4

Click here to load reader

La Visión Tolima 2025

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las metas del tolima asi un futuro

Citation preview

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSFACULTAD DE PREGRADO EN PSICOLOGA

ACTIVIDAD 2

PREPARADO PORNGELA C RAMREZ OSORIO

ALEXANDER VICENS Tutor

CREATIVIDAD E INNOVACIN IBAGUE TOLIMA2015VISION TOLIMA 2025

El propsito de la Visin es identificar los megaproyectos necesarios para alcanzar la prospectiva planteada dentro de cada una de las ideas fuerza, de modo que se convierta en un documento base para el planteamiento de la poltica pblica departamental.

Desde mi carrera profesional analizo los problemas existentes de la regin, para s poder ejecutar los megaproyecto en todas las actividades relacionadas de agroindustria, logstica, turismo, industria cultural, ciencia, educacin y tecnologa.Por otro lado, el proyecto del turismo plantea Hacer del Departamento del Tolima el lder nacional del Turismo natural y cultural, potenciando sus atractivos, caractersticas y condiciones, desarrollando la industria turstica para contribuir al mejoramiento socioeconmico regional, en la parte psicolgica se puede contribuir a la calidad de vida de los ciudadanos y por ende se ve el desarrollo regional con sus tecnologas, y la Iniciativa empresarial econmicamente rentables, ambiental y socialmente responsables, que en una lgica de mutuo beneficio incorporan en sus cadenas de valor a comunidades de bajos ingresos y mejoran su calidad de vida.

De esta manera, se puede identificar los tres elementos que pueden definir con precisin los fines del desarrollo del departamento en tres aspectos: el crecimiento econmico, la reduccin de la pobreza y la equidad. Igualmente, la triada de principios sobre los cuales se debe sustentar, como mnimo, este desarrollo, est compuesta por: un desarrollo centrado en las personas, un desarrollo equilibrado entre lo rural y lo urbano, y un desarrollo sostenible. Finalmente, los tres valores que espera inculcar en las nuevas generaciones de Tolimenses, para sustentar este desarrollo fueron: el espritu emprendedor, la solidaridad y el ejercicio de la ciudadana. Por ejemplo, no es aceptable un desarrollo que lleve a un crecimiento econmico pero sin que haya reduccin de la pobreza, o que la riqueza generada no sea distribuida de manera equitativa. Igualmente, tampoco es aceptable el desarrollo de las grandes ciudades dejando de lado a los pequeos municipios y a las zonas rurales, o impulsar un desarrollo sostenido a costa del deterioro ambiental. As como tampoco sera aceptable la proliferacin de empresarios exitosos que no fuesen solidarios ni ejercieran responsablemente su ciudadana.

La importancia que tiene la parte psicolgica en la visin del Tolima 2025, esto conlleva a que la poblacin participe en los megaproyecto para el beneficio del crecimiento del Tolima, y a su vez la ciudadana se involucre en los procesos de cambios para determinar formas para alcanzarlo es lo que persigue la construccin colectiva de una visin y adquirir compromisos para cumplirlos.

BIBLIOGRAFA

http://www.visiontolima2025.org/index.php/cat.listevents/2015/04/22/