16
CMYK CMYK 3 Martes 25 S/ 0.50 WWW.TUDIARIOHUANUCO.PE S/ 0.50 Extraña Lunes 06 de enero de 2020 / Año 3 N° 605 / Huánuco La Undar avanza en su adecuación y ya tiene estatuto aprobado Detienen a funcionario de financiera acusado de violencia familiar Pág. 6 Niño muere ahogado u Menor de 5 años cayó a tacho con agua que sus padres pusieron para los animales y no hubo alguien para auxiliarlo. u Otro, de 11 años perdió la vida por falta de atención médica. Denuncian a oficial de la policía por presunto acoso y y abuso de autoridad Conozca las capturas y bandas desarticuladas por el grupo policial LA DIVIAC EN HUÁNUCO Pág. 6 Págs. 8 y 9 Alvarado: Gasto de 94% es gracias a profesionales huanuqueños EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Pág. 7 Pág. 5 Pág. 6

La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK 3PolíticaHuánuco, 14 de

agosto de 2017

Martes 25 de junio de 2019 / Año 2 N° 477 / Huánuco

S/ 0.50WWW.TUDIARIOHUANUCO.PES/ 0.50

Extraña muertede bebé

Lunes 06 de enero de 2020 / Año 3 N° 605 / Huánuco

La Undar avanza en su adecuación y ya tiene

estatuto aprobado

Detienen a funcionario de financiera acusado

de violencia familiar

Pág. 6

Niño muere ahogado

u Menor de 5 años cayó a tacho con agua que sus padres pusieron para los animales yno hubo alguien para auxiliarlo.

u Otro, de 11 añosperdió la vida por falta de atención médica.

Denuncian a oficial de la policía por presunto acoso y y abuso de autoridad

Conozca lascapturas y bandasdesarticuladas porel grupo policial

LA DIVIACEN HUÁNUCO Pág. 6

Págs. 8 y 9

Alvarado: Gasto de 94% es graciasa profesionales huanuqueños

EJECUCIÓNPRESUPUESTALPág. 7

Pág. 5

Pág. 6

Page 2: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

2Huánuco

Comerciantes irrumpieron en el local municipal

El vicegobernador regional, Erasmo Fernández, quien durante el 2019 fue principal crítico de la gestión regional; cuestionó la elevada ejecución presupuestal lograda por Juan Alvarado. Considera que al 94.1% se llegó con “malas artes”, pues a él no le parece lógico que en 15 días hayan pasado del 50% a casi el 100%.

“No es posible que hayan tomado el pelo a los huanu-queños”, dijo, al reiterar que es dudosa la ejecución presu-puestal de algunas carteras, por lo que anunció que enviará copias de las presuntas irregularidades a la procuraduría regional, contraloría, control interno y consejo regional. Acotó que eligió una labor fiscalizadora para garantizar que el gasto sea correcto.

El 2019 cerró el Gobierno Regional de Huánuco con la segunda mayor ejecución presupuestal del país, pero para Fernández solo se visibiliza en montos y no en el bienestar

de la población. Por eso, consideró que proyectos como el de los cuatro carriles deben ser rediseñados para tener calidad.

Ratificó su posición sobre el centro de salud de Castillo Grande y el anillo vial Héroes de Jactay, indicando que las cartas fianzas fueron entregadas fuera de plazos. “Le pedí al gerente de logística documentos, pero no he tenido respuesta”, dijo.

En el caso del centro de salud de Castillo Grande, explicó que la empresa ganadora de la buena pro solicitó a una financiera recién el 9 de diciembre y entrego la carta fianza el 13 al gobierno regional, 18 días después de firmado el contrato. “Todo se dio fuera del plazo, porque después de la adjudicación que fue el 25 de noviembre tenían 8 días para entregar las cartas de fiel cumplimiento”, expresó.

También cuestionó que hayan devengado 300 mil soles del contrato de mantenimiento, reparación y puesta en

Vicegobernador presume “malas artes” en ejecución presupuestal

contrataciones, están contemplados los ade-lantos, con ello hemos logrado la ejecución en diciembre. Entre las obras más grandes está la carretera de Jactay, puente Pavletich, carretera Monopampa y otros con montos significativos.

Es cierto que nos están criticando por los adelantos, sin embargo, esos proyectos tienen montos altos. Dicen que hemos pagado casi el 90% de la obra y no hay ejecución, lo cual no es cierto; de acuerdo a norma es 10% de adelanto directo y 20% por materiales, y en el caso de Jactay, por ejemplo, solo se dio un 20%, similar es en el puente y los otros.

Todos se sorprenden que los últimos días devengaron varios millones de soles, lo que no hicieron durante el año? Fue un trabajo de todo un equipo, no de dos o

tres personas; fue un trabajo arduo de día y noche, un trabajo planificado; no de un día para otro. La diferencia es que en los primeros trimestres tuvimos inconvenientes en la buena pro por intervención del Osce.

¿Se puede decir que es un gasto responsa-ble? Si, por lo mismo que el gobernador fue felicitado y aplaudido. Es resultado de un trabajo articulado de todos los funcionarios encabezados por el gerente general, no fue un gasto de noche a la mañana o que deven-gamos cualquier cosa. Lamentablemente hay críticas; sobre todo los opositores que no asimilan los logros y lo disfrazan de manera negativa para confundir a la población. De afuera se puede decir muchas cosas, pero todo está sustentado.

¿Cómo responder; incluso comparan

con lo que hizo el ex gobernador Luis Picón, con valorizaciones ficticias? No hay comparación. Las críticas, incluso son del mismo gobierno regional, pero no son justas. Podemos aclarar todo con los documentos, estamos dentro del marco de la ley.

¿No hay riesgo que no se cumplan con las obras? Todo está bajo el amparo de la ley, deben ejecutar las obras de acuerdo al contrato.

Uno de los críticos es el vicegobernador, quien está pidiendo intervención de Contraloría y Procuraduría. Nosotros respetamos las opiniones, más aún tratán-dose del vicegobernador, aunque me cuesta entender. Si la Osce, Contaloría o Procura-duría nos solicitan información, será la mejor respuesta que podremos dar.

Alcedo resaltó que Huánuco nunca logro un segundo lugar en la ejecu-ción de gasto. Recordó que la presión para no revertir el presupuesto era fuerte. “No pensábamos llegar a un segundo lugar, pero valió el esfuerzo, estamos contentos con el resultado”, agregó.

Gerente de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional de Huánuco,Graciela Alcedo, se pronunció ante cuestionamientos sobre ejecución presupuestal

“De afuera se puededecir muchas cosas, pero todo está sustentado”

El Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) con sus 26 unidades ejecutoras logró ejecutar el 94.1 %

de su presupuesto (S/ 1,406’589,155), ubi-cándose en un segundo lugar en el ranking nacional respecto a gobierno regionales; luego de Ucayali.

Como sede central, el Gorehco, según el portal de Transparencia Económica del MEF, en el año fiscal 2019, llegó a ejecutar un 84.5%. En el caso específico para obras, de los 327 millones 439 mil 456 soles, ejecutó el 81.5%, lo que en cifra significa 266 millones 863 mil 156 soles (como devengado-girado: 202’907,861 so-les; como devengado: 176 millones 217 mil 515 soles). El 18.5% no gastado equivale a S/ 60’576,299.

El logro, si bien fue materia de felicita-ción por el mismo presidente de la Repú-blica, Martín Vizcarra; es cuestionado por algunos, considerando que se trataría de una ejecución presupuestal irresponsable que incluso acarrearía responsabilidades administrativas y penales.

Sobre el particular, la gerente de Planea-miento y Presupuesto del Gorehco, Graciela Alcedo Guillermo, precisa que hicieron un gasto responsable, planificado y dentro del marco de la ley.

¿Como lograron el gasto, para llegar a un segundo lugar? En el último trimestre del año hemo otorgado la buena pro de varias obras, expedientes técnicos y firma de contratos. De acuerdo a las normas de

funcionamiento de la planta asfaltadora de Chullqui cuando la empresa “Inversiones y Representaciones Tierra Negra SAC” aún no ha ejecutado la obra y no existe la formalidad de un responsable técnico. Sobre este caso, solicitó mediante un oficio, la intervención de la Procuraduría Anticorrupción.

Page 3: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

33Huánuco

Decomisaron 270 kilos de pirotécnicos ilegales en fiestas de fin de año

Municipalidad programa última capacitación para conductores de trimóviles

La prefecta regional de Huánuco, Herly Cabrera Osorio, dio a conocer que durante las fiestas de fin de año lograron decomisar 270 kilos de artículos piro-técnicos en los puestos de comerciantes instalados en los alrededores del mer-cado Modelo y en otros puntos de la ciudad de Huánuco.

Lamentó que pese a las exhortaciones de las au-toridades, los negociantes informales y los formales hicieron caso omiso ven-diendo estos productos peligrosos.

En ese sentido, señaló que la Policía Nacional, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Prefectura continuarán desarrollando talleres de capacitación en los siguientes meses para que los fabricantes y comerciantes trabajen de forma segura. Cabrera agregó que están haciendo las gestiones para la insta-lación de una agencia de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Mu-niciones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) en Huánuco.

Mañana desarrolla-rán en la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) la última capa-citación a los mototaxis-tas que prestan servicio público de pasajeros en temas de normatividad, infracciones de tránsito, revisión técnica vehicular, así como el recorrido que deben tener para que pue-dan obtener la autoriza-ción de circulación, según informó el presidente del Frente Amplio de Con-ductores Independientes de Trimóviles, Juan Brioso Sobrado.

“Si no van al último día de capacitación, se les prohibirá el tránsito por la ciudad de Huánuco y serán llevados al depósito porque la capacitación inició la quincena de no-viembre”, dijo.

La capacitación será desde las 3.00 p.m. en el auditorio de la municipa-lidad de Huánuco.

Por su parte, Jorge Es-calante Soplin, gerente de Transportes de la comuna provincial reveló que solo 3,300 mototaxistas, de los 9,800 que hay, se han registrado como tal.

Procuraduría Anticorrupción denuncia a gerente de Seda

Trabajadores de Seda solicitan retirar aDoanin Bedoya de directorio de la empresa

Trabajadores de Seda Huánuco reiteraron su pedido al mandatario re-gional, Juan Alvarado, para retirar del directorio a Doa-nin Bedoya Aguilar, quien representa al Gobierno Regional de Huánuco y se desempeña como presiden-te del colegiado. Lo acusan de no tener ningún resul-tado en un año de gestión, y por el contrario pretende desestabilizar la gestión del gerente Jorge Romero.

El secretario general del Sindicato de Trabajado-

soles por doce horas de trabajo, a los trabajadores se les dio un incremento de 600 soles, aducen que es ile-gal”, manifestó el dirigente.

Cuestionó también que el presidente del directorio aprobó hacer un contrato a la jefa de control interno, Judith Vásquez Ríos, por seis años, algo que es ilegal. Dijo que ella no hizo nada a favor de la empresa en el caso de la compra del Georadar con más de 360 mil, la perdida de un millón 400 soles con el consorcio Mundo Gis, el asalto de 114 mil soles y los excesivos gastos de viáticos.

ROMERO SOSTIENE QUE RESPONDERÁ CUANDO LO REQUIERAN

La coordinadora re-gional de la Procu-raduría Anticorrup-

ción, Krupskaia Beraún Aguirre, interpuso denun-cia penal contra el gerente general de la EPS Seda Huánuco S.A. Jorge Rome-ro Vela, la proveedora Do-ris Álvarez Arana y contra resulten responsables de la presunta comisión del de-lito de colusión agravada.

La denuncia tiene como base el informe de alerta de control n° 002-2019 de la Oficina de Con-trol Interno de la empresa

48EN CIFRA

mil soles pagaron por el alquiler de paneles a razón de 16 mil soles cada mes

municipal, denominado “Indicios razonables de irregularidad en la contra-tación de lonas y servicios de alquiler de paneles pu-blicitarios del año 2019”; el mismo que fue presentado ante la referida procura-duría por el presidente del directorio de Seda Huánu-

co, Doanin Bedoya Aguilar.Según el informe de

alerta de control, durante los meses de julio, agosto y setiembre del 2019, la gerencia general y coordi-nación logística de la EPS realizó la contratación de impresiones de lonas y ser-vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

total de 71 mil 400 soles.Entre las supuestas

irregularidades se men-ciona que los documen-tos de contratación de los servicios no cumplieron un conducto regular; que los contratos habrían sido elaborados de forma direc-ta por la contratista y sin cláusulas contractuales que beneficien a la entidad.

res de Seda Huánuco, Pedro Beteta Tarazona, refirió que el 9 de setiembre del 2019, el Consejo Regional ya le quito la confianza a Bedoya,

por lo tanto, el goberna-dor debe hacer cumplir ese acuerdo.

“Los directores ganan una dieta mensual de 5 mil

La alerta de control igualmente señala que en oc-tubre del 2019, también contrataron con la misma persona para el servicio de alquiler de paneles por 16 mil soles y la impresión de lonas por 9,400 soles.

También que se contrató en forma directa con la persona de Doris Álvarez, quien tercerizó las presta-ciones y contrataciones sin contar con la inscripción en el Registro Nacional de Proveedores; además que las contrataciones lo hicie-ron dividiendo el monto en sumas menores para evadir las normas de Contratacio-nes del Estado, entre otros.

Sobre el particular, Romero Vela, refirió que responderá como corres-ponde a la denuncia, cuan-do lo convoquen para tal el Ministerio Público; ante cuya instancia presentará los sustentos documenta-dos del caso.

Jorge Romero, dijo que responderá a la denuncia como corresponde

Prefecta regional, Herly Cabrera

Pedro Beteta, dirigente de trabajadores de Seda

Vicegobernador presume “malas artes” en ejecución presupuestal

Page 4: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

4

Jr. Bolivar n.° 519 – HuánucoTeléfono (062) 285413Celulares: 942805454 / 962330457 / 931879452 / 962652789Página web: www.tudiariohuanuco.peEmail: [email protected] / [email protected]

© Todos los derechos reservadosHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional con Registro n.° 2017-10239Los artículos firmados son responsabilidad de su autorDirector: Javier Trujillo GarciaAsesor legal: Abog. Hernán Cajusol Chepe

Editado e impreso por:Imprenta Editorial LS & JB SAC

Editorial

DATOS HISTÓRICOS

EL LENTE

CUATRO DIAS DE FESTIVAL DE LOS NEGRITOSDesde ayer, en la Plaza de Arma de la ciudad de Huánuco se desarrolla el "Festival de los Negritos de Huánuco para el mundo, en honor al niño Jesús", promovido por la Municipalidad Provincial de Huánuco. Esta actividad continúa hoy y se prolongará hasta el 8 de enero, para el deleite de las familias huanuqueñas.

Desde inicios del 2019, el presidente de la República, Martín Viz-carra, manifestó su intención de incrementar el salario de los alcaldes en el país, buscando beneficiar principalmente a los burgomaestres de las zonas más alejadas del país. En ese marco, para cerrar el año, el Gobierno publicó el decreto supremo a través del cual determina la compensación económica para los alcaldes distritales y provinciales en el marco de la Ley del Servicio Civil.

Para el caso y de acuerdo a una ley aprobada durante el Gobierno de Alan García, se establece que la remuneración de los alcaldes se fija en relación a la población electoral de las provincias y distritos que los eligieron. Aparte de Lima Metropolitana, fue establecido diez escalas en los que fijan compensaciones económicas que van desde 13 mil 260 soles que es el máximo, hasta 2600 soles como mínimo.

En el caso de la región, por ejemplo, quien percibirá la compen-sación mas alta es el alcalde provincial de Huánuco, toda vez que su jurisdicción registra el mayor número de electores (219,544), que lo ubica en la segunda escala (de 100 a 250 mil electores), por lo tanto, le corresponde percibir 11 mil 400 soles. Y uno de los mínimos, se ubica para el burgomaestre de Queropalca en Lauricocha, distrito que registra solo 692 electores; se encuentra en la última escala (de 1 a 750 electores), por lo que le corresponde ganar 2600 soles.

Según la norma, los alcaldes distritales y provinciales de todo el país percibirán 12 compensaciones económicas, más un aguinaldo por fiestas patrias y otro por navidad; ningún otro ingreso. Para el caso de los regidores, no podrán reajustar sus dietas.

¿Qué tan importante es el aumento que podrán percibir los alcaldes, ante tanta corrupción que persiste en las administraciones municipales? El objetivo de los incrementos debiera ser para ganar el lado de la honestidad y la transparencia, sin embargo, eso aún es difícil.

Hace falta contar con un marco normativo que permita, tanto a autoridades locales como a sus funcionarios, una remuneración o dietas adecuadas a sus niveles de responsabilidad, sus recursos y sobre todo a la respuesta que tienen para atender las necesidades de la población que los eligió.

Sueldo de alcaldes

DOXA URBANATeresaSantillán (*)

Emergencia por lluvias. ¡No aprendemos!

CLAVES

Nuestro país sufre año tras año por las inunda-ciones, huaicos y desastres que se generan a causa de las lluvias y otros fenómenos natu-

rales. El 2017 padecimos los efectos del Niño Costero que hasta la fecha no logramos superar. Hace unos días se emitió el Decreto Supremo N° 201-2019-PCM que “declara el Estado de Emergencia por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2019-2020” en varios distritos de quince departamentos de nuestro país, otra vez.

El “Estado de emergencia” es una figura mediante la cual la Constitución le otorga atribuciones al presidente con acuerdo del Concejo de Ministros para determinar los estados de excepción, debiendo ser aplicado “excepcionalmente”. No obstante, la excepción en nuestro país, como ya es costumbre, se ha convertido en regla.

¿Qué sucede cuando se desnaturalizan este tipo de figuras?

No sólo se vuelve la solución fácil e inmediata, sino que demuestra una mala gestión de la preven-ción de riesgos por parte del gobierno.

Esto significa, que la ciudadanía, especialmente la potencialmente afectada, no podría ejercer ple-namente sus derechos a la vida digna, la salud, la seguridad, y el Estado no estaría trabajando para asegurarlos. Así que resulta válido preguntarse si ¿Constituye una vulneración a los derechos de las personas que el Estado no pueda asegurar a las perso-nas su seguridad ante este tipo de circunstancias? Sí, vulnera nuestros derechos. Porque en nuestro caso, los periodos de lluvia, llegan siempre en la misma

temporada, y afectando casi siempre las mismas zonas, dejando de lado el actuar preventivo.

A esto se suma, la facilidad con la que se puede efectuar el gasto público, sobre el cual no estamos seguros si va remediar el desastre. Para este año el presupuesto para emergencias por desastres fue más de “1,341 millones 598,143 de soles, destinado a proyectos de mitigación, capacidad de respuesta, re-habilitación y reconstrucción”, lo que significa que el dinero está, el problema es la demora en la ejecución.

¿Qué corresponde hacer entonces?

Insistir en “la prevención”, pero esta no se logrará si seguimos teniendo tan poca capacidad de ejecución presupuestal, si nos quedamos en el camino para la contratación, si seguimos pensando en contratar expertos de la capital, cuando en cada región existen profesionales que conocen bien las zonas de riesgo, las necesidades y las acciones urgentes a adoptar. Este 2020, demos un paso más, aseguremos el bien-estar a todos los peruanos.

(*)Abogada y especialista en gestión pública – noticiaser.pe

REFLEXIONES

Page 5: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

5Huánuco

La Undar con nueva comisiónlogró aprobación de su estatuto

PLANES DE ESTUDIOS ESTARÁN PARA FINES DE AÑOFiesta de los Negritosincrementará el turismoen 20% según la Dircetur

CR 20 pone en funcionamiento planta trituradora de piedra

SIS facilita acceso asegurados de regiones en emergencia

La instalación de pro-ducción de grava cons-truida por la compañía China Railway 20 Bue-rau Group Corporation Sucursal del Perú entró en funcionamiento para le ejecución del: “Mejo-ramiento, conservación por niveles de servicio y operación del corredor vial Huánuco – La Unión – Huallanca- Dv Antami-na y Emp. PE 3 N (Tingo Chico) Nuevas Flores, Llata, Antamina”

Para cumplir con los requisitos de materia pri-ma durante la construc-ción y garantizar la cali-dad de la obra, el operador

El Seguro Integral de Salud (SIS) informó a los 15 gobiernos regionales, entre ellos de Huánuco, involu-crados en la declaratoria del estado de emergencia por el peligro de lluvias, su disponibilidad para la ruptura de la adscripción en el primer nivel de aten-ción para que los asegura-dos puedan atenderse en cualquier centro de salud de su región.

La medida temporal la puede tomar el SIS solo a pedido de los gobiernos regionales y será única-mente durante los 60 días calendarios de emergencia, con la finalidad de facilitar

del proyecto propuso y construyó este equipo. La instalación que resulta ser la más grande de Huánuco, producirá 200 toneladas de diversos tipos de piedra triturada, por hora.

La puesta en servicio de esta planta de produc-ción de grava acelerará la ejecución de la carretera que contribuirá al desa-rrollo social y económico de Huánuco y Perú.

A tres semanas de su gestión, el pre-sidente de la co-

misión organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (Undar), Espartaco Rainer Lavalle Terry, dijo estar op-timista con los avances que ha tenido, ya que el 30 de diciembre del año pasado logró que el estatuto de la universidad adecuada a la nueva ley universitaria sea aprobado.

Orientados a cumplir las condiciones básicas de calidad que exige la Super-intendencia Nacional de Educación Superior Uni-versitaria (Sunedu), Lavalle Terry informó que están encaminando los proyectos de inversión para la remo-delación de las aulas, bi-bliotecas, sala de docentes y otros ambientes. “Todo está responsablemente en-caminado”, indicó.

Para mediados del pre-sente mes la nueva comi-sión tendrá avanzado los documentos de gestión. Mientras que para finales del 2020 esperan tener listos los proyectos de in-versión, los profesores de espacialidad, las líneas de investigación y los planes

Con la tradicional danza de Los Negritos, una de las más populares expresiones artísticas de Huánuco, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dir-cetur), calcula que el incremento del flujo tu-rístico será un 20%.

El titular del sector, Luis Flores Kayatama, dijo que se estima recibir más de 5 mil visitan-tes en lo que resta de la festividad, pues han promocionado la cele-bración a nivel nacional mediante redes y medios de comunicación na-cionales. Adelantó que en primera semana de febrero las empresas de turismo darán a conocer las estadísticas.

La festividad que ini-

ció antes de Navidad es en conmemoración al niño Jesús, y que incluye actividades artísticas, con participación de la población se prolongará hasta el 19 de enero del presente año.

Entre tanto, ayer se dio inicio al cuarto Fes-tival de los Negritos de Huánuco en la plaza de armas que durara hasta este miércoles 8 de enero.

Sobre la publicación del diario El Comercio que promociona la dan-za de los negritos con una imagen errónea, dijo que enviaron al medio nacional una nota de disconformidad y ellos le respondieron indican-do que hubo una equivo-cación en la edición.

Director de Turismo, Luis Flores

Comisión organizadora presidida por Espartaco Lavalle ya tiene avances

La ley universitaria tiene una serie de exigencias para lograr el licenciamiento, lo que no será posible mientras no se incorpore a docentes; y que la universidad tenga órganos definidos como asamblea universitaria, consejo universitario, consejos de facultad y otros.

el acceso a los servicios de salud de los afiliados.

El Gobierno declaró el estado de emergencia por peligro inminente ante el período de lluvias 2019-2020 en varios distritos y

provincias de Tumbes, Piu-ra, Lambayeque, Cajamar-ca, La Libertad, Áncash, Lima, Cusco, Huancaveli-ca, Ayacucho, Apurímac, Junín, Huánuco, Pasco y San Martín.

de estudio para presentar la solicitud de evaluación a la Sunedu.

Además, dio a conocer que gracias al proceso de acercamiento que tuvo con

los alumnos y lo docentes logró entablar los linea-mientos institucionales.

Respecto a la designa-ción del vicepresidente de investigación, Espartaco

Lavalle, dijo que sería a mediados de enero. En este particular, en entrevista con Tu Diario, el funcionario del Ministerio de Educación, Cristhian Pacheco, reveló que recibieron una pro-puesta de los estudiantes de un docente de la Undar (Arturo Caldas y Caba-llero), para ocupar dicho cargo, pero al igual que los demás postulantes sería evaluado y de ser el mejor candidato será propuesto para su designación, sino será otra persona.

Page 6: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

6Policial

La Diviac y su lucha contra la criminalidad en HuánucoCapturó a policías, empresarios, comerciantes, obreros, dirigentes y expresidiarios

Con solo tres años y dos meses de haberse instalado

en Huánuco, la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) ha dado duro golpe a la de-lincuencia que desde hace varios años operaba con toda impunidad, porque tenía nexos en el Ministe-rio Público, Poder Judicial y Policía Nacional del Perú. Inicialmente el grupo li-derado por el mayor PNP David Medina Guillen era la Oficina de Investigacio-nes Especiales Contra el Crimen Organizado, pero a la fecha es Diviac Huánuco.

La Diviac Huánuco en coordinación con la fiscalía ejecutó mega operativos que terminó con la captura de policías, empresarios, comerciantes, obreros, di-rigentes, expresidiarios, etc., por presuntamente estar vinculados en bandas criminales y organizacio-nes criminales.

Uno de los principales logros es la captura del suboficial brigadier de la Policía, Carlos Eduardo Tumes López, quien a la fecha cumple condena de cadena perpetua por vio-lación sexual, pornografía infantil y actos contra el pudor en agravio de dos menores, entre ellos su ahijada. La detención del llamado monstruo de Huá-nuco ocurrió el 9 de abril del 2017.

Otro de los captura-dos es el exalcalde de la Municipalidad de Santa María del Valle, Jhony Ciro Daza Gabriel, sen-tenciado por el delito de peculado. También está la desarticulación de la banda criminal denominada “Los Invasores de Puelles”, cuyo operativo ejecutado el 16 de mayo del 2017 terminó con la captura de tres personas y la recuperación de tres ar-mas de fuego. Igualmente “Los Injertos de Huánuco” dedicados al secuestro y extorsión, fueron desarti-culados tras la captura de cuatro de sus integrantes.

En una redada realiza-da a cientos de kilómetros de Huánuco, fue detenido uno de los ranqueados

La Diviac fue creada el 29 de agosto del 2016 y estaba a cargo del coronel PNP Harvey Colchado. En la ac-tualidad trabajan 800 policías que previamente fueron seleccionados a través de su hoja de servicio.

delincuentes que planificó y ejecutó el secuestro del hijo del alcalde de Santa María del Valle. Subael Paulino Saavedra Gonzales conocido como “Cholo Franco” fue capturado en Madre de Dios a donde huyó al enterarse que el juzgado había ordenado su ubicación y captura por el plagio de Efraín Santiago Espíritu Ramírez y por cuya liberación su familia pagó 60 mil soles.

El expresidente del club deportivo León de Huánuco, Luis Alberto Huallpa Arias, fue detenido en Larcomar (Lima) por

agentes de la División de Investigación de Alta Com-plejidad. Huallpa Arias cumple una condena de 30 años de cárcel tras ser hallado culpable del delito de violación sexual y actos contra el pudor en agravio de dos menores de edad.

Otra de las redadas puso fin el accionar de “Los tarjeteros de Huánuco”, ejecutada entre enero y agosto del 2018, cuando cuatro personas lideradas por Charles Rueda Caldas fueron detenidas en simul-táneo en Huánuco y Lima.

Dos integrantes de la banda criminal “Las Gár-

golas de Huánuco” fueron apresados por la Diviac: Meder Efraín Santos Ureta y Romel Leonardo Rivera Ganoza a la fecha cum-plen sentencia por robo agravado en agravio de Seda Huánuco, luego que asaltaron a trabajadores cuando iban a depositar 116 mil soles. “Los Malditos de Conchamarca” dedicados al secuestro y marcaje es otra banda criminal desar-ticulada tras un minucioso trabajo de seguimiento e investigación de la unidad especializada.

OTROS OPERATIVOS. También participaron en la detención de Henry Einstein Bernardo Juipa, incluido en el programa de recompensas del Mi-nisterio del Interior. Des-articularon a “Las Hienas de Pomares”, “Malditos de Pomares” y otros.

La redada que trans-cendió a nivel nacional fue “Naves 2018”, con el que 16 personas, incluyendo tres suboficiales y ex reos fueron detenidos por estar inmersos en la presunta organización criminal “Los Intocables de Huánuco” dedicados al robo y hur-to de vehículos. También allanaron 35 viviendas, cinco celdas e incautaron armas de fuego y dinero en efectivo. De los 34 investi-gados, 25 están detenidos y nueve están prófugos de la justicia.

El 25 de mayo del 2019 en el operativo denomi-nado “Pedroza” ejecutado en simultáneo en Huánu-co y San Martín fueron detenidas 20 personas, entre ellos un policía por presuntamente integrar la organización criminal “Los Terribles”, dedicadas a la usurpación agravada

de terrenos en agravio de la comunidad campesina de Yurajhuanca. De los 33 investigados, 28 están detenidos en el penal de Po-tracancha, donde cumplen 36 meses de prisión pre-ventiva. Aún falta capturar a cinco prófugos.

En el mega operativo denominado “Pedroza II” desarrollado la noche del 29 y madrugada del 30 de diciembre del 2019, fueron detenidos tres de las ocho personas para quienes el fiscal César Palli Calla del Primera solicitó detención preliminar por diez días. Los capturados son Wer-mar Humberto Salas León (38), apodado “Cachanga”, Emerson Rice Ventura Cueva (40) conocido como “Emer o Emerson” y Moisés Etson Calderón Salvador (44) “Cuy de Llicua”, quie-nes hoy serán puestos a disposición del juzgado.

Page 7: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

7Policial

Cuerpo de ambos menores fueron trasladados a la morgue para la necropsia

Hoy a las 3:00 de la mañana, el fére-tro conteniendo

los restos del pequeño Leandro Mijael Montoya Eguizabal (5) fueron sa-cados de la morgue central para ser trasladados a su natal Singa, en la provincia de Huamalíes, donde serán velados por sus padres y demás familiares.

El cadáver del peque-ño fue traído a Huánuco por disposición del fiscal Jhon Clímaco Medina de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huamalíes, debido que en Llata no pu-dieron realizar la necropsia porque el médico encarga-do estaba de vacaciones.

Las circunstancias de

Niño de 5 años muere ahogado al caer a un tacho de agua

la muerte del niño es ma-teria de investigación, pero según narraron sus padres a la policía, la tarde del 4 de enero del 2019 pusieron un tacho de agua para que sus animales puedan beber, pero en un descuido el pequeño Leandro Mijael habría caminado hasta el lugar y al tratar de ver habría caído accidental-mente. Luego de unos 20 minutos, Dalila y Santos echaron de menos a su hijo por lo que comenzaron a buscarlo desesperadamen-te, sin imaginar que el cuer-po yacía en el recipiente.

Tras encontrarlo sin vida comunicaron a las auto-ridades del lugar, quienes dieron parte a la policía y fiscalía para la diligencia de levantamiento del cadáver.

OTRA MUERTE. En la segunda entrada a la Pedroza en una vivien-da rústica, los serenos de Amarilis encontraron so-bre un colchón el cuerpo sin vida de Lincol Rojas Nieto (11), quien perdió la vida por falta de atención médica. Lo que llamó la atención es cuando el re-presentante del Ministerio

Público y Médico Legista llegaron al inmueble para realizar la diligencia de levantamiento de cadáver, encontraron a los padres y vecinos rezando al costado del cuerpo con la finalidad que vuelva a la vida.

La necropsia reveló que la causa de muerte fue una sepsis (infección) generalizada debido que el menor tenía un pequeño tumor en la cabeza que pudo haber sido provoca-do producto de un golpe, pero según especialistas la muerte debió evitarse con una simple cirugía.

OTRO MENOR PERDIÓ LA VIDA POR FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA

Ambas muertes por descuido de los padres son investigadas por la policía de Ama-rilis y Huamalíes en coordinación con la fiscalía de turno.

Suboficial denuncia a alférez de la policía por agresión

Indica que cuando decide levantarse para presentar el parte policial del incidente, el referido oficial habría tocado su pecho y al ser increpado de su acción, el oficial había pedido a los otros agentes a no dejarla salir, pero ante la amenaza que llamaría a la fiscalía todos optaron por retirarse.

La denunciante ha pre-sentado como testigos a los suboficiales que estaban de servicio del 30 al 31 de diciembre del 2019. El caso también fue reportado a Inspectoría, debido que Cristopher Musayón tiene antecedentes por agresión en agravio de su esposa. Asimismo, la presunta agra-viada narró que en un solo día fue víctima de abuso de autoridad y agresión por parte de ambos alféreces.

En una oportuna reac-ción, policías de la comisa-ría de Ambo llegaron al po-blado de Ayancocha, donde una joven era agredida por su pareja. Al llegar a la puer-ta del hotel, los suboficiales Rodrigo Jaime Rodríguez y Jaime Arrieta Huaranga auxiliaron a Diana Jhaninna Ballardo Pozo, quien llorosa pedía ayuda debido que su pareja minutos antes la

había intentado estrangular y arrancado sus cabellos.

Rápidamente Andy Abel Gabino Sinchi (28), quien presentaba visibles síntomas de ebriedad fue reducido y trasladado a la dependencia policial, mientras la agraviada que estaba en un estado d shock fue trasladada al centro de salud del lugar para ser examinada por un médico. La detención del gerente de la caja Huancayo con sede en Ambo ocurrió anoche y fue comunicado a la fiscalía de turno para que participe en las diligencias de escla-recimiento por violencia familiar.

Camioneta de campaña política sufre volcadura

Detienen a gerente de financiera por violencia familiar

Seguidores de candida-to pasan el susto de su vida, luego que la camioneta en la que viajaban terminó despistada en una chacra. El accidente de tránsito reportado a la comisaría de Margos, ocurrió ayer a las 7:30 de la mañana en la zona de Cruz Punta.

La camioneta blan-ca marca Toyota, modelo Hilux de placa W3Y-905

conducido por Franklin Capilla Antonio (27) ter-minó despistada debido a fallas mecánicas. En la uni-dad viajaban Liz Cinthia León Espíritu (24), Gladys Ruíz Espíritu (28)y Ge-deón Darwin Coz Caqui (23), quienes regresaban a Huánuco tras participar de una campaña proselitista a favor del candidato nú-mero 1 del Frente Amplio, Josué Coz.

Según el reporte de la policía, ninguno de los ocu-pantes del vehículo sufrió lesiones de consideración. El vehículo despistado está a nombre de Belaunde Villanueva Durand.

La suboficial de tercera Erlinda Pantaleón León (26) denunció en la Fiscalía Provincial Penal de Amarilis por agresión y abuso de autoridad al alférez de la Policía Cristopher Musa-yón Herrera y al suboficial Jefferson Burgos Almeyda, quienes laboran en la comi-saría de Cayhuayna.

Según la agraviada, el 30 de diciembre del 2019 a las 7:45 de la mañana acudió a su centro de labores en la ci-tada comisaría para formar al igual que sus otros colegas y es donde el comisario en-cargado el también alférez Marcos Muñoz Mendoza a través de su secretario, el suboficial brigadier José

Peña Rodríguez le habría reclamado porque había ido con uniforme faena si la orden era que irían con tropical. La quejosa asegura, que dicha comunicación fue realizada vía WhatsApp, pero que ella no pudo ver porque había perdido su equipo móvil.

Debido que había sufri-do una lesión en su tobillo al bajar por las escaleras de su casa, la referida agente decidió ir a la oficina del comisario encargado para pedir permiso para ir a la sa-nidad, sin embargo, Muñoz Mendoza habría indicado que estaba mintiendo y que informaría a su comando. Luego de ir de un lado a

otro con autorización del comandante de guardia hizo cambio de servicio con el suboficial Bonilla y fue atenderse, donde el médico de turno le dio descanso médico, tras suministrar pastillas y una ampolla.

Todo transcurría con normalidad, hasta que el comisario y otros subofi-ciales pidieron que acuda a la dependencia policial para que explique el por-qué, había abandonado su servicio y cuando estaba redactando el parte del he-cho, el alférez Musayón le habría gritado aduciendo que estaba mintiendo y que iba hacer la nota informativa y constatación domiciliaria.

Serenos auxilian a mujer atropellada

Ayer en la madrugada, personal de serenazgo de Pillco Marca, llegó a la carretera Central, altura de Cayhuayna para auxiliar a Polonia Agüero Ponce (65), quien fue atropella-da por la combi de placa C4C-786 cuyo conductor presentaba visibles sínto-

mas de ebriedad. Respecto al accidente, la unidad de serenazgo criticó la demora de la policía en atender la emergencia e intervenir a Robles Gómez. Asimismo, el caso fue reportado a la fiscalía de turno para las diligencias de esclareci-miento de los hechos.

Page 8: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

8Huánuco

Juan Alvarado: El logro es de profesionales huanuqueñosGobernador regional expuso en el Ministerio de Economía y Finanzas, histórico segundo lugar de Huánuco en el ranking nacional de ejecución presupuestal.

Tras ocupar el segundo lugar a nivel nacional en gasto general de ejecución y gastos de inversión del

Gobierno Regional de Huánuco (Goreh-co), el mandatario regional Juan Alvarado Cornelio se mostró satisfecho y agradeció la labor del equipo técnico que lo acom-paña, a quienes instó a seguir trabajando porque Huánuco merece estar el sitial que le corresponde.

Tras conocer los resultados, Alvarado, junto a su equipo técnico participó de la reunión de presentación de metas de ejecu-ción presupuestal de inversiones 2020 en el Ministerio de Economía y Finanzas, donde expuso el histórico segundo lugar para Huánuco, como una de las regiones más eficientes en la ejecución de gastos, lo que fue saludado no solo por sus homólogos de otras regiones, sino también por la ministra

de Economía y el mismo presidente de la República, Martín Vizcarra.

Durante su intervención, el gobernador mostró los resultados de su primer año de gestión reflejado en el 94.1% de gastos pre-supuestal. “En el 2017, el gobierno regional sólo ejecutó el 52% y en el 2018 64% del presupuesto, generando una significativa reversión. Encontramos la entidad con S/ 102 millones de reversión, con obras paralizadas como los hospitales Hermilio Valdizán, de Tingo María, entre otros; ha sido difícil ordenar la casa, pero lo estamos logrando”, dijo.

El mandatario regional, aprovechó el momento, para hacer llegar el sentir de la población, las necesidades que Huánuco requiere atender, como acceder a los cá-nones de las centrales hidroeléctricas de Chaglla, Monzón y otros, el cual benefi-

ciaría a la agricultura, salud, educación y demás sectores.

“La presente gestión logró ejecutar el 94.1%; esto es un primer paso que damos con humildad; agradezco a todo el personal del gobierno regional desde el cargo más pequeño hasta el más alto, todos han su-mado para obtener este importante logro”, manifestó.

ORDEN EN LA CASAEl gobernador, Juan Alvarado, refirió

que cuando asumió la gestión encontró una institución con más de 102 millones de soles revertidos y con obras paralizadas, por lo que fue necesario “ordenar la casa” y emprender un trabajo planificado, ello les permitió ubicarse, por primera vez, en una de las regiones más eficientes. “Llegamos al 94% de gasto presupuestal y ello es

producto del trabajo de los profesionales huanuqueños”, sostuvo Alvarado.

“Haber obtenido el segundo lugar a nivel nacional es trabajo de los profesio-nales, a quienes agradezco por el esfuerzo y compromiso con Huánuco. No somos triunfalistas, pero es digno reconocer el esfuerzo de los huanuqueños: jóvenes, per-sonal de planta y todos los trabajadores”, manifestó el mandatario.

IMPORTANTES OBRASRespecto a los proyectos, Alvarado

señaló que en su gestión se está ejecutando importantes obras que por muchos años esperó la población, entre ellos el anillo vial: Puelles – Jactay - Santa Rosa - Loma Blan-ca, el puente Esteban Pavletich de cuatro carriles, el puente Tingo María – Castillo Grande, la avenida Juan Velasco Alvarado,

Page 9: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

9Huánuco

los centros de salud de Pachas, Monzón, Castillo Grande, Cholón y Yuyapichis, infraestructuras educativas, entre otros.

Sobre las especulaciones de la pre-sunta sobrevaluación del puente Este-ban Pavletich, refirió que el monto de inversión de la obra corresponde a los costos actuales del mercado, por lo que pidió la intervención de las entidades fiscalizadoras como la Contraloría y los medios de comunicación, a quienes agradeció por su labor. “La fiscalización por parte de los medios de comuni-cación nos permite conocer nuestros errores para hacer mejor nuestro tra-bajo”, precisó.MÁS PUENTES

La máxima autoridad regional dio a conocer que través de gestiones ante el Mi-nisterio de Transportes y Comunicaciones consiguió 13 puentes que serán instalados en Pucayacu, Monzón, Cholón, entre otros distritos.

DEUDA SOCIALPor otro lado, el mandatario recor-

dó que el Decreto de Urgencia n. º 39 emitido por el Ejecutivo, les permitió realizar modificaciones presupuesta-rias internas para atender el pago de la deuda social a trabajadores y extrabaja-dores de los sectores Salud, Educación, Transporte, Agricultura y otros. Detalló

que durante el 2019 han destinado unos 54 millones de soles para cumplir con ese cometido.

“Es un reto que asumimos desde nuestro plan de gobierno, es justicia so-cial”, manifestó Alvarado, para destacar luego que el logro es fruto de las reuniones sostenidas desde el primer Gore Ejecutivo con los directores de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), del cual forma parte; y el presidente Martín Vizcarra.

EDUCACIÓN Y SALUDJuan Alvarado refirió que por su con-

dición de docente trabaja en políticas que mejoren la calidad educativa, muestra de ello es la adquisición de laptops para los maestros y la construcción de infraestruc-turas educativas en todas las provincias. “El 2020 será un año muy comprometido con la educación y trabajaremos con todos los directores de las Ugel”, afirmó.

En el sector salud señaló que uno de los retos es reducir de manera considerable los índices de anemia y desnutrición tal como lo hizo en Umari. “Para lograr ese objetivo es necesario trabajar con los profesionales idóneos en las redes de salud”, refirió, añadiendo que el Programa de Salud Comunitaria y Familiar Médicos en Casa está dando resultados y merece seguir ejecutándose.

MEDIO AMBIENTEPrecisó que su gobierno no solo

trabaja en obras de fierro y cemento sino en proyectos medioambientales, producto de ello es la creación del Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish. “Nuestra política de trabajo es proteger el medio ambien-te”, sostuvo.

AGUA DE LA ESPERANZASobre la obra de agua y desagüe de

La Esperanza, refirió que se encontra-ron muchas deficiencias que ya fueron subsanados gracias a las recomendacio-nes de las entidades correspondientes. “La obra se reiniciará en las próximas semanas”, anunció.

ALCALDESAlvarado pidió a los alcaldes un tra-

bajo coordinado. “Los alcaldes deben ser gestores, preocuparse por su pueblo. Es necesario unir esfuerzos para lograr obje-tivos comunes”, dijo.

CAMBIOSSeñaló que en el sector Transportes y

otras áreas realizarán cambios porque es necesario trabajar a un mejor ritmo para el beneficio de los huanuqueños.

INJERENCIA FAMILIAREn relación a las especulaciones de que

su entorno familiar tendría injerencia en las decisiones de gobierno, refirió que ello está alejado de la realidad. “Mi familia no forma parte de la gestión. No hay ningún tipo de injerencia de parte ellos, las decisiones son tomadas por mi persona y los gerentes”, manifestó enfático.

VICEGOBERNADORRespecto al vicegobernador Erasmo

Fernández Sixto, refirió que no existe enemistad. “No me siento traicionado por Erasmo y no tengo nada contra él. Es un gran técnico y lo está demostrando con gran trabajo en la Comisión de Demarca-ción Territorial. “Huánuco está primero antes que cualquier diferencia”, afirmó.

El Gobernador Juan Alvarado es saludado por el presidente Martín Vizcarra

Alvarado y el gerente Luis Briceño junto a la ministra de Economía María Antonieta Alva

Alvarado fue convocado para exponer gasto presupuestal, ante homólogos

El mandatario regional, Juan Alvarado, expuso logró en el MEF

Page 10: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

10Región

MEDICO CIRUJANO

Citas al: Cel.: #962-652843Claro: 964130091

JR DOS DE MAYO N° 1779Huánuco

TELÉF. 519455

PEDIDOS AL: 949574691 9909209999

916231909 / 986184254

Jr. Bolivar N° 519 - Huánuco

CASO FUE ARCHIVADO EN DOS OPORTUNIDADES

A más de cuatro años de la irregu-lar intervención,

el Cuarto Juzgado Uni-personal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios que des-pacha el juez Luis Pas-quel Paredes sentenció al suboficial Pedro Arturo Flores Lavan y absolvió de la acusación a la suboficial Francois Verenisse Shapia-ma Díaz. Flores Lavan fue conde-nado a seis años de pena privativa de libertar con carácter efectiva, pero en mérito a lo establecido en el numeral 4 del artículo 402 del Código Procesal Penal, la condena fue suspendida hasta que la Sala Penal de Apelaciones lo confirme o anule, para el cual dispuso reglas de conducta que el miembro de la policía debe cumplir. Asimismo, deberá pagar una reparación civil de seis mil soles a favor del agraviado.Pedro Arturo y Francois Verenisse, fueron procesa-dos por el delito de cohe-cho pasivo propio, luego que Javier Namuche Rodrí-guez denunció el caso en la fiscalía de Leoncio Prado. Las investigación estuvie-ron a cargo del entonces fiscal Rubén Jara Silva.El caso fue archivado en

dos oportunidades por la fiscalía de Leoncio Prado por lo que la Oficina Des-concentrada de Control Interno debería tomar car-tas en el asunto.

HECHOS. El 17 de julio del 2015 cuando Namuche Rodríguez conducía el trimóvil de placa W1-8691 y estaba a la altura de la cuadra 3 del jirón Callao, en Tingo María fue interve-nido por Judith Gonzáles Rivera de la División de Tránsito. Al no tener li-cencia de conducir y tarjeta de propiedad vehicular, su unidad fue internada en el depósito municipal.A través de un acta de intervención, la referida agente hizo entrega de las llaves y otros documentos a la comandante de guar-dia (Janeth León Quispe), quien transcribió el conte-nido y guardo en el archivo policial la ocurrencia. A las 5:30 de la tarde del mismo día, Namuche Rodríguez, llegó a la sede policial lle-vando consigo los docu-mentos y fue atendido por el ahora investigado Flores Lavan, quien, al revisar las constancias, dijo que debía presentar una copia de de-nuncia policial por pérdida de tarjeta de propiedad y licencia de conducir.

Sentencia por corrupción fue leída por el juez Luis Pasquel Paredes

Sentencian a suboficial PNPpor cobrar S/ 100 a mototaxista

Al día siguiente a las 12:50 del día, el mototaxista tras conseguir las copias de las denuncias solicitadas re-gresó a la División de Trán-sito y fue atendido por el mismo policía, quien refirió que el costo de la papeleta por no contar con la licen-cia era de 1900 soles, ante ello el denunciante refiere que la suma es elevada y no cuenta con dicha cantidad, y es cuando el suboficial propone imponer una pa-peleta de una infracción más leve, a cambio de 200 soles, pero luego acuerdan que sería 100 soles. El suboficial citó en la cua-dra 10 de la avenida Ala-meda Perú. El mototaxista intentó entregar el dinero, pero el policía pide ingre-sar a la tienda de venta de motos, donde finalmente recibe los 100 soles, pero se percató que estaba siendo filmado con una micro-

camara en un lapicero; lo que fue arranchado, sin imaginar que desde el otro lado de la calle, el hermano de agraviado, Fernando Namuche, grababa la irre-gular acción.Al ser increpado por los hermanos, Pedro Flo-res Lavan huye del lugar dejando la motocicleta abandonada y a su acom-pañante la suboficial Sha-piama Díaz. Luego de unos minutos regresó con 15 policías para interve-nir un supuesto caso de violencia y resistencia a la autoridad, por lo que los hermanos Javier, Fer-nando, un trabajador y la mamá de ambos fueron trasladados a la comisaría del sector. Lo sorpren-dente, es que el fiscal que acudió a la comisaría, no hizo ningún documento, hecho que fue advertido en el informe final.

Page 11: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

11Región

“La construcción de defensas ribereñas debe ser declarado de interés nacional”

EL N° 2 DE ACCIÓN POPULAR RECORRIÓ ZONAS DE DESASTRES

Miembros de mesa pueden excusarse

Hasta hoy tienen plazo las personas elegidas como miembros de mesa de las Elecciones Congresales 2020, para presentar sus excusas ante el Oficinas Descentralizadas de Pro-cesos Electorales (Odpe).

Según ley, el cargo es irrenunciable, pero se puede excusar en casos de: ser mayor de 70 años, tener grave impedimento físico o mental, necesidad de viajar al extranjero, ser funcionario y empleado de organismos del sistema electoral, ser autoridad política.

De otra parte, se cono-ció que en la Odpe Huánu-co coordino las medidas de seguridad para los comi-cios, con el jefe policial, del Batallón de Fuerzas Espe-ciales y prefecta regional.

vitales, hay mucha gente que perdió sus sus casas y sembríos por falta de ello”, refirió el candidato que está logrando aceptación en distintos lugares de la región.

Por otro lado, invocó a sus contendores y líderes de los distintos partidos políticos, para que llamen

a la cordura a sus grupos de campaña y simpatizantes, toda vez que denunció que sus paneles publicitarios están siendo destruidos en varios lugares, como en los tramos Tingo María - Monzón, Tingo María - Aucayacu y en la ruta Huánuco – Tingo María.

“Es importante evitar

la guerra sucia por el bien de la política y recuperar la confianza en la población”, dijo.

Su reciente visita fue a distintas zonas del valle del Monzón, donde tiene contundente ascendencia. Menciono que en esta par-te de Huánuco, uno de los problemas a atender está

referido a los programas alternativos que no está funcionando como se dice.

Agradeció por el res-paldo que viene recibien-do y pidió a la población analizar para definir por su candidato. “Esperamos el apoyo porque somos una alternativa seria para el Congreso”, agregó.

Luego de recorrer varias zonas que fueron afectadas

por las inundaciones de ríos a causa de las lluvias, el candidato n° 2 de Acción Popular al Congreso de la República, Wily Bajonero, anunció que de llegar a ocupar una curul en re-presentación de Huánuco, presentará una iniciativa legislativa para declarar de interés nacional la cons-trucción de defensas ribe-reñas en la costa, sierra y selva del país.

Dijo que en zonas de Tingo María y Aucayacu que visitó, hay preocupa-ción por la indiferencia de todos los niveles de gobierno para ejecutar obras de prevención ante las lluvias, sobre todo las defensas ribereñas. “Te-nemos que ver cuánto de presupuesto están desti-nando y vamos a decla-rar de interés nacional la construcción de defensas ribereñas en la costa, sierra y selva, porque son obras

Page 12: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

12Perú

Detectan plagiosen tesis de miembros electos de la JNJ

La presidenta del Tri-bunal Constitucio-nal (TC), Marianella

Ledesma, sostuvo anoche ser partidaria de que se postergue la ceremonia de juramentación de los inte-grantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), prevista para hoy.

En entrevista con Cuar-to Poder, dijo no sentirse cómoda con algunos aspec-tos, como el hecho de que el informe con los detalles de la elección sea publicado mañana (hoy lunes), justo el día de la juramentación.

Según explicó, dicha

disposición consta en un acta de la comisión especial encargada de la elección con fecha del 2 de diciembre de 2019.

"Recién mañana la ciu-dadanía se va a enterar cómo se ha elegido y cuáles han sido los argumentos para la elección y acto se-guido se procederá a la juramentación (...) No me parece coherente", aseveró.

La transparencia, se-ñaló, debe ser oportuna para que los ciudadanos se enteren o validen los criterios asumidos por los integrantes de la comisión

especial que estuvo a cargo del proceso de selección.

Ledesma recordó que para hoy se ha convocado a una reunión extraordinaria de la comisión especial, en la cual se espera analizar los cuestionamientos a la elección y llegar a algunas salidas.

Ella es parte de la comi-sión especial de la JNJ desde el último viernes, día en que asumió como presidenta del TC, organismo que tie-ne participación en dicho grupo de trabajo.

El anuncio con los nom-bres de quienes fueron ele-

gidos para la JNJ fueron anunciados lunes 30 de di-ciembre de 2019, entre ellos figura el abogado Marco Falconí, cuestionado, entre otros aspectos, por haber recibido una bonificación de 10% en el puntaje.

Dicho incentivo, re-cordó la Asociación Civil Transparencia, fue creado en 2008 mediante la Ley N° 29248 para alentar a los jóvenes a realizar el servi-cio militar. La ley, precisó, excluye de tal bonificación a los egresados de colegios militares, situación en la que se encuentra Falconí.

Presidenta del TC a favor de postergar juramentación de JNJ

POR CUESTIONAMIENTOS A ALGUNOS MIEMBROS ELEGIDOS

El exdefensor del Pue-blo, Walter Albán, informó anoche que ocho casos de plagio fueron detectados en la tesis del electo inte-grante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Marco Falconí, para obtener el grado de magíster en dere-cho constitucional.

Según detalló, se plagió textos de personas como Francisco Eguiguren, Pa-tricia Canales, Juan Mora-les Godo y Antonio Pérez Luño. "Plagia literalmente siete páginas de Eguigu-ren", señaló en el programa Cuarto Poder.

Advirtió que este cues-tionamiento tiene que ver con un tema moral y de integridad, y se suma a los que ya pesan sobre Falconí por la bonificación que tuvo en su puntaje y las comunicaciones telefóni-cas con César Hinostroza.

En su edición de ano-

che, Cuarto Poder presen-tó, además, casos de plagio en los que habría incurrido Henry Ávila, otro de los in-tegrantes electos de la JNJ.

Para Albán, bajo las actuales circunstancias resulta insostenible la ju-ramentación de los inte-grantes de la JNJ, prevista para hoy lunes. "De acuerdo a ley, tienen plazo hasta el 20 de enero", recordó.

El exdefensor del Pueblo sostuvo que se-guramente varios de los integrantes de la JNJ se encuentran libres de cues-tionamiento, pero lo ideal hubiera sido que todos lo estuvieran.

El abogado Marco Fal-coní afirmó que no renun-ciará a su nombramiento como miembro titular de la Junta Nacional de Justicia, pese a los serios cuestiona-mientos a su elección como integrante del colegiado.

Comisión especial de elección de la JNJ convocó hoy a sesión extraordinaria

Page 13: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

13Tus deportivas

Hernán Rengifo llegó a Alianza Universidad

AZULGRANAS ARMAN UN EQUIPAZO PARA EL 2020

Liga de Atletismo realizóel primer evaluativo del año

Liga de Huánuco ya tiene fecha de inicio

La Liga Distrital de Atletismo de Huánuco dio inicio el domingo 5 de enero a sus actividades programadas en su Ca-lendario 2020 con la realización del I Evaluativo de Carreras de Resistencia en sus 5 categorías con miras al Campeonato Nacional de Cross country a desarrollarse este 11 de enero en la ciudad de Abancay.

Efraín Ventura presidente de la Liga, informó que participaron más de 40 atletas entre varones y damas en el circuito de 1 km. de Cayhuayna a Marabamba. Se mejoraron las marcas en todas las categorías aunque no se lograron las marcas establecidas por la Liga para un campeonato nacional. “Se va seleccionar a los mejores atletas de acuerdo a los cupos que envíe la Federación, sin dejar a un lado a los que deseen ir con sus propios peculios, como lo hacen otros atletas a nivel nacional. Por ahora la Federación solo brinda hospedaje y alimentación, ya que el IPD a nivel nacional todavía no hace entrega del presupuesto 2020 a las federaciones”, informó.

Bajo el control del juez de la Conaja, Walter Quinte Lozano, se obtuvieron los siguientes resultados:

El fin de semana se reunieron los delegados y la junta directiva de la Primera División de la Liga de Fútbol de Huánuco acordando que el campeo-nato del 2020 inicia el 16 de febrero.

En la reunión participó el delegado del club León

de Huánuco porque está facultado para participar en el campeonato, eso sí, no dieron más detalles de la deuda que mantiene el club la misma que lo pone en jaque porque pude perder puntos.

Los delegados de los equipos como Unheval, Miguel Grau, Bielovucic, Jorge Chávez, Los Ángeles, Currasi, Wander, Istap y América ya están inscri-biendo nuevos jugadores para reforzar sus planteles.

El viernes 17 de enero se realizará el sorteo del fixture.

Alianza Universidad anunció que seguirá con-tando con Cristian Car-bajal, quien pertenece al Sporting Cristal. La institución rimense reno-vó el préstamo del lateral izquierdo a la escuadra huanuqueña por la tem-porada 2020.

"Por segundo año con-secutivo, Cristian Carba-jal sigue a préstamo en el Alianza Universidad procedente del Sporting Cristal", señala el mensaje publicado por los azul-granas.

Cristian Carbajal llegó a Huánuco en julio de

Alianza Universi-dad dio la sorpre-sa del mercado de

fichajes al contratar a un delantero que brilló y triunfó en la gran mayoría de clubes en los que estu-vo. Paseó su talento por Polonia, Chipre, Turquía y la Selección Peruana, y se trata nada más y nada menos que de Hernán Rengifo, quien firmó por los huanqueños para la temporada 2020 de la Pri-mera División nacional, también conocida como Liga 1.

Hernán Rengifo nació en Chachapoyas el año 1983. Inició su carrera en el Sachapuyos de su ciudad natal y su primer título fue el de la Liga Departamental de Ama-zonas en 1999. Estaría ligado a Universitario desde el 2002 tras su paso por la filial, el Virgen de Chapi. Ese mismo año obtuvo el Apertura y ya en el 2004, pasó a las filas del Unión Huaral, para fi-char, una temporada más tarde, por la San Martín, en donde fue el goleador

indiscutible.Con los 'albos' obtu-

vo el Apertura del 2007 y su carrera dio un giro inesperado: emigró al fútbol europeo, preci-samente al Lech Poz-nan de Polonia, en don-de compartió vestuario con el legendario Robert Lewandowski. Henry Quinteros y Anderson Cueto lo acompañaron, pero no sobresalieron tanto como el artillero del cuadro polaco en la Copa UEFA del 2008, donde anotó 5 dianas, igualando

la marca de Luis Suárez y Mladen Petric.

Juan Aurich, Universi-tario, Melgar y Real Gar-cilaso fueron los últimos conjuntos que tuvieron a Hernán Rengifo a sus servicios. Con los cremas fue el goleador de la 2016 y ahora, espera replicar ello en un Alianza Uni-versidad que ha mezclado experiencia y juventud en su plantel actual. Los huanuqueños esperan cla-sificar, en su segundo año en la profesional, a algún certamen internacional.

Cristian Carbajal se queda en el cuadro azulgrana

2019. Bajo de las órdenes del entrenador Ronny Revollar, el futbolista de 20 años sumó 882 en los 11 partidos que disputó en el Torneo Clausura.

En la primera mitad del pasado año, Carba-jal jugó 159 minutos con la camiseta de Sporting Cristal. Debutó contra el Deportivo Municipal y su segundo encuentro fue frente a Ayacucho FC en condición de visita.

Page 14: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

14Tus deportivas

Paolo Guerreroy Boca Jr.

Bengoechea advierte a sus jugadores

Paolo Guerrero se en-cuentra pasando sus últimos días de vacaciones en Lima, ahora último preocupado por la situación de su her-mano Julio Rivera, mientras sigue sin definir su futuro. Si bien en medios argentinos se dio por hecha su llegada a Boca Juniors en este libro de pases, desde Inter de Porto Alegre niegan haber recibido ningún tipo de propuesta por él y todo indica que se unirá a la pretemporada del club brasileño.

El canal argentino 'TyC Sports' informó el último fin de semana que Boca Juniors lanzará una oferta de 4 millo-

nes y medio de euros por los servicios de Paolo Guerrero. Sin embargo, con el paso de los días, esta no ha llegado al Inter de Porto Alegre.

Por otro lado, en Brasil dan a conocer que Paolo Guerrero se encuentra muy cómodo en Inter de Porto Alegre y hasta ya ha teni-do una comunicación con el nuevo técnico Eduardo Coudet. Incluso, la directiva del club ha señalado que en ningún momento el jugador se les ha acercado para con-versar sobre su futuro.

En Inter de Porto Alegre no descartan la chance de que Paolo Guerrero termine en Boca Juniors y por eso han buscado a más de un delan-tero en el mercado, dentro de los que se encuentra el argentino Lucas Pratto. El cuadro dirigido por Miguel Ángel Russo ya inició su pretemporada en tierras argentinas: ¿se unirá al club antes de su primer partido del año?

Pablo Bengoechea ha-bló de sus nuevas contra-taciones y del pasado que tienen algunos jugadores como Jean Deza y Alexi Gómez. Para el entrenador de Alianza Lima este es un nuevo comienzo, pero

advirtió que no tolerará ningún tipo de indisciplina.

“Los jugadores son bue-nos si rinden dentro de la cancha. El que hace algo mal queda fuera, no hay que hacer nada que perjudique a la institución”, dijo el DT al arribar a Lima tras sus vacaciones en Uruguay.

“El año va a empezar y a partir de allí no hay que hacer nada que perjudique al grupo y a la institución. El que hace algo diferente a ser un buen profesional queda fuera solo. Nadie lo saca, el fútbol es así”, advirtió.Alexi Gómez es la

cuarta contratación de Alianza Lima en el pre-sente libro de pases. Tal como lo había adelantado RPP Noticias, lo único que faltaba para que se selle la incorporación de la 'Hiena' al elenco íntimo fue llegar a un acuerdo con Melgar y ambas partes llegaron a buenos términos.

A l e x i G ó m e z e s anunciado como nuevo jugador de Alianza Lima luego de que se oficia-lizara la incorporación de Alberto Rodríguez. A pesar de ser identifica-

do con Universitario de Deportes, el futbolista

de 26 años aceptó esta propuesta de parte de la

El volante Edison Flores está a un paso de fichar por

el DC United, según in-formó Steven Goff de The Washington Post. El club estadounidense ha llegado a un acuerdo con Monarcas Morelia para el traspaso del peruano.

"DC United, en prin-cipio, ha llegado a un

acuerdo con Morelia para adquirir al volante peruano Edison Flores por 5 millones de dó-lares más los costos de transferencia", publicó el periodista del medio estadounidense.

Por su parte, el club mexicano ha contratado al chileno Jorge 'El Mago' Valdivia para el Torneo

Clausura de la Liga MX. La estrella chilena juega en la misma posición de Edison Flores, por lo que su salida hacia el DC United, donde pasaron jugadores como Wayne Rooney y el argentino Luciano Acosta, parece inminente.

El peruano llegó a Monarcas Morelia en

agosto de 2018 desde el Aalborg BK danés. El volante también ha jugado en Universitario de Deportes, club en el que inició su carrera, y en el Villarreal B de España. En su paso por la Liga MX, llegó a la semifinal del Torneo Apertura, siendo una de las estre-llas de los partidos.

Alexi Gómez firmó por Alianza Lima

institución victoriana y se unirá a la pretempo-rada del club durante la primera semana de enero.

Además de puntero izquierdo, Alexi Gómez también puede jugar como lateral zurdo, que es una posición con la que Alianza Lima ha te-nido muchos inconve-nientes a lo largo de los últimos años. Durante este 2019, donde mili-tó tanto en Gimnasia y Esgrima La Plata como Melgar de Arequipa, disputó un total de 24 partidos oficiales y anotó tan solo un gol.

Edison Flores jugará en Estados Unidos

Page 15: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

15AmenidadesAmenidades

• CORRUPTELA• DEPRAVACION• PERVERSION• VICIO• PROSTITUCION• ENVILECIMIENTO• DESHONESTIDAD• SOBORNO• COHECHO• COMPRA• UNTO• INMORALIDAD

Horóscopo Une los puntos...

Sopa de letras

06Un día como hoyUn día como hoyUn día como hoy

ARIES

TAURO

GEMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

• Día de los Santos Reyes Magos• 1535.- Francisco Pizarro elige a Lima para establecer la capital del Perú, la cual será conocida como la "Ciudad de los Reyes".• 1590.- Llega a Lima, el Virrey García Hurtado de Mendoza,

Marqués de Cañete.• 1645.- Se funda en Lima el hospital San Bartolomé para curar y asistir a los esclavos.• 1904.- Nace en Huancayo el político Ramiro Prialé Prialé, Di-putado, Senador y Presidente del Senado.

Sueles comprometerte con más cosas de las que puedes abarcar y eso te genera mucho estrés e inse-guridad. Deberías poner orden en tu vida y empezar a establecer algunas prioridades.

La proximidad de la fecha de llegada de una visita te está poniendo algo nervioso. Aún tienes muchas cosas pendientes por hacer y organizar en tu hogar antes de su llegada. Puedes hacerlo todo siempre.

Será un día marcado por algunos desencuentros. Es muy importante que evites hoy toda discusión con tus familiares y seres queridos o podrías formar un buen lío. En el trabajo surgirá un nuevo reto.

Estarás más disperso y distraído de lo normal y eso hará que te resulte mucho más difícil centrarte en tu trabajo. Te faltará agilidad para hacer las cosas y tomar decisiones. Puede que recibas una respuesta positiva.

Ciertas molestias físicas harán que tu estado de salud no sea hoy demasiado óptimo. Es importante que te cuides, que hagas ejercicio y que descanses un número suficiente de horas por las noches.

Presenciarás una discusión acalorada en la que no de-bes participar bajo ningún concepto. Puede que vivas momentos de incertidumbre, pero si te mantienes al margen, todo irá bien.

Hoy sucederá, a lo largo del día, algo que te molestará un poco, pero no debes dejarte llevar por la rabia o la ira. Cuenta hasta diez las veces que haga falta y no hagas ni digas cosas que podrías arrepentirte.

Una persona a la que quisiste mucho podría acer-carse de nuevo a ti de algún modo. Si te asaltan las dudas, tómate el tiempo necesario para pensar con claridad y con calma tomar una decisión.

Si alguien te hace una promesa desproporcionada, desconfía y no te lo creas del todo. No tiene por qué estar mintiendo, pero debes tomar muchas precau-ciones para que no te pase de nuevo.

Sientes miedo de que suceda algo que no tiene por qué suceder: tranquilo. Tu estado de ánimo mejorará en cuanto logres centrarte en lo que estás viviendo en el presente. No dejes espacio para esos fantasmas.

Hace poco que te has planteado cambiar de trabajo pero aún no has empezado a mover ficha. Es el mo-mento de que tomes una decisión nueva que pueda cambiar el rumbo de tu propia vida.

Estás trabajando demasiadas horas y empiezas a sentirte cada vez más cansado. Conviene que cortes por lo sano con algunos compromisos y que delegues algunas actividades. Habla con sinceridad.

• PLATANO• HUASAI• ANONA BLANCA• CAPULI• LUCUMA• ARAZA• CARAMBOLA• AGUAJE• CACAO• PITAHAYA• PAPAYA• CAMU CAMU

FRUTAS DELA AMAZONIA

Page 16: La Undar avanza en su Niño muere ahogado - Tu Diario Huánuco – Noticias de ... · 2020. 1. 6. · vicio de alquiler de paneles, supuestamente de manera irregular por un monto

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, lunes 06de enero de 2020

16Deportiva

El plantel completo de Alianza Universi-dad comandado por su entrenador, Rony Revollar, ayer llegaron a Huánuco y que-

daron listos para iniciar hoy la pretemporada para el inicio del Torneo Apertura de la Liga 1 del fútbol profesional 2020.

Muy temprano pisaron tierra huanuqueña los jugadores que ya militaron en el equipo el 2019 y también los refuerzos como: Enzo Mai-dana, Jair Córdova, Mario Gómez, Juan Ca-rranza, Flavio Gómez, Hernán Rengifo, José Cánova y Ederson Mogollón.

Todos los jugadores están citados para hoy a las 8 de la mañana en el Club Lawn Tenis para los entrenamientos y una breve presenta-ción de los nuevos jugadores que estará a cargo de los directivos quienes además están coordi-nado posibles partidos de práctica.

Rony Revollar no tiene tiempo que perder y desde hoy exigirá al máximo a los jugadores en la parte física y la siguiente semana arranca con los planteamientos tácticos. Los quieres fi-nitos porque el objetivo y para el cual se armó el equipos es para un torneo internacional.

ARRANCALA PRETEMPORADA

Jugadores y refuerzos de Alianza Universidad llegaron a Huánuco