32
Este número, realizado en colaboración con la Asociación Helmholtz, combina arte y ciencia en una serie de imágenes de satélite sorprendentes. Una vuelta al mundo llena de color… La Tierra, una obra de arte

La Tierra, una obra de arte - ec.europa.eu · mayor es la concentración de plancton (indicada en rojo). ... (indicadas en azul) son más frías y contienen ... concentraciones de

Embed Size (px)

Citation preview

Este número, realizado en colaboración con laAsociación Helmholtz,combina arte y ciencia en una serie de imágenesde satélite sorprendentes.Una vuelta al mundollena de color…

La Tierra, una obra de arte

2 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

La desembocadura del ríoBetsiboka (Madagascar)

En el noroeste de Madagascar, el puerto de Mahajanga seenarena cada vez más debido a la desforestación de los bosquesen el interior del país. La maderase utiliza como combustible y se desbrozan las superficiesarboladas para desarrollar laagricultura. No obstante, sin la protección proporcionadapor los bosques, la fuerte lluvia delmonzón arrastra la capa terrestresuperior de la costa: los nuevosarrozales se llenan de arena y la tierra llega a la bahía deMahajanga arrastrada por el río Betsiboka. En este lugar seforman algunos islotes de maleza(de colores rojizos y verdosos) quedificultan la navegación marítima.

Fuente de USGS,

la imagen EROS Data Center

Satélite Landsat-7 ETM+

Fecha 2000

Altitud 705 km

Técnica Luz infrarroja cercana

y visible. Toma en falsos

colores

Montañas Altun Shan, China

La fotografía revela las montañasdesérticas en el margenmeridional del macizo Altun Shan,una región muy árida en el nortede China. Arriba, a la derecha de laimagen, las manchas verdes soncaracterísticas de las rocasmetalíferas. La gran superficie decolor ocre representa un lagosalado seco. En las riberas derecha

e izquierda se encuentran suelossaturados de sal (azulados). La línea negra que atraviesa la fotografía es una carretera. En la parte superior, el lago saladose reconoce por la forma de unaisla blanca. La República PopularChina utiliza este tipo de imágenespara realizar topografíasgeológicas del país.

Fuente de Arriba: China RSGS

la imagen Abajo: NASA

Satélite Landsat-TM

Fecha 1995/1996

Altitud 705 km

Técnica Luz infrarroja y visible

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 3

Remolinos y corrientesoceánicas

Los torbellinos y las corrientes que se originan en el océano sólose pueden reconocer de formaprecisa utilizando imágenes de satélite. La coloración revelaminúsculas algas clorofílicas(plancton), que constituyen la alimentación básica denumerosos peces. Cuanto máselevada es la temperatura y la concentración de clorofila,mayor es la concentración deplancton (indicada en rojo). Las zonas con menos sustanciasnutritivas (indicadas en azul) son más frías y contienen menosalimento para los peces. En la parte superior, las superficiesnegras representan el continenteasí como pequeñas islas (abajo a la derecha). Los datos de estetipo proporcionan informaciónmuy útil para los pescadores, que pueden conseguir asíabundantes capturas.

Fuente de NASDA

la imagen

Satélite IKONOS

Fecha 1998

Altitud 797 km

Técnica Color del océano

en el espectro visible

combinado con varias

zonas infrarrojas

4 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 5

El Lago de Guarda, Italia

El mayor lago de Italia (el Lago deGuarda) fue formado por glaciaresen el transcurso del últimoperíodo glaciar. En una penínsulade la parte meridional del lago (a la izquierda, en la fotografía) se encuentra Sirmione, así comoruinas romanas y el famoso castillode la familia Scaliger. Los satélitesdetectan mucho más que el ojo humano: esta fotografíarepresenta únicamente el lago,mientras que las partes que lorodean han sido ocultadas. El nivel de contraste se haaumentado con el tratamientodigital de las imágenes, lo quepermite reconocer diferentesconcentraciones de sedimentos y sacar conclusiones sobre la calidad del agua.

Fuente de NASA, DLR

la imagen

Satélite Terra/ASTER

Fecha 21 de julio de 2001

Altitud 705 km

Técnica Imagen térmica,

contrastes fuertemente

acentuados

6 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

Los meandros del río Spree en el centro de Berlin

Desde que cayó el Telón de Acero,el aspecto de la capital alemana seha transformado enormemente.Desde 1961, el Muro de Berlín seextendía en dirección norte-sur a través del centro de esta imagen,hasta que los habitantes de la RDAecharon abajo la frontera orientalalemana en otoño de 1989. En la

Potsdamer Platz, se ha construidoun nuevo centro moderno.Asimismo, el impresionante techodel Sony Center y la nuevaestación central se puedenobservar claramente a 681 km de altitud. En el centro de lafotografía: el palacio del Reichstagy la puerta de Brandenburgo.

Fuente de European Space Imaging,

la imagen DLR

Satélite IKONOS

Fecha 2 de septiembre de 2005

Altitud 681 km

Técnica Imagen normal

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 7

Madrid, España

Madrid posee un pulmón verde, el Parque del Retiro, que apareceen rojo en la representación enfalso color. En medio del calorestival, los parques y los espaciosverdes particularmente amplioshacen las veces de climatizadoresen los barrios circundantes. Tales islotes de aire frío seobservan especialmente bien enimágenes de satélite y se pueden

tomar en cuenta en laplanificación de nuevas zonasresidenciales. La red vial,claramente reconocible,proporciona información sobre las diferentes fases del desarrollourbano, desde la maraña depequeñas calles estrechas delcasco antiguo, pasando por los modelos de tipo tablero deajedrez de las épocas ulteriores,

hasta las grandes avenidas y autopistas.

Fuente de DLR, NASA

la imagen

Satélite Terra/ASTER

Altitud 705 km

Técnica Imagen en falso color

8 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 9

El delta del Kaladan, Myanmar(la antigua Birmania)

Gigantescos bosques demanglares (aquí representados en verde oscuro) crecen en el deltadel río Kaladan en Myanmar (la antigua Birmania). Lassuperficies en verde clarocorresponden a zonas pantanosas,los puntos oscuros a islotesdesbrozados. Durante el períododel monzón, las tierras, situadasjusto por encima del nivel del mar,se suelen inundar. Por eso, el paisaje cambia sin cesar. Estetipo de fotografía no sirveúnicamente para crear y actualizarlos mapas geográficos ytopográficos, puesto que los datosregistrados ayudan también en el proceso de toma de decisionesimportantes, por ejemplo, en quélugar se puede construir unaescuela para que no sea inundadapor la próxima lluvia del monzón.

Fuente de DLR

la imagen

Satélite SIR-C/X-SAR

(Space Shuttle)

Fecha 1994

Altitud 450 km

Técnica Radar (vegetación

en color verde)

10 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 11

Escondida: la mina mayordel mundo, Chile

La mayor mina de cobre, oro y plata del mundo está situada a 3.050 metros de altitud,en medio del desierto de Atacama,en el norte de Chile. En esta mina a cielo abierto, se extraendiariamente 127.000 toneladas de minerales. A la derecha se ve la zona de explotación tal y comola observaríamos a simple vistadesde un avión sobrevolando la mina. No obstante, ésta sepresenta de forma completamentediferente bajo la luz infrarroja de radiaciones de onda corta(fotografía en color): se puedenidentificar diferentes tipos derocas. Los minerales cupríferos se caracterizan por su color verde.Las zonas ya explotadas aparecenen un color beige-rojizo.

Fuente de NASA

la imagen

Satélite Terra/ ASTER

Fecha 23 de abril de 2000

Altitud 705 km

Técnica Infrarrojo de onda corta

contrastado en luz visible

con infrarrojo cercano

12 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 13

El desierto de Namib, Namibia

Esta imagen radar muestra eldesierto de Namib en Diaz Point,cerca de Lüderitz. En esta región,las precipitaciones anualesregistradas son del orden de 10 a 20 milímetros. Las zonascoloreadas en violeta son dunasde arena que se extienden hasta la costa. La superficie de colornaranja representa el Atlántico. La fina franja clara entre elcontinente y el mar representa la playa. Arriba a la derecha, se pueden ver rocas quesobresalen de la superficiearenosa. Este tipo de imagen seutiliza para la detección deestructuras geológicas bajo laarena del desierto; por ejemplo,corrientes de ríos subterráneos.

Fuente de NASA

la imagen

Satélite SIR-C/X-SAR

Fecha 7 de noviembre de 1996

Altitud 450 km

Técnica Radar

14 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 15

Batimetría del Atlántico Norte

Se trata de la descripción deprocesos que se llevan a cabo en las profundidades del océano y cuya influencia sobre nuestroscontinentes es decisiva. Gracias a esta ciencia, con lautilización de los satélites, se pueden reconstruir el relieve de los fondos marinos y suhistoria. La fotografía presenta elAtlántico Norte con Islandia,extremadamente activa desde elpunto de vista volcánico, que estásituada en una dorsal medio-oceánica. Parte del magmase infiltra por las fisuras y sube a la superficie a lo largo de la fallasubmarina empujando las placascontinentales. Así empezó laseparación de Europa y Américahace cerca de 120 millones deaños, la cual prosiguió durante 80 millones de años.

Fuente de DLR, GFZ, USGS

la imagen

Satélite ERS-1 y medidas

batimétricas

Altitud 782 km

Técnica Modelo batimétrico

mostrado en perspectiva

Depresión ciclónica Lothar/ NOAA-14 AVHRR

El dinamismo y la fuerza de unadepresión ciclónica sonclaramente visibles aquí. En Navidad de 1999, la depresiónLothar azota Francia, Suiza y Alemania, causando lamuerte de cerca de 100 personas y derribando más de 100 millonesde árboles. Los daños aseguradosfueron de alrededor de 3 milmillones de euros. La técnica delos satélites permite previsionescada vez más precisas y optimizaasí continuamente la protecciónfrente a catástrofes naturalescausadas por tormentas. Algunos satélites geoestacionarioscomo Meteosat o NOAA-14 AVHRRobservan la evoluciónmeteorológica de la Tierra y constituyen así la base de lossistemas de alerta rápida.

Fuente de DLR

la imagen

Satélite NOAA-14 AVHRR

Fecha 25 de diciembre de 1999

Altitud 833 km

Técnica Infrarrojo térmico

16 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 17

El Guelb Aouelloul – una guíapara los astronautas, Mauritania

Con un diámetro de 50 km, este amplio “cráter” se haconvertido en un punto deorientación importante para lasnaves espaciales: cuandosobrevuelan esta región, saben que el aterrizaje en CaboCañaveral es inminente. Al principio, los científicos pensabanque la estructura circular habíasido creada por el impacto de unmeteorito. Hoy en día, piensanque se trata de rocas plutónicas, es decir, rocas formadas por lalenta cristalización del flujo demagma inmovilizado bajo lasuperficie terrestre. La capaterrestre superficial ha sidoerosionada por las lluvias, por loque la roca dura aflora en forma demeseta.

Fuente de USGS, EROS Data Center

la imagen

Satélite Landsat-7 ETM+

Fecha 7 de octubre de 2000

Altitud 705 km

Técnica Canal blanco y negro

combinado con canales

de color e infrarrojos

El cráter del Ngorongoro,Tanzania

Esta fotografía fue tomada sobre el Parque Nacional de Serengeti:en el centro, se puede observar el centro del cráter (caldera) delvolcán Ngorongoro. La reservanatural del Ngorongoro estásituada en esta caldera. Los lagos están representados en azul oscuro, las montañas y las rocas altas en marrón. La vegetación seca de la sabanasituada a un nivel inferior estáindicada en azul claro. Dentro delcráter, la humedad es mayor, por eso hay más vegetación(representada en verde). La administración del parquenatural sigue la evolución de la vegetación con este tipo defotografías.

Fuente de GAF

la imagen

Satélite Landsat TM

Fecha Agosto de 1995

Altitud 705 km

Técnica Luz visible combinada

con canales infrarrojos

18 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

Panorama virtual – el Macizo de los Alpes en perspectiva

Numerosas y diferentes fuentes así como medicionesrealizadas por satélites han proporcionado los datos paraeste modelo digital de todo el macizo de los Alpes. Dicho modelo abarca la totalidad de la región y se caracteriza por una calidad coherente. Se han atribuidocolores a diferentes niveles que van desde el verde oscuro(terrenos bajos) hasta el marrón oscuro que designa lasaltitudes de alrededor de 3.000 metros, pasando por elverde claro, el amarillo, el ocre y el marrón. Los nivelessuperiores a 3.000 metros aparecen en blanco. Por surepresentación en perspectiva y su iluminación artificial, el modelo de terreno pseudocoloreado gana en plasticidadcon el juego de luces y sombras.

Fuente de DLR, ESA

la imagen

Satélite ERS-1, ERS-2, SRTM

Fecha ERS: 1995-1996; SRTM: 2000

Altitud 300 km

Técnica Perspectiva generada por ordenador a partir de

un modelo digital de terreno en pseudocolores

La agricultura en Kansas,Estados Unidos

Aquí se pueden ver praderas y campos: con movimientoscirculares, una instalación deaspersores de casi 400 metros delargo riega las tierras cultivables.Los colores permiten deducir laconcentración de humedad delsuelo así como el tipo de cerealeso de hortalizas cultivados. Lospuntos en los que la luz infrarrojase refleja más (los círculos rojos)corresponden probablemente acampos irrigados de trigo verde.Los círculos marrones indicanterrenos baldíos o semillas que aún no han brotado. Las superficies verdes reflejanprincipalmente praderas o pastos.Este tipo de imagen permiteevaluar el volumen de la cosechaen el transcurso de un año.

Fuente de USGS, EROS Data Center

la imagen

Satélite Landsat-7 ETM+

Fecha 1 de noviembre de 2001

Altitud 705 km

Técnica Combinaciones de varias

bandas espectrales

en el espectro visible

e infrarrojo

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 19

La agricultura en Castilla-La Mancha, España

A pesar de las difíciles condicionesclimáticas, se ha desarrollado unaagricultura intensa en el suroestede Albacete, una provincia deCastilla-La Mancha, España.Predomina el cultivo de loscereales. Las superficies circularesrepresentan campos irrigados: su forma se debe al sistema deregadío con movimientoscirculares. El rojo proviene de la representación en falso color:cuanto más intenso es el rojo, mássana es la vegetación. Con 1 metropor punto de imagen en tierra, la resolución de la imagen es extremadamente elevada parauna fotografía de satélite.

Fuente de European Space Imaging,

la imagen DLR

Satélite IKONOS

Altitud 681 km

Técnica Infrarrojo cercano,

imagen en falso color

20 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 21

La Tierra - imágenes nocturnas

El planeta que no duerme nunca:zonas luminosas donde quiera queexistan grandes aglomeraciones.No obstante, la luminosidad nocorresponde forzosamente a la concentración demográfica: la India y China, con varios milesde millones de habitantes, aparecen relativamente oscuras. Por el contrario, en los EstadosUnidos, se observa claramente el despilfarro de la luz eléctrica.Incluso en regiones con pocadensidad demográfica, la zona esrelativamente luminosa. Al principio, este tipo deobservación de la Tierra tenía otroobjetivo: en la época de la GuerraFría, los Estados Unidos, con estetipo de imágenes, pretendíanvigilar los lanzamientos de misilesdurante la noche.

Fuente de DLR, NASA

la imagen

Satélite DMSP OLS

Altitud 833 km

Técnica Combinaciones

de luz infrarroja visible

y térmica

22 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 23

El glaciar Lambert, Antártida

El glaciar Lambert, de más de 400 km de largo y de cerca de 50 km de ancho, está situado en la parte oriental de la Antártida y es el mayor glaciar del mundo.Un río de hielo (en la partesuperior de la imagen), con undesnivel de 400 metros, alimenta a este gran glaciar desde la mesetapolar. En la costa, el glaciar seadentra en el mar. Esta banquisaestá compuesta principalmentepor agua dulce. Las inmensasmontañas de hielo a la deriva en los mares polares sonfragmentos de tales glaciares. En la parte inferior de la fotografía,se pueden ver las rocas queemergen con colores rojizos.

Fuente de USGS, EROS Data Center

la imagen

Satélite Landsat-7 ETM+

Fecha 2 de diciembre de 2000

Altitud 705 km

Técnica Luz visible

El deshielo de los glaciares, Chile

Esta imagen en falso color representa el gran glaciar SanQuintín en la parte meridional de Chile, extendiéndosehasta el valle, mientras que la vegetación sobre lasvertientes se muestra en rojo. La lengua del glaciardesemboca en un lago (a la izquierda de la imagen),rodeada de la morrena final que el glaciar va empujandopor delante de él. Los glaciares de ensenadas y de vallesreaccionan antes a una variación de temperatura que losglaciares polares. Se ha detectado una disminuciónimportante de algunos de ellos en los Andes. En el centrode la fotografía, se puede ver una zona que en 1994 estabaaún recubierta de hielo en su mayor parte.

Fuente de NASA

la imagen

Satélite Terra/ ASTER

Fecha 23 de abril de 2000

Altitud 705 km

Técnica Luz infrarroja cercana y visible, técnica de imagen

en falso color

24 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 25

Plena visibilidad de Europa

Algunas nubes han sidosuprimidas de una imagen delsatélite Meteosat europeo y se han superpuesto a una imagen (en realidad sin nubes) delcontinente europeo. De estaforma, se consigue una imagen en color realista, que no podríalograrse de forma tan detalladacon una imagen Meteosat“normal”. Los datos del Meteosatocupan un lugar importante en las previsiones meteorológicas y en la observación a largo plazodel clima y de la atmósfera. La temperatura de la superficieterrestre, así como laconcentración de vapor de aguade la atmósfera, se registran y difunden cada quince minutos.

Fuente EUMETSAT,

DLR/Planetary Visions

Satélite METEOSAT/MODIS

Fecha Junio de 2005

Altitud 36.000 km y 705 km

Técnica Imagen compuesta por

diferentes datos de

satélites

26 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

El gran desierto salado: Dasht-e Kavir, Irán

Dasht-e Kavir, situado al sudeste de Teherán,con una superficie de 55.000 km2, es uno de losmayores desiertos salados de la Tierra. El viento se llevó la arena, poniendo aldescubierto los pedregales compuestos devarias capas de arcilla depositadas a lo largodel tiempo, aquí representados en marrón. Loscolores azules caracterizan los lagos o lospantanos salados con una corteza de sal. Los círculos concéntricos indican que el aguase ha evaporado muy lentamente trasinundaciones anteriores. Gracias a este tipo defotografía, se han creado mapas topográficospor satélite de regiones que hasta ahora nuncahabían sido cartografiadas.

Fuente de USGS, EROS Data Center

la imagen

Satélite Landsat-7 ETM+

Fecha 24 de octubre de 2000

Altitud 705 km

Técnica Luz visible (roja y verde) e infrarroja

Huellas de guerra en el Golfo Pérsico, Irak/Irán

Las huellas de conflictos militares pueden serobservadas desde el universo: esta fotografíafue realizada mucho tiempo después de laguerra entre Irak e Irán (1980-1988).A la izquierda, se ve el río Chatt-el-Arab, queforma la frontera meridional entre Irak e Irán.Arriba a la derecha, se ven presas y diques deprotección que se extienden a lo largo de lafrontera. En las zonas pantanosas, los iraquíeshabían rellenado estos diques para instalar suartillería. Las fosas creadas simultáneamentehabían sido inundadas con fines estratégicos,para la defensa militar. Este tipo de fotografíasha servido para la renovación de la agriculturaen la región azotada por el conflicto.

Fuente de USGS, EROS Data Center

la imagen

Satélite Landsat-7 ETM+

Fecha 24 de enero de 2001

Altitud 705 km

Técnica Fotografía en blanco y negro

combinada con canales de color e

infrarrojos

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 27

El volcán Kljucevskaja Sopka, Rusia

El Kljucevskaja Sopka, uno de los volcanes másactivos del planeta, se encuentra en la pocopoblada península rusa de Kamchatka. Formaparte de la cadena volcánica del Cinturón deFuego del Pacífico, que cuenta con alrededorde 500 volcanes activos. Las placas tectónicaspacíficas y euroasiáticas se encuentran bajo lapenínsula de Kamchatka. La fotografía fue tomada tras las erupciones del30 de septiembre de 1994: las superficies decolor rojo representan el magma enfriado. Laslíneas azul-verde indican flujos de lodogenerados por la nieve derretida y las cenizasvolcánicas susceptibles de amenazar loscampos y las casas de la meseta.

Fuente de NASA

la imagen

Satélite SIR-C/X-SAR (Space Shuttle)

Fecha 5 de octubre de 1994

Altitud 450 km

Técnica Radar, 4 750 m

El macizo montañoso de Tian Shan, China

Esta región del noroeste de China, pocopoblada, ha sido objeto de una misión especialde medición en el transcurso de la cual dossatélites, uno justo detrás del otro, recorrieronla región durante 40 minutos. La doblemedición de la región realizada en un breveintervalo ha proporcionado información muyprecisa en términos de niveles. Los colorescorresponden a los de los mapas topográficosconocidos: marrón para las montañas, verdepara las llanuras. El efecto plástico se obtienegracias a sombras integradas comocomplemento de los cálculos. Sin la técnica de los satélites, no se podríanobtener mapas topográficos y modelos deterreno exactos de regiones tan aisladas.

Fuente de DLR, ESA

la imagen

Satélite ERS-1 y -2

Fecha 1999

Altitud 785 km

Técnica Radar

28 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 29

La agricultura en los bordesdel desierto, Arabia Saudí

En las regiones secas, como aquíen los bordes del desierto deArabia Saudí, el desarrollo de laagricultura tan sólo es posible con un regadío intensivo. Los doscírculos oscuros en el margenizquierdo representan camposirrigados. El agua bombeada a partir de capas freáticas sereparte por las instalaciones de regadío. A la izquierda, la superficie coloreada en rojo-naranja es un paisaje dedunas. A la derecha, se ven en azullas cadenas montañosas y susrocas desnudas. Los geólogos,utilizando este tipo de fotografías,buscan la presencia de aguassubterráneas en las zonas áridas.Presumen que existen en loslechos de ríos secos desde hacemucho tiempo y cubiertosactualmente de arena (los wadis).

Fuente de DLR

la imagen

Satélite MOMS

Fecha Diciembre de 1996

Altitud 700 km

Técnica Luz infrarroja y visible

30 research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007

research*eu ESPECIAL SATELITES I SEPTIEMBRE 2007 31

El volcán Mayon, Filipinas

El Mayon es el volcán más activode Filipinas (desde 1616, haentrado en erupción 47 veces). La fotografía ha sido tomada porun radar satélite y revela bandasde color características.Corresponden a las curvas de nivel de los mapas topográficos y representan las capas del terrenocon un margen de precisión dealgunos metros. Cuanto más cercaestán las líneas coloreadas, másabrupta es la montaña. Cuando elvolcán se transforma en su partemás alta, es indicio de actividad en su interior.

Fuente de ACRoRS, Bangkok,

la imagen Tailandia, ESA

Satélite ERS-1

Altitud 785 km

Técnica Interferometría radar

© Association Helmholtz