La Transcripcion y Traduccion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Transcripcion y Traduccion

    1/3

    LA TRANSCRIPCION:

    Es el proceso a travs del cual el ARNm maduro va

    a los ribosomas de la clula los cuales leen el

    mensaje que ste trae y proceden a la sntesis de

    la correspondiente protena.

    ETAPAS

    INICIACION:

    Comienza cuando el ARN polimerasa ha reconocido el promotor y se haunido a l. En primer lugar se forma el complejo de preiniciacin, formadopor algunos factores de transcripcin y la ARN polimerasa II. espus seforma el complejo de iniciacin cerrado al unirseotros factores de transcripcin y el mediador.!osteriormente se forma el complejo de iniciacin

    a"ierto gracias a la acti#idad helicasa de uno delos factores. En este instante comienza la s$ntesisde ARNm por la ARN polimerasa II.

    ELONGACIN:

    %a RNA&polimerasa contin'a a(adiendo ri"onucletidos complementarios alNA hasta )ue se llega a una determinada secuencia )ue indica a lapolimerasa el *nal de la zona a transcri"ir. Cuando ya se han a(adido unos+ ri"onucletidos, en el e-tremo / se une un nuclotido modi*cado de 0&metil guanosina, )ue forma lo )ue se denomina la 1caperuza2, el 1cas)uete2o el e-tremo 1Cap2.

    TERMINACIN:

    %a transcripcin *naliza, y al RNA recin formado se le a(ade una cola deunos 3 nucletidos de adenina, la cola de poli&A, agregada por la enzima

    poli&A polimerasa, )ue sir#e para )ue el RNA no sea destruido por lasnucleasas celulares.

  • 7/23/2019 La Transcripcion y Traduccion

    2/3

    MADURACIN:

    4e da en el n'cleo de eucariotas y la realiza laenzima ri"onucleoprote$na pe)ue(a nuclear5RN!pn6, eliminando los intrones del RNA y)uedando los e-ones li"res para ser unidos poruna RNA&ligasa.

    LA TRADUCION

    Es el proceso a travs del cual el ARNm maduro va a los ribosomas de la

    clula los cuales leen el mensaje que ste trae y proceden a la sntesis de la

    correspondiente protena.ETAPAS

    ACTIVACION:

    Mediante la enzima aminoacil-ARNt-sintetasa y de AT! los amino"cidos

    pueden unirse ARN espec#ico de trans#erencia! dando lu$ar a un aminoacil-

    ARNt. En este proceso se libera AM y #os#ato y tras l! se libera la enzima!

    que vuelve a actuar.

    INICIACION:

    En esta primera etapa de sntesis de protenas! el ARN se une a la subunidad menor delos ribosomas! a los que se asocia el aminoacil-ARNt. A este $rupo! se une la subunidad

    ribos%mica mayor! con lo que se #orma el complejo activo o ribosomal.

    ELONGACION:

    %lega un segundo ARNtlle#ando su respecti#oamino7cido y se acopla alsiguiente codn del ARNm. Elprimer ARNt )ue lleg al

    ri"osoma se retira del complemento ri"osmico en "usca de otrosamino7cidos. El tercer ARNt llega con otro amino7cido y se une al codn del

    ARNm. El segundo ARNt se retira del ri"osoma. %a secuencia se repitetantas #eces como amino7cidos tenga la futura prote$na.

  • 7/23/2019 La Transcripcion y Traduccion

    3/3

    TERMINACION:

    En esta primera etapa de sntesis de protenas! el ARN se une a la subunidad menor delos ribosomas! a los que se asocia el aminoacil-ARNt. A este $rupo! se une la subunidad

    ribos%mica mayor! con lo que se #orma el complejo activo o ribosomal.