53
La Unión Europea en Chile Santiago, 19 de abril de 2018 1

La Unión Europea en Chile

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La Unión Europea en Chile

Santiago, 19 de abril de 2018

1

1. Unión Europea y América Latina

2. Unión Europea y Chile

3. Unión Europea y los Derechos Humanos

4. Unión Europea y el Medioambiente

2

Agenda

1. Unión Europea y América Latina

3

Los 1980s:

• Europa y América Latina se acercan

• Procesos de paz de América Central

• 1984: Dialogo de San José

1. Unión Europea y América Latina

4

Los 1990s-2000s:

• Procesos de integración regional

• Negociaciones para los acuerdos bilaterales (México,

Chile) y bi-regionales (Mercosur, Comunidad Andina,

América Central)

• Grupo de Rio (1990) y Proceso de Rio (1999)

• Creación de CELAC (2011) con 33 países de la región

1. Unión Europea y América Latina

Los 1990s-2000s

5

Matriz de relacionamiento "3 x 3"

Nacional

Subregional

Birregional

Dialogo político

Cooperación

Comercio

1. Unión Europea y América Latina

Éxitos políticos

6

• Compromiso con democracia y derechos humanos

• Visión compartida:

• Agenda 2030

• Cambio climático

• Multilateralismo

• Nuevos acuerdos

• Bilaterales (México, Chile, Colombia, Perú)

• Instancias regionales (América Central y

CARIFORUM)

• Ecuador entra acuerdo multipartes

1. Unión Europea y América Latina

Éxitos económicos

7

• Mayor integración económica

• UE es el primer inversionista en la región (FDI)

• Segundo socio comercial

• Principal socio para el desarrollo de la región

• Acuerdos comerciales con 26 países de la región

• Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre

Chile y la UE

1. Unión Europea y América Latina

Desafíos

8

• Complejo escenario geopolítico (mundial y regional)

• Incierto escenario económico (crisis financieras,

tendencias proteccionistas)

• Aparición de factores preocupantes (nacionalismo,

populismo, xenofobia, etc)

1. Unión Europea y América Latina

Nueva Estrategia

9

• Tres pilares de una nueva relación con AL:

1. Asociación para un futuro verde, prospero e inclusivo

2. Asociación para un futuro seguro

3. Asociación para un futuro abierto y democrático

• Una relación ambiciosa e innovadora

• Matriz que responda a la diversidad

• Estrategia flexible y orientada a resultados

2. Unión Europea y Chile

10

• 1964: Comunidad Europea instaló la primera oficina

para América Latina en Santiago

• 1967: Transformación en la primera Delegación de

la Comisión Europea en América Latina

• 2002: Chile es el primer país de Sudamérica con el

que la UE firmó un Acuerdo de Asociación

2. Unión Europea y Chile

11

Acuerdo de Asociación EU-Chile

• Innovador:

• Institucionalidad

• Incluye tres pilares:

1. Diálogo político

2. Cooperación

3. Comercio

• Ambicioso

• Incluye acuerdo de libre comercio

Acuerdo de Asociación

Institucionalidad

12

Comité de Asociación

Comité de Gestión Conjunto sobre Medidas

Sanitarios y Fitosanitarios y Grupo de trabajo en

Bienestar Animal

Comité de Normas, Reglamentos Técnicos y

Evaluación de la Conformidad

Comité Especial de Cooperación Aduanera y

Normas de Origen

Comité Conjunto sobre el Comercio de Vinos

Comité Conjunto sobre el Comercio de Bebidas

Espirituosas y Aromatizas

Reunión de Coordinadores de Comercio

Consejo de Asociación

Acuerdo de Asociación

Institucionalidad

• El Consejo de Asociación• Revisar la marcha del Acuerdo de Asociación en sus diferentes ámbitos. Es

presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile y el Presidente del

Consejo de la Unión Europea

• El Comité de Asociación• Órgano asistente del Consejo y administrador del Acuerdo. Es presidido por el

Viceministro de Chile y UE.

• Institucionalidad del Pilar Comercial:1. Comité de Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios

2. Comité de Estándares y Reglamentos Técnicos

3. Comité de Vinos y Licores

4. Comité de Asuntos Aduaneros y Reglas de Origen

13

Impacto político: Diálogos(Decididos por el Comité de Asociación)

Diálogos establecidos entre UE-Chile :

• Diálogo de Gobernanza Oceánica y Pesca (3a edición en enero 2018)

• Diálogo Anual de Derechos Humanos UE-Chile (9a edición en diciembre 2017)

Diálogos según oportunidad entre UE-Chile:

• Diálogo de Energía

• Diálogo de PYMES y Clusters

• Diálogo en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

• Dialogo de Educación

• Dialogo de Medio Ambiente y Economía Circular

Diálogos a nivel multilateral

• Diálogo de Ciencia y Tecnología14

Acuerdo de Asociación

• Acuerdo sobre Copernicus (8 de marzo de 2018)

• Primer acuerdo independiente de reconocimiento de

productos orgánicos (Bruselas, 28 de abril 2017)

• Acuerdo Marco de Gestión de Crisis (Bruselas, 30 de

enero de 2014);

• Carta de Intenciones de Cooperación sobre el Programa

Copernicus (Sistema Europeo de Observación de la

Tierra) entre la Superintendencia de Medio Ambiente y la

Comisión Europea (2015);

15

Acuerdo de Asociación

Impacto político: Acuerdos Establecidos (a)con implementación efectiva

• Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre

la Comunidad Europea y la República de Chile (2002) –

seguimiento a nivel regional: EU-CELAC Joint Initiative

on Research and Innovation (JIRI) - VI Senior Official

Meeting (SOM) on Science and Technology (Bruselas,

14 de marzo 2017)

• Carta de intención sobre un Diálogo de Políticas en

Materias Primas (18 de noviembre de 2002) –

seguimiento a nivel regional: Diálogos sobre materias

primas con países latinoamericanos (2014: Cartagena

de Indias; 2016: Santiago; 2018: Madrid).

16

Acuerdo de Asociación

Impacto político: Acuerdos Establecidos (b)con implementación efectiva

• Acuerdo que instituye un Diálogo en Medio Ambiente y Economía

Circular (2016);

• Declaración Conjunta sobre la experiencia piloto "50.000 turistas"

para fortalecer los flujos de Turismo entre Sudamérica y Europa

(2011);

• Carta de Intenciones en Cooperación Industrial (2011);

• Carta de Intenciones en Diálogo sobre Políticas de PYMES

(2011);

• Declaración Conjunta sobre Cooperación en Normalización

(2011);

• Declaración Conjunta sobre Cooperación en materia de

Radionavegación Satelital y Sistemas para la Observación de la

Tierra (2011);17

Acuerdo de Asociación

Impacto político: Acuerdos Establecidos (a)Pendientes de Implementación

• Carta de intención para cooperación en Materia de Desastres

(2011);

• Carta de Entendimiento sobre un Diálogo en materia de Política

regional entre la subsecretaria de desarrollo Regional y

Administrativo de Chile y la Dirección General de Política

Regional de la Comisión Europea (2010);

• Acuerdo Marco entre la República de Chile y el Banco Europeo de

Inversiones (2010);

• Asociación para el Desarrollo y la Innovación (ADI) (2009);

• Declaración conjunta de cooperación en las áreas de

radionavegación vía satélite y observación de la Tierra (18 de

noviembre de 2002)

18

Acuerdo de Asociación

Impacto político: Acuerdos Establecidos (b) Pendientes de Implementación

Acuerdo de Asociación

Cooperación: 5 Grandes Temas

19

1. Políticas publicas

2. Políticas económicas

3. Ciencia y Tecnología

4. Movilidad Humana

5. Derechos Humanos

• Buena Gobernanza, Transparencia, Equidad social

• EUROsociAL+ (Cohesión social)

• Programa ADELANTE (Cooperación triangular)

• Women Economic Empowerment (equidad de género en el sector corporativo)

• Responsible Business Conduct (implementación de PAN de Derechos Humanos

y Empresas)

• SOCIEUX+ (Experticia Europea sobre Protección Social, Trabajo y Empleo)

• Sustentabilidad Medioambiente y Cambio Climático

• EUROCLIMA +

• International Urban Cooperation (política regional y descentralización)

• Seguridad y estado de derecho

• COPOLAD (Cooperación UE-ALC en políticas anti-drogas)

• PacCTO (Asistencia contra el crimen transnacional organizado en UE-AL por el

Estado de Derecho y la Seguridad ciudadana)

• EU ATT Outreach Project II (Implementación del Tratado de comercio de armas

(ATT) de la ONU) 20

Acuerdo de AsociaciónCooperación: Políticas públicas (ejemplos)

• AL-INVEST (Competitividad de PYMES en Mercosur, Chile y Venezuela para el

desarrollo sostenible)

• ELAN (Creación de oportunidades para PYMES basadas en tecnología)

• Enterprise Europe Network. (Asesora sobre: (i) Normas/programas

europeas, (ii) servicios de apoyo a la innovación, (iii) servicios de acceso

a la financiación)

• "Trade Helpdesk": informa requisitos para exportar a la UE.

• IPR SME Helpdesk LATAM: asesora sobre Derechos de Propiedad Intelectual.

• "Tu Europa /Your Europe": guía práctica para hacer negocios en la UE.

• "MobiliseSME": facilita intercambio de personal entre empresas.21

Acuerdo de Asociación

Cooperación: Políticas económicas (ejemplos)

• Horizonte 2020 Investigación e innovación –EUR hasta 2020. Financiación se hace a través de

convocatorias por temas (incluidos en programas de trabajo bianuales. El actual: 2018-19).

• COPERNICUS Monitoreo de la Tierra y ecosistemas; sistema que persigue generación de nuevas

tecnologías, servicios y productos

• GALILEO Radionavegación y posicionamiento por satélite – Propuesta de establecimiento de un

Centro de Información en Chile, con carácter regional

• ESOEl Observatorio Europeo Austral

• EUREKAPlataforma para la cooperación internacional entre instituciones y empresas para fomentar

la innovación. 22

Acuerdo de Asociación

Cooperación: Ciencia y Tecnología

ERASMUS+ en Chile:• Movilidad de crédito, movilidad de títulos y desarrollo de capacidades

• Becas para 25 Másters y 5 Doctorados

• 580 becas de Movilidad de Créditos

• (Chile a UE: 331, UE a Chile: 249)

• Desarrollo de Capacidades

• Convocatoria 2015 – 10 proyectos

• Convocatoria 2016 – 11 proyectos

• Convocatoria 2017 – 10 proyectos

Jean Monnet: • 2 proyectos (1 en Universidad de Concepción y 1 en Universidad

Diego Portales)

23

Acuerdo de Asociación

Cooperación: Movilidad Humana

Fortalecimiento de la sociedad civil:

• ASOCIA 2030 (fortalecimiento sociedad civil, desarrollo sostenible, democracia)

Derechos de la Mujer y Equidad de Género:

• World Vision Chile (igualdad de género entre jóvenes)

• Instituto de la Mujer (violencia en el noviazgo)

• Universidad Alberto Hurtado (igualdad de género en el ámbito laboral)

Derechos Económicos, Sociales y Culturales – Inclusión y No Discriminación:

• Casa de la Paz (DDHH y empresas; diálogo entre indígenas, sociedad civil,

empresas y estado)

• Observatorio Ciudadano (DDHH y empresas; derechos económicos, sociales y

culturales de pueblos indígenas)

• Educación 2020 (educación de inmigrantes)

24

Acuerdo de Asociación

Cooperación: Derechos Humanos

• Para exportar a la UE, Chile aumentó sus estándares en el ámbito sanitario, que

permitió transformarse en una potencia agroalimentaria:

• creación de ACHIPIA

• sistema de distribución de alertas sanitaria

resultado: inocuidad alimentaria, competitividad de exportaciones

• Capacitaciones: SERNAPESCA, SAG, Servicio Nacional de Aduanas, INAPI,

entre otros, se beneficiaron

• P.ej. SERNAPESCA recibe capacitaciones regulares dentro del programa

BTSF (Better Training for Safer Food), que busca mejorar prácticas sanitarias

y fitosanitarias (p.e. criterios de habilitación, fitoplancton marino, harina de

pescado)

• Propiedad intelectual: creación de INAPI, hoy reconocido por la Organización

Mundial de la Propiedad Intelectual, como una de las 18 autoridades de clase

mundial en patentes

• Modernización de procedimientos de aduanas25

Acuerdo de Asociación

Impacto de CooperaciónEjemplos

26

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

Disminución a 0 %Arancel

Reuniones Anuales de Alto Nivel

REGLAS CLARAS

Institucionalidad

27

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

• La UE es el tercer socio para las exportaciones de Chile

• La UE es el tercer socio para las importaciones de Chile

• La UE es la primera fuente de inversión extranjera directa

en Chile.

• Las inversiones per cápita son mayores que en Brasil,

México y China juntas.

28

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

Entre 2003 y 2017, el intercambio comercial más que

duplicó

• Las importaciones de la UE desde Chile crecieron 65%

(promedio anual = 6%)

• Las exportaciones de la UE a Chile crecieron 196%

(promedio anual = 9%)

• El intercambio comercial UE-Chile creció 114%

(promedio anual = 7%)

29

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

La UE es el tercer socio comercial de Chile

30

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

Comercio de Chile en su conjunto con la UE ha aumentado 2,1 veces

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

US$

mill

on

es

Exportaciones Importaciones Intercambio Comercial

31

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

La UE con sus Estados Miembros es

la primera inversionista en Chile

• 25% de la inversión extranjera directa en Chile

provienen de la UE

• Las inversiones de la UE en Chile per capita son

mayores que en Brasil, México y China juntas.

32

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

Inversiones extranjeras directas (IED) en 2016

El stock de IED de la UE en Chile : €47.2 mil millones

33

Acuerdo de Asociación

Impacto sobre Comercio

20.642 38.715

31.803

77.237

2002 2017

Resto del Mundo Unión Europea

STOCK DE IED DE LA UNIÓN EUROPEA EN CHILEVía DL 600 (US$ millones)Acumulada a Septiembre de 2017

El proceso de Modernización

34

1ª ronda: 16 de noviembre

2017, Bruselas

2ª ronda: 15-20 de enero y 1-2

de febrero 2018, Santiago

3ª ronda: 28 de mayo –

junio, Bruselas

8 de

noviembre

2017

2. Unión Europea y Chile

Un Nuevo Acuerdo

35

2. Unión Europea y Chile

Un Nuevo Acuerdo

Innovador y Ambicioso

• Transparencia y Legitimidad

• Mandato de negociación publico

• Propuestas de negociación publicas

• Informes de cada ronda de negociación son publicas

• Cada ronda de negociación incluye encuentros con la sociedad

civil

• Evaluaciones

• Evaluación ex ante, durante y post

36

2. Unión Europea y Chile

Un Nuevo Acuerdo

5 Capítulos sobre el Dialogo Político y la Cooperación:

1. Dialogo Político, Política externa, Paz y Seguridad

Internacional, Gobernanza y Derechos Humanos

2. Justicia, Libertad y Seguridad

3. Desarrollo Sostenible

4. Alianza Económica, Social y Cultural

5. Política de Descentralización y Regional

37

2. Unión Europea y Chile

Un Nuevo Acuerdo

Acuerdos ya alcanzados en temas de:

Género

Contra-terrorismo

Seguridad ciudadana,

Medio ambiente

Empresas e industrias

Investigación e innovación

Política digital

38

2. Unión Europea y Chile

Un Nuevo Acuerdo

Avances importantes en los temas de:

Cambio climático

Gobernanza de océanos

Política del consumidor

Educación y Educación superior

Responsabilidad Social Empresarial

Orden Publico y la Lucha contra la Corrupción y el Crimen

Transnacional

39

2. Unión Europea y Chile

Un Nuevo Acuerdo

Disciplinas incluidas en la Modernización (Pilar Comercial)

Buenas prácticas Regulatoria

Solución de Controversias

Comercio Electrónico

Asuntos Legales

TransparenciaAnticorrupción

Servicios

Laboral

Defensa Comercial

Medidas Sanitarias yFitosanitarias

Facilitación de Comercio

Reglas de Origen

Inversiones

Obstáculos Técnicos al Comercio

Acceso a Mercados Servicios Financieros

Propiedad Intelectual

Empresas del Estado

Entrada Temporal

Compras Públicas

TelecomunicacionesCompetencia PYMEs

Medio AmbienteDesarrollo Sostenible

Comercio y Género

Energía y Materias Primas

NUEVAS

40

Los Derechos Humanos son centrales en la agenda

de la UE.

Todos los Acuerdos Comerciales o de Cooperación

contienen una cláusula que estipula que los DDHH

constituyen un elemento esencial de las relaciones

con la UE.

3. Unión Europea y Derechos Humanos

41

Bases Jurídicas

• Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de

las Libertades Fundamentales

• Ratificado por el Consejo de Europa en 1950

• Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

• Proclamado por el Parlamento Europeo, Consejo de la UE y la

Comisión Europea en el 2000.

• Tratados de la Unión Europea

3. Unión Europea y Derechos Humanos

42

Bases Jurídicas

El Tratado de la Unión Europea (TUE) establece la obligación de:

• Respetar los Derechos Fundamentales en la UE

• Promover y afianzar los DDHH en la acción exterior

Art 2: "Los valores en los que se fundamenta la Unión son la dignidad

humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el

respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas

pertenecientes a minorías."

Art 21:“ Los principios que inspiran la acción exterior de la Unión son la

democracia, el Estado de Derecho, la universalidad e indivisibilidad de los

Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. ”

3. Unión Europea y Derechos Humanos

43

Instituciones

• Tribunal Europeo de Derechos Humanos

• Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)

• Tribunales nacionales

• Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

• Representante Especial de la UE para los Derechos Humanos

• Apoyo a los mecanismos e instituciones internacionales

3. Unión Europea y Derechos Humanos

44

Al interior: Proteger los Derechos Fundamentales

• Obligación de compatibilidad de las medidas Europeas y

nacionales con respeto a los Derechos Fundamentales

• Aplicación de la Carta de de los Derechos

Fundamentales: Informe anual de la Comisión

• Cooperación con la Agencia de los Derechos

Fundamentales de la UE

3. Unión Europea y Derechos Humanos

La protección de los Derechos Fundamentales es una cuestión

horizontal que afecta a todos los ámbitos de actuación de la UE

45

Al exterior la UE:

• Promueve los derechos de las mujeres, los niños, las

minorías y las personas desplazadas

• Se opone a la pena de muerte, la tortura, la trata de seres

humanos y la discriminación

• Defiende los derechos

civiles, políticos, económicos, sociales y culturales

• Defiende el carácter universal e indivisible de los

derechos humanos

3. Unión Europea y Derechos Humanos

46

Al exterior: Promover y Defender los Derechos Humanos

• Todos los Acuerdos Comerciales o de Cooperación (actualmente más

de 120) contienen una cláusula que estipula que los Derechos

Humanos constituyen un elemento esencial de las relaciones con la

UE

• Diálogos de DDHH con más de 40 países (8 con Chile desde el AA)

• Directrices de los DDHH

• Estrategias de DDHH en varios países

• Cooperación con los gobiernos

• Cooperación con la sociedad civil y el sector privado

3. Unión Europea y Derechos Humanos

47

• El Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos

Humanos (IEDDH): 1 300 M€ 2014-2020

• El Instrumento de Financiación de la Cooperación al

Desarrollo (ICD), el Instrumento en pro de la estabilidad y

la paz (IEP), el Instrumento Europeo de Vecindad (IEV) y el

Fondo Europeo de Desarrollo (FED)

3. Unión Europea y Derechos Humanos

Cooperación

4. Unión Europea y Medio ambiente

48

La UE cuenta con algunas de las normas

medioambientales más estrictas del mundo.

Nuestros acuerdos internacionales preven

clausulas especificas sobre el medio ambiente

4. Unión Europea y Medio ambiente

a. Base legal

49

• Tratado de funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)

• Art 11 : Inclusión de las exigencias de la protección del medio ambiente

en las políticas y acciones de la UE

• Art 191: establece la política de la Unión en el ámbito del medio ambiente.

• El Convenio de Aarhus: Acceso a la información, participación del público en

la toma de decisiones y acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

Adoptado por el CE (2005).

• Acuerdos multilaterales (ia. la UE se adhirió a la Convención sobre el

comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres

(CITES))

• Directivas y reglamentos (ia. REACH: reglamento para mejorar la protección

para la salud y el medio ambiente frente al riesgo de la

fabricación, comercialización y uso de las sustancias químicas)

4. Unión Europea y Medio ambiente

b. Objetivos

50

1 . Hacer más ecológica la economía de la UE via :

• El crecimiento verde : desarrollo de políticas integradas que

promuevan un marco medioambiental sostenible

• La protection de la naturaleza : salvaguardar recursos naturales (la

limpieza del aire, los océanos y los demás recursos hídricos; el uso

sostenible del suelo y los ecosistemas y; niveles aceptables de

cambio climático)

• La protección de la salud y el bienestar de los habitantes de la UE

2. Contribuir a los esfuerzos internacionales para una mejor

gobernanza global

4. Unión Europea y Medio ambiente

c. Instrumentos

51

• El Séptimo Programa de Acción (UE y Estados miembros)

• La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ODS

• Plataforma técnica para la cooperación en el medio

ambiente, DG Medio Ambiente y el Comité Europeo de las

Regiones

4. Unión Europea y ChileCooperación en medio ambiente

52

• En los ámbitos multilaterales (eg. Océanos)

• Clausulas especificas en el Acuerdo de Asociación

• Programas de cooperación específicos, por ejemplo :

o Economía verde y economía circular

o Energías sostenibles

o Reducción de riesgos y desastres

o Conservación de biodiversidad y ecosistemas

o Manejo sustentable de bosques, agua y tierra

o Ciudades inteligentes

o Químicos y desechos

o Investigación académica conjunta

o Aviación

o Océanos

o Cambio climático

Preguntas y Comentarios

¡Muchas gracias!

53