35

LA VIDA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿QUE DICE LA IGLESIA SOBRE LA PROCREACION DENTRO DEL MATRIMONIO CATOLICO?

Citation preview

Page 1: LA VIDA
Page 2: LA VIDA

La visión de la Vida en la

doctrina católica

Page 3: LA VIDA

"Yo soy el Camino, la Verdad y

la Vida."

Juan 14:6

"Yo les he dado tu Palabra, y

el mundo los ha odiado,

porque no son del mundo,

como yo no soy del mundo."

Juan 17, 14

Page 4: LA VIDA

Cultura de la Vida y cultura de la muerte

"Ha nacido así una mentalidad contra la vida (anti-life

mentality), como se ve en muchas cuestiones actuales" (Juan Pablo II, exhortación apostólica: Familiaris Consortio La Familia en

los Tiempos Modernos , n. 30).

"La afirmación de que esta civilización se ha convertido,

bajo algunos aspectos, en «civilización de la muerte» recibe

una preocupante confirmación." (Juan Pablo II, Carta a las Familias, n. 21).

Page 5: LA VIDA

El plan de Dios sobre la familia

Page 6: LA VIDA

Dios, Su creación y Su redención están fundamentados

sobre un esquema familiar

Dios es Familia

Dios crea al ser humano en familia (primacía del amor)

Cristo se encarna en el seno de una familia

Cristo hace su primer milagro en una boda

La Iglesia tiene también una estructura familiar

El matrimonio sobre el que se fundamenta la familia

humana es elevada a sacramento y es Iglesia doméstica

Page 7: LA VIDA

"Y bendíjolos Dios, y díjoles Dios: «Sed

fecundos y multiplicaos y henchid la tierra"

(Génesis 1, 28).

Page 8: LA VIDA

¿Cuál es el primer y mayor bien que le podemos dar a alguien?

Que exista

Existencia

única e

irrepetible

para siempre

La nada para

siempre

Page 9: LA VIDA

La fiesta de existir, el banquete de la vida

Page 10: LA VIDA

"sea claro a todos que la vida de los

hombres y la tarea de transmitirla no se limita a

este mundo sólo y no se puede medir ni

entender sólo por él, sino que mira siempre al

destino eterno de los hombres." (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2371).

"No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:

creed también en mí. En la casa de mi Padre hay

muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque

voy a prepararos un lugar. Y cuando haya ido y os haya

preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para

que donde esté yo estéis también vosotros."

(Juan 14, 1-3).

Page 11: LA VIDA

"La gloria de Dios es que el hombre viva" (Juan Pablo II, Carta a las Familias, n. 11).

Dios quiere llenar el cielo para hacer a muchas

personas felices Y LO QUIERE HACER A TRAVÉS DE LA FECUNDIDAD

MATRIMONIAL

Page 12: LA VIDA

Este amor de esposos es por

naturaleza fecundo

Hay una vinculación muy fuerte entre amor

conyugal y la apertura a la vida

Page 13: LA VIDA

¿Qué significa procrear?

Estar a favor de la creación

Page 14: LA VIDA

Es lo que más vale de todo cuanto existe

¿Cuánto vale una persona?

¿Qué es lo más valioso que le podemos dar a un hijo?

Hermanos

(que son personas)

Page 15: LA VIDA

¿Cuál es el peligro que puede existir en la procreación?

El egoísmo (mata)

Que cierre el camino generoso a la acción creadora de Dios

Este egoísmo perjudica el amor conyugal y es como tirar a

la basura el gran regalo de la procreación que Dios nos dio

Page 16: LA VIDA

"Entonces Judá dijo a Onán: « Cásate con la mujer

de tu hermano y cumple como cuñado con ella,

procurando descendencia a tu hermano. » Onán

sabía que aquella descendencia no sería suya, y

así, si bien tuvo relaciones con su cuñada,

derramaba a tierra, evitando el dar descendencia a

su hermano. Pareció mal a Yahveh lo que hacía y le

hizo morir"

Génesis 38, 8-10

Page 17: LA VIDA

"La Sagrada Escritura y la práctica tradicional

de la Iglesia ven en las familias numerosas

como un signo de la bendición divina y de la

generosidad de los padres"

(Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2373).

Page 18: LA VIDA

Aspectos técnicos:

"La Iglesia, sin embargo, al exigir que los hombres observen

las normas de la ley natural interpretada por su constante

doctrina, enseña que cualquier acto matrimonial debe quedar

abierto a la transmisión de la vida."

(Papa Pablo VI,

Humanae Vitae La Regulación de la Natalidad , n. 11).

"Por consiguiente si para espaciar los nacimientos existen

serios motivos, derivados de las condiciones físicas o

psicológicas de los cónyuges, o de circunstancias exteriores,

la Iglesia enseña que entonces es lícito tener en cuenta los

ritmos naturales inmanentes a las funciones generadoras para

usar del matrimonio sólo en los períodos infecundos y así

regular la natalidad sin ofender los principios morales que

acabamos de recordar."

(Papa Pablo VI,

Humanae Vitae La Regulación de la Natalidad , n. 16).

Page 19: LA VIDA

"En conformidad con estos principios

fundamentales de la visión humana y cristiana del

matrimonio, debemos una vez más declarar que hay

que excluir absolutamente, como vía lícita para la

regulación de los nacimientos, la interrupción

directa del proceso generador ya iniciado, y sobre

todo el aborto directamente querido y procurado,

aunque sea por razones terapéuticas.

Hay que excluir igualmente, como el Magisterio de la

Iglesia ha declarado muchas veces, la esterilización directa

perpetua o temporal, tanto del hombre como de la mujer;

queda además excluida toda acción que, o en prevención

del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de

sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o

como medio, hacer imposible la procreación."

(Papa Pablo VI,

Humanae Vitae La Regulación de la Natalidad , n. 14).

Page 20: LA VIDA

"El recurso a los «períodos infecundos» en la

convivencia conyugal puede ser fuente de abusos si los

cónyuges tratan así de eludir sin razones justificadas la

procreación, rebajándola a un nivel inferior al que es

moralmente justo, de los nacimientos en su familia."

(Juan Pablo II, Audiencia General, 5-IX-1984, n. 3).

Page 21: LA VIDA

"Esta postura, en efecto, puede sembrar la duda sobre una

enseñanza que para la Iglesia es cierta, y de ese modo se oscurece

la percepción de una verdad que no puede ser discutida. Eso no

es una señal de «comprensión pastoral», sino de incomprensión

del verdadero bien de las personas. La verdad no puede medirse

por la opinión de la mayoría."

"Además, los cónyuges, en su empeño por vivir

correctamente el amor conyugal, pueden ser

obstaculizados seriamente por una cierta mentalidad

hedonista, muy difundida por los medios de comunicación;

fruto de ideologías y praxis contrarias al Evangelio; pero

eso también puede ocurrir y con consecuencias graves y

desintegradoras cuando la doctrina enseñada por la

Encíclica es discutida, como alguna vez ha sucedido,

incluso por parte de algunos teólogos y pastores de almas.

Juan Pablo II, discurso en el IV Congreso Internacional de la Familia,

con motivo del XX aniversario de la Encíclica de Paulo VI, 14 de

marzo de 1988, n. 3.

Advertencia

Page 22: LA VIDA

Síntesis de la Procreación Católica:

•Es un amor auténtico, es decir, abierto a la vida

•Se procrea no solo para este mundo sino para la

eternidad

•Se colabora con Dios (no porque Dios necesite ayuda,

sino por un regalo de Él)

•Relaciones sexuales abiertas a la vida

•Cuado existan serios motivos (razones justificadas),

no por egoísmo, se utilizan métodos naturales

•Rechazo de los métodos artificiales contraceptivos y

esterilización

Page 23: LA VIDA

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1653:

"… la tarea fundamental del matrimonio y de la

familia es estar al servicio de la vida"

"Y tomando un niño, le puso en medio de

ellos, le estrechó entre sus brazos y les dijo:

«El que reciba a un niño como éste en mi

nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a

mí, no me recibe a mí sino a Aquel que me

ha enviado.»" (Marcos 9, 36-37).

Page 24: LA VIDA

No tener miedo a la vida

No tener miedo al:

compromiso No tener miedo a:

la generosidad

No tener miedo a:

la verdad

No tener miedo a:

la coherencia

No podemos dejarnos vencer por los miedos

Page 25: LA VIDA

La Fe y la Vida

Aumentemos la fe y no limitemos la vida

"Dijo a sus discípulos: « Por eso os digo: No andéis

preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro

cuerpo, con qué os vestiréis... Pues si a la hierba que hoy

está en el campo y mañana se echa al horno, Dios así la

viste ¡cuánto más a vosotros, hombres de poca fe!"

Lucas 12:22-28

"...«Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?»"

(Mateo 14, 31)

Page 26: LA VIDA

"En efecto, el progreso científico-técnico, que el hombre contemporáneo

acrecienta continuamente en su dominio sobre la naturaleza, no

desarrolla solamente la esperanza de crear una humanidad nueva y

mejor, sino también una angustia cada vez más profunda ante el futuro.

Algunos se preguntan si es un bien vivir o si sería mejor no haber nacido;

dudan de si es lícito llamar a otros a la vida, los cuales quizás maldecirán

su existencia en un mundo cruel, cuyos terrores no son ni siquiera

previsibles.

No tener miedo a la vida

Juan Pablo II, exhortación apostólica: Familiaris Consortio La

Familia en los Tiempos Modernos , n. 30:

"Otros piensan que son los únicos destinatarios de las ventajas de la

técnica y excluyen a los demás, a los cuales imponen medios

anticonceptivos o métodos aún peores. Otros todavía, cautivos como son

de la mentalidad consumista y con la única preocupación de un continuo

aumento de bienes materiales, acaban por no comprender, y por

consiguiente rechazar la riqueza espiritual de una nueva vida humana. La

razón última de estas mentalidades es la ausencia, en el corazón de los

hombres, de Dios cuyo amor sólo es más fuerte que todos los posibles

miedos del mundo y los puede vencer."

Page 27: LA VIDA

El buen Pastor está con nosotros en todas partes.

Igual que estaba en Caná de Galilea, como Esposo

entre los esposos ... como motivo de esperanza,

fuerza de los corazones, fuente de entusiasmo

siempre nuevo y signo de la victoria de la «civilización

del amor». Jesús, el buen Pastor, nos repite: No

tengáis miedo. Yo estoy con vosotros. «Estoy con

vosotros todos los días hasta el fin del mundo» (Mt 28,

20)." "¡No tengáis miedo de los riesgos! ¡La fuerza

divina es mucho más potente que vuestras

dificultades!"

Juan Pablo II, Carta a las Familias, n. 18:

No tener miedo, no estamos solos

Page 28: LA VIDA

La reparación

Page 29: LA VIDA

¿A quién se ofende cuando por egoísmo no se

procrea dentro del matrimonio?

Se tira a la basura el regalo que Dios dio al matrimonio:

la fecundidad de procrear imágenes de Dios

Page 30: LA VIDA

" Pero además el pecado hiere y debilita al pecador mismo,

así como sus relaciones con Dios y con el prójimo. La

absolución quita el pecado, pero no remedia todos los

desórdenes que el pecado causó. Liberado del pecado, el

pecador debe todavía recobrar la plena salud espiritual. Por

tanto, debe hacer algo más para reparar sus pecados: debe

"satisfacer" de manera apropiada o "expiar" sus pecados".

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1459:

"Muchos pecados causan daño al prójimo. Es preciso hacer

lo posible para repararlo (por ejemplo, restituir las cosas

robadas, restablecer la reputación del que ha sido

calumniado, compensar las heridas). La simple justicia exige

esto.

Page 31: LA VIDA

"Hacer penitencia quiere decir, sobre todo, restablecer

el equilibrio y la armonía rotos por el pecado, cambiar

dirección incluso a costa de sacrificio."

(Juan Pablo II, Reconciliación y Penitencia, n. 26)

Page 32: LA VIDA

"Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la

mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo

defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.» Jesús

le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa"

Lucas 19, 8-9

Page 33: LA VIDA

"Queridas familias: vosotras debéis ser también valientes y

estar dispuestas siempre a dar testimonio de la esperanza

que tenéis ... Debéis estar dispuestas a seguir a Cristo hacia

los pastos que dan la vida y que él mismo ha preparado con

el misterio pascual de su muerte y resurrección.

Ser valientes

Juan Pablo II, Carta a las Familias, n. 18:

"¡No tengáis miedo de los riesgos! ¡La fuerza divina es

mucho más potente que vuestras dificultades! Inmensamente

más grande que el mal, que actúa en el mundo, es la eficacia

del sacramento…"

Page 34: LA VIDA

Es un asunto grave y serio

No puede dejarse en manos de la ignorancia, ni

de los temores, ni de la negligencia, ni de la

falta de fe

Page 35: LA VIDA

Juan 14:6

"Yo soy el Camino, la Verdad y

la Vida."