9
LA VARICELA PROMOCION Y PREVENCION

La varicela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La varicela

LA VARICELAPROMOCION Y PREVENCION

Page 2: La varicela

La varicela es una infección viral

aguda y altamente contagiosa

causada por el virus de la varicela

zoster, un miembro de la familia del

herpes virus que también causa el

herpes zóster (culebrilla) en los

adultos.

Page 3: La varicela

Aunque su comienzo es repentino la

mayoría de los pacientes con varicela

presentan síntomas generales

mínimos como fiebre, dolor de cabeza

y dolor de estómago, además de una

erupción cutánea de tipo

maculopapular durante pocas horas y

vesicular durante tres o cuatro

días, que deja costras granulosas.

Page 4: La varicela

CAUSAS

Se transmite a través de pequeñas gotas

de líquido vesicular o secreciones del

tracto respiratorio que son transportadas

por el aire, especialmente cuando el

enfermo tose o estornuda. También se

contagia al estar en contacto con objetos

que han sido contaminados. Por este

motivo es importante que el paciente sea

aislado

Page 5: La varicela

TRATAMIENTO

La varicela requiere una terapia antiviral

y sintomática. La terapia sintomática se

realiza con analgésicos, antihistamínicos

y cremas o lociones que calman el picor.

Su efecto es paliativo y transitorio.

También son recomendables las

compresas húmedas o los baños tibios

para limpiar las heridas que se producen

al rascar las ampollas y evitar posibles

infecciones.

Page 6: La varicela

PREVENCION

El objetivo de la vacuna es evitar la

propagación de la enfermedad, sus

complicaciones y la reinfección

posterior en forma de herpes zoster.

Puede administrarse en una única

dosis, es muy bien tolerada

y, generalmente, no presenta

reacciones importantes en niños y

adolescentes sanos.

Page 7: La varicela

Los efectos secundarios son leves y semanifiestan en forma deenrojecimiento, dolor e inflamación enel área donde se ha aplicado.Asimismo, puede ocasionarmareo, cansancio, fiebre o náusea. Lavacuna previene la enfermedad hastaen un 80 por ciento de los casos y seadministra a niños sanos entre 12 y 18meses de edad. A partir de los 13 añospueden ser inmunizados con dosdosis.

Page 8: La varicela

PORQUE APLICARSE LA VACUNA ?

NIÑOS: Las personas que corren el riesgo

de sufrir varicela o complicaciones

asociadas a la enfermedad son las que

tienen unas defensas reducidas, los niños

prematuros o menores de un año y los

recién nacidos cuyas madres han sufrido

varicela antes o durante el parto.

Page 9: La varicela

EMBARAZADAS: Las mujeres

embarazadas que no han tenido varicela

deben extremar sus precauciones. Si la

enfermedad se contrae durante los

primeros meses de gestación o in útero

poco antes del nacimiento el feto puede

sufrir diversos trastornos o incluso

malformaciones.