6

Click here to load reader

La visión alemana de la Opinión Pública

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La visión alemana de la Opinión Pública, Tema 3 Opinión Pública y Comunicación Política, 4to. Comunicación Social. Universidad Monteavila. Prof. Oswaldo Ramirez C.

Citation preview

Page 1: La visión alemana de la Opinión Pública

La Visión alemana

de la Opinión

Pública

Prof. Oswaldo Ramírez C.

Opinión Pública y Comunicación Política

4to Año. Comunicación Social 2013-2014

Page 2: La visión alemana de la Opinión Pública

Concepto de Opinión Pública

Perspectiva político-valorativa Jürgen Habermas

Perspectiva antropológico-social Elisabeth Noelle-Neumann

Perspectiva sociopolítico-funcionalista Niklas Luhmann

Page 3: La visión alemana de la Opinión Pública

Perspectiva Político – Valorativa

Habermas

Caracterizada por un diálogo democrático

Es normativa

Relación entre gobernantes y gobernados

Page 4: La visión alemana de la Opinión Pública

Perspectiva Político – Valorativa

Habermas

Establece los límites y alcances de los derechos ciudadanos

Establece claridades en relación con el diálogo político

Crítica la “sondeocracia” o “encuestocracia”

Page 5: La visión alemana de la Opinión Pública

Perspectiva Antropológico – Social

Noelle-Neumann

Caracterizada por un

mecanismo psicosocial

No se debe asociar a ningún

valor

Es la expresión de las mentalidades y actitudes de las colectividades sobre temas de cualquier índole

Las personas están atentas a las opiniones de su entorno para construir la suya

Page 6: La visión alemana de la Opinión Pública

Perspectiva sociopolítico – funcionalista

Luhmann

Sin previo consenso sobre los temas, no puede haber opinión, ni mucho menos consenso entre las opiniones

Es un espejo, de unos pocos observadores

Es una mirada auto-referencial que los protagonistas de la opinión pública se dirigen a sí mismos

La opinión pública cumple el papel de simplificar la complejidad