16

Click here to load reader

La Toráh de YHWH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una sencilla y básica enseñanza sobre la Toráh.http://bit.ly/i6bVDU
@ErnestoARD

Citation preview

Page 1: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

LA TORÁH LaconstitucióndeIsrael

¡Cuánto amo yo tu Toráh! Todo el día medito en ella.

Salmo 119:97

CONTENIDO1 - Significado

2 - Mala interpretación

3 - Códigos en la palabra Toráh

4 - Anomía

_____________________________________________________________________________________

Page 2: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

I - SIGNIFICADO (to-rá) תורה raíz: יורה Palabras relacionadas: instrucción, מורה ,guía ,הוראה La raíz de la palabra Toráh es 'yarah', que significa "disparar" al blanco. Cuando alguien le dispara al blanco, trata de dirigir la flecha, y así el significado de la raíz de la palabra Torah es "la correcta dirección" y por eso la palabra significa "enseñanza", "doctrina" o "ley." Por eso los griegos la traducen como "nomos," ley. Toráh es una palabra hebrea que significa: ּתֹוָרה[torah] instrucción, norma, ley. Como podemos ver el significado principal de Toráh, es instrucción, después norma y finalmente ley, pero esta palabra, Toráh es un sustantivo femenino que deriva del verbo: יָָרה[yarah] 1 - Lanzar, disparar; Ser ejecutado; Disparar; 2 - Hacer llover; Ser regado; 3 - Enseñar, instruir, indicar. Un dato interesante es que la raíz Hebrea para "pecado" es "errar" al blanco. La actitud del Israelita en la vida, metafóricamente hablando, es "disparar" al blanco, algunas veces “acierta” y algunas veces "yerra.” La Toráh, físicamente hablando, es un rollo hecho de piel de animal kashér (aprobado), donde un "sofér" escribe unas 792,077 letras. Todas las copias de la Toráh en todas las sinagogas del mundo tienen exactamente el mismo texto, en donde ni una sola letra es diferente entre ellas. El término Toráh también se utiliza para referirse a toda la Ley o Instrucciones del Eterno, para que nos vaya bien. En su más limitado sentido Toráh se refiere a los cinco libros de Moshé Rabénu, que en Hebreo y Español son: - Bereshít - Génesis, - Shemót - Éxodo, - Vayikrá - Levítico, - Bamidbár - Números - Devarím - Deuteronomio.

Page 3: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

También se puede utilizar “La Palabra” para referirse a la Biblia entera, los cinco libros, los profetas y los hagiógrafos, también conocidos como "Tanák", más la Brit Jadashá o “Pacto Renovado," mayormente conocido como "Nuevo Testamento”. Y en un sentido más amplio, puede aludir al cuerpo total de las enseñanzas y leyes judías. La Toráh es el refugio espiritual de Israel, como pueblo escogido por YHWH. La Toráh, Árbol de Vida, constituye un refugio espiritual, seguro y protegido.

El título Toráh suele referirse en forma específica a los Cinco Libros de Moisés. La

Toráh también puede hacer referencia a la Toráh Escrita, que son las canonizadas.

La Toráh también puede referirse a lo que hemos mencionado más la Toráh Oral, que

incluye:

Uno - La recopilación de leyes y reglamentaciones denominadas Mishná, junto con otras

compilaciones aceptadas.

Dos - La discusión y el debate de dicho material, que es lo que se denomina el Talmud o

la Guemará.

Tres - Las historias y sus lecciones, que aparecen compiladas en el Talmud y obras

midráshicas.

Cuatro - Todas las demás enseñanzas que fueron aceptadas por el prologado consenso de

la comunidad judía observante, o bien porque tienen firmes bases en algún precedente o

bien porque se demostró que surgieron por medios aceptados a partir de textos y

opiniones anteriores.

Toráh de YHWH + Ley Oral = Halajá o Ley Judía Toráh de YHWH = 613 instrucciones Ley Oral = Leyes Talmúdicas y rabínicas, tradiciones y costumbres. Yeshúa no estuvo de acuerdo con la ley Oral, porque la habían puesto por encima de la Toráh de YHWH, la invalidaron con sus tradiciones y costumbres humanas. Mateo 23. Leer: Salmo 1, Josué 1:6-9, Romanos 7:22

Page 4: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

II - MALA INTERPRETACIÓN Es importante conocer bien el significado de Toráh puesto que se ha traducido generalmente en nuestras versiones bíblicas como “Ley”, lo cual lleva a malas interpretaciones que vienen apoyadas por doctrinas erróneas. La traducción de la palabra Toráh como “Ley” en las Biblias cristianas, viene desde la Septuaginta donde se usaron las siguientes palabras griegas para traducir la palabra hebrea Toráh: Nomos («ley; regla»); Nominos («de acuerdo con la ley»); Entole («mandar, mandamiento, orden») y Prostagma («orden; mandamiento; mandato; requerimiento»). Desde estas palabras griegas después se tradujo a los diferentes idiomas, español, inglés, francés, portugués, entre otros, así que cuando nosotros leemos nuestra Biblia nos encontramos “Ley” no “instrucción”, lo cual nos da una idea diferente al significado original que hemos visto con anterioridad, de esta forma se ha contribuido a la interpretación errónea que el cristianismo ha hecho de la Toráh, mostrándola como algo caducado. Debemos recordar que nuestras traducciones no están hechas desde el hebreo sino desde el griego y que se usaron palabras que no eran del todo adecuadas en cuanto al significado que tenían las palabras hebreas que se tradujeron al griego, por tanto si queremos entender bien el significado de palabras tan claves como la que nos ocupa, debemos ir al hebreo directamente para ver que es lo que realmente nos dice allí. El legado que nos ha dado la Septuaginta es: Hebreo Griego Español Toráh nomos Ley Sin embargo el legado correcto es: Hebreo Español Toráh Instrucción Se dan cuenta del error que se nos ha legado. Además este error ha ayudado a sostener la mala interpretación del cristianismo acerca de la Toráh, desde que Justino Martir enseñó que el convenio de YHWH con Israel había caducado, el cristianismo ha interpretado que la Ley (Toráh) había caducado y que por tanto ya no era para los cristianos que según esta enseñanza de Justino ahora eran el nuevo pueblo del Eterno. Sostiene falsamente que con la venida del Mesías la Ley caducó y se abrió el periodo o dispensación de la gracia.

Page 5: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

Esta interpretación, fruto del uso de elementos filosóficos griegos para interpretar las Escritura hebreas encuentra un problema: Mateo 5:17-19 17 "No piensen que he venido a abolir la Toráh o los Profetas. He venido, no a abolir, sino a completar.

18 ¡Sí, en verdad! Les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una iod, ni una tilde pasarán de la Toráh; no hasta que lo que tenga que suceder, suceda.

19 De manera que cualquiera que desobedezca el menor de estos mandamientos, y enseñe así a otros, será llamado el menor (pequeño) en el Reino del YHWH. Pero cualquiera que los obedezca y así enseñe será llamado grande en el Reino de YHWH.

Estas palabras de Yeshúa confronta la enseñanza de que con la venida del Mesías la Toráh caducó. La Triste realidad es que el daño ya está hecho y el cristianismo ha adquirido una visión negativa de la Toráh, viéndola bajo una mente occidental que es fruto del helenismo (griego) como algo restrictivo, no como una instrucción normativa buena para el hombre, sino como una “ley” que esclaviza, que ata litúrgicamente, que te oprime y no deja vivir en “libertad”. Todo esto ha dado como fruto una postura y visión erróneas hacia los mandamientos por parte del cristianismo que se siente exento de cumplirlos y de enseñarlos, pero las palabras de Yeshúa que vimos en Mateo 5 son claras al respecto: “Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos, aún de los más pequeños, y así lo enseñe a otros, será llamado muy pequeño en el reino de YHWH…” El cristianismo sustenta esta idea de que Yeshúa terminó con la Toráh en base a una mala traducción e interpretación de las palabras de Rabí Shaúl (Pablo). Es tiempo de que el cristianismo regrese a su raíz hebrea, a la enseñanza del Mesías que dicen seguir, el fue judío, y vivió como judío, nunca infringió la Toráh, porque si lo hubiera hecho entonces cometió pecado y ya no calificaría como Mesías. Debemos aprender a ver la Toráh como algo bueno para el hombre y desde luego vigente. Pero veamos un ejemplo elocuente de cómo la Toráh, las instrucciones del Eterno para el hombre son buenas, y no son una carga: Josué 1:7-8 7 Solamente sé fuerte y muy valiente; cuídate de cumplir toda la ley (Toráh) que Moisés mi siervo te mandó; no te desvíes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, para que tengas éxito dondequiera que vayas. 8 Este libro de la ley (Toráh) no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito.

Page 6: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

Vemos en este texto como el Eterno le habla a Josué y le insta a cumplir, seguir, hablar, meditar y hacer todo lo escrito en la Toráh para que prospere y tenga éxito en su camino, o lo que es lo mismo en su vivir diario, ¿Por qué? porque de esta manera andaría diariamente en los caminos de YHWH, bajo las instrucciones correctas. Tenemos también las palabras de Pablo (Saúl) que nos muestran como la función primordial de la Escritura (Toráh) es instruir y capacitar al hombre para aquello a lo cual ha sido llamado por Su Creador: 2 Timoteo 3:16-17 16 Toda Escritura (Toráh y los profetas) es inspirada por Dios y (es) útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra. C o n c l u s i ó n Cuando compramos un televisor, éste viene con un libro o manual de instrucciones, proporcionado por el fabricante cuyo propósito es dar al aparato las mejores condiciones para su vida útil, así es la Toráh para el hombre, instrucciones de nuestro fabricante que quieren darnos las mejores condiciones de vida. Es de esta manera que el significado prioritario de Toráh es instrucción, enseñanza que nos hace acertar y dar en el blanco que YHWH nos ha puesto, creciendo y madurando como personas. No debemos aceptar como correcto el término “ley”, porque este concepto nos conecta con algo que nos restringe y nos oprime, porque así piensa la mente occidental, lo cual es incorrecto, ya que la Toráh nos acerca al Eterno y Sus Caminos, y es más dulce que la miel. El Salmo 119 es un homenaje a la Toráh y nos muestra con claridad la importancia que es y debe ser para nosotros. Lamentablemente las malas traducciones de la Biblia hechas por Sacerdotes Católicos Romanos, comenzando con la Reina Valera que tiene más de mil errores, han desvirtuado el verdadero mensaje y lo han dirigido para fortalecer sus doctrinas anti-monoteístas, quebrantando las instrucciones de la Toráh. El Pacto Renovado o Brit Hadasha (N.T.) esta totalmente basado en el Antiguo Pacto (A.T.), está conectado perfectamente. Si no conocemos la historia de Israel, el pueblo santo y escogido por YHWH, su trayectoria hasta el día de hoy, no entenderemos el mensaje del Pacto Renovado (N.T.). _____________________________ Biblia Kadosh, Biblia VIN, Brit Hadasha Código Real Concordancia Strong Wikipedia http://amorporlaverdad-titorosas.blogspot.mx

Page 7: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

III - CÓDIGOS EN LA PALABRA TORÁH EnloscódigosdelaToráh,deacuerdoalaGematría,encontramosunainformaciónmuyimportantequeconfirmalaDivinidaddelasEscriturasynosoncoincidencias.LapalabraToráhenhebreoseescribedelasiguienteforma:

התורSonlasletrasdederechaaizquierda:Tav–Vav–Reish–HeSuvalornuméricoes:400+6+200+5=611Yeshúa dijo dosmandamientos importantes que observar como inicio de nuestraobediencia de la Toráh para practicar justicia, no son el resumen de los diezmandamientos,sinosólodosdelosdiezyesoesimportanteremarcarlo.EstosdosmandamientosqueYeshúaelMesíasmencionóalosexpertosdelaToráhdeMoisés,dijoquedeelloscuelgan(dependen)las611instruccionesrestantesdelaToráhparasumaruntotalde613.Mateo22:34-4034 Los fariseos se reunieron al oír que Yeshúa había hecho callar a los saduceos. 35 Uno de ellos, experto en la Toráh (ley), le tendió una trampa con esta pregunta: 36 —Maestro (Rabí), ¿Cuál es el mandamiento más importante de la Toráh (ley)? 37 —“Ama a YHWH tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” —le respondió Yeshúa—. (Deuteronomio 6:5) 38 Éste es el primero y el más importante de los mandamientos. 39 El segundo se parece a éste: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” (Levítico 19:18) 40 De estos dos mandamientos dependen toda la Toráh (ley) y los profetas. Nosignificaquesólodosmandamientosdebemosobedecer,ylos611sonabolidosodesechados. A partir del siglo cuarto de esta era común, ha sido una malainterpretaciónalno tomarencuentaelcontextohebreoparaentender loquenosquisodecirnuestroSeñorYeshúa.DEPENDERStrong-G.2910“Kremánnumi”Significa:Colgar,Depender.

Page 8: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

Confirmamosque loquedijoYeshúanuestroMesías, esque las611 instruccionescuelgandedosmandamientosimportantes,sineliminarningunadelas613.Yeshúanovinoaeliminarningunadelas613instrucciones,vinoallenarsedeella,acumplirlaporamorparapracticarjusticia,deacuerdoalconceptodelasEscriturashebreas(TanajoA.T.)sobrelapalabra“Justicia”Isaías51:7Escúchenme, ustedes que conocen lo que es recto (Justicia); pueblo que lleva mi Toráh (ley) en su corazón: No teman el reproche de los hombres, ni se desalienten por sus insultos, ObedecerlaToráhespracticarjusticia,nolaobedecemosparasersalvos,sinoparapracticarjusticia,porqueeljustopracticajusticia.Deuteronomio6:24-25El YHWH nuestro Dios nos mandó temerle y obedecer estos preceptos, para que siempre nos vaya bien y sigamos con vida. Y así ha sido hasta hoy. 25 Y si obedecemos fielmente todos estos mandamientos ante YHWH nuestro Dios, tal como nos lo ha ordenado, entonces seremos justos. Justiciaysalvaciónsondosconceptosmuydiferentes.LaToráhnosalva,perosilaobedecemosalcanzamosjusticia,porquesonobrasdelafe,ylafesinlaobedienciaalaToráh(buenasobras)estámuerta.Santiago2 En la trasfiguración estuvieron Moisés y Elías, representando la Toráh y los profetas, y Yeshúa enmedio de ellos dos. Todo el Pacto Renovado (N.T.) está saturado de Toráh, por donde leamos la vamos a encontrar, pero es imposible verla si no usas el hebraísmo y el contexto del primer siglo. Definitivamente, si no amamos la Toráh y la obedecemos, no estaremos plenos en esta vida, no tendrá sentido vivirla, porque no tenemos una guía al bienestar en todas las áreas de nuestro ser. Vivir sin la Toráh esc ómo un alimento sin sal, una lámpara apagada en medio de la oscuridad. ____________________________________________________________ Biblia Kadosh, Biblia VIN, Brit Hadasha Código Real Concordancia Strong Wikipedia http://amorporlaverdad-titorosas.blogspot.mx

Page 9: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

IV - ANOMÍA No hay buenas traducciones de los escritos más antiguos, porque no toman en cuenta los hebraísmos de esa época, para comprender lo que realmente nos quizo decir el autor. Todo esto ha generado una diversidad de doctrinas equivocadas que van en contra de Dios mismo. La interpretación correcta: (1) LENGUAJE (2) CONTEXTO - Textual - Histórico - Cultural El lenguaje Bíblico es diferente al hebreo moderno. Eliminar el enfoque hebreo para establecer el greco-romano como medio para interpretar las Escrituras hebreas, sólo da como resultado una lucha entre dos personajes muy distintos… ¿A quién le vas a creer? YESHÚA el hebreo - Defendiendo la Toráh. - Enseñando que regresemos a la Toráh. IESOUS (Jesús) el griego - Aboliendo enteramente los Mandamientos de la Toráh. EL EVANGELIO DE MATEO El único evangelio escrito en hebreo. Hay una línea muy marcada contra el Fariseísmo. Nombre antiguo: - FARISEOS Nombre moderno: - RABINOS ORTODOXOS - JUDÍOS ORTODOXOS Sus conceptos doctrinales han tenido una gran influencia para formar lo que hoy es el cristianismo tradicional romano.

Page 10: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

ORTODOXO: Es la opinión o creencia tenida por correcta y verdadera. Doctrina o ideología sostenida por la mayor parte de una comunidad. Conforme con los dogmas de una religión o los principios de una ideología que considera verdaderos. CINCO INIQUIDADES DEL FARISEÍSMO: I - Dos Toráh. II - Autoridad de los Rabinos. III - Interpretación Irracional. IV - Tradición Santificada. V - Mandamientos de hombre. I - DOS TORÁH - Toráh escrita (Pentateuco) - Toráh Oral o ley oral LEY ORAL ESCRITA: (1) Mishnah – 200 dC Fue el primero que se escribió. (2) Talmud de Jerusalén – 350 dC Fue escrito en Tiberia. (3) Talmud Babilónico – 500 dC Fue escrito en Babilonia (4) Midrash Escrito entre 200 – 900 dC II - AUTORIDAD DE LOS RABINOS Dicen que tienen la autoridad absoluta de interpretar las Escrituras hebreas. Dicen que la Toráh no está en el cielo, está en la tierra y por eso tienen la autoridad para interpretarla, por eso Dios no los cuestiona. III - INTERPRETACIÓN IRRACIONAL “Midrash” - Ignorar la lengua. - Ignorar el contexto. Toman porciones de las Escrituras fuera de contexto para determinar un Midrash.

Page 11: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

IV - SANTIFICAR LA TRADICIÓN “Minhag” --Costumbre, Tradición— “Minhag Ysrael Toráh hai” Toda costumbre en Israel es ley. Literalmente: Una costumbre en Israel es Toráh. V - MANDAMIENTOS DE HOMBRE “Takanot” --Decretos-- Los fariseos le llaman: “Mitzvot de rabanan” Significa: “Mandamientos de Rabinos” Ejemplo: El lavamiento de manos. Oración de bendición: “Bendito eres tu Señor, Rey del Universo, quien nos santificaste con tus Mandamientos, mandándonos a lavar las manos” Dios no mandó a lavarse las manos, pero los Rabinos dicen que si los obedecen, es como obedecer a Dios mismo. En el libro de Mateo vemos con toda claridad una batalla campal de Yeshúa contra el legalismo del Fariseísmo. Ahora vamos a comprender mejor lo que Mateo nos quizo decir con lo que escribió. Mateo 23:2-3 2 En la cátedra (silla) de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así que, todo lo que les digan que guarden, guárdenlo y háganlo; mas no hagan conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. MATEO (Griego) “Todo lo que ellos (los Fariseos) digan…” MATEO Hebreo de Shem Tov “Todo lo que él (Moisés) dice…” Mateo 23:2-3 (En hebreo de Shem Tov) 2 En la cátedra (silla) de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así que, todo lo que él (Moisés) diga que guarden, guárdenlo y háganlo; mas no hagan conforme a sus obras (Fariseos), porque dicen, y no hacen.

Page 12: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

FARISEOS “Ellos dicen, no hacen” 2 Reyes 17:34 Hasta el día de hoy persisten en sus antiguas costumbres. No adoran a YHWH ni actúan según sus decretos y sus normas, ni según la Toráh y el mandamiento que YHWH ordenó a los descendientes de Jacob, a quien le dio el nombre de Israel. Hasta el día de hoy, los Fariseos o Judíos Ortodoxos siguen sus antiguas costumbres de acuerdo a sus estatutos y sus regulaciones. No temen a Dios y no hacen de acuerdo a los Mandamientos de la Toráh de YHWH que le dio a los hijos de Jacob. Los Fariseos no guardan la Toráh de YHWH. Ellos hacen… de acuerdo a sus estatutos y sus juicios. Ellos no hacen de acuerdo a la Toráh de YHWH. Mateo 23:3 (Hebreo) De acuerdo a sus reformas (Takanot) y sus precedentes (Ma’asim) no hacen, porque ellos hablan pero no hacen. Mateo 23:3 Con el enfoque griego: Obedezcan a los Fariseos. (Tradiciones…) No obedezcan la Toráh de YHWH En el contexto hebreo: Obedezcan sólo la Toráh de YHWH. Un requisito muy importante de un Profeta de Dios y del Mesías es que siempre los dirige hacia la Toráh de YHWH, no los aleja. Desde el capítulo cinco de Mateo vemos como Yeshúa alaba y promueve la Toráh de YHWH. Mateo 5:6 Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia (guardar la Toráh), porque serán saciados. Concepto de Justicia: Isaías 51:7, Deuteronomio 6:25 “Guardar (obediencia) la Toráh en el corazón”

Page 13: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

Mateo 5:10-12 Dichosos los perseguidos por causa de la justicia (Por guardar la Toráh en el corazón), porque el reino de los cielos les pertenece. 11 »Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias. 12 Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes. No olvidemos una caracteristica muy importante del Mesías y de un Profeta, según la Toráh: “Regresarlos a la Toráh de YHWH” Mateo 5:17 17 »No piensen que he venido a anular la Toráh o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento. (Esto confirma que es el Mesías). LEY G. 3551 “nómos” - “nomía” - Instrucción - Toráh hebrea MALDAD G.458 y G.459 “anomia” – “anomos” - No sujeto a la Toráh de YHWH - Sin ley - Transgresor de la ley - Violar la ley - Iniquidad - Malo - Impío En las Escrituras Septuaginta tradujeron la palabra “Toráh” como “NOMIA”, y en ninguna de las dos significa ley. Nomia = Instrucción Ejemplo: Astronomía - La instrucción sobre las estrellas. La Toráh de YHWH y sus Mandamientos no son gravosos ni difíciles de cumplir, porque es más dulce que la miel. LEY – Suena como algo gravoso. TORÁH – Dulce, delicioso...

Page 14: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

PROFETA BÍBLICO - No son adivinos - Instruyen al Pueblo en la Toráh. Mensaje del profeta de Dios: Vuelvan dentro del cerco (Toráh), todos los que están fuera. Si no lo hacen, les predicaré su futuro, y no será nada bueno. PROFETAS CRISTIANOS Solo dicen la buena fortuna por venir. También dicen: “Primero liberen la unción con una buena ofrenda para profetizarles” Ningún Profeta del cristianismo dice que regresen a la Toráh. Un verdadero profeta pasa por el filtro de la Toráh de YHWH. En el rollo de Mateo, desde el capítulo cinco al siete, todo gira alrededor de la Toráh, que regresen a ella, porque los fariseos con sus costumbres y mandamientos de hombres la invalidaron. Hoy sucede lo mismo con el cristianismo tradicional romano, que tiene la influencia de la doctrina de los Fariseos. La prueba de fuego para los cristianos: Yeshúa nos dice: “Si me aman, guarden y enseñen los Mandamientos de la Toráh de YHWH, y serán llamados GRANDES en el Reino de los cielos (Mateo 5:19 y Juan 14:15)” No es lo mismo: Obediencia y Legalismo OBEDIENCIA: Guardar los Mandamientos de YHWH LEGALISMO: Guardar las costumbres y mandamientos de hombre. (Takanot y Ma’asim) Mateo 22:29 Jesús les contestó: —Ustedes andan equivocados porque desconocen las Escrituras (Tanaj) y el poder de Dios. Desconocer – Con respecto a las Escrituras (Tanaj o A.T.), no hay intimidad, profundidad, amor y compromiso.

Page 15: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

Apocalipis 12:17 Entonces el dragón se enfureció contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el resto de sus descendientes, los cuales obedecen los mandamientos de YHWH (Toráh) y se mantienen fieles al testimonio de Yeshúa. Cristianismo tradicional romano: (equivalente al Fariseo) - No sujetos a la Toráh (anomía) - Tradiciones humanas. El cristianismo, piensan que todo lo que hacen es lo correcto, y lo hacen toda su vida, pero en el día del Juicio se darán cuenta que fue todo lo contrario. ¿Yeshúa es tu Señor? ¿En verdad haces lo que Él dice? ¿Te sujetas a la Toráh de YHWH? ¿Tu cristianismo es el tradicional romano? (Tradicional Romano = Sin Toráh) Juan 12:47-50 47 »Si alguno escucha mis palabras, pero no las obedece, no seré yo quien lo juzgue; pues no vine a juzgar al mundo sino a salvarlo. 48 El que me rechaza y no acepta mis palabras tiene quien lo juzgue. La palabra que yo he proclamado lo condenará en el día final. (No rechaces la Toráh de nuestro Padre). Juan 12:47-50 49 Yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió me ordenó qué decir y cómo decirlo. 50 Y sé muy bien que Su mandato es vida eterna. Así que todo lo que digo es lo que el Padre me ha ordenado decir.» (El Padre no eliminó la Toráh porque no está en contra de sí mismo) Mateo 7:23 23 Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!” Maldad = Iniquidad = Anomia (G.458 y G.459) Anomia: - No sujeto a la Toráh de YHWH. - Sin Toráh de YHWH. Iniquidad = Anomia

Page 16: La Toráh de YHWH

LaToráh

Ministerios LUZ y VERDAD - http://bit.ly/i6bVDU

A = Sin Nomia = Toráh Anomia = Sin Toráh Deuteronomio 4:2 No añadan ni quiten palabra alguna a esto que yo les ordeno. Más bien, cumplan los mandamientos de YHWH su Dios. (No elimines la Toráh). Apocalipsis 22:18 A todo el que escuche las palabras del mensaje profético de este libro le advierto esto: Si alguno le añade algo, Dios le añadirá a él las plagas descritas en éste libro. Proverbios 3:1-2 Hijo mío, no Te olvides de mis enseñanzas (Toráh); más bien, guarda (obedece) en tu corazón mis mandamientos. 2 Porque prolongarán tu vida muchos años y te traerán prosperidad. Fuimos creados para “Buenas obras” que son obras de Justicia, es decir, conforme a la Toráh. Significa que no es posible hacer buenas obras sin el fundamento de la Toráh, porque al final, todas nuestras obras serán juzgadas de acuerdo a la Toráh. Efesios 2:8-10, Apocalipsis 20:11-15 En el primer siglo, las únicas Escrituras que existían eran el Tanaj (A.T.), y cuando el Rav Shaulo le escribió a Timoteo en su segunda carta (3:16-17), se está refiriendo a la Toráh y los profetas cuando dice “Las Escrituras”. Es imposible caminar con YHWH sin Su Toráh, porque perdemos el rumbo y nuestro buen destino, no tenemos límites y protección, estamos fuera de Su cobertura. Todos los que se rebelen a la Toráh y la rechacen, serán rechazados por Yeshúa cuando venga a reinar a Jerusalem, Mateo 7:15-27. YHWH no cambia, rechazó al rey Saúl porque rechazó su instrucción (Toráh) a través del profeta Samuel. 1Samuel 15 Los sacerdotes y el pueblo de Judá se olvidaron de la Toráh y el Eterno se los hizo saber a través del profeta Malaquías. Malaquías 3:6-7 y 4:4. Amemos la Toráh y seamos hacedores de las instrucciones que nos corresponde, porque ampliará nuestra manera de pensar, y nos hará caminar en justicia. Salmo 119:32, 97.

Ernesto Rosas