5
Por: Montse Reverte Vicuña – Ilustradora: Victoria Usova (StoryBird)

La Teta Cansada_Montserrat Reverte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Maternidad

Citation preview

Page 1: La Teta Cansada_Montserrat Reverte

Por: Montse Reverte Vicuña – Ilustradora: Victoria Usova (StoryBird)

Page 2: La Teta Cansada_Montserrat Reverte

Érase una vez un niño feliz en una familia feliz que se alimentaba de una teta feliz.

La teta era mágica: servía para comer, para curar, para acompañar ypara dormir...

Page 3: La Teta Cansada_Montserrat Reverte

Una noche que el niño se despertó, oyó llorar a su amiga teta.Le preguntó: ¿Por qué estás tan triste, tetita?La teta se secó una lágrima que asomaba, y con un pucherito le contestó:Ya no soy una teta feliz. Soy una teta cansada.El niño feliz, preocupado y un poco triste al ver llorar a la tetita, le preguntó de nuevo: ¿Y qué puedo hacer para que vuelvas a sonreír?Muy fácil, le contestó entre hipidos la teta, un poco más tranquila. Necesito dormir toda la noche para poder tener fuerzas mañana y seguir contigo mucho tiempo. Si duermo toda la noche sin que me llames, estaré descansada y fuerte y volveré a ser feliz.

Page 4: La Teta Cansada_Montserrat Reverte

No vas a estar solo.Mamá y Papá te pueden cantar, te pueden abrazar, te pueden dar lamano. Así sabrás que estamos contigo y así dormirás como yo, toda la noche seguida.¿Y mañana volveré a beber leche tuya y tú serás feliz?, le preguntó elniño frotándose los ojos. Sí, le contestó ella. ¿Tenemos trato, entonces?El niño, bostezando y cerrando los ojos, le dijo antes de quedarsedefinitivamente dormido: ¡¡SÍ!!

La teta, sonriendo, le deseó buenas noches y aquella noche durmió y durmió... ¡Y descansó!

Page 5: La Teta Cansada_Montserrat Reverte

LA TETA CANSADA es un pequeño cuento destinado a niños mayores de 18 meses para ayudarles a reducir las tomas nocturnas cuando la mamá siente que “ha llegado el momento de descansar un poco más”.

Creado por Montserrat Reverte, licenciada en derecho, madre de Nicolás y Juan y moderadora de www.DormirSinLlorar.com desde el año 2007. Para conocer más sobre su obra visita: El baúl de Mon: http://elbauldemon.blogspot.com.es/

“”