9
I. Datos importantes 1. Nombre común : Vicuña 2. Nombre científico : Vicugna vicugna 3. Grupo de vertebrados al que pertenece : Mamíferos - vivíparos II. Características : Mamífero que pertenece a la familia del camello. Su habitad es en la cordillera de los andes a 3.600 y 4.800 m de altura. Es pariente cercano de la llama, el guanaco y la alpaca, de los cuales es el más esbelto, gracioso y ágil, si bien es el de menor tamaño. III. ALIMENTACIÓN : La vicuña se alimenta casi exclusivamente de pasto, prefiriendo las zonas ricas en agua. Prefieren gramíneas cortas y LA VICUÑA Página 1

LA VICUÑA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA VICUÑA.docx

I. Datos importantes 1 . N o m b r e c o m ú n :

Vicuña2 . N o m b r e c i e n t í f i c o :

Vicugna vicugna

3 . G r u p o d e v e r t e b r a d o s a l q u e p e r t e n e c e :

Mamíferos - vivíparosII. Características :

Mamífero que pertenece a la familia del camello. Su habitad es en la cordillera de los andes a 3.600 y 4.800 m de altura. Es pariente cercano de la llama, el guanaco y la alpaca, de los cuales es el más esbelto, gracioso y ágil, si bien es el de menor tamaño.

III. ALIMENTACIÓN : La vicuña se alimenta casi exclusivamente de pasto, prefiriendo las zonas ricas en agua. Prefieren gramíneas

cortas y herbáceas y algunas plantas suculentas; raramente comen pastos duros, aunque sí líquenes

LA VICUÑA Página 1

Page 2: LA VICUÑA.docx

IV. HABITAD Este animal es originario de la cordillera de los andes en ecuador, el norte de chile, el noroeste de argentina, el sur de Perú y el oeste de Bolivia, en los páramos situados entre 3.600 y 4.800 m de altura. Las vicuñas se reúnen en pequeñas manadas o grupos familiares cuyo territorio está claramente delimitado por los excrementos y la orina que siempre depositan en los mismos lugares.

V. ESTRUCTURA EXTERNA: Sus largas extremidades son delgadas, su cuello es alto y su cabeza pequeña. El cuerpo está cubierto de un pelaje corto, muy fino y lanoso, cuyo diámetro oscila entre 6 y 10 micras, lo que significa que es notablemente suave y aislante, mucho más que el de los otros camélidos andinos. La longitud del pelo, color canela claro, varía a la altura de la cruz, en donde se forman unos largos flecos blancos. La poderosa dentadura de la vicuña, dotada de unos incisivos inferiores que crecen continuamente, facilita su alimentación a base de plantas duras y de poco porte. Su sentido de la vista es agudo y se protege del frío, el viento y el polvo por medio de gruesas pestañas.

VI. TAMAÑO: A pesar de ser un pariente cercano de las llamas tienen una longitud de 80 cm.

LA VICUÑA Página 2

Page 3: LA VICUÑA.docx

VII. REPRODUCCION La gestación dura unos 11 meses, las hembras crían todos los años y entran en celo nada mas parir. La única cría es capaz de andar casi nada mas nacer.

VIII. PORQUE LA VICUÑA ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCION:

Porque las personas lo cazan además también lo impide su reproducción. La causa de que este animal este en peligro de extinción es por su pelaje ya que su lana es 5 veces mas valiosa que la de la alpaca.

IX. TRADICIONES 1 . E l c h A K o

El chako es una antigua tradición de la zona de la puna, que tiene sus orígenes en el imperio inca .la vicuña es la más bella especie silvestre de los camélidos sudamericanos.Desde la época preinca la vicuña ha sido manejada y explotada racionalmente por los habitantes andinos poniendo su fibra, una de las más finas del mundo.La captura de vicuñas es una actividad productiva espectacular en la que  participan  cientos de pobladores andinos, formando un cerco humano y conduciendo a los animales hacia un corral especial donde se realiza el corte de su pelaje .Los animales no sufren daño alguno.  Además de la esquila o corte de pelo se aprovecha para revisar animales que se encuentran heridos y/o enfermos o investigar algún animal en especial como la  vicuña blanca que se encuentra en la zona del chaco.la fibra de la vicuña se comercializa para beneficio de las comunidades que participan en el chaco.

LA VICUÑA Página 3

Page 4: LA VICUÑA.docx

LA VICUÑA Página 4

OBS:

LA VICUÑA TAMBIEN SE ENCUENTRA EN EL escudo DE NUESTRO PAIS, REPRESENTANDO LAS RIQUEZASDEL REINO ANIMAL.

Page 5: LA VICUÑA.docx

LA VICUÑA Página 5

CONTENIDO

1. ILUSTRACIONES2. MAPA

CONCEPTUAL

ANEXOS

Page 6: LA VICUÑA.docx

LA VICUÑA Página 6

CONTENIDO

1. ILUSTRACIONES2. MAPA

CONCEPTUAL

MANADA DE VICUÑAS

LA VICUÑA

ILUSTRACIONES

Page 7: LA VICUÑA.docx

LA VICUÑA Página 7

CRIA DE UNA VICUÑA

Page 8: LA VICUÑA.docx

LA VICUÑA Página 8

MAPA CONCEPTUAL

Page 9: LA VICUÑA.docx

LA VICUÑA Página 9