etapa es fundamental también para aprender

normas sociales y adquirir valores como la solidaridad y el sentido de justicia.

2.2. ETAPAS DE LOS NIÑOS

Antes del nacimiento el niño pasa por las siguientes fases:

18

Page 19: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Cigoto: El punto de concepción, fertilización. En este momento el ser es

unicelular.

Embrión: Es el periodo desde que el ser aún no tiene la forma humana(es

irreconocible a simple vista).

Feto: Es la última fase o preparación del nacimiento.

NIÑEZ:

Lactante (bebé), es el primer mes fuera del útero hasta completar el año.

Infancia (infante), edad 1-5 años.

Niñez (niño), edad de la escuela primaria (edades 6-10 años).

La primera infancia, de los 0 a los 5 años de edad, representa una etapa decisiva en el

desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niño y niña, y es

la etapa más vulnerable del crecimiento puesto que es la etapa en la que los humanos

muestran gran dependencia, motivo por el cual requieren especial protección.

CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS

Desarrollo físico: Corren de puntillas y galopan. Se suben y mueven

solos en un columpio. Saltan en un pie. Lanzan la pelota a las manos.

Tienen más control sobre los pequeños músculos. Ellos pueden

representar cuadros o figuras (por ejemplo, cuadros de flores,

personas, etc.) A ellos les gusta abrir y cerrar cremalleras (zippers),

abotonar y desabotonar ropa. Se visten por sí mismos. Les gusta

amarrar las cintas de sus zapatos. Pueden cortar sobre la línea con tijeras. Pueden hacer

diseños y letras básicas. Ellos son muy activos y muy agresivos en sus juegos.

19

Page 20: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Desarrollo social y emocional: A los cuatro años, los niños tienen amigos imaginarios.

Ellos tienden a hablar de sí mismos (jactarse) y ser mandones. Tienen una imaginación

muy activa. Necesitan sentirse importantes y estimados. Algunas veces son agresivos

pero desean tener amigos y disfrutan estar con otros niños. Disfrutan pretendiendo ser

adultos importantes como mamá, papá, el doctor, el cartero, la enfermera o el policía.

Ellos aprecian ser elogiados por sus éxitos. Necesitan oportunidades para sentirse más

libres e independientes. Los juegos y otras actividades ayudan a los pre-escolares a

aprender a tomarturnos.

Desarrollo intelectual: A los 4 años, los niños hacen muchas preguntas, incluyendo

"¿Cómo?" y "¿Por qué?". Ellos hablan mucho. Su lenguaje incluye palabras sin sentido y

malas palabras. Disfrutan discusiones serias. A esta edad deben entender conceptos

básicos tales como números, tamaño, peso, color, textura, distancia, tiempo y posición.

Su habilidad para clasificar y la capacidad de razonar están desarrollando*.

*El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los

Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989; es por

eso que esta fecha se considera, el Día Universal del Niño y se celebra todos los años,

aun cuando en algunos países puede variar.

20

Page 21: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

3. LOS NIÑOS SON NATIVOS DIGITALES

“El acceso masivo de los niños a las nuevas tecnologías y la utilización de Internet, no

consiste solamente en el uso de las computadoras u otros dispositivos electrónicos. Se

trata de nuevas formas de conocer, de acceder a múltiples saberes e informaciones y

nuevas formas de relacionarse cultural y socialmente.”

“Los niños de hoy son nativos digitales, esto quiere decir que nacieron en el período de

esplendor de la tecnología digital y adquieren rápidamente conocimiento en esta materia.

Sus padres, muchas veces se sorprenden de la atracción y la rapidez con la que se

desenvuelven, los más chicos superan ampliamente los saberes de ellos. Incluso, cada

vez es más fácil encontrar experiencias en donde los adultos cuentan que los más

pequeños les han enseñado a enviar e-mails o utilizar las redes sociales.”

“En tiempos donde la tecnología digital se ha vuelto imprescindible y en donde los niños

se desenvuelven a la perfección, ellos ya no quieren utilizar las computadoras de juguete.

A medida que la tecnología evoluciona, la capacidad de crear, compartir y consumir

información es cada vez más abundante. Las computadoras “reales” son las que les

permiten desarrollar su creatividad, aumentar sus aprendizajes y entretenerse. De hecho,

un reciente estudio patrocinado por Intel demuestra que el uso de la computadora está

asociado a la edad; en donde a medida que aumenta la edad disminuye el uso que se le

21

Page 22: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

da para las distintas actividades. A su vez, este estudio da cuenta de la importancia que

tiene poseer Internet en los hogares.”

Los consumos de los más pequeños han cambiado y, por este motivo y para

potenciar su desarrollo, es imprescindible que puedan contar con dispositivos que

acompañen con su rendimiento y movilidad.

De todas maneras, los adultos no deben perder de vista que es importante que los

acompañen en el uso de las nuevas tecnologías. Una buena oportunidad para

acercarse a ellos es acompañándolos en sus ratos libres y aprendiendo a la par que

ellos. Además, se recomienda que utilicen herramientas de control parental. Los

padres deben informarse y explorar programas de control y filtros del servidor para

protegerlos de contenidos de los cuales no queremos que estén expuestos. Por

último, es recomendable que se ubique la computadora en un lugar abierto y

central, para que los niños no estén aislados durante el uso de la tecnología.

Nativos digitales: ¿Quiénes son y qué significa?

“El “nativo digital”, un término acuñado por el autor estadounidense Marc Prensky en

2001, emerge como el grupo demográfico dominante en el mundo, mientras que el

“inmigrante digital” se vuelve una reliquia de un momento previo. El concepto describe el

cambio generacional en el que las personas son definidas por la cultura tecnológica con la

que están familiarizadas.”

“Prensky define a los nativos digitales como aquellos que nacieron en una “cultura nueva”,

mientras que los inmigrantes digitales son pobladores del viejo mundo, quienes vivieron

en una era analógica e inmigraron al mundo digital y luchan más que los nativos para

adaptarse al progreso de alta tecnología”.

22

Page 23: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

“Prensky pone al corredor Oscar Pistorius, un atleta con piernas prostéticas, como

ejemplo de cómo la tecnología es utilizada para mejorar nuestras vidas. “Para los

humanos, lo que solía ser este cuerpo de carne y hueso, todo eso ahora solo es el centro

(…) ser humano es un blanco móvil”.

La nueva norma

“Las personas se adaptan instintivamente y los humanos son muy buenos en eso. Los

niños viven en el contexto; las personas mayores ven el contexto cambiante y les cuesta

adaptarse”.

“Mientras la tecnología se filtra en cada parte del mundo y las ciudades tecnológicas

surgen en algunos lugares inverosímiles, desde Bangalore hasta Tel Aviv, un nuevo

abismo surge entre los conocedores digitales y los desconectados: la pobreza.”

“En India, más de dos tercios de la población vive con menos de dos dólares al día, según

el Banco Mundial. Pero los teléfonos móviles son más comunes que los retretes, con casi

la mitad de la población de 1,200 millones de personas en India equipada con un teléfono,

según un informe de las Naciones Unidas.”

“Definir a los nativos y a los inmigrantes por generación es una “preocupación seria, dijo a

CNN el director en el Centro para Internet y Sociedad en India, NishantShah. “Las

observaciones (de Prensky) pueden describir una brecha generacional que Estados

Unidos enfrentó, pero si trasladas esa misma definición a otras partes del mundo, a veces

los nativos son indistinguibles de los inmigrantes”.

23

Page 24: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

4. LAS TECNOLOGIAS MAS USADAS POR LOS NIÑOS

4.1. LA COMPUTADORA

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que

también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina

electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín

computare (“calcular”).

Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos

que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver

resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea

cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un

sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los

nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la

computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física

(elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM)

“Para su funcionamiento, la computadora requiere de programas informáticos

(software) que aportan datos específicos, necesarios para el procesamiento de

información. Una vez obtenida la información deseada, ésta puede ser utilizada

internamente o transferida a otra computadora o componente electrónico.”

24

Page 25: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

“El software de una computadora es uno de los elementos fundamentales para su

funcionamiento, su sistema operativo, que consiste en una gran plataforma donde

pueden ejecutarse los programas, aplicaciones o herramientas que sirven para

realizar diferentes tareas.”

“El hardware por su parte, se encuentra formado por la memoria (permite

almacenar datos y programas), dispositivos de entrada (para introducir los datos en

el ordenador, ej: mouse y teclado), dispositivos de salida (para visualizar los datos,

ej.: pantalla o impresora) y CPU (cerebro del ordenador donde se ejecutan las

instrucciones. La sigla es la forma en inglés de Unidad Central de Proceso.”

“Las primeras computadoras aparecieron a mediados del siglo pasado, desde

entonces no han dejado de fabricarse, creciendo a pasos agigantados. Pese a ello

la mayoría de las computadoras de hoy en día todavía respeta la arquitectura

Eckert-Mauchly, publicada por John von Neumann y creada por John

PresperEckert y John William Mauchly.”

“De acuerdo a la manera en la que la computara trabaja los datos que recibe puede

llamarse: digital, analógica o híbrida. Las digitales procesan los datos trabajando en

base a letras y símbolos especiales, las analógicas lo hacen utilizando una escala

común y las híbridas utilizan ambas formas.”

“Existen varios tipos de computadoras: Microcomputadoras (dispositivos pequeños

que pueden recibir una programación, en esta clasificación entran las PC o

computadoras de escritorio), minicomputadoras (de tamaño medio y un poco más

costosas que la PC), maxicomputadoras (sirven para controlar muchos dispositivos

simultáneamente, en esta clasificación entran las llamadas mainframe) y

25

Page 26: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

supercomputadoras (son las más rápidas y costosas, las utilizadas para la

realización de proyectos a grande escala como películas o videojuegos de última

generación).”

4.2. LA TELEVISIÓN

“Es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de

ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta

a través de una red especializada.”

“Televisión La noción de televisión surgió con la combinación del vocablo griego

tele (“distancia”) y el término latino vicio (“visión”). El concepto permite referirse

tanto al sistema de transmisión como al dispositivo que permite la visualización de

las imágenes (también llamado televisor), la programación televisiva y la emisora

de televisión.”

La televisión como tal, también llamada “caja tonta”, se ha convertido en un

electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar ya que gracias a él los

ciudadanos no sólo estamos informados de cuando acontece en nuestra

ciudad y en el resto del mundo sino que además podemos divertirnos,

culturizarnos y entretenernos.

“Multitud de emisoras de televisión son las que existen en el mundo. No obstante,

entre las más conocidas se encuentran la estadounidense NBC, la británica BBC

o la española TVE.”

26

Page 27: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

“A través de esos canales televisivos y de otros muchos más hemos tenido en el

salón de casa una ventana al mundo, lo que nos ha permitido, a través de ella, ser

testigos de acontecimientos tan importantes como, por ejemplo, la llegada del

hombre a la Luna.”

Por todas estas razones, se entiende que la televisión haya conseguido

pasar a formar parte de nuestras vidas. Y más aún hoy, que nos ofrece una

gran variedad de canales donde podemos encontrar cualquier tipo de

producción que deseemos: películas, documentales, encuentros deportivas,

telediarios, concursos, realities, dibujos animados, series, espacios de

entrevistas, programas de humor o late night, entre otros.

“El desarrollo de la televisión es muy complejo y ya lleva más de un siglo. El disco

de Nipkow, patentado en 1884, está considerado como el primer aparato de

televisión. Después surgen los tubos catódicos, el magnetoscopio, la

digitalización, las transmisiones vía satélite, la alta definición y la televisión vía

Internet, entre otros adelantos.”

Las primeras televisiones o televisores sólo transmitían imágenes en blanco

y negro. El siguiente paso fue crear televisiones con pantalla en color, de

distintos tamaños. El último gran avance fue el desarrollo de televisiones

planas, con pantallas de cristal líquido (LCD) o de plasma.

4.3. TABLET

“Una tablet PC o tableta (‘ordenador personal en tableta’) es una computadora

portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o multitáctil.

Para trabajar con la computadora, el usuario puede utilizar una pluma stylus o los

dedos, sin necesidad de teclado físico ni ratón.”27

Page 28: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Utilidades:

Lectura de libros electrónicos.

Lectura de cómics.

Consulta y edición de documentos ofimáticos.

Navegación web (mediante Wi-Fi o USB).

Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil

GPS

Reproducción de música

Visualización de vídeos y películas

Cámara fotográfica

Videoconferencia

Juegos

La tableta PC funciona como una computadora, solo que más orientado a la

multimedia y a la navegación web que a usos profesionales.

Tabletas 3G:

“Comienzan a surgir cada vez más tabletas que integran teléfono móvil,

denominadas tablets 3G:

I Pad 3G

Samsung Galaxy Tab

Amazon Kindle Fire

Booq Verne Plus 3G

HTC Flyer

Huawei S7

28

Page 29: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Motorola Xoom

Celular

4.4. TELÉFONO CELULAR

“Aunque muchos lo ignoren, el teléfono celular no es un invento “tan” reciente, es

verdad que se instaló en Latinoamérica en los últimos años pero ya existía desde

1947. El mismo fue diseñado por la empresa AT&T, lo que ocurría es que no se

había hecho portátil y por ende carecía de practicidad; recién en 1983, ya más cerca

de nuestro tiempo se da la culminación al proyecto DynaTAC 8000X, que es

presentado oficialmente en 1984, haciendo a los teléfonos celulares portátiles. Se

solucionaba aquí el tema del traslado de un teléfono celular pero no su envergadura

ya que pesaba cerca de 1kg, tenía un tamaño de 13 x 1,75 x 3,5 pulgadas. Su

rendimiento de comunicación no excedía la hora y podía estar prendido 8 horas en

moda stand by.”

El teléfono celular es un dispositivo electrónico de comunicación y posee las

mismas capacidades básicas que un teléfono de línea convencional, además

de su propiedad de movilidad es de tipo inalámbrico ya que no requiere cables

conductores para lograr su conexión a la red telefónica.

Funcionamiento del teléfono celular

“Teléfono celular Por otra parte debemos hablar de la red de telefonía celular o

móvil, la misma está formada por un sistema telefónico por el cual, mediante la

combinación de redes de estaciones receptora-transmisoras de radio y centrales

telefónicas de conmutación, se puede establecer la comunicación entre los teléfonos

celulares o entre teléfonos celulares y teléfonos de línea fija.”29

Page 30: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

“El término celular, el cual se refiere a la telefonía móvil, tiene como origen el hecho

de que las estaciones base, las encargadas de enlazar por radio a los teléfonos

portátiles con los controladores de estaciones base, se encuentran dispuestas en

forma de una malla, formando así celdas o células en la disposición de un panal de

abejas.”

“De esta forma, cada estación se sitúa en un nudo de estas celdas y tiene asignado

un conjunto de frecuencias de recepción y de transmisión propio. Como existe un

número limitado de frecuencias, a partir de esta disposición se pueden reutilizar las

mismas frecuencias en otras celdas, siempre y cuando no sean adyacentes, y así

evitar interferencias entre ellas.”

Aunque decir teléfono móvil o teléfono celular es correcto, es más apropiado

referirse a un teléfono celular que a un móvil, esto se debe a que un teléfono

inalámbrico es también un teléfono móvil ya que se puede mover. Sería incluso

más adecuado denominarlos “portátiles”, ya que así estaríamos acentuando la

idea de que no sólo se mueven por sí solos.

5. IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS

5.1. DEFINICION

La inquietud de los padres, profesionales y de la gente en general sobre el impacto

de losmedios de comunicación en los niños, ha crecido incesantemente en los

últimos años. Se ha convertido en imperativo para médicos comprender el papel de

la exposición a los medios de comunicación en niños para poder prevenir,

diagnosticar y tratar problemas de comportamiento.

5.2. TIPOS DE IMPACTO

30

Page 31: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

¿CÓMO INFLUYEN LA TELEVISIÓN?

“Varios autores concluyen, que la exposición a la violencia de los medios de

comunicación, incrementa las interacciones agresivas con extraños, compañeros

de clase, y amigos. Otros revelan una correlación positiva y significativa entre la

violencia en TV y el comportamiento agresivo independientemente de la edad. El

mayor efecto se ha demostrado en niños preescolares, aunque la agresividad

exhibida es por su naturaleza y por su edad la menos problemática. El efecto en los

hombres es ligeramente superior al de las mujeres, y el efecto del erotismo y la

violencia erótica combinados, son mayores que los efectos de programas con sólo

violencia.”

“Investigaciones recientes continúan centrándose en la TV sobretodo porque los

niños pasan el mayor tiempo con este medio de comunicación, que es el que llega

a edades más tempranas. Algunos estudios apuntan que el niño pasa más de 21

horas semanales de promedio viendo la TV. Ver la TV, también tiene lugar antes

que ver otros medios de comunicación frecuentemente antes de los 2 años.”

¿Cómo influencia el ver violencia y agresión en la TV?

“Los estudios más importantes y Extensos en este campo se realizan sobre la TV

americana. En el Estudio de la Violencia en la TV Nacional se examinan

rigurosamente más de 10.000 horas de programas en varios canales. Hay una

consistencia sorprendente de los datos de año a año que presenta un aumento

alarmante de la violencia. Se estima que los jóvenes ven un 61% de programas con

violencia de alguna clase. El tipo de violencia y el contexto, también son

importantes con un 26% de acciones violentas con uso de armas, 38 % de ellos

31

Page 32: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

cometidos por delincuentes atractivos, más del 50% de incidentes violentos que no

muestran ningún dolor aparente asociado con la violencia y casi el 75% de actos

violentos que no evidencian ningún sentimiento de crítica, remordimiento o

penalización por la Violencia. Más bien al contrario, el humor acompaña a la

violencia en el 41% de los Incidentes.”

Se obtienen las siguientes conclusiones:

1.- La violencia en TV contribuye a efectos antisociales en los espectadores.

2.- Tres efectos primarios nacen de ver la violencia en TV:

a. Aprender comportamientos y actitudes agresivas.

b. Insensibilización a la violencia.

c. Miedo a ser víctima de la violencia.

3.- No toda la violencia supone el mismo grado de riesgo para estos efectos

dañinos.

¿CÓMO INFLUYEN LOS JUEGOS DE VIDEO Y DE ORDENADOR?

“Muy pocos artículos de investigación examinan los efectos de esta industria sobre

los niños y adolescentes. Se han documentado suficientes casos de agresiones

inducidas por Video juegos en el mundo. Un tercio de los casos tiene

documentadas agresiones previas no relacionadas con videojuegos.”

“En general, se encuentra poco apoyo para la teoría que relaciona el jugar a

videojuegos como inductor de comportamiento agresivo. Al contrario, otros autores

en un estudio de niños preescolares que usan videojuegos han visto que tienen un

desarrollo superior en varias áreas de las capacidades sociales comparado con los

que no juegan. En otro estudio encuentran que los videojuegos son útiles para

32

Page 33: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

enseñar representación espacial, particularmente en niños con pocas habilidades

en ésta área.”

Estos pocos estudios que se fijan en la habilidad de enseñanza de los

videojuegos, no descartan su capacidad para enseñar violencia.

6. LAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION

6.1. BENEFICIOS

Cada vez es más habitual que nuestros bebés y niños tengan entre sus manos

tablets y teléfonos móviles. Antes, la televisión solo se veía en casa. Ahora, en

cualquier lugar los niños pueden ver dibujos animados o jugar con pantallas

digitales

El uso de tecnología puede favorecer la práctica y adopción de los diferentes

estilos de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico), con la incorporación de

herramientas que fomenten el desempeño escolar

Algunos de los beneficios más trascendentes del uso de la tecnología para

formar alumnos brillantes son:

1. El desarrollo del pensamiento creativo, para la solución de problemas.

2. Mejora en el desarrollo de operaciones concretas.

3. Mejora la comunicación y la colaboración.

4. Desarrolla habilidades de búsqueda y manejo correcto de información.

5. Desarrollo del pensamiento crítico.

6. Toma de decisiones.

33

Page 34: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

7 Y, tal vez, la más importante, desarrolla la habilidad de “Aprender a

aprender”.

6.2. EL USO DE INTERNET EN LA FORMACIÓN EDUCATIVA

En primer lugar, la importancia de que un niño pequeño se familiarice con un

ordenador puede ser fundamental en la posterior explotación de los recursos

que puede necesitar a lo largo de su etapa de formación como estudiante. Si de

pequeño recibe una base y aprende a desenvolverse con un ordenador, además

de poder desarrollar este aprendizaje en los años más oportunos para hacerlo y

así no tener ese miedo que caracteriza a muchas personas cuya formación en el

manejo de los ordenadores ha sido tardía y en algunos casos forzada.

Para llegar a conseguir todos ellos, los temas que habría que explicar a los niños

serían aquellos que les permitan llegar a conocer su “nuevo juguete” y

familiarizarles para resolver problemas comunes que se les planteen. Es

probable que esta tarea de explicar cómo usar un ordenador a un niño pequeño

sea dura y costosa, pero planteado como un juego es posible que los pequeños

aprendan rápidamente a desenvolverse con las máquinas. También hay que

recordar que a esta edad la capacidad de aprendizaje de un niño es muy

superior a la de una persona mayor

6.3. INFLUENCIA DE LA ESCUELA EN EL USO DE INTERNET

Heather Kirkorian, profesora en estudios del desarrollo humano y familiar,

explicó que su trabajo es un indicativo de que las pantallas táctiles pueden tener

un uso potencial para la educación de los bebés.

34

Page 35: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Cuando realizó otra prueba sobre aprendizaje del habla, los resultados fueron

similares.

“Los niños que están interactuando con la pantalla mejoran mucho más rápido,

cometen menos errores y aprenden a un ritmo más acelerado”, afirmó la

especialista.

“Pero no los estamos convirtiendo en genios, sólo los ayudamos a tener un poco

más de información”.

En cualquier caso, la tecnología, en la forma de celulares y tablets, está aquí para

quedarse. Muchas escuelas primarias y algunos establecimientosprescolares de

Reino Unido están introduciendo iPads en sus salones de clase para facilitar el

aprendizaje. Entender la tecnología y cómo funciona forma parte del currículo.

“No soy una de esas personas que cree que no deberíamos exponer a los niños a

celulares, tabletas y otros dispositivos”, comentó Helen Moylett, presidenta de

EarlyEducation, una fundación que tiene como meta mejorar la calidad de la

enseñanza y de los niños menores de cinco años.

“(La tecnología) puede ser una herramienta útil e interesante si se utiliza en el lugar

adecuado para ayudarnos a aprender, y no todo el tiempo ni como reemplazo de

otras cosa

7. ACTITUD Y CONDUCTA DE LOS PADRES

35

Page 36: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

7.1. DEFINICION

El impacto de las nuevas tecnologías en la Generación interactiva representa

para los padres un desafío sin precedentes: ¿cómo involucrarse en un ámbito

cada vez más influyente en la vida de sus hijos del que son prácticamente

ajenos?

A diferencia de sus progenitores, los jóvenes no han tenido que incorporar la

tecnología a sus vidas. Los nuevos medios y plataformas fueron siempre parte

de su entorno mediático y no hay distinción para ellos entre el mundo digital y el

real. De ahí el término más comúnmente usado de ‘Nativos Digitales’ para estos

chicos que combinan naturalmente prácticas mediadas por la tecnología con

actividades tradicionales sin establecer diferencias

7.2. ACTITUD Y CONDUCTA DE LOS PADRES FRENTE AL INTERNET

No podremos educarle con responsabilidad, si no manejas el lenguaje y la lógica

de las nuevas tecnologías. Tenlerespeto, pero nuca miedo .Ni Facebook, ni Twitter,

ni los móviles son “armas del demonio “ .Son herramientas y como tales , si tienes

la información que necesitas, las podrás usar bien o mal

Las actitudes y conductas que están tomando los padres frente a las nuevas

tecnologías deben ser las siguientes

Lo primero que tienen que hacer es informarse sobre que son , para que

sirven y que ofrecen No podrás utilizarlas con verdadera libertad si no las

conoces.

36

Page 37: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Recuerde la importancia de establecer límites que definan como , cuando y

donde utilizar las nuevas tecnologías

Acompañe a sus hijos en este proceso, que nunca estén solos frente a una

pantalla

Uno de los mayores riesgos que comportan es el aislamiento, por eso hay

que remar en dirección contraria. Que Internet favorezca siempre el

encuentro personal y las relaciones personales, en lugar de limitarlas.

Cuando estés con otras personas-tus hijos-incluidos-guarde su celular y

también el auricular de la radio Muéstrales con tu ejemplo que es de mala

educación estar pendiente de la pantalla de un celular mientras intentan

hablarte

Aprovecha el interés de tu hijo para mostrarle la riqueza de Internet, sin que

esto sustituya, ni limite salir ala calle a conocer la realidad de primera

mano .Por ejemplo, aprovecha para buscar información sobre animales y

planetas y no te olvides de planificar una visita al zoológico.

Ante las nuevas tecnologías mantén una actitud constructiva,piensa que

todo los riesgos se pueden convertir en oportunidades.

37

Page 38: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

SEGUNDA PARTE

1. OBJETIVOS

1.1. Objetivo general de la investigación

El uso que le dan los niños a las tecnologías.

1.2. Objetivo especifico

Las causas que provocan adicción a los niños en el uso de tecnologías.

Orientar y colaborar con el uso correcto de tecnologías en niños de 4 a 6

años.

2. TIPO DE INVESTIGACION

2.1. Descriptivo – correlaciona

Descriptivo:

Los estudios descriptivos pueden ofrecer la posibilidad de predicciones aunque

sean rudimentarias.Buscan especificar las propiedades importantes de

personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a

análisis. Miden y evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del

fenómeno o fenómenos a  investigar. En un estudio descriptivo se selecciona

38

Page 39: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para

así describir lo que se investiga. 

Correlacional:

Los estudios correlacionales miden las dos o más variables que se pretende ver

si están o no relacionadas en los mismos sujetos y después se analiza la

correlación. Miden dos o más variables que se pretende ver sí están o no

relacionadas en los mismos sujetos y después se analiza la correlación. La

utilidad y el propósito principal de los estudios correlacionales es saber cómo se

puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otra

u otras variables relacionadas. Los estudios correlacionales se distinguen de los

descriptivos principalmente en que mientras estos últimos se centran en medir

con precisión las variables individuales. Los estudios correlacionales evalúan el

grado de relación entre dos variables pudiéndose incluir varios pares de

evaluaciones de esta naturaleza en una única investigación.

3. JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

3.1. Definición

El proyecto está diseñado para los estudiantes de corta edad entre 3 y 6

años; es decir son niños de nivel Preescolar, el cual se realizó una encuesta

39

Page 40: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

con 50 padres de familia de la I.E.P.I. “Rayitos del Sol”. para investigar la

importancia y el uso que dan los niños a las tecnologías.

Con este proyecto se pretende brindar información a la población, en el

acceso a las Nuevas Tecnologías, que le dan los niños para que ellos

comiencen a formarse otro concepto de la herramienta, como medio de

información y comunicación creativa, educativa, sana y divertida, pero

sobretodo que aprendan a hacer uso responsable de ella.

En conclusión el proyecto se realiza para acercar los padres con sus hijos a

las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación y que de esta manera se

atiendan sus intereses de manera productiva haciéndolos responsables de su

uso

4. HIPOTESIS

El uso de las tecnologías por parte de los niños limeños de 4 a 6 años es

inadecuados.

4.1. Variables independientes

El uso de tecnologías por los niños

Tipos:

Computadora

Televisión

Tablet

Video juegos

4.1.1. Indicadores40

Page 41: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

Horas al día

Momentos

Información

Restricciones

Días recurrentes

Internet

4.2. Variable dependiente

Inadecuado acceso a las tecnologías.

4.2.1. Indicadores

¿Es bueno que los niños de 4 a 6 piensen tan temprano en las tecnologías?

Niveles de adicción

Comportamiento de los niños ( adecuado e inadecuados )

Niveles académicos

Impacto emocional

41

Page 42: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

5. PRESENTACION DE CUADROS ESTADISTICOS

ENCUESTA

1. ¿Qué edad tiene su niño?

3AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 6 AÑOS 7 AÑOS0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

7%

19%

36%

21%

17%

CRONOLOGIADE NIÑOS

CRONOLOGIADE NIÑOS

2. ¿Cuál de los siguientes artefactos electrónicos usan más su niño?

42

Page 43: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

TELEV

ISOR

COMPUTADORA

NOTEBOOK

TABLET

CELULA

R

PLAY S

TATIO

NS

OTROS

42%

30%

2%

14%7% 4% 1%

ARTEFACTOS ELECTRONICOSARTEFACTOS ELECTRONICOS

3. ¿Qué tipos de juegos son los más usados por su niño?

JUEG

OS POR COMPUTA

DORA

JUEG

OS EN LIN

EA O

RED

JUEG

OSDIDACTIC

OS

OTROS

46%

13%31%

10%

TIPOS DE JUEGOSTIPOS DE JUEGOS

4. ¿Cuántas horas al día permanece su niño frente al televisor?

43

Page 44: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

17%

24%

42%

17%

Columna1

1 HORA2HORAS3HORAS4 HORAS

5. ¿Cuánto tiempo al día permanece su niño frente al internet?

30 MINUTOS 1 HORA 1:30 MINU-TOS

2 HORAS NO INGRESA A INTERNET

TIEMPO EN EL INTERNET

0.1 0.13 0.23 0.24 0.3

3%

8%

13%

18%

23%

28%

TIEMPO EN EL INTERNET

Axis Title

6. ¿Dónde suele verla televisión su hijo?

44

Page 45: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

SALACUARTO DE ESTUDIOS HABITACION

COMEDOROTROS

52%

6%

36%

5%1%

UBICACIÓN DE LA TELEVISIONUBICACIÓN DE LA TELEVISION

7. ¿En caso de tener computadora donde está ubicada?

SALA CUARTO DE ESTUDIOS

HABITACION COMEDOR OTROS0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

31% 36% 20% 1% 12%

UBICACIÓN DELA COMPUTADORA

8. ¿Cree usted que la tecnología le quita tiempo de estudio a su hijo?

45

Page 46: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

MUCHO29%

NO MUCHO37%

POCO25%

NADA9%

DISMINUCION EN TIEMPO DE ESTUDIO

9. ¿Con que frecuencia supervisa a su hijo en el uso de la tecnología?

SIEMPRE CASI SIEMPRE AVECES ALGUNAS VECES

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

37% 36%

14% 13%

SUPERVICION EN LA TECNOLOGIA

SUPERVICION EN LA TECNOLOGIA

10.¿Qué tipo de uso generalmente le da su hijo al internet?

46

Page 47: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

PARA JUGAR PARA APRENDER PARA DISTRAERSEPARA INVESTIGAR OTROS0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

44%

16%23%

8% 9%

USO DEL INTERNET

11.¿Tiene usted un sistema para navegación segura de su niño por internet?

CLARO QUE SINO ESTOY SEGURO

DESCONOZCONINGUNO

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%56%

16%

8%

20%

NAVEGACION SEGURA

12.¿Cree usted que el uso de las tecnologías influya en el comportamiento?

47

Page 48: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

36%

49%

8%

7%

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA

MUCHOALGOCASI NADANO INFLUYE

13.¿Usted está pendiente generalmente de los programas de televisión que ve su hijo?

SIEMPREAVECES

CASI SIEMPREALGUNAS VECES

NUNCA

38%

29%

21%

10%

2%

SUPERVICION DE PROGRAMAS DE TELEVISIONSUPERVICION DE PROGRAMAS DE TELEVISION

14.¿Qué programa de la televisión Peruana ve por lo general su niño?

48

Page 49: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

ESTO ES GUERRACOMBATE

DIBUJOS ANIMADOSPELICULAS

OTROS

20%

6%

54%

6%14%

PROGRAMAS DE TELEVISIONPROGRAMAS DE TELEVISION

15.¿Considera usted que su niño viene haciendo un uso adecuado de las tecnología de la información?

35%

65%

USO DE LA TECNOLOGIA

SINO

49

Page 50: la tecnologia y los niños

El Uso de Tecnologías por los Niños

6. CONCLUSIONES

En el proceso Enseñanza -Aprendizaje, convergen diferentes actores; los principales

"los niños", pero no por ser ellos los principales, vamos a ser menos importantes los

demás (Padres de Familia, Autoridades, Comunidad y por supuesto Docentes); en

este medio todos necesitamos de todos para que los educandos se formen de manera

integral  es decir actualmente todos tenemos responsabilidad en este ámbito y para

que este tipo de proyectos se lleve a cabo es necesario unir fuerzas, gestionar y no

cansarnos de luchar por lograr que nuestros niños tengan acceso a mejores y

variados conocimientos; donde ellos auto aprenderán y nosotros podremos aprender

de ellos al compartir experiencias con la tecnología.

7. SUGERENCIAS

De todas maneras, los adultos no deben perder de vista que es importante que los

acompañen en el uso de las nuevas tecnologías. Una buena oportunidad para

acercarse a ellos es acompañándolos en sus ratos libres y aprendiendo a la par que

ellos. Además, se recomienda que utilicen herramientas de control parental. Los

padres deben informarse y explorar programas de control y filtros del servidor para

protegerlos de contenidos de los cuales no queremos que estén expuestos. Por

último, es recomendable que se ubique la computadora en un lugar abierto y central,

para que los niños no estén aislados durante el uso de la tecnología.

“Esperemos que las tecnologías del futuro también estén diseñadas para proteger lo

que es sagrado, y lo que es importante en nuestro propio entendimiento del ser

humano”.

50