24
LA VERDAD TARIFA P 8 ENTREGA DE PREMIOS DE CARNAVAL Con la entrega de premios a los mejores disfraces y a las agrupaciones participantes en el concurso se despide el Carnaval LOS BARRIOS P 7 COMIENZA LA CAMPAÑA TAURINA La plaza de toros de La Montera será escenario el próximo siete de marzo del primer tentadero público con novillos de El Quintanar ALGECIRAS P 4 Chamizo apoya a Garzón y a Maillo en la precampaña electoral participando en reuniones con colectivos El alcalde firma un convenio para potenciar el legado y la memoria de Paco de Lucia Barriadas de Algeciras culpan al Ayuntamiento y a la Junta de su abandono La coordinadora ha iniciada una campaña en las redes sociales para mostrar sus principales problemas /2 DEL CAMPO DE GIBRALTAR El acuerdo con Diputación incluye la construcción de un museo dedicado al artista y la promoción de la ruta del guitarrista /3 LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 407 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El PP ataca al PSOE por abstenerse en el tema del agua barreña Los socios del PA culpan a los socialistas de los errores del convenio derrogado en el pleno /6 FOTO REDUAN Tablas y más líder El Algeciras empata ante un dificil Ceuta gracias a un gol de Melchor en el 72’ Los albirrojos, que presionan al final, son más líderes por la derrota del Gerena/ 10 Y 11 La Unión naufraga en casa ante el Coria y pierde por 0-4 Los locales encajan los dos primeros tantos por sendos errores del guardameta Albano y los otros dos de sendos penaltis /12 Deportes VD El San Roque cae ante el Guadalcacín (0- 1) tras ganar en Algeciras /13 La Balona es goleada en casa (3-4) y se cae de los puestos de ‘liguilla’ /14 Y 15 1 1

La verdad algeciras, 2 de marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • LA VERDADTARIFA P 8

    ENTREGA DE PREMIOS DE CARNAVALCon la entrega de premios a los mejores disfraces y a las agrupaciones participantes en el concurso se despide el Carnaval

    LOS BARRIOS P 7

    COMIENZA LA CAMPAA TAURINALa plaza de toros de La Montera ser escenario el prximo siete de marzo del primer tentadero pblico con novillos de El Quintanar

    ALGECIRAS P 4

    Chamizo apoya a Garzn y a Maillo en la precampaa

    electoral participando en reuniones con colectivos

    El alcalde firma un convenio para potenciar el legado y la memoria de Paco de Lucia

    Barriadas de Algeciras culpan al Ayuntamiento y a la Junta de su abandono

    La coordinadora ha iniciada una campaa en las redes sociales para mostrar sus principales problemas /2

    deL Campo de GibraLtar

    El acuerdo con Diputacin incluye la construccin de un museo dedicado al artista y la promocin de la ruta del guitarrista /3

    LUNES, 2 DE

    MARZO DE 2015 -

    AO 3 - N 407

    EjEMpLAR gRATUITO

    CONTROL

    Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

    El PP ataca al PSOE por abstenerse en el tema del agua barrea

    Los socios del pa culpan a los socialistas de los errores del convenio derrogado en el pleno /6

    FOTO REDUAN

    Tablas y ms lderEl Algeciras empata ante un dificil Ceuta

    gracias a un gol de Melchor en el 72

    Los albirrojos, que presionan al final, son

    ms lderes por la derrota del Gerena/ 10 Y 11

    La Unin naufraga en casa ante el Coria y pierde por 0-4Los locales encajan los dos primeros tantos por sendos errores del guardameta albano y los otros dos de sendos penaltis /12

    DeportesVD

    El San Roque cae ante el Guadalcacn (0-1) tras ganar en Algeciras /13

    La Balona es goleada en casa (3-4) y se cae de los puestos de liguilla /14 Y 15

    1 1

  • TORRES EDWARDS

    ALGECIRAS.- Las asociaciones vecinales de Algeciras Sur han puesto en marcha una campaa para denunciar las carencias que hay en las barriadas, en lo que adems es un examen de la gestin que han realizado la Junta de Andaluca y el Ayunta-miento de Algeciras en las mis-mas. Desde hace semanas, las asociaciones de Los Toreros, Pi-era, Yesera, Pastores o Sala-dillo estn colgando en las re-des sociales fotografas de las deficiencias, caso de pavimen-tacin de calles, parque y jar-

    dines. Cada diez das toca un tema: limpieza, Seguridad Ciu-dadana, pavimentacin, acera-do parque y jardines , alumbra-do, sealizaciones de trafico, entre otras.

    Las ltimas fotografas que las asociaciones han colgado son del acerado y en ellas las directivas vecinales denuncian una falta de mantenimiento de este servicio que se ha sufrido durante aos.

    El coordinador de la federa-cin vecinal, Antonio Gonzlez, asegur que el objetivo de estas campaas en las redes sociales es montrar a la opinin pbli-ca cmo est la situacin en las barriadas y recordar los incum-plimientos a los responsables polticos.

    En el caso del Ayuntamiento, Gonzlez asegur que en 2011 la coordinadora realiz al go-bierno municipal una propues-

    ta con las cinco prioridades de las barriadas de la zona sur y asegura que la mayora no se han cumplido. As, dijo que en el caso de Los Toreros no ha ha-bido ni mantenimiento, ni arre-

    glo ni nueva obra en la cuestin del acerado y que esta misma queja se produce en otras ba-rriadas de la zona sur. En tr-minos generales, la coordina-dora entiende que no se han

    cumplido los compromisos de principio de mandato.

    Las ltimos fotos colga-das en las redes sociales mues-tran calles donde el acerado es inexistente. Por el barrio del

    Saladillo, la asociacin Verde y Blanca ha llegado a colgar un vdeo en el que muestra los desperfectos en los acesos a las 505 Viviendas, una zona de paso de vecinos con un listado de in-cidentes y cadas, segn explica la entidad.

    Andando por La Piera, se hace camino al andar, con el riesgo de romperse un tobillo, reza el comentario que ha col-gado junto a una coleccin de fotografas la asociacin Puerto Blanco, de La Piera.

    El pasado 30 de enero , las asociaciones vecinales de la zona Sur , publicarons las defi-ciencias en limpieza, en infraes-tructuras, contenedores y falta de papeleras en las barriadas, Las directivas no tuvieron re-paros en sealar el incivismos de muchos vecinos que no res-

    petan ni los horarios para sa-car la basura a la calle o que ni siquiera usan los contenedores, pero al mismo tiempo reclaman ms medios del Ayuntamiento.

    Antonio Gonzlez asegur que pasado cuatro aos del go-bierno no es hora de seguir es-perando y dialogando, sino de denunciar, porque dijo que en trminos generales, hay cues-tiones de mantenimiento de las barriadas que claman al cielo.

    La Junta de Andaluca tam-poco sale muy bien parada de la evaluacin que realiza la coor-dinadora vecinal y la Sanidad y la Educacin son cuestiones que tambin se vern reflejadas en esta campaa de denuncia en las redes sociales.

    As est el caso de la rehabi-litacin de viviendas en la ba-rriada de La Piera y El Saladi-llo, con el caso ms destacado de las conocida como las 144 viviendas de las calle Andalu-ca, Mediterrneo y Atlntico, donde los vecinos viven con el peligro de derrumbe de sus ca-sas.

    En los colegios son nume-rosas las quejas por la falta de mantenimiento.

    La coordinadora inicia en las redes sociales una campaa fotogrfica para mostrar

    los incumplimientos del Ayuntamiento y la Junta con los vecinos de la zona

    Algeciras Sur denuncia las deficiencias en sus barrios

    Foto del puente del Caracol. / FOTO LA VERDAD

    L.V. / ALGECIRAS.- La Asociacin de Vecinos El Embarcadero ha colocado la estatua de una vaca en la rotonda de acceso de la barriada del Acebuchal para denunciar su mal esta-do de conservacin. Llevamos ms de tres aos pidindole a Jos Ignacio Landaluce como Diputado Nacional que inter-ceda para que el Ministerio de Fomento adecente la rotonda de la Menacha que da acceso a la barriada, hemos recibido

    el silencio por respuesta de un diputado ms preocupado por Gibraltar que por la circuns-cripcin que le paga su sueldo, asegura el presidente de la en-tidad, Manuel Correro, quien asegura que los vecinos estn cansados de que Jos Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras tenga abandonada la barriada.Es una lstima que en el siglo XXI tengamos que utilizar el ingenio de la poca de la revis-ta La Codorniz, ante el miedo

    de vernos juzgados por reivin-dicar mejoras para nuestro ba-rrio, manifest.

    La asociacin vecinal re-cuerda que ya el ao pasado coloc una pancarta en la en-trada a la barriada criticando la gestin del gobierno muni-cipal y reclamando mejoras en la zona, pero que fue retirada por agentes de la Polica Local. Tambin asegura que se le indi-c que podra ser multada por la pancarta.

    El Embarcadero pone una vaca para que elimine la mala hierba de la rotonda

    Cada diez das las asociaciones suben fotos a la red para mostrar las deficiencias que sufren

    La coordinadora entiende que tras cuatro aos de gestin es hora de que se atiendan sus reclamaciones

    Imagen del estado de una calle que ha colgado en la red Algeciras Sur. / LA VERDAD

    Imagen de la rotonda, con la rplica de la vaca. / FOTO LA VERDAD

    2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    algeciras

  • TORRES EDWARDS

    ALGECIRAS.- El Ayuntamien-to de Algeciras y la Diputacin Provincial de Cdiz firman hoy un acuerdo que debe ser clave para la puesta en valor de la fi-gura y el legado del guitarris-ta Paco de Luca, fallecido el ao pasado. Entre los proyectos que incluyen el futuro acuerdo se encuentra la construccin de un museo sobre el genias msi-co algecireo, una iniciativa que

    el alcalde de la ciudad,Jos Ig-nacio Landaluce (PP), ya anun-ci que tena en mente el mis-mo da en que falleci Paco de Luca, en febrero de 2014. Este museo ser adems un centro de investigacin del flamenco.

    El acceso de la Diputacin a los fondos europeos debe ser clave para lograr la financia-cin para este proyecto. La ins-titucin provincial ya fue en el pasado reciente la que financi proyectos emblemticos en la

    ciudad, caso del edificio Kur-saal, la rehabilitacin del teatro Florida o la puesta en valor del entorno del parque feria, gra-cias a los fondos europeos que el ya retirado de la actividad poltica Hermenegildo Gonz-lez logr a travs del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecno-lgico.

    El acuerdo que firma Lan-daluce con el presidente de la Diputacin, Jos Antonio Loai-za, adems enriquecer al futu-

    ro centro de investigacin del numeroso material sobre el fla-menco que dispone la Diputa-cin Provincial de Cdiz.

    El acuerdo no se limita a los aspectos culturales sino que in-cluye iniciativas de ndole tu-rstica, como es la promocin de la denominada ruta Paco de Luca dentro del proyecto pro-vincial donde se incluye San Fernando como cuna de Ca-marn de la Isla y de Chipiona como ciudad de Roco Jurado.

    Landaluce y Loaiza firman un acuerdo

    para potenciar del legado del msico

    Un convenio para honrar a Paco de Luca

    Imgenes del homenaje celebrado el jueves a Paco de Luca. / FOTO LA VERDAD

    Ftima Conesa imparte en UFCA un taller de tcnica grfical.v. / ALgEciRAs.- La artista Ftima Conesa, Premio Na-cional de Grabado 2011, im-parte el prximo fin de se-mana un curso en la Escuela de Fotografa de UFCA. Se trata de un taller presencial donde descubrirs de prime-ra mano su historia, el pro-ceso, las herramientas, los materiales y todo lo que se debe conocer como platafor-ma de iniciacin a la pro-duccin de una obra arts-tica multidisciplinar donde conviven los procesos pls-ticos, grficos y fotogrficos. Los participantes visualiza-rn la prctica de la trans-ferencia de un fotolito crea-do a partir de una imagen partiendo de los principios fotogrficos aplicados a una de las tcnicas de grabado, la calcografa.

    El Kursaal acoge la presentacin del poemario de Sergio Berrocall.v.. / ALgEciRAs.- La conceja-la de Cultura ha programa-do varias actividades para la prxima semana, que co-menzarn hoy lunes en el Centro Documental con el programa para escolares Maanas mgicas.

    El martes, a las siete y media de la tarde, ser pre-sentado en el auditorio del edificio Kursaal Canto, pie-dra, libro de poemas del algecireo Sergio Berrocal Snchez.

    Para el prcimo jueves est previsto que a las doce del medioda sea presenta-da en el Centro Documental Jos Luis Cano y como pie-za del mes del Museo Muni-cipal, el acta de 15 de abril de 1895 que recoge el hun-dimiento en aguas del Estre-cho del buque Reina Regen-te, que ser presentada por Ricardo Maderal Serrano, mientras que a las siete de la tarde, y en el mismo edifi-cio, el Club de Lectura se re-unir en torno a la obra de Dostoievski Memorias del subsuelo.

    El viernes ser inaugu-rada, a las doce del medio-da y en el edificio Kursaal, la exposicin La mujer en el espejo, muestra que co-rre a cargo del colectivo de mujeres Distrito Arte, y a las ocho de la tarde, el Teatro Florida albergar la pues-ta en escena de la comedia Dos hombres solos sin pun-to com... ni n, dirigida por Manolo Medina.

    La programacin cultu-ral dfinalizar el sbado, a las nueve de la noche en el Florida, con el encuentro de baile Kupadance Festival.

    Estas actividades se complementan con las expo-siciones de pintura Mons-truo moderno, de Ignacio Serichol, que estar abier-ta en el Centro Documen-tal Jos Luis Cano hasta el 31 de marzo, y Dragn de Santi Cervera, que puede ser visitada en la Sala Caja-sur hasta el 28 de este mis-mo mes.

    FEStIvAL PoR EL SAnto EntIERRo- La Plaza Alta ha acogido este fin de semana el festival Andaluca Especial, que ha organizado la cofrada del santo Entierro en colaboracin con el Ayuntamiento de Algeciras. Tres das han durado la actividad en la que la cofrada ha recaudado fondos que destinar bien a su labor social, bien para costear la procesin de sus imgenes en la semana santa. En la foto, imagen del arroz que ayer se prepar y sirvi. FOTO/LA VERDAD

    3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    ALEGCIRAS

  • La UNED abre una segunda convocatoria para la matriculacinl.v./algeciras.- El centro aso-ciado a la UNED en el Cam-po de Gibraltar ha aproba-do la apertura de una segun-da convocatoria de matrcula para alumnos ya matricula-dos o que deseen matricular-se por primera vez en cual-quiera de los ttulos de Gra-do o Licenciaturas, Diploma-turas e Ingenieras que ofer-ta la universidad.

    El plazo se mantendr hasta el 27 de marzo, y el ob-jetivo es ofrecer a los estu-diantes una mayor flexibili-dad y mejor planificacin en sus estudios. En esta segun-da convocatoria slo se reali-zarn matrculas de materias del segundo semestre. Igual-mente, se abre un segundo plazo de matriculacin para la realizacin del Trabajo Fin de Mster de los Msteres Universitarios en Prevencin de Riesgos Laborales, Inno-vacin e Investigacin en Educacin, Elaboracin de Diccionarios y Control de la Calidad del Lxico Espaol, Investigacin en Tecnologas Industriales, Filosofa Teri-ca y Prctica y Lenguajes y Sistemas Informticos.

    lA vERDAD

    algeciras.- Los candidatos de IU a las presidencias de los go-biernos central y autonmico, Alberto Garzn y Antonio Mai-llo, llegan hoy a Algeciras para participar en varioa actos de precampaa y lo hacen acom-paados de su fichaje estrella, el exdefensor del Pueblo Anda-luz Jos Chamizo. En los actos estarn acompaados por su cabeza de lista por Cdiz a los comicios autonmicos, la alge-cirea Inmaculada Nieto, quien est siendo arropada en la pre-campaa por los pesos fuertes de la coalicin.

    Esta ser la primera visita de Jos Chamizo al Campo de Gibraltar como asesor de Mai-llo en la campaa electoral.

    El acto se produce despus

    de que Maillo y Garzn reunie-ran a ms de 25.000 personas en una acto electoral en Sevilla.

    Hoy a las cinco de la tarde, en la Cmara de Comercio del Campo de Gibraltar, los cua-tro participarn en un encuen-tro con colectivos sociales de la comarca con el objeto de pre-sentar las propuesta progra-mticas de IU en el terreno so-cial y recabar de primera mano las inquietudes y propuesta del rico tejido social de nues-tra zona. Desde IU destacan el conocimiento de Chamizo de la problemtica social de Andalu-ca en general y del Campo de Gibraltar en particular.

    Seguidamente, a las 19:30 horas, participarn en un en-cuentro con universitarios, abierto al pblico en general, en el aula magna de Derecho.

    Los candidatos de IU y el ex Defensor del Pueblo Andaluz se

    reunirn con varios colectivos sociales en la precampaa

    Chamizo, Garzn y Maillo llegan a Algeciras para arropar a Nieto

    El PP acusa a la Junta de abandonar la sanidad y la educacinl.v./algeciras.- La vicesecre-taria de Feria y Fiestas del Partido Popular en Algeci-ras, Juana Cid, ha acusado a la Junta de Andaluca de te-ner abandonados a Algeci-ras en dos pilares bsicos de cualquiera estado del bien-estar como son la sanidad y la educacin.

    Cid hizo mencin de lo que calific como preocu-pante situacin en la que se encuentra el hospital Punta de Europa, desbordado cada vez que aumentan los pa-cientes.

    Es una imagen que no debera darse bajo ningn concepto. No es la primera vez que ocurre, ya pas en Navidad, y al parecer a la Junta no le preocupa ya que permite que se repitan estos episodios que perjudican a los usuarios, manifest.

    La dirigente popular tam-bin seala las deficiencias que hay en materia de edu-cacin en la ciudad. Dijo que el ltimo caso se ha dado en el colegio Baelo Claudia don-de los alumnos llevan ms de un mes sin servicio de co-medor. Alberto Garzn / FOTO FraN MONTes

    4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    algeciras

  • 5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    algeciras

    LA VERDAD

    ALGECIRAS.-La Fu Agentes de la Polica Nacional se han incau-tado de un alijo de 45 fardos de hachs con un peso de 1.411 kilo-gramos en una operacin contra el narcotrfico que se ha salda-do con la detencin de seis per-sonas que estaban asentadas en Algeciras y sus alrededores. Los traficantes descargaban la dro-ga en la playa y la trasladaban en un vehculo todoterreno has-ta una parcela inhspita donde era almacenaba para su poste-rior venta y distribucin

    De los seis detenidos dos son espaoles y los otros cua-tro marroques.

    La investigacin comenz el pasado mes de diciembre cuan-do se tuvo conocimiento de la presencia en la ciudad de Alge-ciras y sus alrededores de un grupo organizado dedicado al trfico de hachs y marihuana entre Marruecos y Espaa.

    Tras varias pesquisas los agentes localizaron a varios miembros de la trama y detec-taron movimientos de los inves-tigados con un vehculo todote-rreno de gran cilindrada con el que realizaban cargas de dro-ga en la costa. Las maniobras consistan en el acercamiento a la zona costera ms cercana, donde permanecan el tiempo justo para realizar la carga del estupefaciente en la playa, y el posterior viaje hasta una parce-la inhspita para proceder a su

    depsito. Con esta informacin los investigadores establecie-ron un dispositivo en torno a la red, en el que procedieron a la detencin de seis personas.

    En este marco, se efectua-ron dos registros en los in-muebles que el grupo tena habilitados como almacn, in-cautndose un total 45 fardos de hachs que arrojaron un peso de 1.411 kilogramos, 12 cajas de cartn con 14 kilogramos de marihuana, tres dispositivos

    GPS, dos escopetas de aire com-primido, un pasamontaas, dos vehculos, ocho telfonos mvi-les, una placa de vehculo, un pasamontaas y 2.970 euros en efectivo.

    La operacin ha sido desa-rrollada por el Grupo I de Cri-men Organizado de la Brigada Central de Crimen Organizado, q con el apoyo del Grupo Cdiz Sur de la B.C.E,, as como de la UDYCO de la Comisara de Al-geciras.

    La Polica Nacional se incauta de un alijo de casi 1,5 toneladas de

    hachs de un clan que tambin traa marihuana de Marruecos

    Seis detenidos en una operacin contra el narcotrfico

    Imagen de la droga incautada. / FOTO LA VERDAD

    Piden una calle para Fernndez Mota

    L.V./ALGECIRAS.- La direccin de La Asociacin Potica Jos Luis Canola ha acordado soli-citar al Ayuntamiento de que una de las calles de Algeci-ras lleve el nombre de nuestro presidente fundador Manuel Fernndez Mota como recono-cimiento a su dilatada labor cultural y docente en nuestra ciudad.Tambin se pide que se cumpla el acuerdo del an-terior equipo de gobierno de que una de las salas del Cen-tro Documental Jos Luis Ca-no lleve el nombre de Manuel Fernndez Mota.

    Conferencia el viernes en Manuel de Falla

    L.V./ALGECIRAS.-La asociacin de vecinos Manuel de Falla de la barriada de la Cuesta del Rayo ,acoger el prximo viernes 6 de marzo una char-la-coloquio sobre el Da de la Mujer Trabajadora. La confe-rencia, que comenzar a las siete de la tarde en el local de la entidad, ser impartida por la abogada Mara Jos Jimnez Izquierdo. Juan Pe-dro vila, presidente del co-lectivo vecinal, anim a to-dos sus vecinos y a los alge-cireos en general a asistir a esta charla-coloquio bla-boral.

    Premio a dos voluntarios de Orin

    L.V./ALGECIRAS.- La planta de Pediatra del hospital Pun-ta Europa ha hecho entre-ga de dos reconocimientos a dos voluntarios de la Aso-ciacin Orin de Trasplan-tados, Donantes y Cardacos de Algeciras Macarena Lara Agredano (Psicloga y Neu-ropsicloga) y Adrin Qui-rs Palacios (Maestro de Educacin Especial), por la colaboracin en la ludote-ca durante el pasado verano. actividad complementaria al programa de voluntariado Mi felicidad es hacer felices a los dems.

    BREVES

  • LA VERDAD

    LOS BARRIOS.- El candidato popular a presidir el Ayunta-miento barreo, David Gil, ha expresado su profundo recha-zo al discurso esgrimido por las socialistas tras intentar en balde justificar lo injustifica-ble y, lo que an resulta ms grave, tratar de sacar rdito po-ltico a una situacin que ellos precisamente provocaron. No vamos a consentir que el PSOE barreo trate de alarmar y me-ter miedo injustificadamente a la ciudadana con su habitual estrategia asustaviejas. Puede que en el pasado le funciona-ran pero con nosotros han pin-chado hueso, no vamos a en-trar en este juego sucio del todo vale por un puado de votos y menos cuando estamos hablan-do de algo tan sensible como el tema del agua y la basura. Hay que ser ms responsable y va-liente en los momentos delica-dos, como nosotros hemos de-mostrado, pero tal vez sea pedir demasiado para algunos. Asimismo, el alcaldable popu-lar, David Gil, ha querido recor-dar a los barreos que en 2006 el Ayuntamiento gobernado por el PSOE cedi a la Mancomu-nidad, tambin gobernado por

    este mismo partido, el agua y la basura sin seguir ningn pro-cedimiento administrativo. En otras palabras y en jerga po-pular, el expediente tena me-nos papeles que un burro ro-bado. Adems de este curioso desliz, resulta cuanto menos in-slito que la propia Mancomu-nidad deba pagar supuesta-mente 3 millones de euros al Consistorio, una cantidad que

    nunca lleg a entrar, en base a un presunto procedimiento de compensacin que, por supues-to, tampoco figura como apro-bado en los registros munici-pales, por lo que cada cual que saque sus propias conclusiones al respecto. Ahora bien, continuando con la exposicin de los hechos, tras haber detectado el error desde el rea econmica del Consis-

    torio, resultando sorprenden-te que no lo hiciera el propio PSOE en tantos aos de man-dato, posteriormente elevamos una consulta al Consejo Con-sultivo previo Pleno en el que los socialistas, aun tildndonos de locos, se abstuvieron (que sorpresa!). Por ltimo, en la ac-tualidad, el mismo Consultivo nos ha dado la razn de lleno, pero claro el mejor argumento

    de Salvador Puerto no es otro que echarnos la culpa del pro-blema que su propio partido cre. Resulta fcil esgrimir que l no estaba por aquel entonces, pero no parece tener ese mismo problema cuando se trata de recordar lo poco bueno que hi-cieron aqu en el municipio, se-ala Gil.En este sentido, si tan claro lo tena el portavoz socialista lo que deba haber hecho es ac-tuar en consecuencia y dar la cara votando en un sentido u otro en lugar de recurrir al co-modn de la indefinicin, esto es la abstencin, para escurrir el bulto de un modo pusilni-me en otro tema ms del que no quiere saber nada. Todo ello, pese a disponer de informacin de primera mano de lo mal que se hicieron las cosas de una persona cercana que le asesora, adems de prepararle los dis-cursos, y que ha trabajado en la Mancomunidadadvierte Gil.Por ltimo, Gil ha querido hacer un llamamiento a la tranquili-dad asegurando que defiendo unas siglas, pero a diferencia del PSOE antepongo el inters general a todo lo dems, por ello no voy a dejar bajo ningn concepto en la estacada a nues-tros vecinos.

    Gil dice que los socialistas son los responsables del convenio con Mancomunidad de 2006 ahora

    anulado por el Consejo Consultivo y que deben evitar asustar a los ciudadanos con la situacin

    El PP afea al PSOE su abstencin con el tema del agua y la basura

    David Gil y Jos Carlos Lara, durante el desarrollo de una sesin de pleno. / FOTO LA VERDAD

    Imagen de la reunin mantenida ayer en el Ayuntamiento de Los Barrios. / FOTO L.V.

    L.V./LOs bARRiOs.- El concejal de Educacin, Manuel Molina, jun-to al delegado de Guadacorte, Jos Antonio Gmez, han su-pervisado la nueva parada y la marquesina del autobs escolar en Guadacorte.

    A principios de diciembre la parada ya estaba instalada a expensas de que le pusieran esta marquesina, que ha sido

    costeada por la empresa que exhibe los anuncios. Desde el Ayuntamiento solo estbamos obligados segn la normativa a sealar el lugar de parada, para ello se puso suelo de hormign, seales verticales de trafico y pintado. Desgraciadamente al poco de finalizar aquella actua-cin la parada sufri un acto vandlico de destrozos en el

    suelo, aade Molina.Desde la concejala se ha

    cursado un informe a la dele-gacin provincial de Educacin informando que esta parada se encuentra en disposicin de su uso con esta nueva marquesina. El cambio de parada obedece a un informe que present la Po-lica Local, quin sugera como lugar ms seguro este nuevo.

    Guadacorte ya dispone de una nueva parada para el autibs escolar

    6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    LOS BARRIOS

  • LA VERDAD

    LOS BARRIOS.-El alcalde, Jor-ge Romero, el primer tenien-te de alcalde, David Gil, y el portavoz municipal, Miguel Al-conchel, presidieron el pasado sbado el acto de entrega de reconocimientos a una serie de vecinos de la Villa que han des-tacado en disciplinas como la educacin, el deporte, el arte, la sanidad, la solidaridad y la en-trega a los dems y buena ve-cindad, entre otras.

    El acto institucional tuvo lu-gar en el edificio Psito, en el que se dieron cita la mayora de los concejales de la Corporacin Mu-nicipal y acompaados de ms de 400 vecinos que llenaron el saln de actos.

    La relacin de galardonados fue propuesta por diferentes co-lectivos asociativos del munici-pio que eligieron a estos vecinos y vecinas por unanimidad para recibir este reconocimiento. Esta lista de premiados present a la junta de portavoces y adems se ratific en el pleno de manera unnime.

    El alcalde Jorge Romero abri el acto felicitando a los ga-lardonados, estos vecinos que premiamos en este acto son un ejemplo de trabajo, esfuerzo, su-peracin y solidaridad, una de-cisin de los premiados que ha sido a la propuestas de una co-misin de vecinos y a todas vues-tras familias, que tambin deben sentirse tan orgullosas de es-tos galardones, con los que ellos tambin pueden sentirse premia-dos por su labor y su apoyo.

    Los premiados fueronJuan Carlos Heredia Cortes

    El Porruo, Sandra Mateos Sa-bordio, la pea cultural las chu-rrascas, Critas de Los Barrios, los msicos de la banda de msi-ca de la localidad, la asociacin de mujeres Pozo de la Huerta, Ana Jurado Aguilar, Mara Anto-nia Chamorro, sta a ttulo ps-tumo, Diego Bermdez Serrano, Jess Acosta Blanco, Antonio Be-ntez Paz, Manuel Iglesias El en-

    terraor, colectivo ornitolgico Cigea Negra y la Guardia Ci-vil, por su trabajo en la Romera de San Isidro y por su trabajo en el puesto local. Este premio fue recogido por el alfrez coman-dante del Puesto de Los Barrios, Juan Becerra.

    Una vez finalizada la entrega de distinciones el alcalde entre-g de manera oficial el ttulo de nuevo Cronista Oficial de la Villa al profesor Jos Manuel Algarba-ni, quien tom posesin.

    La gala estuvo amenizada por varias actuaciones musicales.

    Tambin se hizo entrega de los premios del concurso de facha-das y de platos barreos, den-tro de las II Jornadas Andaluzas. Adems recogieron sus premios los ganadores del Certamen Provincial de Flamenco cele-brado en la Pea Fosforito.

    La emotiva gala se celebr en el edificio el Psito y la misma, que estuvo

    presidida por el alcalde, cont con la presencia de unas 400 personas

    El pueblo homenajea a vecinos y entidades el Da de Andaluca

    Una vista general de el edificio Psito donde se celebr el acto por el Da de Andaluca. / FOTO LA VERDAD

    El 7 de marzo comienza la temporada taurina en la comarcaA. LpEz./LOS BARRIOS. El 7 de marzo comenzar la tem-porada taurina en el Cam-po de Gibraltar. Tendr lugar el primer tentadero pblico perteneciente al Calendario Fomento de la Cultura Tauri-na Programa de Competicin Provincial de Cdiz 2015 ,or-ganizado por la Asociacin de Escuelas Taurinas de C-diz y patrocinado por la Di-putacin ,donde participa-ran un total de 48 alumnos de las diferentes escuelas taurinas de Algeciras , Jerez , San Fernando , La Lnea , Chiclana , El Puerto , Campo de Gibraltar y Ubrique .

    Se realizaran un total de 4 tentaderos : el 7 marzo Los Barrios, 14 marzo Jerez , 21 de marzo Algeciras , 28 de marzo en El Puerto.

    La gran final ser el 4 de abril en San Fernando con novillos de Ana Romero.

    En esta primera seleccin del 7 de marzo actuarn los siguientes novilleros:

    Jess Nieto , El Paque-ra y Jimenez Lopez de la E.T.Municipal de Algeciras

    Jose Maria Hidalgo , Ja-vier Heredia y Diego Perez de la E.T de La Lnea

    Alejandro Gonzalez , Nio Quiros y Juan de Maria de la E.T del Puerto de Santa Ma-ria

    Jamadi Ibez , Clavijo y Daniel Melgar de la E.T.C.G. ( Escuela Taurina Comarcal campo de Gibraltar )

    El festejo tendr lugar a la 17:30 y los novillos sern de la ganadera de El Quin-tanar.

    En VillamartnPor otra parte, el 28 de fe-brero comenz en Villamar-tin la temporada taurina con una clase magistral a cargo del maestro Francisco Ruiz Miguel quien cort una ore-ja a un eral de El Torero. El festejo fue organizado por la Escuela de Tauromaquia Co-marcal Sierra de Cadiz , par-ticiparon alumnos de la E.T Comarcal de Ubrique y de la E.T.C. Campo de Gibraltar.

    El alcalle, con el bastn de mando de la ciudad, posa con los galardonados. / FOTO LA VERDAD

    7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    LOS BARRIOS

  • 4 Carnaval / Despedida Fotos La Verdad 3

    SirenaS, premio tarifa marinera

    Los carnavales tarifeos se han distinguido en esta edicin por llevar el apellido de marinera. Haba instaurado un premio especial para ello y no fueron pocos los que concursaron, aunque al final el reconocimiento fue para estas singulares sirenas.

    robot, individual

    Juan Santamara, un habitual del Carnaval,

    volvi a sorprender con este disfraz de robot

    bella dioSa

    Tarifa puso punto y final a su fiesta con el recuerdo del enorme pregn de Paco Vegara y el grupo Almadraba y la coronacin de la diosa del Carnaval, la joven comparsista tarifea Lale Garca Lpez y el dios Momo, Mariano Romero Piatel. El sbado la Calzada fue escenario del Da de Andaluca con sus homenajes y la participacin de las agrupaciones.

    LA VERDAD

    tarifa.- El escenario de la Calzada acogi en la tarde de ayer la entrega de los premios de disfraces del Pasacalles del Humor celebrado el sbado. El premio al mejor disfraz indivi-dual ha recado en Juan San-tamara, un habitual del con-curso que este ao ha recorrido el pasacalles embutido en un Robot.

    El premio por pareja se ha

    ido para la propuesta de El faro y su barquito, mientras que el de grupo ha recado en el conjunto de Arlequines.

    Tambin se ha entregado un premio a la propuesta alusi-va al tema Tarifa Marinera y representada por el grupo Si-renas.

    En la misma cita se han en-tregado los premios del Con-curso de Agrupaciones Carna-valescas del teatro Alameda en las modalidades de comparsa y

    chirigota.Entre las comparsas han

    subido al escenario Los 15 ms 1, primer premio; Los Drago-nes de Algeciras, segundo pre-mio; Los Verdaderos Volunta-rios, tercer premio; y el cuarto premio La Callescuela.

    Tambin las chirigotas Nuevo, entero y de paquete, Esta chirigota est zembr, De rumba en rumba y Los Puntuales recogieron sus pre-mios.

    El pueblo vive un fin de fiesta en el que confluye un gran

    nmero de personas que participan en el Carnaval de calle

    entrega de premios de disfraces del pasacalles y de las agrupaciones

    el faro y Su barquito, mejor pareja

    Entre los premios entregados ayer destaca esta singular pareja integrada por un adulto y un pequeo, con unos motivos tan marineros como el faro y el barquito.

    8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    TARIFA

    arleguinaS, el mejor conjunto diSfrazado

    No faltaron por las calles tarifeas propuestas de disfraces de gran ocurrencia por parte de los ciudadanos. Al final y en esta ocasin el premio fue para Arlequines

  • FALTAN cuatro das para iniciarse ofi-cialmente la campaa electoral an-daluza, aunque realmente la campa-a electoral comenz el da siguiente de disolverse el parlamento y convocarse las elecciones en Andaluca. Estamos cansados y hastiados de escuchar a los dirigentes y can-didatos de los partidos polticos demonizarse entre ellos, mintiendo y engaando con des-carada hipocresa. Prometen solucionar la desestabilidad laboral y social, que ha pro-vocado la crisis econmica. Con sus popu-lismos salvadores, crean ilusiones y hacen concebir, una vez ms, esperanza de que todo va a cambiar, cuando lleguen al poder. Ser frustran-te el comprobar, que tan solo eran reclamos, para consegui r vo-tos. Si consiguen el poder, el pro-grama electoral lo metern en un cajn y traspasa-ran todas las l-neas rojas.

    L a c a m p a -a electoral de los partidos se realizara en los medios de co-municacin, es-pecialmente en la T.V. Vivimos en una sociedad in-comunicada a pe-sar de los medios de comunicacin. Se nos oculta la verdad de lo que realmente ocurre. Es inveros-mil la informacin manipulada que nos llega.

    Qu podemos hacer los ciudadanos?. Ta-parnos los odos. No hace falta ponerse tapo-nes en los odos ni desconectar los audfonos. Es fcil, basta con suprimir la voz a la T.V. Ve-remos las imgenes de los polticos, pero no es-cucharemos el canto de sirenas con que pre-tenden embaucarnos. Ser como estar viendo pelculas mudas, cada uno pondremos en boca

    de los polticos lo que deseemos escuchar con plena libertad. El guion ser nuestro. Ser c-mico y grotesco contemplar los movimientos y los gestos de los polticos, diciendo lo que se nos ocurra en nuestra atrevida y valiente ima-ginacin.

    Pasaremos quince das relajados y diverti-dos, pero no podemos quedarnos pasivos, vin-dolas venir. Debemos ejercer responsablemente nuestro protagonismo ciudadano. Todos somos polticos, pero no al uso de los que conocemos, sino en el significado etimolgico de la palabra poltico. Poltico es el ciudadano responsa-

    ble que, con el restos de sus conciudadanos, participa activamen-te en el gobierno de la polis= ciudad, pas.

    Vivir con los ojos cerrados nos quita de complicaciones. Te-nemos que abrir los ojos para descubrir lo que est sucedien-do. Tenemos que supe-rar los miedos y em-pezar a actuar. Como dira Teresa de vi-la Quin acta pue-de equivocarse, pero quien no hace nada ya est equivocado.

    El presidente Ma-riano Rajoy, que ha estado bajando como turista los fines de semana a Andaluca, para intentar tapar la mediocridad del can-didato del P.P. a la presidencia de la Jun-ta de Andaluca, nos sorprende con su in-

    coherencia entre lo que dice y lo que hace por Andaluca. Estos dos chistes de El Roto con Rajoy como protagonista, sintetiza la situa-cin del momento presente. Las mentiras no funcionan. Avisa a mantenimiento! Los electores ya no se fan de nosotros. Y eso por qu!.

    Taparse los odos en las elecciones anda-luzas tambin nos puede servir para las elec-ciones municipales y las elecciones generales.

    EN LA FRONTERA

    ANTONIO JIMNEZ

    Taparse los oidos

    EditorialEl PP y el agua

    EL teniente de alcalde, diputado provincial del PP y al-caldable de la formacin conservadora a la Alcalda de Los Barrios, David Gil, tras la celebracin del pleno por el que se anulaba el convenio suscrito en 2006 con la Mancomunidad de Municipios para el servicio de agua y re-cogida de basuras en el municipio, debe ahora emprender la tarea de mediacin ofrecida para poner de acuerdo al Ayunta-miento, del que participa en el gobierno junto al PA, y la insti-tucin comarcal para la firma de un nuevo acuerdo y en el que tambin gobierna.

    Para esta tarea Gil debe superar algunos obstculos. El pri-mero de ellos el que puede originarse por la complicada re-lacin que mantienen con los andalucistas. El alcalde, Jor-ge Romero, ha amenazado en varias ocasiones con salirse de la Mancomunidad y adems no parece que, dada la situacin electoral, el primer mandatario barreo est muy dispuesto a darle todo el protagonismo al PP. Un segundo inconveniente se deriva de la presidencia comarcal cuyo titular, Diego Gonzlez de la Torre, se ha enfrentado abiertamente con Romero y le ha invitado poco menos que a irse.

    Todos parecen dispuestos a sentarse, pero es el PA quien fortalecido por el dictamen del Consejo Consultivo quiere pro-poner un acuerdo que sea an ms beneficioso para los barre-os que el actual. A costa del resto de los municipios? Dificil papeleta la que se plantea a partir de ahora, porque la sali-da de Los Barrios sera un golpe duro para la Mancomunidad pero an ms duro para los barreos que deberan recuperar el personal adscrito a Arcgisa y devolver una cantidad econmica a la institucin comarcal que parece inasumible para las arcas municipales, aunque tampoco se sabe el as que cada uno es-conde en su manga.

    Sea como fuere bueno es que este tema tan delicado se aborde cuanto antes y se llegue a un acuerdo que evite ahon-dar en una crisis institucional poco recomendable.

    DirectoresMartn Serrano Juan Jos Gonzlez

    Redactora jefeSoraya Fernndez

    Esta publicacin no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinin del peridico slo se refleja en el Editorial. Esta publicacin se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

    LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIN GENERAl

    Edita: Gestin cultural HrculesEditor: Jos Antonio Muoz

    Deposito legal: CE-40-2013Redaccin y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Lnea) Telfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Lnea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

    fotografiaFran Montes Marcos Moreno

    Area comercialSusana Oda

    Secretaria de RedaccinPaqui Carrero

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

    9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    OPININ

  • A. DE LA VEGA

    CEUTA.- La AD Ceuta y el Alge-ciras CF firmaron tablas en un derbi del Estrecho que gan en intensidad por momentos. El equipo caballa volvi a demos-trar su solidez defensiva ante un conjunto algecireo que hizo gala de su potencial ofensivo en el tramo final del choque. El r-bitro anul un gol a los albirro-jo en el tiempo aadido por en-

    tender que hubo fuera de juego. Jaime, en el 65, adelant a los ceutes con un remate de cabe-za, aunque el algecirista Mel-chor, solo siete minutos des-pus, marc el gol de empate. El empate es un buen resulta-do, mxime cuabndo el segun-do clasificado, el Gerena, perdi esta semana.

    Ceuta y Algeciras se jugaban mucho. Si bien el conjunto alge-cireo necesitaba los tres pun-tos para consolidarse en una primera plaza que le permitira disputar el play off de campeo-nes (dndole muchas ms ga-rantas para poder ascender), el Ceuta estaba obligado a sumar los tres puntos para seguir op-tando al cuarto puesto. As, y aunque retras su defensa con respecto al encuentro frente al Gerena, el Ceuta imprimi des-de el inicio una gran intensidad en esta faceta, impidiendo que el Algeciras llegase con peligro a la portera defendida por Ga-rrido, que apenas tuvo trabajo durante la primera mitad.

    Tras unos primeros minu-tos de mucho juego en el centro del campo y sin apenas llega-das, Borja Gil intent sorpren-der a Josemi con un disparo

    lejano que se march directa-mente por lnea de fondo. En el 10, fue Ito el que colg un pe-ligroso baln en el rea al que no lleg por muy poco Villato-ro, sacando el esfrico la zaga algecirea. El equipo caballa se mantena muy bien posicio-nado sobre el terreno de juego, lo que se traduca en las pocas llegadas de los de Mere.

    A pesar de ello, el Algeciras

    tambin demostr su peligrosi-dad y en el 19 un error defen-sivo permiti a Joselu disparar sobre la portera de Garrido. El delantero algecirista cruz de-masiado el esfrico, mandn-dolo directamente por lnea de fondo. La respuesta del Ceuta no se hizo esperar, y solo dos minutos despus Pucho roz el gol. El mediocentro ejecut una peligrosa falta desde la misma frontal del rea, aunque el ba-

    ln se march rozando la ma-dera.

    El encuentro mantuvo el guin durante el resto del pri-mer tiempo, con un Ceuta muy bien posicionado y con Villato-ro, situado en punta, peleando por cada baln. Ya en el 40, el ceut no lleg de nuevo por muy poco a un centro desde la iz-quierda de Hosni, siendo Pucho el que, llegando desde atrs, busc puerta con un remate de cabeza que acab en la manos de Josemi. La ltima ocasin del primer tiempo, sin embargo, fue para el Algeciras, aunque el disparo final de Joselu des-de dentro del rea lo despej de puos un acertado Garrido.

    El segundo tiempo arranc con ms posesin de baln del Algeciras que, sin embargo, no se tradujo en un incremento de las ocasiones debido a la so-lidez defensiva con la que se mantuvo el conjunto caballa. Aun as, Willy consigui meter-se hasta la cocina, aunque su peligroso pase al punto de pe-nalti fue despejado por la zaga caballa. De nuevo, la respues-ta del Ceuta no tard en llegar, aunque el disparo de Aitor, tras un baln previo a la diagonal

    de Villatoro y el posterior pase de Hosni, lo desvi Josemi a sa-que de esquina.

    El encuentro ganaba en in-tensidad por momentos, lo que permita que se creasen algo ms de espacios por donde crear peligro. As, y tras otro baln en diagonal, el esfrico sobrevol el rea algecirista, lo que permiti a Jaime, aprove-chando su envergadura, mar-car de cabeza el 1-0. Pero el gol caballa termin convirtiendose en un punto de inflexin para el Algeciras, que se fue con todo al ataque.

    Los de Mere disfrutaron de sus mejores minutos sobre el csped del Murube y, tras un remate de cabeza errado por Jo-selu, Melchor termin poniendo el 1-1 con un disparo desde la frontal del rea que atraves a toda la defensa caballa. Con el empate, el Ceuta tuvo una lti-ma ocasin para marcar, aun-que Corrales no pudo aprove-char la mala salida de Josemi, siendo el Algeciras el que ter-min buscando con ms inten-sidad un segundo gol que, aun-que lleg a travs de Joselu, fue anulado por el colegiado por fuera de juego.

    El equipo local se adelant en el 65 gracias a Jaime y Melchor, siete minutos despus, empat. El rbitro anul un gol a Joselu en el tiempo aadido de la segunda parte por considerar que hubo fuera de juego

    El Algeciras logra un punto en Ceuta y consolida su posicin de lder

    FTBOL / TERCERA DIVISIN, GRUPO X

    Formacin inicial con la que el Algeciras se enfrent ayer a la AD Ceuta en el Alfonso Murube. / FOTO REDUAN

    RBITRO: Fernndez Delgado, de Sevilla. Amonest con cartulina amarilla a Perita, Aitor, ismael, Borja Gil y Segura, del Ceu-ta, y a Mario, Bentez, Melchor y Merino, del Algeciras.ESTADIO: Alfonso Murube.GOLES: 1-0 65 Jaime, 1-1 72 Melchor.

    01 Garrido02 Segura03 Aitor04 Jaime05 Corrales06 6Perita15 5Ismael 6407 Borja Gil08 Pucho09 Ito10 6Villatoro16 5Prieto 7411 6Hosni12 5Jorge 84

    01 Josemi02 Miquez03 6Merino15 5A. Jess 7004 Bentez05 Vctor06 Manzano07 Melchor08 6Javi Chico16 5Gabri 8009 Joselu10 6Mario14 5Pavn 6211 Willy

    1AD CEUTA FC ALGECIRAS CF

    1

    El Algeciras mostr su potencial ofensivo en el estadio Murube en la recta final

    10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015Deportes VD

  • A. DE LA VEGA

    CEUTA.- Mere acab el derbi del Estrecho con la sensacin de que se nos han ido dos pun-tos. Para el entrenador del Al-geciras, el que se vivi ayer en el Alfonso Murube fue un par-tido de muchsima intensi-dad, en el que tras el empate su equipo ha tirado de casa y ha volcado el partido a nues-tro lado.

    Destac la intensidad del juego de su equipo para con-seguir una misin complica-da: intentar darle la vuelta al marcador. Cuando el Ceuta te

    marca es difcil revertir la si-tuacin, destacando igualmen-te la dificultad para mantener el nivel en cada partido. El ca-lendario es duro para todos los equipos, que ya tienen unos objetivos muy trazados. Todos tenemos el cuchillo entre los dientes, afirm.

    Respecto al Ceuta, asegur que se encontr al equipo que esperaba. En este campo es muy difcil abstenerse del am-biente. El Ceuta es un equipo muy competitivo, con jugado-res veteranos que en momen-tos de tensin saben responder muy bien. Ha creado peligro

    por donde nosotros creamos que iba a crearlo, aunque des-pus del empate le cost man-tener la tensin, declar Mere, que continu afirmando que es un equipo de calidad por lo que prev que dar guerra has-ta el final. Dijo que el Ceuta sigue manteniendo serias op-ciones de acabar la temporada regular entre los cuatro prime-ros clasificados, aunque para ello, el cuadro ceut deber me-jorar sus resultados lejos del Alfonso Murube. Estoy segu-ro de que si mejora fuera de casa tendr opciones de jugar el play off, declar.

    Mere advierte de la dureza del calendario en su tramo final. Todos tenemos el cuchillo entre los dientes

    Ha sido un partido muy tenso y hemos tirado de casta

    FTBOL / TERCERA DIVISIN, GRUPO X

    Mere, ayer en el Afonso Murube. /FOTO REDUAN

    Asin no se mostr satisfecho con el empate ante el Algeciras. / FOTO REDUAN

    Asin: Tengo la sensacin de haber perdido dos puntosA.V. / CEUTA.- Jos Antonio Asin no se mostr nada sa-tisfecho por el empate conse-guido frente al Algeciras, re-conociendo que la sensacin es la de haber perdido dos puntos. A pesar de que admi-ti que el encuentro se le hizo al Ceuta bastante largo desde que metimos el gol, el tcnico sevillano destac el trabajo de su equipo para conseguir lo que pareca ms difcil: ade-lantarse en el marcador.

    Sin embargo, en esta oca-sin el equipo caballa no pudo mantener el resultado favora-ble frente a un conjunto alge-cireo que termin arrebatn-dole dos puntos. Sabamos que para ganar un encuentro como este, independientemen-te de lo acertado que estuvi-semos, era necesario un poco de fortuna, sino iba a ser muy difcil, reconoci Asin, que asegur que hasta el empate estuvimos muy bien, aunque despus perdimos un poco la compostura, sobre todo a ni-vel mental.

    As, el entrenador del cua-dro caballa admiti que han habido dos partidos, diferen-ciados por ese gol, aseguran-do sentirse molesto por el hecho de encajar el gol en la jugada que menos peligro pa-recan llevar. De lo que s se mostr satisfecho es que se-guimos invictos en el Muru-be, a pesar de que por aqu ya han pasado los dos primeros clasificados.

    Con respecto a las opcio-nes que sigue manteniendo el equipo de jugar el play off, Asin ironiz con el hecho de que para muchos, nosotros acabbamos la competicin esta semana, porque perda-mos con el Algeciras y ganaba el Sanluqueo, recordando que no se han dado ninguno de los dos resultados, lo que mantiene al Ceuta a siete del play off.

    Para el tcnico sevillano, el nico objetivo del equipo es ahora el de mejorar los resul-tados fuera de casa y ganar en el campo del Guadalcacn.

    Un momento del encuentro de ayer en el Murube. / FOTO REDUANlvaro Bentez pugna con un jugador del Ceuta. / FOTO REDUAN

    11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 DeportesVD

  • ALEJANDRO SNCHEZ

    LOS BARRIOS.- Se acab la ra-cha en casa de la Unin Depor-tiva Los Barrios, el bastin que

    estaban teniendo los gualdi-verdes este ao. Fue el Coria, un rival directo, que gole a los de casa por un claro 0-4.

    Es verdad que dos de los tantos fueron de penalti y que los locales terminaron con nue-ve por las expulsiones de Na-cho Prez y Bibi, pero no es me-nos cierto que el sbado los de Prez Jimnez, pese a salir con toda la artillera (Alvi Carras-co, Miguelito, Juan Llaves y Pe-dro Muoz), no dispararon a puerta.

    El equipo barreo realiz uno de los peores partidos de la temporada ante un adver-sario que gan con la ley del mnimo esfuerzo aprovechan-do los nervios del meta Alba-no, que regal el primero de los tantos en una mala salida, y en el segundo, en el saque de una falta, permiti que la pelota en-trase por el palo que cubra.

    Aunque no hubo ocasiones claras, fue la Unin el equipo que se acerc primero al rea coriana, Miguelito con un buen desmarque recibi el baln y cuando lo tena todo a su favor se dej el baln atrs.

    Continu ms tarde un lan-zamiento de volea de Pedro Muoz tras una buena juga-

    da individual de Alvi Carrasco, que fue el ms peligrosos de los de casa.

    De hecho, el algecireo, en jugada individual, pudo poner la igualada pero se entretuvo demasiado, cuando tena todo a su favor para lanzar e incluso pase para Juan Llaves y Migue-lito, el futbolista hizo un recor-te que provoc que desperdi-ciara la posibilidad de marcar.

    Pero tras el 0-2, de falta di-recta, la Unin se difumin, y aunque corri y lucho, los pe-naltis y las expulsiones termi-naron de hacer el resto.

    Los de Prez Jimnez regalan los dos primeros tantos en sendos errores de un nervioso Albano y los de Mariano Surez redondean el marcador con dos penaltis. Los locales acaban con nueve

    El Coria y el rbitro descosen a la Unin

    Momento en que el disparo de Melo (10) supera la barrera barrea y se cuela por la escuadra de Albano en el 0-2. / FOTO AXEL S.C.

    Los locales no tiran a puerta pero tienen aproximaciones con cierto peligro

    RBITRO: Domnguez Cervantes, de M-laga. Expulsa por dos amonestaciones al barreo Nacho Prez (m. 56) y con roja directa a su compaero Bibi (m. 70). Tarje-tas amarillas a los jugadores locales Dani Guerrero (m. 27), Cisco (m. 29), Nacho Pe-rez (m. 40), Bibi (m. 64), Juanma (m. 86); y a los visitantes Juan Carlos (m. 32), Juan Antonio (m. 35).GOLES:0-1. (m. 22) Juan Antonio, a placer.0-2. (m. 50) Melo, de falta. 0-3. (m. 71) Juan Antonio, de penalti. 0-4. (m. 87) Juan Carlos, de penalti. INCIDENCIAS: Partido de la trigsimo primera jornada de liga en el Grupo X de Tercera divisin. Polideportivo San Rafael de Los Barrios. Unas 300 personas.

    01 Albano

    02 6 Cisco16 5 Albi Glez. (62)03 6 Dani Guerrero 15 5 Crdenas (62)04 Bibi

    05 Cantizano

    06 Nacho Prez

    07 Juan Llaves

    08 6 Alvi Carrasco15 5 Nando (75)09 Pedro Muoz

    10 Juanma

    11 Miguelito

    12 Andrs Toledo

    13 Fran (ps)

    14 Rubn Crdenas

    15 Nando

    16 Albi Gonzlez

    01 Isco

    02 Andrs

    03 Juan Jos

    04 Lebrn

    05 Juan Carlos

    06 Israel

    07 Manu Palancar

    08 Luis Snchez

    09 6 Juan Antonio16 5 Rioja (74)10 6 Melo14 5 Chema (61)11 6 ngel15 5 Abraham (81)

    12 Vlez

    13 Juan (ps)

    14 Chema

    15 Abraham

    16 Rioja

    0UNIN DVA. CORIA CF

    4

    ftBOL. teRceRA dIvISIn. gRupO dcImO. 31 jORnAdA. ud LOS BARRIOS - cORIA cf

    en guALdIveRde

    pReZ jImneZ, duRO: Ha sido un arbitraje denigrante, bochor-nosa y con mala leche. A ellos debera haberles expulsado al 9 que le ha roto el labio a Nacho y los penaltis no han sido.

    mARIAnO SuReZ: La clave estuvo en nuestro segundo gol. Creo que los penaltis han sido clarsimos, al igual que las expulsiones. Pudimos sentenciar en la primera parte.

    dOS BAjAS en LAS cABeZAS: La Unin ir el domingo (12:00 horas) a Las Cabezas de San Juan el prximo domingo con las bajas de Bibi y Nacho Prez, ambos sancionados.

    fIn A LA RAcHA en cASA: Los barreos perdieron en el San Rafael tras nueve partidos y cinco triunfos seguidos.

    12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015deportes vd

  • ALEJANDRO SNCHEZ

    SAN ROQUE.- Se suele decir que todo lo que sube, baja. Y en este caso, el Guadalcacin baj a la tierra al San Roque. Los rojillos, tras el gran triun-fo la semana pasada en casa del lder, el Algeciras, y a pe-sar de tener los cinco sentidos

    en el equipo jerezano, lo cierto es que el sbado an se viva de esa feliz resaca y el equipo lo pag.

    Sin quitar mritos a los je-rezanos, el equipo rojillo no estuvo en el partido salvo en los ltimos minutos cuando se fueron desesperadamente arri-ba, defendiendo con tres atrs y metiendo al canterano lex Amor en busca de un empate que pudo llegar, pese a todo, en tres acciones, primero en un gol anulado (segn parece

    por fuera de juego, bastante dudoso) de Jos al saque de una falta, y dos ocasiones de Stoichkov, en una primera lan-z cruzado, y en el tiempo aa-dido, en un mano a mano que

    Lebrn evit saliendo bien a sus pies y tapando todos los huecos posibles.

    Pero el cuadro azulino pudo haber hecho un destrozo en el primer cuarto de hora -curio-samente como hizo en el Nuevo Mirador, cuando se puso 0-2 en el 10- a poco que Juan Rosi-llo hubiese estado un poco ms acertado.

    En el minuto 7, un centro de Joselito Vega desde la izquier-da lo remat el 9 azulino al travesao; tres ms tarde se re-

    peta la accin pero esta vez s encontraba la red de Goito.

    El meta tarifeo, eso s, evi-taba el 0-2 en el 12 tras que-darse solo Rosillo ante l pero el atacante quiso picar el ba-ln, dndole mal tras golpear al suelo.

    En el 26 se le anul un gol por fuera de juego y poco des-pus fue derribado entrando en el rea.

    Rosillo fue una pesadilla para los rojillos: Estrella un baln en el palo en el 7, marca en el 10, falla un mano a mano en el 12, le anulan un gol en el 26 y le hacen un claro penalti no pitado

    El Guadalcacn rebaja la euforia

    El canterano Stoichkov tuvo esta ocasin con el tiempo cumplido para haber podido empatar el choque. / FOTO AXEL S.C.

    Gol anulado a Jos por un dudoso fuera de juego y Stoichkov puede empatar

    RBITRO: Chamizo Muoz, de Sevilla. Tar-jeta amarilla a los locales Eduardo Mena (m. 19), Carlos Trujillo (m. 71), Palmero (m. 78); y a los visitantes, Ismael Prez (m. 33) -tcnico-, Luis Castillo (m. 39), Topo (m. 67), Jess (m. 75) y Lebrn (m. 87)..GOLES:0-1. (m. 10) Juan Rosillo, de cabeza. INCIDENCIAS: Partido de la trigsimo primera jornada de liga en el Grupo X de Tercera divisin. Municipal Manolo Mesa. Unas 300 personas.

    01 Goito

    02 6 Eduardo Mena12 5 Palmero (19)03 Dani Gallardo

    04 6 Carlos Trujillo 14 5 lex Amor (77)05 Jos

    06 Domingo Utrera

    07 Chupi

    08 Stoichkov

    09 Fiera

    10 6 Nacho Fdez.16 5 J. Cataln (38)11 Juan Ayala

    12 Miguel Palmero

    13 Tota (ps)

    14 Carlos Mena

    15 lex Amor

    16 Javi Cataln

    01 Lebrn

    02 Topo

    03 Alberto

    04 Diego Galiano

    05 Paco Castillo

    06 Luis Castillo

    07 6 Borja14 5 Jess (61)08 6 Adrin Martn12 5 Dani (81)09 6 Juan Rosillo16 5 Mig. Ruiz (87)10 Piero

    11 Joselito Vega

    12 Dani

    13 Pablo (ps)

    14 Jess

    15 Luisma

    16 Miguel Ruiz

    0CD SAN ROQUE GUADALCACN

    1

    ftbOl. tERcERA diviSiN. GRUpO dcimO. 31 JORNAdA. cd SAN ROQUE - cd GUAdAlcAcN

    EN ROJillO

    JOHNY: Ha sido nuestro peor partido. Hemos salido dormidos y hemos despertado en los ltimos diez minutos, donde hemos competido pero ms con el corazn que con la cabeza. No hemos merecido ni el empate.

    iSmAEl pREZ: Pudimos haber resuelto en la primera parte pero dejamos el partido abierto. Creo que hemos me-recido la victoria.

    dOS bAJAS EN ciJA: El San Roque visitar el domingo el Municipal San Pablo de cija (17:00 horas) y lo har con dos bajas seguras, la de Eduardo Mena y Carlos Trujillo, ambos con cinco amarillas aunque el primero se lesion el sbado.

    El dOmiNGO, dERbi: El do-mingo se jugar en el Manolo Mesa el derbi local de la Ter-cera Andaluza entre el Atltico San Roque y el Guadiaro. El club rojillo quera fijar el duelo a las 12:00 horas pero ser a las 18:00 horas.

    13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 deportesvd

  • F. HEREDIA

    la lnea.- La Real Balompdica Linense cosech en la tarde de ayer la derrota ms dolorosa de la temporada, no ya por los tres

    puntos que volaron hacia tie-rras malagueas, que tambin, sino por la mala imagen mos-trada por el equipo albinegro y el desencuentro que el partido provoc entre equipo y aficin, ambos vctimas de una impo-tencia que haca tiempo que no se viva en el Municipal.

    Porque vista con frialdad la derrota fue solo eso, un parti-do perdido que no aleja a los de Escobar de su objetivo de play-off, ahora desde la quin-ta plaza con los mismos puntos que el cuarto y dependiendo de s mismos para entrar en la si-guiente fase.

    Lo doloroso es cmo se fra-gu, con una Balona vctima de sus propios errores que sola-mente tir de pica y pundonor a raz del segundo tanto, cuan-do ya era demasiado tarde.

    Los linenses son ya el equi-po ms goleado del grupo y ayer volvieron a ofrecer cuatro rega-los en bandeja a los jugadores de un CD El Palo que se ha con-vertido por mritos propios en la bestia negra de los balonos.

    Cierto es que el tanto del empate paleo lleg precedido de un clarsimo fuera de juego, y que el segundo tambin pudo ser anulado, primero por una falta a Alberto Merino y luego por otra posicin, esta s ms dudosa de Zamorano al definir.

    Pero nada puede hacer mi-rar hacia otro lado ante las fa-cilidades concedidas ayer, no ya por la defensa, a la que falt velocidad en todas las llegadas del rival, sino por las prdidas de baln de un centro del cam-po en el que parece que solo Is-mael Chico sabe competir, y que se queda ms solo que la una

    demasiado a menudo. Ayer, una vez ms, el senegals Fall fue un desastre tcticamente y dej una continua va de agua por el centro, en la que alguna que otra vez colabor tambin Ca-nario, incapaz de leer las subi-das de su compaero para ha-cerle alguna cobertura.

    Total, que una cosa lleva a la otra y que al final es deses-perante ver una y otra vez como

    los rivales parecen anotar sin merecerlo demasiado, simple-mente les basta con esperar que el desaguisado de la media albi-negra se haga el harakiri.

    Y claro, los equipos cada vez conocen ms los puntos flacos de esta Balona, y esa informa-cin en manos de un tcnico como Rafa Muoz es oro puro.

    Porque todo comenz de cara, con una Balona replegada que acert a la segunda con la meta de Pol, que nada pudo ha-cer para detener un lanzamien-to inapelable de Jos Ramn a servicio de Juampe, que dej ti-rado en el suelo a Manolo por dos veces en 14 minutos, la se-gunda lesionado por querer se-guir la velocidad del tarifeo,

    una accin por cierto en la que los visitantes reclamaron a los albinegros que deberan haber tirado el baln fuera, una peti-cin totalmente fuera de lugar.

    A raz del gol los malague-os cogieron el mando del par-tido, tocaron en la medular bien plantados, buscando la espal-da de los centrales linenses y presionando a Ismael Chico con insistencia, con Quique de la Mota y Amaya incansables y Apoo sacando petroleo en-tre lneas de las lagunas antes mencionadas.

    Y tras remontar el tanto ini-cial los malagueos solo tuvie-ron que seguir esperando, pri-mero para aprovechar un pase muy forzado de un Chico ya

    El primer gol paleo, en fuera de juego, y el segundo, precedido de falta

    Cae con justicia en su campo ante un rival que se limita a aprovechar los regalos de los jugadores locales. Las lagunas en la medular y la lentitud defensiva condenan a los de Escobar

    La Balona se convierte en su peor enemigo

    sEgunda divisin b

    ARBITRO:antonio Santos Pargaa (Cole-gio sevillano). Mal auxiliado en las bandas, debi anular los dos primeros goles pale-os. amonest al local Carlos Guerra, as como a los visitantes Jesule y nacho. ex-puls con roja directa al tcnico del CD el Palo, Rafa Muoz, y a su ayudante sanita-rio, Jose antonio De la Torre Caparrs.INCIDENCIAS: Unos 1.000 espectadores en las gradas del estadio Municipal de la lnea. en los prolegmenos del encuentro se guard un minuto de silencio en me-moria de los seguidores del club nicols aguilar Tamajn y ana Hurtado Martn.GOLES: 1-0 14 Jos Ramn. 1-1 30 Jai-me. 1-2 36 Zamorano. 1-3 39 Pibe. 1-4 45 Pibe. 2-4 69 Canario. 3-4 86 Ca-nario.

    01 Mateo02 Manu Mar-

    tnez03 Javi Gallardo04 6alberto Me-

    rino14 5(56 Ximo

    Forner)05 Carlos Guerra06 Ismael Chico07 Jos Ramn08 Juampe09 6Copi16 5(56 scar

    Martn)10 Canario11 6Fall12 5(74 Polaco)

    01 Pol Ballest02 6Manolo

    Gaspar12 5(17 amaya)03 Rafa Villn04 Jesule05 nacho06 Ivn07 6Pibe14 5(60 Durn)08 Quique de la

    Mota09 Jaime10 6apoo16 5(72 Pirulo)11 Zamorano

    3BALONA CD EL PALO

    4

    Jos Ramn celebra junto a Ismael Chico el primer gol albinegro. / FOTO MaRCOS MORenO

    15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015deportes vd

  • segunda divisin b

    Fall, en el suelo durante una accin en la primera parte. / FOTO MARCOS MORENO

    agotado y montar otra contra a la espalda que esta vez amorti-z el ex balono Pibe con un za-patazo a la escuadra por el palo de Mateo, que dicho sea de paso tampoco tuvo su tarde.

    Y antes de alcanzar los ves-tuarios otra prdida, esta vez tras un saque de banda, se uni a la pasividad de los centrales y de Manu Martnez para que Pibe pusiera el cuarto en el mar-cador. El ariete paleo no festej ninguno de los dos tantos por respeto a la que fue su aficin, que se dividi en dos grupos, los que mostraron su descontento y los que optaron por marcharse del estadio.

    La segunda parte comen-z con sorpresa porque Esco-bar no mova un dedo para so-lucionar el desaguisado, salan los mismos de inicio y seguan las mismas carencias, a pesar de que adelant la posicin de Carlos Guerra para ayudar a Is-

    mael Chico. Y a los diez minutos el banquillo por fin tuvo movi-miento y propici la entrada de Ximo Forner, el nico que pare-ce ser capaz de dar equilibrio al mediocampo linense, cuya pre-sencia mejor el rendimiento de la Balona en lneas generales. Menos gust la salida de Copi,

    mximo goleador del equipo, que si bien es cierto que estuvo poco participativo, tambin lo es que cuando se va por detrs todos querran tener a un Copi sobre el campo para enganchar alguna. Su puesto arriba lo ocu-

    p Fall, que tampoco ah pudo brillar, completamente desubi-cado.

    La Balona tuvo ms pose-sin de baln, aunque la suerte segua dndole la espalda y no terminaba de llegar el gol que les metiera en el partido.

    Hasta que apareci Canario, desaparecido antes, para cla-var en la escuadra un magis-tral lanzamiento de falta direc-to. Otro de esos jugadores que hay que tener sobre el csped si se quiere ganar un partido, por-que aunque no est demasiado a tono en cualquier accin puede anotar, como as fue.

    La Balona se volc ms an despus de que el propio Ca-nario rematase en plancha un centro de scar Martn, pero la machada no se pudo consumar porque falt tiempo y tambin por la falta de puntera de Pola-co en la ltima del partido, aun-que tampoco es delantero.

    El linense Javi Gallardo se queja amargamente al trmino del encuentro de ayer. / FOTO MARCOS MORENO

    Jos Ramn adelant a los de escobar y Canario recort las distancias

    15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015deportes vd

  • G.C.

    LOS BARRIOS.- El Cortijillos sum ayer un importante triun-fo en su lucha por lograr la per-manencia al derrotar por 2-0 al Chiclana, equipo que lucha por lograr una plaza para el ascen-so a Tercera divisin.

    El conjunto de Javi Lizana lograba adelantarse en el mar-cador a los 12 minutos con el tanto de Juanca, lo que per-miti a los barreos jugar con

    cierta tranquilidad. Los chicla-neros, que terminaron el par-tido con diez hombres por la expulsin de Nene en el 64, se vinieron arriba pero el buen

    hacer defensivo de los de casa impeda que llegase el empate amn de salir rpido a la con-tra para tratar de sentenciar, si bien ste no lleg hasta el 82

    tras un claro penalti transfor-mado por Paco Miquez, que marcar otra semana ms. Los verderones son 12 con tres puntos sobre el descenso.

    El Cortijillos bate a un candidato al ascenso, el Chiclana, con goles de Juanca y Paco Miquez, ste de penalti. Los visitantes acaban con diez

    Momento del empate a dos, de Desi, para las chicas del Puente. / FOTO MARCOS MORENO

    Nuevo paso importante por la permanencia

    A.A. / SAN ROQUE.- El conjunto femenino sanroqueo del Puen-te Mayorga caa ayer derrota-do en casa ante la Unin Poli-deportiva El Puerto, el lder de la Segunda Andaluza. Adems, las de David Pacheco lograron remontar un 0-2 adverso a los 17 minutos, con dos tantos de Desi, el primero de penalti. Sin embargo, el cansancio por tra-tar de darle la vuelta al partido les pas factura en el tramo fi-nal. El gol de Mili (49) para las visitantes fue ya imposible de voltear para las de casa en los ltimos minutos.

    FTBOL. PRIMERA ANDALUZA. GRUPO I

    El Puente Mayorga casi sorprende al lder

    FTBOL. 2 ANDALUZA FEMENINA

    Un lance del partido de ayer entre el Cortijillos y el Chiclana en el Antonio Gavira barreo. / FOTO FRAN MONTES

    Municipal Antonio Gavira

    AD Cortijillos 2Chechu; Adrin Martnez, Pitu, Jorge (Migue Salas, m. 73), Carretero; Jess Snchez (Ilde, m. 90), Juanca (Alexis, m. 90), Pedro, Alberto (Paco Miquez, m. 68); Jos lvarez y Antonio Melli (Guille, m. 62).

    Chiclana CF 0Muralla; Vela, Montoya, lex, Diego; Samuel (Cisco, m. 56), Nene, Nico (Antonio, m. 56), Juan Ureba; Caballe-ro y Adn.ARBITRO: Muoz Camacho. Expuls por dos amonestaciones (m. 64). Amarillas a los locales Pedro (m. 15), Chechu (m. 25), Jorge (m. 45), Guille (m. 83), Carretero (m. 87) y Pitu (m. 88); y a los visitantes Nene (m. 10), Jos Luis Huerta Otero -entrena-dor- (m. 40), Muralla (m. 40) y Vela (m. 71).GOLES: 1-0. (m. 12) Juanca. 2-0. (m. 82) Paco Miquez, de penalti.INCIDENCIAS: 24 jornada de liga en el Grupo I de la Primera Andaluza. Unas 150 personas.

    Manuel Mateo

    Puente Mayorga 2Natalia Ortiz; Espinosa, Desi, Paiula, Roco Barriga, Cristi, Loli, Mara Pie-ro, Coraima, Leyre y Roco Cabeza. Tambin: Caro, Vane, Lidia Hidalgo.

    UP El Puerto 3Miriam; Nazaret, Virginia, Irene, Loli, Luca, Toi, Mary, Saira, Mili y Fuigue-reo. Tambin: Marta, Cristi, Sara, Mari Carmen y LauraRBITRO: Ballesteros Prez. Amarillas a las visitantes Miriam (m.20) y Toi (m. 24).GOLES: 0-1. (m. 7) Figuereo; 0-2 (m. 17) Nazaret; 1-2. (m. 21) Desi, de penalti; 2-2 (m. 36) Desi; y 2-3 (m. 49) Mili.

    La Balona B se queda a nueve de la salvacin

    L.V. / MAZAGN.- La Balona B dej escapar ayer una gran oportunidad de acercarse a la permanencia al caer ante el penltimo y se quedan a 9 puntos de la salvacin.

    fTBOL. juvENILES

    Centro Municipal de Deportes

    Mazagn CF 3Camacho; Santos (Goyo Morales, m. 24), Guillermo (Mauri, m. 60), Cerezo, Moi; Luis Fernando, Re-vuelta (Ral Snchez, m. 51), Fran Ruiz, Dani Prez; Papu y Alonso (Gil, m. 71).

    Balona B 1Josemi; Martn, Jona (Isma, m. 88), Mario Ruesca, Adri Gmez; An-tonio (Luke Buxton, m. 88), Ivn Oviedo, Requena, Valdivia (Aaron, m. 62); Chico Rubio y lvaro.RBITRO: Violo Payn. Expuls por dos amarillas al local Fran Ruiz (m. 83) y al visitante Adri Gmez (m. 76) as como al tcnico, Juan Mari Snchez (m. 80). Amonest a los onubenses Santos (m. 15) y Guille (m. 60); y a los linenses Martn (m. 32), Jona (m. 57), Antonio (m. 80), Aaron (m. 80) y Re-quena (m. 88).GOLES: 0-1. (m. 11) lvaro. 1-1. (m. 71) Fran Ruiz.2-1. (m. 79) Papu, de penalti. 3-1. (m. 90) Ral Snchez.INCIDENCIAS: 24 jornada de liga en el Grupo I de la Primera Andaluza.

    El Taraguilla se asoma al precipicio

    L.V. / SAN ROQUE.- El Taragui-lla juvenil se ha complicado un tanto la permanencia en Liga Nacional tras caer en casa con el Sevilla que, eso s, es segundo.

    Hermano Garca Mota

    AD Taraguilla 1Andrs; Juanca, lvaro (Borja G-mez, m. 78), Jos Antonio, lex Trujillo; Jess, Vctor, Jaime (Jos Luis, m. 64), Cristian Jimnez (Nich, m. 65); lex Valero y Aliou (lex Castillo, m. 78).

    Sevilla FC B 3Javi Romero; Nez, Rafa Ram-rez, Eli, Jos Mara; Roberto, Car-los Alberto (Alberto Solis, m. 64), Adrin, Orihuela (Ivn, m. 64); Vc-tor Manuel y Alberto Garca.RBITRO: Barba Ibez. Amarillas a los locales lex Trujillo (m. 27), lex Va-lero (m. 38) y Cristian Jimnez (m. 43); y a los visitantes Nez (m. 66) y Vctor Manuel (m. 88).GOLES: 0-1. (m. 25) Alberto Garca. 1-1. (m. 49) Aliou.1-2. (m. 88) Vctor Manuel.1-3. (m. 91) Alberto Garca.INCIDENCIAS: Liga Nacional de ju-veniles.

    16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015Deportes VD

  • L.V.

    SAN FERNANDO.- Humillan-te derrota del Atltico San Ro-que en casa del San Fernando B. Un 8-2 doloroso y que deja a los sanroqueos en descenso ya con tres puntos de desventaja con la permanencia.

    Los campogibraltareos, que empataban en el 17 el tanto inicial de Bataller, encajaban cinco goles ms antes del des-canso, un 6-1 que dejaba re-suelto el encuentro.

    Los de casa, con tal venta-ja, quitaron el pie del acelera-dor y dejaron pasar los minu-tos aunque lograron tres tantos ms, uno de ellos, el 7-2 en pro-pia puerta de Lolo.

    El segundo equipo del San Fernando ya ganaba por 6-1 al descanso y los del Vicente Blanca, en descenso

    Humillante derrota del Atltico Sanro

    FTBOL. TERCERA ANDALUZA

    Un lance del encuentro de ayer ante el San Fernando B. / FOTO DEPORTEDELAISLA.COM

    Bazn

    San Fernando B 8lex (Espigado, m. 59); Mario (Nacho, m. 51), Manu, Juan Alberto, Lolo; Al-varito (Lolito, m. 55), Johny, Juanma (Blanco, m. 66), Bataller; lex Nio y Javi (Antoito, m. 69).

    Atlco. San Roque 2Luismi (Pichardo, m. 45); Joselito Pa-lomares, Moto (Quiones, m. 57), lex Amor, Fran Cabello; scar Mo-reno, Cabas, Mario (Ivn, m. 72), Fur-n; Jos Antonio (Miguel ngel, m. 68) y lex Gonzlez.ARBITRO: Gutirrez Snchez. Amarillas a local Lolo (m. 38) y al visitante Furn (m. 38).GOLES: 1-0. (m. 8) Bataller. 1-1. (m. 17) Furn.2-1. (m. 23) Bataller. 3-1. (m. 30) Johny. 4-1. (m. 32) Bataller. 5-1. (m. 36) Javi. 6-1. (m. 43) Javi. 7-1. (m. 68) Blanco. 7-2. (m. 71) Lolo, en propia puerta. 8-2. (m. 76) Antoito.INCIDENCIAS: 24 jornada de liga en la Tercera Andaluza. Unas 100 personas.

    El Smber falla dos penaltis y pierde el derbi

    E.P. / TESORILLO.- El que per-dona termina perdiendo. Esta mxima del ftbol la padeci ayer el Smber que vio como se le escapaba al menos el empate en dos mi-nutos. Los de Tobali fallaron dos penaltis en la primera parte y dos tiros a los palos.

    fTBOL. SEGuNDA

    La Era

    CD Tesorillo 3Kiki; Juanan, Salva, Kike (Queco, m. 87), ngel Pirri; Echevarne, Nordim (Dani Avalos, m. 77), Ru-bio, Sergio Lata, Javi (Naranjo, m. 62) y Garziolo (Adrin, m. 89).

    CD Smber 1Adrin; Kiko (Piki, m. 77); Fran Daz, Francis Barragn (Sedeo, m. 82), scar Ruiz; Jorge Ruiz, Germn, Julin, Abel; Juancho y Sebas (Juli, m. 68).ARBITRO: Chacn Beato, de Cdiz. Amonest por parte local a lvaro Bar-bero (m. 25) y por parte visitante a Se-bas (m. 46), Barragn (m. 48) y Juan Carlos (m. 57). Expuls por parte lo-cal a Echevarne en el minuto 66, y por parte visitante a Javi Daz en el 78, ambos por doble amonestacin.GOLES: 1-0. (m. 50) Garciolo. 2-0. (m. 52) Garciolo.3-0. (m. 88) Sergio Lata. 3-1. (m. 89) Abel.INCIDENCIAS: 24 jornada de liga en la Segunda Andaluza.

    La unin

    CD Guadiaro 5Buyo (Alan, m. 88); Paco Montes (Pachn, m. 83), Curro, Jess Mo-reno, Alberto; lvaro Garca, Juanjo, Nico Bezares (Adrin, m. 83), Luis Arenas (Paco, m. 75); Joao (Pedro Castao, m. 68) y Marcos Cervera.

    San Benito CF 1Juan Carlos (Sergio, m. 61); Anto-nio Fifa (Jos, m. 61), Pitufo, Peluka, Dani; Risto (Pedrito, m. 85), Mario (Edu, m. 61), lvaro, Carlos; Borja y Perico (Adolfo, m. 75)ARBITRO: Lpez Brotons. Amonest a los locales Nico Bezares (m. 33) y al tc-nico, Sergio Mena (m. 87)GOLES: 1-0. (12) Joao; 2-0. (29) Luis Arenas; 3-0. (80) Nico; 4-0. (29) Paco; 4-1. (86) Pedrito. 5-1. (90) lvaro Garca.

    L.V. / SAN ROQUE.- Cmodo triun-fo del Guadiaro que endosaba una manita al San Benito en La Unin. Los de Sergio Mena se impusieron sin problemas a un rival que codea con la zona baja de la clasificacin. Joao y Luis Arenas encarrilaron el en-cuentro para los rojillos en un primer tiempo que sirvi para sestear un choque que Nico Be-zares y Paco se encargaron de ampliar en los instantes fina-les. Cabe destacar que el prxi-mo semana se disputar el der-bi con el Atltico San Roque, choque que se va a jugar en el Municipal Manolo Mesa aun-que se quiere hacer una jorna-da de convivencia de las dos aficiones.

    Manita del Guadiaro al San Benito ante del derbi

    Festn del filial del Algeciras ante el Xerez B

    L.V. / JEREz.- El Algeciras B se dio ayer un festn en su visi-ta al campo del Xerez B. Tras un disputado primer tiempo, los de Guti abrieron la lata en el 46 y fueron superiores.

    La Granja

    Xerez B 0Alfonso; Dani Goma, Dailos, Parra, Pez; Rafa (Borjita, m. 67), lex Blanco, Javi Lpez, lex Garca; Moyano y Fabin (Arana, m. 51).

    Algeciras B 4Cuqui; Maki, Sule (Abel, m. 45), Javi Chacn, Javi Anaya (Gonza-lo, m. 70); Josemi, Cristian Reyes, Pablo Corrales (Tete, m. 62), lex Rubio (Verdugo, m. 70); Chispi y Javilito.ARBITRO: Verdugo de Alba. Expulsa al local lex Garca (m. 61) con roja direc-ta. Amarillas a los locales Dailos (m. 8), lex Blanco (m. 46), Moyano (m. 50), Fabin (m. 77) y Parra (m. 87); y a los visitantes Cristian Reyes (m. 36) y Sule (m. 39).GOLES: 0-1. (m. 46) Javi Chacn. 0-2. (m. 58) lex Rubio.0-3. (m. 66) Maki. 0-4. (m. 76) Tete.INCIDENCIAS: 24 jornada de liga en la Segunda Andaluza

    El Tarifa doblega al tercero con gran solvencia

    L.V. / TARIFA.- Holgado triunfo, el de ayer, de la Unin Depor-tiva Tarifa en casa frente a El Torno que mantiene la po-sitiva racha en el Lpez Pa tras imponerse por tres tan-tos a cero al tercer clasifica-do de la Tercera Andaluza.

    Los de Juan Jos Flor se adelantaron a la media hora de juego por mediacin de Juanma y nada ms arran-car la reanudacin amplia-ron la diferencia tras un tan-to de Salva.

    El choque, totalmente do-minado por los rojillos cul-min con el tercer y defini-tivo tanto de Cheito en el minuto 71.

    Hasta el final lo intenta-ron los de casa para lograr un resultado ms abultado an pero no hubo ms goles en el partido.

    Lpez Pa

    UD Tarifa 3Alfonso; ngel, Ragel (Sergio Gar-ca, m. 66), Cheito, Javi; Ral, Se-bas (Nathan, m. 81), Salva (Rafita, m. 75), Juanma (Crdenas, m. 87); Manolito y Joselito (Manolo Peina-do, m. 59).

    CD El Torno 0Moi; Dani (Mimi, m. 55), Petete, Rubn, Juan; Chendo, Ivn, La-nez, Roque (Domingo, m. 82); Ye-ray (Jos, m. 85) y Julio.RBITRO: Moreno Tenorio, de Jerez. Amonest por parte local a Crde-nas (m. 68) y por parte visitante a Dani (m. 42).GOLES: 1-0. (m. 30) Juanma. 2-0. (m. 47) Salva.3-0. (m. 71) Cheito.INCIDENCIAS: Partido correspondien-te a la 24 jornada de la Tercera Anda-luza ante unos 200 espectadores.

    Los jugadores del Guadiaro celebran el gol de Luis Arenas. / FOTO CDEGUADIARO

    17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 DeportesVD

  • xxxx EL PUEBLO DE Xxxx Xx, xxPuebloDeportes PD

    PoliDePortivo. las mejores imgenes Del fin De semana De los DePortistas y clubes Del camPo De gibraltar

    mara Parra, semifinalista De la coPa De la reina

    La joven sanroquea Mara Parra rozaba la final de la Copa de la Reina de golf al caer en semis frente a la alemana Olivia Cowan, que ayer lograba alzarse con el ttulo ganando a la sueca Linnea Strom, vencedora en 2014. La golfista del SIGA Sotogrande caa por un apretado 3-1 en un disputadsimo encuentro disputado en el Real Club de Golf Pineda.

    el maPfre De rafa trujillo se lleva la etaPa De la volvo

    El Mapfre, donde est la linense Rafa Trujillo, fue el primer barco en llegar a la localidad neocelandesa de Auckland en la cuarta jornada de la Volvo Ocean Race. Los espaloles lograban ponerse primero en las ltimas millas y logrando traspasar la meta en primer lugar, siendo un nuevo logro para el deporte espaol y comarcal.

    juanlu jimneZ triunfa en el vii torneo Dia De anDaluca De futbolcHaPa

    Juanlu Jimnez lograba este pasado sbado su tercer torneo consecutivo Da de Andaluca de futbolchapas tras ganar en la final a Carlos Cabeza por 3-1. Los otros dos semifinalistas fueron Antonio Fernndez (2-1) y Manuel Coleto (3-1) los cuales perdieron sus respectivos duelos.

    ngeles lPeZ ruiZ, quinta

    en la liga esPaola

    La sanroquea ngeles Lpez Ruiz finalizaba

    ayer en la quinta posicin de la general

    en la prueba del Andaluca O-Meeting

    en Huelva. En la Larga Distancia fue cuarta;

    Manuel Lpez fue sptimo en esta prueba,

    y sexto en la general de la categora H-21.

    el cD natacin ciuDaD De algeciras cierra el nacional

    El CD Natacin Ciudad de Algeciras cerraba ayer el Nacional junior e infantil. Melania Artacho, en los 400 libres junior, fue 22 con 43971. Tambin participaron en la el 4x100 estilos infantil con Celia Cubiella, Claudia Moreno, Laura Snchez Martnez y Ariadna Gutirrez, siendo 17 con un tiempo de 45372.

    jos luis vallejo, Del

    Halkony, gana en la Palma

    La Palma del Condado acoga ayer la segunda

    carrera de la temporada con la primera victoria

    del Halkony-Hotel Mara Luisa, a cargo de Jos

    Luis Vallejo en el II Trofeo Apertura en un

    circuito singular, de algo ms de un kilmetro

    en pleno centro de la localidad, con un tramo de adoqun.

    19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 DeportesvD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015Deportes vD

  • xxEL PUEBLO DE Xxxx Xx, xx PuebloDeportesPD

    PoliDePortivo. las mejores imgenes Del fin De semana De los DePortistas y clubes Del camPo De gibraltar

    la linense ngeles moreno se lleva el trofeo marca

    La tenista linense ngeles Moreno se proclamaba campeona del primer torneo del Circuito Nacional Marca, en las instalaciones de la Federacin Andaluza de Tenis (Centro de Tecnificacin de Tenis Blas Infante) en Sevilla. En la final se enfrentaba a la almeriense, nmero dos de Andaluca y del cuadro, Ana Marhuenda, ganando 6/2 y 6/4.

    bronce Para hermoso y Dueas, Del ceDe-boDykwon

    Los linenses Juan Carlos Hermoso y Andrs Dueas, ambos del Cede-Bodykwon de La Lnea, consiguieron ayer subirse al podio en el Campeonato de Andaluca de Tcnica y Pumses, torneo que se celebraba en la localidad sevillana de Mairena del Alcor. Ambos fueron bronce, el primero en cadetes -con slo 13 aos- y el segundo en juniors.

    el sel gym-hrcules, camPen De anDaluca

    El Club Sel Gym-Hrcules se proclamaba ayer en Mairena del Alcor, campen de Andaluca de Tcnica y Pumses, con medalla de oro para Fran Tllez, que adems sumaba otro primer puesto en parejas (con su hermana Alba) y en Tro con Gins y Manu. Adems, Alba Tllez (oro en Free Style) y Desir Mrquez fueron plata individual y en Tro, cada una en equipos diferentes.

    19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015 DeportesvD18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015Deportes vD

  • ATLETISMO

    AInhOA pInEdO, SubcAMpEOnA dE ESpAA

    La marchadora algecirea Ainhoa Pinedo se proclam ayer subcampeona de Espaa de Marcha en la localidad de Jumilla, Murcia, donde invirti un tiempo de 1h.3512 en recorrer los 20 kilmetros de la prueba, entrando en meta a cuatro minutos de la ganadora, la atleta del Ftbol Club Barcelona, Raquel Gonzlez Campos (1h.3113).

    EL bAhA, 26 cLub dE crOSSdEL pAS

    El equipo de cross corto absoluto del Club Atletismo Baha de Algeciras estuvo ayer en el Campeonato de Espaa, en Cceres, finalizando en el puesto 26 de

    53 participantes. El mejor a nivel individual fue Mustapha Sabili, en el puesto 24 sobre una distancia de 4.300 metros con un tiempo de 1245.

    TrES MnIMAS nAcIOnALES pArA EL bAhA En AnTEquErA

    La pista cubierta de Antequera acoga el pasado sbado el ltimo control invernal, donde el Baha de Algeciras lograba tres mnimas de Espaa gracias a Beln Montenegro, con 13746 en 600 metros; Marta Gamaza, en 300 (4226) y Joan Serrano, con 24884 en 1.000 metros. Adems, sum otras doce de Andaluca, con doblete para Mara Nez.

    12 MnIMAS AndALuzAS pArA LA InMAcuLAdA

    El Club Atletismo La Inmaculada estuvo el sbado en el ltimo control de pista cubierta en Antequera, donde obtuvo 12 mnimas de Andaluca. La infantil Alba Martnez, con tres: 60 vallas (1131); Peso (10,35 metros) y Altura (1,37). Jaime Mayor, Ana Guinea y Noelia Guzmn sumaron dos.

    20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015deportes Vd

  • 21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    PUBLICIDAD

  • sudoku

    El juego es muy simple: hay una cuadrcula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacos de forma que los nmeros del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrcula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

    Filauna fila est formada por 9 cuadrados de ancho. Los nmeros del 1 al 9 nicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

    Columnauna columna est formada por 9 cuadrados de alto. Los nmeros del 1 al 9 nicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

    Bloqueun bloque est formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los nmeros del 1 al 9 nicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

    T no has votado...

    horosCopos

    AuTodEFinido nACimiEnTos

    1975 nace diego s. Velzquez, msico argentino (Tanghetto). 1976 nace ryan reynolds, actor y comediante canadiense. 1976 nace Cat deeley, modelo britnica. 1978 nace steve harmison, jugador de cricket britnico. 1978 nace Archie Thompson, futbolista australiano. 1979 nace simon davies, futbolista britnico. 1979 nace ramn Alfredo Castro, beisbolista ve-nezolano. 1981 nace Leticia dolera, actriz espaola. 1981 nace Jeroen Bleekemolen, piloto de carreras neerlands. 1982 nace Valentin Badea, futbolista rumano. 1982 nace mirel radoi, futbolista rumano. 1983 nace Josh strickland, presentador estadouni-dense. 1984 nace izabel Goulart, modelo brasilea.

    1998 fallece Barnett slepian, fsico estadounidense (n. 1946). 2001 fallece Josh kirby, artista britnico (n. 1928). 2002 fallece Adolph Green, letrista y dramaturgo estadounidense (n. 1915). 2003 fallece soong may-ling, personalidad china (n. 1897). 2005 fallece stella obasanjo, personalidad nigeria-na (n. 1945). 2006 fallece Lebo mathosa, cantante sudafricana (n. 1977). 2010 fallece Francis Crippen, nadador estadouni-dense (n. 1984).[2]

    JEroGLiFiCo

    descubre diez apellidos en la lite del ajedrez.

    sopA dE LETrAs

    pJuGETuGk

    roVuoAEAs

    sCLEnisi

    o

    ThmGopdTB

    oEikArpoV

    idArnrGpJ

    CEoAoAuAT

    AVAmdVsLo

    JiLniLEom

    BACi

    osnVA

    AoVkrkiir

    rdEAWAEVV

    TCnBdrALp

    pnnAmiTJB

    CCmLnVrLu

    LsdmTAuiF

    AiknExCnY

    dEFunCionEs

    soLuCionEs

    sopA dE LETrAs

    kAspAroV

    kArpoV

    AdAms

    LEko

    krmnik

    AnAnd

    TopALoV

    TimmAn

    shiroV

    poLGAr

    JEroGLiFiCo

    Antes s

    (Ante s )

    AriEsB u e n d a p a r a l o s A r i e s , sabr sacar par t ido a todo lo que decida hacer en esta

    j o r n a d a , a p r o v e c h e l o. s u s a l u d , marchar mejor s i no se excede en esfuer zos f s icos.

    TAuroTendr expansin en materia de ideas, que sern evidente-mente prcticas. pero tenga

    cuidado de no mostrarse demasiado ambicioso, ya que le pueden fallar algunos planes.

    GEminisse debatir hoy, entre la ten-dencia a vivir una vida segura y conformista, o a liarse la

    manta a la cabeza y vivir a salto de mata. recuerde que hay ms opciones que esas tan radicales.

    CAnCEru n d a d e c a m b i o s . po r otro lado dispondr de una f u e r te i nt u i c i n q u e p o d r

    s e r l e t i l p a ra s a l v a r m s d e u n a s i tuacin, s iempre que consiga con-trolar los ner vios.

    LEomucho poder que podr ut i -l i z a r p r ox i m a m e n t e a s u f a vo r. s u v i e j a a s p i r a c i n

    de dominar lo todo podr poner la en prc t ica s in que le cueste, demasia-dos esfuer zos.

    VirGoE l p l a n o e c o n m i c o, n o l e s e r f a v o r a b l e , t e n d r q u e e s p e ra r u n p o co. E s t a

    s i tuacin repercut i r , para acentuar m s s u t i m i d e z , p e rd i e n d o m s d e una opor tunidad.

    LiBrAser un da de progreso a nivel personal, que le trae estabilidad y seguridad, con lo

    que afianzar sus conviciones, pidien-do consejo y opinn. su salud no est en su mejor momento.

    EsCorpiosus diversas ocupaciones, le estn apartando de su pare-ja, y de sus relaciones amis-

    tosas. Este ser un buen da para recuperar el cario de su entorno ms inmediato.

    sAGiTArioo c u p a c i o n e s o r e u n i o n e s e n e l h o g a r o e n a s u nto s re lac ionados con su comu -

    n i d a d. Ta m b i n e s p o s i b l e q u e s e e n c u e n t re d e v i a j e , s i e s a s l e resultar de lo ms posit ivo.

    CApriCorniod a a p r o p i a d o p a r a t o d o t i p o d e re l a c i o n e s, co m p a - e ro s , ve c i n o s , f a m i l i a . s i

    t i e n e n i o s ce rc a s e s e n t i r i n te -re s a d o p o r to d a s s u s co s a s , y e n especia l por sus estudios.

    ACuAriod e b e d e b u s c a r e l o c i o y la d ivers in de forma re la -j a d a , y a q u e s u s a l u d n o

    e st ar en for ma . proc ure de sc an sa r ms y controlar sus ner vios un poco a l terados.

    pisCisBuena for tuna para hoy en el amor, s i se gua por su intuic in, ms que por la

    lgica. La famil ia tambin ser clave p a ra q u e l o gre s u s p ro p o s i to s a cor to plazo.

    si

    ACCionEs dE TonTo

    nomBrE

    AZuFrE

    rABo

    pArEJA

    JunTAr

    rev. TEnGo miEdo

    BELLAs

    honor

    uVAs ViEJAs

    ApropiAdo

    noTA

    EsTAFAdor

    BosQuE

    rosTros

    ConsonAnTE

    niVEL

    LETrA GriEGA

    noTA

    CALCio

    Frio FrAnCEsVoCALEs

    rev. impuEsTo

    primEA

    primErA

    GuArdAr

    FosForo

    ConsonAnTE

    BoGArA

    pETArdos

    CArBono

    niTroGEno

    ConsonAnTE

    niQuEL

    En mEdio dE CArA

    pErro

    ConsonAnTE

    22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LunEs, 2 dE mArZo dE 2015

    PASATIEMPOS

  • XX EL PUEBLO DE CEUTA XXXXXXXXXX anuncios clasificados

    Venta/Alquiler: Viviendas

    NIGHT CLUB CLEOFAS

    Tu lugar de encuentro Haz tus sueos rea-

    lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

    la tarde Campamento

    San Roque956 69 93 60

    LA LNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 . A grafito 40 . SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. Tambin whasap.

    g CON MIS CARTASpuedo guiarte con tus

    problemas en el cami-

    no de tu vida. Roco.

    605304599

    FuturologaLOS ANUNCIOS EN

    ESTA SECCIN PUEDEN CONTRATARLOS DE

    LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS

    EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-

    ENTREPLANTA C. O LLAMANDO AL 856221416

    PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

    MNIMO 10 PALABRAS

    Inmobiliaria

    23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR LUNES, 2 DE MARZO DE 2015

    anuncios clasificados

    Relax

  • Clive Finlayson, ornitlogo y an-troplogo, habla con el aplomo del sabio. Lleva 25 aos inves-tigando los vestigios del hom-bre de neandertal en Gibraltar. Primero en la cueva de Gorham y ms reciente-mente tambin en la de Vanguard. Ambas son dos santuarios, lugares privilegia-dos para conocer la vida de una especie de homnido extinguido que tuvo su l-timo refugio en este rincn del planeta. Fynlaison coordina un proyecto interna-cional de investigacin en el que, hasta el momento, han colaborado cientficos, estudiantes y expertos de cuarenta y dos instituciones de todo el mundo: univer-sidades espaolas, portuguesas, britni-cas, alemanas o norteamericanas. Desde la Universidad de Oxford al Instituto Max Planck de Munich. Hay tanto material y tnto que investigar, que este trabajo lo vern terminado nuestros hijos, como m-nimo. Y seguro que dar frutos tan intere-santes como los que ha dado hasta ahora. De algunos de ellos hablar en la confe-rencia que pronunciar el 27 de marzo a las 18.30 de la tarde en la Feria de la Na-turaleza de Huerta Grande, a mitad de ca-mino entre Algeciras y Tarifa.

    Cmo era el Estrecho de Gibral-tar en la ltima poca de los neander-tales?

    Hace 28.000 aos, por efecto de la gla-ciacin, el nivel del mar en el Estrecho de Gibraltar estaba 120 metros ms bajo que hoy. Frente