2
La TV Social Las redes sociales están cambiando la manera de ver e interactuar con la televisión. El episodio de nuestra serie favorita -que en mi caso es House-, ya no acaba cuando aparecen los rótulos con el cartelito “en el próximo capítulo”….. Ahora existe la posibilidad de seguir hablando sobre ella en Twitter, Tuenti, foros, blogs o con los propios actores de la serie de tú a tú. Este nuevo fenómeno televisivo es lo que se conoce como la TV Social , una evolución en la relación entre los telespectadores y las cadenas de televisión. Los contenidos o “branded content que nos posibilitan los medios sociales permiten tener a la audiencia enganchada durante toda la semana. Existen ya casos como el de Águila Roja que incluso ya ha llevado al cine su propia película o que a través de un concurso online basado en la serie ha creado una legión de seguidores fieles que han logrado participar como extras en la propia serie. Y que queréis que os diga, como fan de una serie no hay mayor placer que poder vivir de cerca con tus héroes de la tele una experiencia como esa. Además, quería hablaros de El Barco , la sensación televisiva del año que cada semana consigue ser Trending Topic en Twitter. Y no sólo eso, según Eduardo Prádanos , ha conseguido crear una experiencia de usuario sin límites entre los actores y los fans de las series. El papel de los actores no sólo acaba en el rodaje sino que el personaje de la serie tiene su propio videoblog o cuenta en Twitter donde la historia continúa con contenidos adicionales o transmedia . Os recomiendo que veáis esta presentación con más datos sobre el éxito de El Barco y Águila Roja.

La TV Social: El Barco y Aguila Roja

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La TV Social: El Barco y Aguila Roja

La TV Social

Las redes sociales están cambiando la manera de ver e interactuar con la

televisión. El episodio de nuestra serie favorita -que en mi caso es House-, ya

no acaba cuando aparecen los rótulos con el cartelito “en el próximo

capítulo”….. Ahora existe la posibilidad de seguir hablando sobre ella en

Twitter, Tuenti, foros, blogs o con los propios actores de la serie de tú a tú.

Este nuevo fenómeno televisivo es lo que se conoce como la TV Social, una

evolución en la relación entre los telespectadores y las cadenas de televisión.

Los contenidos o “branded content” que nos posibilitan los medios sociales

permiten tener a la audiencia enganchada durante toda la semana.

Existen ya casos como el de Águila Roja que incluso ya ha llevado al cine su

propia película o que a través de un concurso online basado en la serie ha

creado una legión de seguidores fieles que han logrado participar como extras

en la propia serie. Y que queréis que os diga, como fan de una serie no hay

mayor placer que poder vivir de cerca con tus héroes de la tele una experiencia

como esa.

Además, quería hablaros de El Barco, la sensación televisiva del año que cada

semana consigue ser Trending Topic en Twitter. Y no sólo eso, según Eduardo

Prádanos, ha conseguido crear una experiencia de usuario sin límites entre los

actores y los fans de las series.

El papel de los actores no sólo acaba en el rodaje sino que el personaje de la

serie tiene su propio videoblog o cuenta en Twitter donde la historia continúa

con contenidos adicionales o transmedia. Os recomiendo que veáis esta

presentación con más datos sobre el éxito de El Barco y Águila Roja.

Page 2: La TV Social: El Barco y Aguila Roja

La TV e Internet a través de estos ejemplos nos demuestran que pueden ir

juntos de la mano y sacar grandes beneficios. ¿Se os ocurren otros casos

similares?

Fuente de la imagen en Telesmash