24
LA TRANSVERSALIDAD LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

LA TRANSVERSALIDADLA TRANSVERSALIDADUNA NUEVA INTERPRETACIÓNUNA NUEVA INTERPRETACIÓN

DEL CURRÍCULUMDEL CURRÍCULUM

PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

Page 2: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

FUNDAMENTOS DEL FUNDAMENTOS DEL CURRICULUMCURRICULUM

• Filosóficos: Hombre, sociedad, conocimiento,Filosóficos: Hombre, sociedad, conocimiento, y valores.y valores.

• Sociológicos: Sociedad.Sociológicos: Sociedad.

• Epistemológicos. Conocimiento, construcción y Epistemológicos. Conocimiento, construcción y función social del conocimiento, contenidos de lasfunción social del conocimiento, contenidos de las materiasmaterias

• Pedagógicos. Educación, escuela, enseñanza, Pedagógicos. Educación, escuela, enseñanza, alumno,alumno,docente, enseñanza, evaluación.docente, enseñanza, evaluación.

• Psicológicos: Aprendizaje.Psicológicos: Aprendizaje.

Page 3: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

CONCEPCIONES CURRICULARESCONCEPCIONES CURRICULARES

Concepción academicista.

• Estructura disciplinar.

• Lo que importa es la acumulación de información, acabar con el programa, exámenes periódicos.

Page 4: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

Concepción academicista.Concepción academicista.

• Puede tener actividades o secuencias didácticas atractivas pero siguen la misma orientación.

• Critica de Paulo Freire (La educación bancaria).

Page 5: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

CONCEPCIÓN CRITICA DEL CONCEPCIÓN CRITICA DEL CURRÍCULUMCURRÍCULUM

• Tiene fundamentos filosóficos, sociales, culturales y políticos diferentes a la concepción anterior.

• Conocimiento interdisciplinario como construcción colectiva y cuya finalidad es solucionar los problemas y contradicciones sociales.

• Aprendizajes significativos. Importa desarrollar las habilidades y sobre todo las actitudes.

• Contenidos temáticos como herramientas y no como fines.

• Capacidad docente para seleccionarlos.

Page 6: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

Concepción Crítica Concepción Crítica del Currículumdel Currículum

• La evaluación integral entendida como un proceso.

• Relación con la pedagogía crítica.

• Critica a la escuela como un aparato ideológico del Estado cuya función es reproducir el sistema político-social.

Page 7: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

Educar EnseñarEducar Enseñar

• Nivel bàsico Nivel medio y superior• Familia, escuela, medios Escuela• Contenidos transversales Contenidos disciplinares• Globalización y transversalidad Sistematización• Currículo oculto No reconoce el curriculo

oculto• Actividad valiosa Preparación laboral y otros

estudios• Contenidos actitudinales Contenidos conceptuales• Formación para la vida Preparación para el trabajo• Educación integral Enseñanza parcializada

Page 8: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

DISTINTAS CONCEPCIONES DE DISTINTAS CONCEPCIONES DE TRANSVERSALIDADTRANSVERSALIDAD

Transversalidad entendida como temas

aislados sin conexión con el resto de los

contenidos temáticos de los programas.

Ejemplo:

El cuidado del cuerpo

Page 9: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

La transversalidad como apoyo a la La transversalidad como apoyo a la educación en valoreseducación en valores

La transversalidad se entiende La transversalidad se entiende como una forma de trabajar con como una forma de trabajar con valores abstractos sin relación valores abstractos sin relación con los contenidos de las con los contenidos de las materias ni con los problemas materias ni con los problemas sociales. sociales.

Page 10: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

La transversalidad como temas La transversalidad como temas

nuevosnuevos..

Esta interpretación trata de Esta interpretación trata de colocar los temas transversales colocar los temas transversales como contenidos de alguna como contenidos de alguna materia.materia.

Page 11: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

La transversalidad como La transversalidad como efeméridesefemérides

Ejemplos:Ejemplos:

Día de la mujerDía de la mujer

Día de la amistadDía de la amistad

Día mundial de la pazDía mundial de la paz

Page 12: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

LA TRANSVERSALIDAD RENOVADORALA TRANSVERSALIDAD RENOVADORA

IDEAS CENTRALESIDEAS CENTRALES

• La transversalidad no es un método ni una nueva forma de organizar los contenidos.

• La transversalidad se fundamenta en la teoría crítica del currículum.

• Educación para la vida propiciando el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes.

• Educar para el futuro resolviendo los problemas actuales.

• El objetivo central de la transversalidad es formar sujetos que sean capaces de transformar su entorno social practicando la solidaridad, la creatividad y la responsabilidad entre otros valores.

Page 13: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

LA TRANSVERSALIDADLA TRANSVERSALIDAD

• Conceptos implicados.

• Actividades transversales.(Lectura y escritura).

• Ejes transversales.

• Temas transversales

Page 14: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

TRANSVERSALIDADTRANSVERSALIDAD

EJES TRANSVERSALESEJES TRANSVERSALES

• Elementos estructurales de un currículum organizado de manera diferente.

• Educación para la paz.

• Educación sexual y para la salud.

• Educación ambiental.

• Educación para la convivencia multicultural.

• Educación del consumidor.

• Educación moral y cívica (Lo transversal de la transversalidad).

Page 15: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

TEMAS TRANSVERSALESTEMAS TRANSVERSALES

• Los temas transversales son problemas sociales que afectan la vida de lacomunidad.

• Aborto, eutanasia, drogadicción, suicido, clonación humana, contaminación ambiental, delincuencia, pobreza, insalubridad, niños de la calle, analfabetismo, desperdicio del agua, intolerancia y discriminación política, sexual o religiosa, obesidad, comida chatarra. etc.

Page 16: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

¿QUÉ HACER AHORA?¿QUÉ HACER AHORA?

¿Se puede trabajar la transversalidad con la actual organización curricular?

¡ SÍ ! Con una cuidadosa selección de los problemas sociales

(temas transversales) que afecten la vida de los alumnos y de la comunidad.

Selección cuidadosa de los contenidos temáticos que serán utilizados como herramientas para analizar y empezar a resolver los problemas sociales

Page 17: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

Contenidos temáticos y proyectosContenidos temáticos y proyectos

• Los contenidos temáticos seleccionados deberán promover el desarrollo de actitudes y habilidades.

• No es necesario que se revisen contenidos de todas las materias.

• La forma más adecuada de organizar los contenidos teniendo como centro al tema transversal es la de proyectos.

Page 18: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

Transversalidad y los contenidos curricularesTransversalidad y los contenidos curriculares

Proyecto Transversal

Eje transversal: Educación para la salud.

Tema transversal (problema social) La obesidad.

Contenidos

Español Matemáticas Geografía Historia Ciencias Naturales

----------- ---------------- ------------- --------- -----------------------

----------- ---------------- ------------ --------- -----------------------

----------- ---------------- ------------ --------- -----------------------

----------- ---------------- ------------ --------- -----------------------

----------- ---------------- ------------ --------- -----------------------

Page 19: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA TRANSVERSALIDADPRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA TRANSVERSALIDAD

• Integración. Los contenidos temáticos de los programas de estudio se utilizan como herramientas para desarrollar las temas transversales.

• Recurrencia. Los aprendizajes son resultado de un proceso largo y continuo. ”Con una vez no basta”.

• Gradualidad. El carácter complejo de la transversalidad no implica desorden . Se requiere avanzar lentamente.

• Coherencia. La transversalidad implica hacerlo que se dice. Desterrar las contradicciones entre el discurso y los hechos.

• Problematización. Los temas transversales deben corresponder a los problemas sociales reales que afectan l vida de los alumnos, de la escuela y de la comunidad.

• Apropiación. Lo aprendido mediante la transversalidad se convierte en conducta cotidiana de los alumnos.

Page 20: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

TRANSVERSALIDAD Y EVALUACIÓNTRANSVERSALIDAD Y EVALUACIÓN

• La evaluación en la transversalidad adquiere otros sentidos y otras formas.

• Los aprendizajes adquiridos mediante la transversalidad no se expresan en respuestas cerradas ni unívocas.

• La evaluación no se utiliza como forma de control ni como medio disciplinario.

• La evaluación es integral toma en cuenta lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal).

• Se evalúan procesos a largo plazo.

• Se evalúa la coherencia entre los discursos y los hechos.

• Se debe aceptar que existe un aspecto subjetivo de la evaluación.

• El hecho de evaluar habilidades y actitudes exige construir formas e instrumentos diferentes.

Page 21: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA TRANSVERSALIDADDE LA TRANSVERSALIDAD..

• Listas de cotejo. Debates entre estudiantes.

• Escalas de observación. Diálogos.

• Diario personal. Conferencias.

• Registro anecdótico Redacción de textos y

ensayos.

• Observación compartida. Autoevaluación y • heteroevaluación.

Page 22: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

DIFICULTADESDIFICULTADES DE LA TRANSVERSALIDADDE LA TRANSVERSALIDAD

• Resistencia de los profesores.

• Concepciones tradicionales en educación.

(pruebas objetivas estandarizadas y compradas, horarios rígidos, dependencia del libro o del programa,etc.).

• Gestión escolar vertical.

• Cargas administrativas.

Page 23: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

REFLEXIÓN FINALREFLEXIÓN FINAL

• LA TRANSVERSALIDAD ES UN MEDIO MUY RECOMENDABLE Y POSIBLE PARA LA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA DOCENCIA.

Page 24: LA TRANSVERSALIDAD UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL CURRÍCULUM PROFR. ARTURO DE LA ROSA R. MAYO 2013

PARA SABER MÁSPARA SABER MÁS

Bibliografía

González Lucini, F. (1993) Temas Transversales y Áreas Curriculares. Madrid. Edic. Alauda, Anaya.

Magendzo, Abraham. (2003 ) Transversalidad y curriculum. Bogoya: Cooperativa Editorial Magisterio

Palos Rodríguez, José Maria. (1998 ) Educar para el futuro.Temas transversales. Madrid: Editorial DESCLÉE DE BROUWER, S.A.

Yus, Ramos, Rafael. (1997) Hacia una educación global desde la transversalidad. Madrid: Grupo Anaya.