La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    1/11

    "... La vida real no es un cambio de actividad, sino un cambio en la calidad de la actividad. El destino, esel destino. Cada uno de nosotros tiene que encontrarse a si mismo en el orden total de las cosas. No estarde para empezar a hacerlo ahora, aunque has pasado la mayor parte de tu vida dormido..."

    Imagina, que slo tienes unos pocos minutos, tal vez una hora para vivir; de alguna manera hasdescubierto exactamente cundo morirs. Qu haras con esta preciosa hora de estada en la Tierra?

    Seras capaz de completar todas tus cosas en esta ltima hora, tienes una idea consciente sobre cmohacerlo?

    Y soltando tu ltimo aliento Sentiras satisfaccin al saber que has hecho todo lo posible en esta vida,para darte cuenta que ests presente constantemente, siempre vibrando, siempre esperando, como unhijo esperando a su padre marinero?

    En el mundo manifestado todo tiene su principio y su final. En el Mundo Real, todo est siempre presente yun hermoso da se te permitir olvidar todo y dejar el mundo para siempre.

    El hombre libre, aunque est en esclavitud, sigue siendo un maestro de s mismo. Por ejemplo, si te doy

    algo, digamos un coche, el cual no tiene combustible, el coche no se puede mover. Tu coche necesita uncombustible especial, pero solamente t puedes definir qu tipo de combustible se necesita y dndeconseguirlo.

    Tienes que definirte a ti mismo, como digerir mis ideas para hacerlas tuyas, para que te pertenezcan slo ati. Tu coche no puede trabajar con el mismo combustible con el que trabaja el mo. Te sugiero slo elmaterial principal. Tienes que sacar de ste lo que puedas usar. Entonces, ms valerosamente, sintate alvolante.

    La vida orgnica es muy frgil. El cuerpo planetario puede morir en cualquier momento. Siempre est a unpaso de la muerte. Y si te las arreglas para vivir un da ms, es slo una oportunidad accidental dada porla naturaleza.

    Si pudieras vivir una hora ms, puedes considerarte una persona afortunada. Desde el momento de laconcepcin estamos viviendo tiempo prestado.

    Viviendo en este mundo tienes que sentir la muerte cada segundo, as que resuelve todos tus asuntospendientes, incluso en tu ltima hora,

    Pero cmo puede alguien saber exactamente cul es su ltima hora?

    Para sentirte seguro reconcliate con la naturaleza y contigo mismo en cada hora que se te d, entoncesnunca se te encontrar desprevenido.

    Al hombre se le tiene que ensear esto empezando desde la escuela: como respirar, comer, moverse ymorir mejor. Esto tiene que convertirse en una parte de un programa educacional.

    En este programa es necesario incluir la enseanza sobre cmo darse cuenta de la presencia del Yo ytambin cmo establecer conciencia.

    Pregunta: Cmo actuar si no sientes que hay algo sin acabar?

    Gurdjieff contest despus de una pausa. Respir profundamente y respondi:

    Pregntate quien estar en dificultades si mueres como un perro.

    En el momento de la muerte tienes que estar totalmente consciente de ti mismo y sentir que has hecho

    todo lo posible para usar todo, dentro de tus capacidades, en esta vida que te fue dada.

    Ahora no sabes mucho sobre ti mismo. Pero con cada da que excaves ms y ms profundamente dentrode este montn de huesos empezars a saber ms y ms detalles.

    Da a da encontraras lo que deberas haber hecho y lo que tienes que rehacer dentro de las cosas que

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    2/11

    has hecho.

    Un hombre de verdad, es aquel que pudo tomar de la vida todo lo que era valioso de esta, y decir: Yahora puedo morir.

    Debemos tratar de vivir nuestras vidas de manera que podamos decir cualquier da: Hoy me puedo morirsin arrepentirme de nada.

    Nunca gastes infructuosamente tu ltima hora de vida, porque se puede volver la hora ms importante

    para ti.Si la usas incorrectamente, puedes arrepentirte despus.

    Esta sincera emocin que sientes ahora, puede convertirse para ti en una poderosa fuente de la fuerzaque te puede preparar para una muerte perfecta.

    Sabiendo que la prxima hora se puede volver la ltima para ti, absorbe las impresiones que te convertirnen un verdadero gourmet.

    Cuando la dama de la muerte te llame, preprate, siempre.

    El maestro sabe como tomar de cada deliciosa pieza el ltimo trozo de lo ms valioso.

    Aprende a ser el maestro de tu vida.

    Cuando era joven, aprend a preparar fragancias. Aprend a extraer la esencia de la vida, sus cualidadesms sutiles.

    Busca en todo lo ms valioso, aprende a separar lo fino de lo grosero.

    El que ha aprendido como extraer la esencia, lo ms importante de cada momento de la vida, haalcanzado un sentido de calidad. Es capaz de hacer con el mundo algo que no puede hacer un aborigen.

    Puede ser que en los ltimos momentos de tu vida no tengas la opcin de donde y con quien estar, perotendrs la opcin de decidir qu tan completamente los vivirs.

    La habilidad de tomar lo valioso de la vida es la misma que la de tomar lo ms valioso de la comida, delaire y de las impresiones, las substancias necesarias para desarrollar tus cuerpos superiores.

    Si quieres tomar de tu vida lo ms valioso para ti mismo, tiene que ser por el bien de lo superior; essuficiente dejar slo un poco para ti mismo.

    Trabajar en ti mismo por el bien de otros es una manera inteligente de recibir lo mejor de la vida para ti. Sino ests satisfecho con la ltima hora de tu vida, puede que tampoco lo ests con tu vida entera.

    Morir, significa pasar a travs de algo que es imposible repetir de nuevo.

    Gastar tu precioso tiempo en nada, significa privarte de la oportunidad de extraer lo ms valioso de la vida.

    En este mundo, vivir la vida, de principio a fin, significa otro aspecto de lo Absoluto. Todos los msgrandes filsofos, se prepararon cuidadosamente para la ltima hora de su vida.

    Y ahora te dar el ejercicio para prepararte para tu ltima hora en la Tierra. Trata de no malinterpretarninguna palabra del ejercicio dado.

    El Ejercicio

    Recuerda la hora que ha pasado, como si fuera tu ltima hora en la Tierra, y que justo acabas de dartecuenta de que has muerto. Pregntate, Estabas satisfecho en esa hora?

    Y ahora reanmate a ti mismo de nuevo y establece el objetivo para ti mismo.

    En la prxima hora (si eres afortunado para vivir una ms) trata de extraer de la vida un poco ms de loque hiciste en la ultima hora.

    Define, donde y cuando deberas haber estado ms consciente, y en donde deberas haber puesto msfuego interno.

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    3/11

    Y ahora abre ms tus ojos, y con esto me refiero a abrirte ms posibilidades, s un poco ms valiente de loque fuiste en la hora anterior.

    Ya que sabes que esta es t ultima hora y que no tienes nada que perder, intenta ganar ms valenta, porlo menos ahora. Desde luego, no tienes que hacer tonteras.

    Llega a conocerte mejor, mira a tu mquina como si la vieras desde afuera. Ahora, cuando estsmuriendo, no tiene sentido mantener tu reputacin y prestigio.

    De ahora en adelante, hasta la verdadera ultima hora, aspira con persistencia para recibir lo ms valiosoque puedas de la vida, desarrolla tu intuicin.

    Toma slo unos pocos momentos cada hora para mirar a la hora que ha pasado, sin juicios, y despussintonzate para extraer ms de la siguiente hora.

    Si consideramos cada hora como una unidad de vida independiente, intenta hacer lo mximo que puedaspara usar cada unidad completamente.

    Esfurzate y encuentra la manera de hacer en la siguiente hora mucho ms que en la anterior, perotambin se consciente de que te has encargado de las deudas que has acumulado hasta ahora.

    Aumenta la auto-exploracin y el auto-conocimiento, y tambin aumenta la habilidad de dominarte a ti

    mismo, esto cambiara el trabajo de tu maquina, que siempre est fuera de control. Y estas habilidades sepueden convertir en el indicio de los verdaderos cambios. Y es absolutamente intrascendente lo que lamquina piense sobre esto.

    Vivir el resto de tu vida ensayando tu muerte cada hora, no es nada patolgico. Nadie recibe ms de lavida que el paciente con cncer, que sabe aproximadamente cuando morir. Y desde que l ya reconocicomo desea pasar el resto de su vida, no tendr que hacer el cambio total en sta, pero podr ir a algnlugar, a donde siempre dese ir, que no lo hara en otras circunstancias.

    El hombre que sabe que morir pronto, tratar de usar al mximo cada hora del resto de su vida. Esto esexactamente a lo que Cristo se refera cuando dijo que los ltimos das vendrn pronto, los das anterioresal Juicio Final.

    Todos estamos parados frente al Juez, pero no son los otros los que nos juzgan, sino nosotros mismos losque hacemos la ltima estimacin de nuestra vida.

    No tenemos que fallar el examen ms importante, en donde el juez ms serio somos nosotros mismos.

    Cada momento; por s solo, representa la partcula de la Creacin eterna. Por lo tanto, a cada momento alque podemos extraer las sustancias ms sutiles, a eso podemos llamarle la esencia de la vida.

    Imagina la sustancia aire o la sustancia impresiones. Finalmente, dibuja en tu cabeza la sustanciamomento. Si, hasta los momentos del tiempo son sustancias.

    Si pudiramos extraer las sustancias ms finas de las ms groseras, tarde o temprano tendramos quepagar por esto.

    Esta ley es llamada La Ley del Equilibrio. Por esto aprenderemos a pagar inmediatamente por aquello querecibimos de la vida. Slo entonces, no tendremos ninguna deuda.

    Pagar inmediatamentea esto se le llama obra real. Hacer es pensar, sentir, actuar, pero obra real,es pagar inmediatamente.

    Hacer slo puede significar una cosa: extraer la esencia de cada momento de la vida; y al mismo tiempo,pagar todas las deudas a la naturaleza y a ti mismo. Pero solamente cuando tienes Yo, puedes pagarinmediatamente.

    La vida real no es un cambio de actividad, sino un cambio en la calidad de la actividad. El destino, es eldestino.

    Cada uno de nosotros tiene que encontrarse a s mismo en el orden total de las cosas.

    No es tarde para empezar a hacerlo ahora, aunque has pasado la mayor parte de tu vida dormido.

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    4/11

    Empezando desde hoy puedes comenzar a prepararte para la muerte; y al mismo tiempo, aumentar tucalidad de vida. Pero no pospongas el comienzo, tal vez de verdad slo tienes una hora ms de vida.

    Pregunta: Podemos compartir esto con otros? Pienso que es muy importante lo que escuchamos sobreesto esta tarde.

    Puedes volver a contarlo palabra por palabra, pero hasta que no lo hagas por ti mismo, no significara nadapara otros. La existencia, es el medio o el instrumento para la accin. Piensa en esto, y encontraras el porqu.

    Pregunta: Por lo tanto, No podemos pagar las deudas si no existimos, o si nuestro Yo est ausente?

    Por qu tienes tanta necesidad de pagar? Pagar para qu? Si la vida es slo una coincidencia,entonces no hay necesidad de continuar. Esto no significa que tienes que terminar tu vida con un suicidio.Lo opuesto, tienes que poner todo tu esfuerzo en vivir.

    El hombre ordinario siempre vive, solamente yendo con la corriente. No slo est dormido, estabsolutamente muerto.

    Para vivir realmente, es necesario apoyar los esfuerzos de la naturaleza, para tomar activamente de lavida, y no actuar pasivamente, a donde sea que fluya.

    Para extraer lo ms valioso de la vida, tienes que poder manejar tus emociones. Mira que tan justamentepuedes estimarte. Mrate atentamente, y encontraras varias extraordinarias maneras de ser justo. Cadavez, date cuenta de los diferentes momentos en que el deseo aparece.

    Acta como antes, pero siempre ests consciente de su presencia. Transporta al mundo la parte de tusangre, pero la de nivel superior.

    Al final de cada hora; despus que hayas estimado su utilidad, imagina que despertaste en loabsolutamente desconocido en comparacin a la anterior que pas.

    Es importante notar que la aparente continuidad de la ltima hora, realmente est cambiando con cadahora, aunque las cosas y personas parecen las mismas de antes.

    Con el tiempo, aprenders a verte a ti mismo como un espritu de una sustancia especial, que viene de unmundo a otro, como un husped sin invitacin de la naturaleza.

    Mirando desde este punto de vista, evala todo lo que hagas en tu vida. Mira los resultados de todos tusesfuerzos del pasado y piensa qu sentido tienen ahora, en tu ltima hora de vida.

    Aquellos que estn involucrados en el Trabajo estn muertos a este mundo; y al mismo tiempo, estn msvivos en este mundo que nadie ms. Trabajo; algo extrao e impredecible, pero para muchos es imposiblevivir sin l.

    El modo ordinario de entender la vida es vanidad de vanidades. Por ms grande que sea el resultado esde acuerdo a las medidas terrestres, tarde o temprano fallar. Hasta la arena est siendo hecha polvo por

    el tiempo. Hasta las personas ms relevantes de la historia, han sido olvidadas.Para entender las posibilidades reales de este mundo, es necesario encontrar lo que podemos alcanzar eneste mundo; que ser bastante til, en el Mundo Real.

    Mira atentamente a las vidas de todas las personas ms grandes, aquellos que dirigieron ejrcitos, quetuvieron poder sobre otros. Cul es el beneficio para ellos de todas sus grandes acciones ahora, cuandoestn muertos? Incluso; cuando estaban vivos, todas estas grandes acciones no fueron ms que sueosvacos.

    No estamos aqu para elogiarnos a nosotros mismos o para probarnos a nosotros mismos.

    Lo ms repugnante en el hombre ordinario, es la habilidad de satisfacer rpidamente a su carne.

    La mayora de las personas encuentran muchas excusas para no trabajar en s mismos. Estn en unacompleta prisin de sus debilidades. Pero justo ahora no hablamos sobre ellos, sino sobre ti.

    Entindeme bien, no necesito seguidores, estoy ms interesado en encontrar a los buenos organizadores,

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    5/11

    los verdaderos guerreros del nuevo mundo.

    Comprendo las debilidades de la organizacin, porque justo hora no hablamos sobre la organizacinhabitual que consiste de iniciados.

    Te recuerdo una vez ms, aprende a vivir cada una de tus horas con un beneficio ms grande. Crea undetallado plan de tu ltima hora de vida.

    Para entender como debera morir uno, deberas de hacer crecer races ms profundas en la vida, sloentonces podrs morir como un ser humano, no como un perro.

    Aunque, esto no es dado a todo el mundo morir. Puedes convertirte en abono para nuestro planeta, perorealmente no significa morir.

    Morir a este mundo para siempre, es un honor que tienes que pagar con Trabajo Consciente y SufrimientoIntencionado. Tienes que ganrtelo.

    Trata de imaginarte a ti mismo relativamente claramente en tu ltima hora sobre la Tierra.

    Escribe un tipo de guin de esta ltima hora, como si estuvieras escribiendo el guin para una pelcula.

    Pregntate: As es como quiero disponer de mi vida? Si no ests satisfecho con la respuesta, rescribeel guin hasta que te guste.

    Mira a la vida como un negocio. El tiempo es tu dinero para la vida. Cuando vienes a este mundo, se te diouna cantidad definitiva de dinero y no puedes excederla.

    El tiempo es la nica moneda con la cual pagas por tu vida. Ahora mira como usaste la mayor parte deste de una manera estpida. Ni siquiera has alcanzado el objetivo principal de la vida, tener descanso.

    Fallaste como hombre de negocios, y como usuario de vida, te engaaste a ti mismo. Toda tu vidapensaste que todo se te ha dado gratis, y ahora de repente descubriste que no es gratis.

    Pagas por usar el tiempo, ste es el porqu cada momento de tu estada aqu, cuesta algo. Entonces cmo podra ser posible para ti rembolsar por lo menos estas prdidas?

    Comprueba, si el dficit de tu cuenta bancaria es slo temporal, o es quiz constante? Perdiste eltiempo o pudiste invertirlo con xito? Si has gastado todo tu dinero en vacaciones; entonces, no hay nadaque hacer ms que arrepentirte por el pasado.

    Durante muchos aos, has estado gastando tu vida como si tus padres te hubieran dado una cuentabancaria con crdito ilimitado.

    Pero ahora, la cantidad se termin y te das cuenta que estas solo por completo y no hay nadie a quienrecurrir.

    No hay ms tiempo en tu cuenta bancaria. Ahora te ves forzado a ganar cada hora de tu vida. Toda tu vidate comportaste como un nio; y gastaste el tiempo, tal como lo hace una pareja de recin casados en suluna de miel.

    Nuestro principal enemigo, que nos impide aplicar los esfuerzos necesarios, es la desesperanza.

    S que tienes muchas excusas para no prepararte para tu ltima hora de vida. El hbito es una granfuerza, pero empezando una vez, puedes aprender a hacerlo cada vez ms y ms.

    No te enredes todo el da, esfurzate al menos una hora al da para hacer un esfuerzo; de lo contrario,perders todo. Piensa sobre el ensayo de tu ltima hora como si fueran ejercicios de ballet, tienes quehacerlo toda tu vida.

    Yo dedico cuatro horas al da a este ejercicio; pero cuando era joven, le dedicaba el doble.

    ____________________________________________________________________

    Traduccin del ruso por Alexandra Kharitonova, con traduccin al ingls por Reijo Oksane._____________________________________________________________________Extrado del muro de Hctor Lefer en Facebook_____________________________________________________________________

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    6/11

    . Mentira y Verdad - George Ivnovich Gurdjieff

    "... Nadie comprende a los otros ni se comprende a s mismo.

    Pinselo, podra haber tantas discordias, tantos malentendidos profundos, y tanto odio hacia elpunto de vista o hacia la opinin del otro, si la gente fuera capaz de comprenderse?

    Pero no pueden comprenderse porque no pueden dejar de mentir.

    Decir la verdad es la cosa ms difcil del mundo; habr que estudiar mucho y durante largo tiempo,para un da poder decir la verdad.

    El deseo por s solo, no basta.

    Para decir la verdad, hay que llegar ser capaz de conocer lo que es verdad y lo que es mentira, antetodo en uno mismo.

    Pero esto es lo que nadie quiere saber...

    ______________________________

    La Visin del Hombre

    Para Gurdjieff, el hombre es un ser plural: " No hay tal yo - deca -, o ms bien hay cientos, miles

    de pequeos ' yoes ' en cada uno de nosotros.

    Estamos divididos interiormente, pero no podemos reconocer la pluralidad de nuestro ser, sino a

    travs de la observacin y el estudio.

    En cierto momento es un ' yo ' el que acta, al momento siguiente es otro ' yo '.

    No funcionamos armoniosamente debido a que nuestros ' yoes ' son contradictorios.

    Al nacer, el nio es "esencia", un ser con esperanza. Pero a medida que crece, pierde su

    "particularidad" a causa de las experiencias reales. Se va formando la personalidad, nuestra

    mscara o revestimiento social, que ahoga a la esencia.

    Aunque indispensable, la personalidad es, en la mayora de los casos, una serie de prejuicios,

    posturas, sueos, modos de manipulacin y neurosis, "alineados respecto de la esencia de manera

    arbitraria". Invadida por la legin de ' yoes ', no permite al hombre la posibilidad de desarrollar su

    verdadero ser.

    Observacin y Recuerdo

    La "atencin", la "observacin de s " y el "recuerdo de s mismo", permiten al hombre liberarse de

    las identificaciones e imaginaciones que lo mantienen sumido en un "estado de sueo hipntico".

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    7/11

    "Slo un hombre en el ms alto estado de ser es un hombre completo. Todos los otros son meras

    fracciones de hombre. La ayuda exterior necesaria vendr de maestros o del sistema que estoy

    siguiendo.

    Los puntos de partida de esta observacin de s son:

    1) Que no somos uno.

    2) Que no tenemos control sobre nosotros mismos. No controlamos nuestro propio mecanismo.

    3) No nos recordamos a nosotros mismos. Si digo: 'Yo estoy leyendo un libro' y no me doy cuenta

    de que 'yo' estoy leyendo, eso es una cosa, pero cuando estoy consciente que 'yo' estoy leyendo, eso

    es recuerdo de s".

    Los Centros de la Mquina Humana

    El hombre es una compleja mquina que " ingiere impresiones y excreta conductas " y se alimenta

    de comida, aire e impresiones sensibles para impulsar cinco "cerebros" o "centros" que actan en

    forma independiente: intelectual, emocional, motor, instintivo y sexual.

    Cada uno cumple sus funciones sin considerar a los otros, por lo cual la maquina humana

    inconsciente es ineficiente y est atrapada en la "mecanicidad".

    Los tres centros bsicos (intelectual, emocional e instintivo - motor) determinan la tipologa

    gurdjieffiana del ser humano sin desarrollo de conciencia, segn cul de ellos es dominante en

    cada persona: "Hombre nmero uno", motor; "Hombre nmero dos", emocional; "Hombre

    numero tres", intelectual.

    Aunque creemos que tenemos una sola "mente", en realidad cada uno de los centros tiene una

    propia. Y esta categorizacin se complejiza an ms debido a que, a su vez, cada uno de los centros

    tiene sus propias divisiones.

    La debida "atencin", lograda con esfuerzo y voluntad, nos permite darnos cuenta en que centro

    estamos funcionando y emprender el camino del desarrollo armnico y simultaneo de cuerpo,

    emocin e intelecto. La "detencin interior" de pensamientos es uno de los ejercicios para el

    "recuerdo de s" que lleva a la comprensin de este proceso.

    Estados de Conciencia

    Para explicar qu es un ser ms elevado, Gurdjieff habl de diferentes etapas que puede vivir un

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    8/11

    ser humano:

    "Hay varios estados de conciencia:

    1) El sueo, en el cual nuestra maquina sigue funcionando a presin muy baja.

    2) El estado despierto, en el cual estamos en este momento.Estos dos estados son los nicos que conoce el hombre corriente.

    3) Lo que se llama conciencia de s. Es el momento en que un hombre se da cuenta tanto de s

    mismo, como de su mquina. Lo tenemos por destellos, pero solamente por destellos.

    Hay momentos en los que se da cuenta usted no slo de lo que est haciendo sino tambin de usted

    mismo hacindolo. Usted puede ver tanto el 'yo' como el aqu de 'yo estoy aqu', tanto el enojo

    como el 'yo' que est enojado. Llame a esto recuerdo de s, si gusta.

    Ahora, cuando usted se da cuenta completa y constantemente del 'yo' y de lo que est haciendo, y

    de cul 'yo' se trata, usted se vuelve consciente de s mismo. La conciencia de s es el tercer estado.

    Este es un punto cumbre, ya que slo a partir de este tercer estado el hombre es capaz de

    desarrollar su esencia y llegar a ser un hombre N 4, equilibrado y cabal. Entonces tendr la

    posibilidad de construir su alma y sus otros cuerpos (hombres del N 5 al 7), para cumplir con los

    destinos superiores de la evolucin csmica, a travs del acceso a un estado llamado "Conciencia

    Objetiva".

    El Eneagrama

    Uno de los smbolos que Gurdjieff rescat de las enseanzas orientales milenarias fue el

    Eneagrama o figura de nueve lados. En este modelo dinmico, se sintetiza, a niveles macro y

    microcsmicos, sus Leyes de Tres y de Siete. En las Danzas Sagradas, manifest en movimientos la

    evolucin de este smbolo universal.

    El legado de los " idiotas "

    Siempre rodeado de gente, Gurdjieff tena con sus discpulos una relacin intensa, y muchas veces,

    dramtica. Con una mirada, el maestro desnudaba psicolgicamente a sus alumnos y los

    sorprenda en toda su verdad. Ouspensky recuerda que "acercrsele era siempre una prueba".

    Exigente, pero a la vez generoso y protector, Gurdjieff obligaba a quienes lo seguan a adaptarse a

    una disciplina que a ratos pareca incoherente. Pero para ellos, este poderoso maestro espiritualconstitua la nica esperanza de desarrollo y liberacin. l era el contacto viviente con las fuentes

    ancestrales de la sabidura y su notable inteligencia los guiaba por caminos prcticos donde nada

    puede ser entendido si no se experimenta por s mismo.

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    9/11

    Es justo rendir un homenaje a todos esos "idiotas" (en el lenguaje gurdjieffiano, no significa

    "estpido", sino simplemente "lo propio) que no slo siguieron a Gurdjieff por los intrincados

    caminos de una vida insegura y aventurera. Gracias a sus esfuerzos por registrar en forma escrita

    la enseanza, mucho de la tradicin oral del maestro ha podido llegar hasta nosotros.

    P.D.Ouspensky, es el ms conocido porque divulg el sistema, por medio de escritos y grupospropios, en Inglaterra y Norteamrica. Uno de los mitos de la tradicin Gurdjieffiana es

    precisamente la relacin - bastante conflictiva - entre Ouspensky y su maestro.

    En su legendaria obra "En busca de lo Milagroso: Fragmentos de una Enseanza Desconocida",

    consigui capturar en forma magistral el sistema de ideas interconectadas que quiz fueron

    explicadas slo para sus propios odos.

    Thomas y Olga de Hartmann. El compositor Thomas de Hartmann trabajo arduamente conGurdjieff para registrar las pautas musicales de los "Movimientos". Su esposa Olga jug, al lado del

    editor Alfred Orage, un rol notable en la publicacin de las obras de Gurdjieff.

    Jeanne de Salzmann. Coregrafa y bailarina, gracias a ella se preservaron las Danzas Sagradas.

    Despus de la muerte de Gurdjieff, siguiendo sus instrucciones, impulso en varios pases la

    creacin de las Fundaciones y Sociedades Gurdjieff.

    El cuarto camino

    Existen cuatro caminos para el trabajo sobre s:

    El Camino del Faquir, el Primero, pone nfasis en el trabajo del cuerpo.

    El Camino del Monje, el Segundo, en las emociones.

    El Camino del Yogui, el Tercero, en el intelecto.

    Y el Cuarto Camino, que es el de Gurdjieff, trabaja simultneamente sobre los tres centros.

    Cada uno de estos cuatro caminos tiene sus propias dificultades, pero la peculiaridad del Cuarto es

    que el ser humano debe trabajar desde las circunstancias variables de la vida.

    El discpulo no tiene aqu posibilidades de esconderse en una montaa a meditar.

    Debe lidiar con las cambiantes condiciones externas, manteniendo el sentido y el sentimiento de

    trabajo y practicando la no identificacin en medio de los sucesos y desdichas cotidianos.

    Autora: Silvia Alvarez Verdugo

  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    10/11

    ___________________________________________________________________

    _____________________________

    Extrado de: http://www.oshogulaab.com/GURDJIEFF/TEXTOS/GURDJIEFF-BIOGRAFIA.htm

    ________________________________________________________________________________________________

    .

    PUBLICADO POR OMARPAL A LAS 16:32 ENLACES A ESTA ENTRADA

    D O M I N G O , 1 5 D E E N E R O D E 2 0 1 2

    Aforismos de Gurdjieff

    *

    Aforismos de Gurdjieff

    "... 1. Lo que es, no se parece.

    2. Lo ms grande que un hombre puede lograr es poder hacer.

    3. Cuanto ms malas sean las condiciones de la vida ms productiva ser el trabajo, siempre y

    cuando se recuerde el trabajo.

    4. Recurdese a s mismo siempre y en cualquier lugar.

    5. Recuerde que usted ha venido aqu habiendo entendido la necesidad de luchar contra s mismo,

    slo contra s mismo. Por lo tanto, agradezca la oportunidad que otra persona le pueda dar para

    luchar contra s mismo.

    6. Aqu nosotros podemos tan slo dirigir y crear condiciones, pero no ayudar.

    7. Sabed que esta casa puede ser de utilidad tan solo a aquellos que han reconocido su nulidad y

    creen en la posibilidad de cambiar.

    8. Si usted sabe que un acto es malo y lo realiza, comete un pecado difcilmente resarcible.

    9. El principal significado de la felicidad en esta vida consiste en la habilidad de considerar

    siempre externamente, nunca internamente.10. No ame el arte con sus sentimientos.

    11. Un verdadero signo de un hombre bueno es que l ama a su padre y a su madre.

    12. Juzgue a los dems por s mismo, y raramente se equivocar.

    13. Ayuda a aquel que no es holgazn.

    14. Respeta toda religin.

    15. Yo amo a aquel que ama el trabajo.

    16. Podemos esforzarnos solamente por lograr ser cristianos.

    17. No juzguis a un hombre por las palabras de otros.18. Considero lo que la gente piensa de usted, no lo que dice.

    19. Tomad el entendimiento del Este y el conocimiento del Oeste y entonces buscad.

    http://omarpal.blogspot.com.es/2011/02/george-ivanovich-gurdjieff-01-02-2011.htmlhttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=1856447370175898299&postID=2950249587608297584http://omarpal.blogspot.com.es/2012/01/aforismos-de-gurdjieff.htmlhttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=1856447370175898299&postID=2950249587608297584http://omarpal.blogspot.com.es/2012/01/aforismos-de-gurdjieff.htmlhttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=1856447370175898299&postID=2950249587608297584http://www.blogger.com/email-post.g?blogID=1856447370175898299&postID=2950249587608297584http://omarpal.blogspot.com.es/2011/02/george-ivanovich-gurdjieff-01-02-2011.html
  • 7/29/2019 La Ultima Hora de Vida - George Ivanovitch Gurdjieff

    11/11

    20. Slo aquel que puede cuidar lo que pertenece a otros, puede tener lo propio.

    21. Slo el sufrimiento consciente tiene algn sentido.

    22. Es mejor ser temporalmente egosta que nunca ser justo.

    23. Practicad el amor primero con los animales, ellos son ms sensitivos.

    24. Ensendoles a otros es como uno aprende.

    25. Recordad que aqu el trabajo no se hace por causa del trabajar, sino que slo es un medio.26. Slo aquel capaz de ser justo se puede poner en la posicin de los dems.

    27. Si no tenis por naturaleza una mente crtica, vuestra estancia aqu es intil.

    28. Aquel que ha liberado a su ser del mal de maana tiene una oportunidad de lograr aquello

    por lo que vino aqu.

    29. Bendito es aquel que posee un alma, bendito es aquel que no tiene ninguna, pero pena y

    angustia para aquel que la tiene en embrin.

    30. El descanso no proviene de la cantidad sino de la calidad del dormir.

    31. Dormir poco y sin pena.32. La energa consumida en trabajo interno activo es pues transformada en un fresco surtidor,

    pero aquella consumida en trabajo pasivo es perdida para siempre.

    33. Uno de los mejores medios para despertar el deseo de trabajar sobre s mismo, es el entender

    que usted puede morir en cualquier momento. Pero primero tiene que aprender cmo mantener

    esto en su mente.

    34. El amor consciente evoca la misma respuesta equivalente. El amor emocional evoca lo opuesto

    a s mismo. El amor fsico depende del tipo y la polaridad.

    35. La fe consciente es libertad. La fe emocional es esclavitud. La fe mecnica es estupidez.36. La esperanza, cuando es atrevida, es fuerza. La esperanza con duda, es cobarda. La esperanza,

    con miedo, es debilidad.

    37. Al hombre le ha sido dado un cierto nmero de experiencias y economizndolas, prolongar su

    vida.

    38. Aqu no hay ni rusos, ni ingleses, ni judos, ni cristianos, sino slo aquellos que persiguen un

    objetivo: tener la capacidad de ser..."

    Aforismos de Gurdjieff, inscritos usando una escritura especial en el toldo del "Study House" en el

    Prieur - Extrado de "Perspectivas de Una Vida Real"

    Extrado de:www.romanos1412.blogspot.com/2009/06/aforismos-de-gurdjieff.html

    http://www.romanos1412.blogspot.com/2009/06/aforismos-de-gurdjieff.htmlhttp://www.romanos1412.blogspot.com/2009/06/aforismos-de-gurdjieff.htmlhttp://www.romanos1412.blogspot.com/2009/06/aforismos-de-gurdjieff.htmlhttp://www.romanos1412.blogspot.com/2009/06/aforismos-de-gurdjieff.html