10
 REPÚBLICA BOLIVA RIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA L SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO BARQUISIMETO ANÁLISIS (LA INDUSTRIA DE L A COMIDA BASURA) Partii!a"t#$: Martínez Andrea CI: 22.180.874 %ai&ita'ra T orrealba, Blanc a S#i*" +B,

La tecnología.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La industria de la 'comida basura'.

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZ NCLEO BARQUISIMETO

ANLISIS(LA INDUSTRIA DE LA COMIDA BASURA)

Participantes:Martnez Andrea CI: 22.180.874Facilitadora:Torrealba, BlancaSeccin B

Barquisimeto, Agosto de 2015INTRODUCCINEl presente anlisis se realiza con propsito de dar a conocer los aspectos ms importantes referentes a la tecnologa, tipos de tecnologa, aprendizaje tecnolgico, asimilacin tecnolgica y dependencia e independencia tecnolgica con el propsito de dar a conocer como a travs de los aos las tecnologas han evolucionado con la industrializacin. La consideracin sobre los conocimientos de la tecnologa se tendr claros al saber su buen uso para la modificacin del entorno y la satisfaccin de necesidades humanas a travs de la prctica continua y las destrezas de todo individuo mediante una asimilacin tecnolgica de tal manera de conocer el funcionamiento para un mejor uso. La presentacin del documental de La industria de la comida basura, explica como a travs de los aos se han desarrollado tcnicas para la cosecha del cacao y la papa. Adems de cmo se han modificado y perfeccionado la produccin por las industrias que llevan ms de 50 aos en el mercado y cmo funciona el proceso de manufactura en las mismas.Esto con la finalidad de obtener el mximo beneficio, mejorar calidad del producto manteniendo un menor costo, para as satisfacer las necesidades de los consumidores y no solo conocer cmo se produce, si no tambin conocer la manera en que funciona y que como se componen estas tecnologas.

1) La tecnologa, cmo se define para el caso presentado?La Tecnologa se define como un conjunto de conocimientos que permiten al ser humano modificar su entorno material, haciendo posible la fabricacin de golosinas, tentempis y diversos productos que satisfagan las necesidades del ser humano. Estas mismas abarcan un conjunto de tcnicas, procesos que son adquiridos desde su invencin o descubrimiento, con los cuales se logran adquirir experiencias a travs de la prctica continua y la manipulacin de maquinaria, dispositivos de produccin como mezcladoras, hornos, cortadora e inyectores de aire.

2) La tcnica, el conocimiento y la ciencia, se reflejan en el vdeo?La tcnica: Requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y de conocimientos varios. Esta surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades y se ve reflejada en el video a travs de la cosecha del cacao, el cual se realiza con un proceso manual en el que el cacao se corta de raz con un machete y cae al suelo, se recoge, para que luego con el mismo machete se retiren las semillas a la mazorca. Estos granos son fermentarlos para as potenciar su sabor. En el caso de las patatas, en 1853 George Krump trabajaba como chef en un lujoso centro turstico en NY y a raz de una mala experiencia que tuvo con un cliente el cual devolvi las patatas porque estaban muy gruesas. Krump corto las patatas muy finas, las coloco en la freidora, las mando a la mesa y estas fueron un gran xito entre la clientela, la tcnica de cortar las patatas se hizo muy popular y fue mejorada e industrializada con el pasar del tiempo. Tambin est presente El Conocimiento, en los casos presentados se encuentra presente el conocimiento emprico y cientfico. El emprico es el que se da a travs de la experiencia obtenida a lo largo de la vida, por medio de la casualidad es decir, al azar Ejm: Cortes cuando viajo y llego a un lugar donde los Aztecas le mostraron el cacao el cual ms tarde llevo a Europa, este tena un gusto amargo por lo que se combinaba con caa de azcar, miel, licor y hasta sangre. Krump por medio del arranque de ira que tuvo luego de que un cliente devolviera las patatas. El conocimiento cientfico debido a que este se obtiene por medio de procedimientos metdicos, usando la reflexin, los razonamientos lgicos y responden a una bsqueda intencionada que delimita los objetos y los medios de indagacin, as como con el cacao el cual se hicieron varios experimentos hasta dar con el chocolate y sus mltiples variaciones. La ciencia: Est constituida por el conjunto de conocimientos que son obtenidos mediante la observacin y la experimentacin. A travs de la experiencia se pudo conocer que las patatas estas tienen que ser redondas y tienen que tener un bajo contenido de humedad para que de cmo resultado una patata de sabor suave.

3) Qu tipo (s) de tecnologa(s) se emplean? en los diferentes procesos de produccin que se muestran en el vdeo, para cada caso que aparece en el mismo.En este punto es de vital importancia recalcar los tipos de tecnologa presentes en cada uno de los procesos. Primero se logra evidenciar que para la produccin de golosinas en especial el chocolate la tecnologa que se emplea en ella es de tipo dura, esto es debido a que las empresas de produccin implementan saberes que ayudan de manera tcnica a la realizacin de dichos productos. Otro punto que se maneja en dicho proceso de produccin es el tipo de tecnologa de operacin dado que se ha venido desarrollando durante muchos aos y que hasta el sol de hoy mediante el crecimiento tecnolgico y observacin de las mejoras que presenta la utilizacin e innovacin de procesos industriales en diferentes campos de produccin se podra tener una proyeccin a futuro para que el mtodo de produccin mejore, haciendo que se produzca ms de dicho producto en un menor rango de tiempo. Por ltimo y no menos importante se encuentra la tecnologa de producto, esto se debe a que cada proceso de fabricacin de cualquier producto, en este caso el de la produccin de chocolate y golosinas, sigue una serie de procedimientos, caractersticas, reglas y tcnicas especficas que ayudan en la fabricacin de los mismos, siendo los conocimientos tericos y tcnicos las bases de cualquier tipo de fabricacin.Seguidamente se nos presenta la produccin de patatas fritas, se puede recalcar que para este proceso de produccin tambin se utilizan los tipos de tecnologa anteriormente expuestos. Se logra realizar esta afirmacin dado a que como bien se ha descrito anteriormente y como se evidencia de manera obvia en el video, la fabricacin de dichos productos cumplen con dichas bases tericas. El mismo presenta una tecnologa dura, dado a sus saberes tcnicos aplicados a dicha produccin de patatas. Tecnologa de Operacin como resultado de la observacin y la aplicacin de lo contemplado durante aos, producida luego de un proceso evolutivo, eso quiere decir que no solo ha mejorado con el paso del tiempo si no que se espera mejorar a futuro haciendo ms rpido y fcil su forma de produccin. Seguidamente se presenta la tecnologa de producto incluyendo de esta manera las habilidades manuales y conocimientos tericos que se aplican a un bien determinado, como lo es la fabricacin de patatas. En ltima estancia se logra identificar que este proceso de produccin emplea un tipo de tecnologa limpia en menor medida, esta afirmacin se realiza porque los desechos que se generan de la concha de la papa, al ser un desecho orgnico, es utilizado para la fabricacin de alimentos para animales, ayudando de esta manera los sistemas naturales que se presentan en el mismo.

4) La asimilacin tecnolgica, aprendizaje tecnolgico, adaptacin tecnolgico, estn presentes? detalle al respecto para cada uno de los casos que se exponen en el vdeoLa asimilacin tecnolgica: Es un medio para que las funciones tcnicas se realicen lo ms eficientemente posible. Este se da por medio de la capacitacin del personal, donde la empresa le da un entrenamiento previo al trabajador sobre la manipulacin de las herramientas y maquinarias de trabajo ya que esta no solo es adquirir esa tecnologa si no tambin conocer la manera en que funciona y que la compone. El aprendizaje tecnolgico: Se define como una enseanza que se obtienen del hacer y de las experiencias obtenidas, con respecto al video en este se muestra las diferentes tcnicas y experimentos que se realizan para obtener un producto. El aprendizaje se da cuando se pone en prctica la creacin del producto y se busca mejorar su proceso de produccin como lo es en 1894 Milton Hershey, creador de la barrita de chocolate HERSHEY, adquiri tecnologa alemana para mejorar la produccin de chocolate, al igual que en el ao 1923, Frank Mars presento el chocolate en barra MILKY WAY, esta barrita se realizaba con un proceso manual, donde se separaban los ingredientes con las manos y se cortaban los chocolates con una cuchilla, la cual a travs de los aos ha sido sustituida.La adaptacin tecnolgica: Est presente debido a que la empresa va adquiriendo las tecnologas que sean necesarias para mejorar su producto.Ejm: En 1894 Milton Hershey, creador de la barrita de chocolate HERSHEY, adquiri tecnologa alemana para mejorar la produccin de chocolate.

5) El cambio tecnolgico, la capacidad tecnolgica, la dependencia o independencia se evidencian? en que parte del vdeo se observa y escucha, y para cual de los casos que se presentanEl cambio tecnolgico, se da a travs de la incorporacin de nuevos objetos tecnolgicos, formas de uso, nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnologa que mejoran las condiciones de trabajo de los empleados de la empresa ya que con la implantacin de tecnologas se logra optimizar la produccin del chocolate, pretzels, patatas chips, piruletas y helados. Cada producto tiene un proceso necesario y una maquinaria especfica para su elaboracin.La dependencia e independencia tecnolgica se encuentran reflejadas en el video. La dependencia en el caso de Milton Hershey, creador de la barrita de chocolate HERSHEY. En 1894 adquiri tecnologa alemana exhibda en laExposicin Universal de Chicago (1893) para mejorar la produccin de chocolate. La independencia en el caso del chocolatero holands CJ Van Houten, en 1928 invento una prensa manual de cacao que extraa la manteca del cacao de los granos de cacao tostados, este proceso dejaba como resultado final unpolvo de cacao capaz de generar toda la serie de productos del chocolate.

6) La gestin, el conocimiento y la gestin tecnolgica se reflejan?La gestin, el conocimiento y la gestin tecnolgica se encuentran reflejadas debido a que la gestin es un proceso para llevar a cabo actividades productivas con el fin de generar con mayor eficiencia en todas las actividades que quieran realizarse. La mayora de las empresas comenzaron desde hace ms de 50 aos con una simple idea y se han convertido en industrias internacionales que a travs de los aos han adquirido tecnologas y conocimientos necesarios para hacerle frente a su competencia.

CONCLUSINLa tecnologa es el conjunto de conocimientos y tcnicas aplicadas para la creacin e innovacin del entorno material o virtual con una innovacin continua basada en la satisfaccin de las necesidades, logrando una asimilacin tecnolgica tanto en la adquisicin de tecnologa como en los conocimientos del uso y manejo de esta a travs de la capacitacin del personal facilitndoles el conocimiento necesario para poder mejorar o generar un proceso o producto. En el documental se logr evidenciar la capacidad tecnolgica que se ha dado en cada uno de los procesos de produccin de golosinas.Cada persona involucrada en los procesos de produccin de todas estas golosinas o comida basura, adquieren conocimientos relacionados a la elaboracin de cada producto, esto es debido tanto a la familiaridad que adquieren a travs de la experiencia, educacin, comprensin terica de produccin.Esta informacin adquirida le permite a las empresas acoplarse al sistema cambiante por el cual se ven sometidas las industrias a nivel mundial, ayudndolas a transformar y mejorar su entorno para optimizar su desarrollo.

Referencias BibliogrficasHistory Chanel. (2013). La industria de la 'comida basura'. Extrado 01 agosto de 2015 desde https://www.youtube.com/watch?v=LxklLE-z2zs