3
La visión une por Esteban Matthewson A primera vista, Nehemías 3 parece ser una lectura aburrida. Sin embargo, si lo leemos con otro par de lentes, observaremos que en este capítulo la palabra «éxito» aparece por todas partes. Con este pasaje, el autor nos explica que para lograr grandes cosas en nuestra iglesia, debemos definir el futuro de esta. «Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas. Ellos arreglaron y levantaron sus puertas hasta la torre de Hamea, y edificaron hasta la torre de Hananeel. Junto a ella edificaron los varones de Jericó, y luego edificó Zacur hijo de Imri.» Nehemías 3.1–2 A primera vista, Nehemías 3 parece ser una lectura aburrida. El efecto que tiene sobre uno es el mismo que logra el informe anual de una compañía o de otra iglesia. Los nombres, lugares, y logros probablemente no nos dicen nada. Pero reflexione un poco más en este capítulo, y ¡tal vez salte de su silla! En Nehemías 3 la palabra «éxito» está escrita en todas partes. Da testimonio del poder de la visión. El capítulo simplemente va de una sección a otra alrededor del muro en dirección contraria a las manecillas del reloj, comenzando en la puerta de las Ovejas en el extremo norte de Jerusalén, para terminar nuevamente allí. El muro de la ciudad, visto desde arriba, se asemeja a la forma de una cuchara: redondeado hacia la parte superior, y estrecho en la parte inferior. El perímetro es de dos millas (unos tres kilómetros). El capítulo destaca que los judíos reconstruyeron el muro de sección en sección. Se enfrentaron a 40 secciones y trabajaron de manera simultánea. Su visión los motivaba y movilizaba para que culminaran una gran tarea. Una frase resuena a lo largo de todo el capítulo 3 de

La Visión Une

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Visión Une

Citation preview

La visin une

La visin une

por Esteban Matthewson

A primera vista, Nehemas 3 parece ser una lectura aburrida. Sin embargo, si lo leemos con otro par de lentes, observaremos que en este captulo la palabra xito aparece por todas partes. Con este pasaje, el autor nos explica que para lograr grandes cosas en nuestra iglesia, debemos definir el futuro de esta.

Entonces se levant el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas. Ellos arreglaron y levantaron sus puertas hasta la torre de Hamea, y edificaron hasta la torre de Hananeel. Junto a ella edificaron los varones de Jeric, y luego edific Zacur hijo de Imri. Nehemas 3.12

A primera vista, Nehemas 3 parece ser una lectura aburrida. El efecto que tiene sobre uno es el mismo que logra el informe anual de una compaa o de otra iglesia. Los nombres, lugares, y logros probablemente no nos dicen nada. Pero reflexione un poco ms en este captulo, y tal vez salte de su silla!

En Nehemas 3 la palabra xito est escrita en todas partes. Da testimonio del poder de la visin. El captulo simplemente va de una seccin a otra alrededor del muro en direccin contraria a las manecillas del reloj, comenzando en la puerta de las Ovejas en el extremo norte de Jerusaln, para terminar nuevamente all. El muro de la ciudad, visto desde arriba, se asemeja a la forma de una cuchara: redondeado hacia la parte superior, y estrecho en la parte inferior. El permetro es de dos millas (unos tres kilmetros).

El captulo destaca que los judos reconstruyeron el muro de seccin en seccin. Se enfrentaron a 40 secciones y trabajaron de manera simultnea. Su visin los motivaba y movilizaba para que culminaran una gran tarea.

Una frase resuena a lo largo de todo el captulo 3 de Nehemas: frente a su casa. Cada grupo de personas tom una seccin en su vecindario. Era algo que podan hacer, algo en su rea que tena significado para ellos.

Piense en los nios en las vacaciones de Navidad: djelos solos, y puede que pronto vuelquen sus energas unos contra otros. Pero comparta con ellos una visin que construyan un fuerte o decoren una habitacin y lograrn algo significativo. De manera similar, cuando los lderes tienen un panorama claro de lo que puede ser el futuro, son capaces de aprovechar la energa colectiva del pueblo de Dios para lograr algunas tareas formidables.

El profesor de predicacin Haddon Robinson cuenta una historia acerca de Walt Disney, quien muri en 1966, varios aos antes de que se iniciara la construccin de Walt Disney World. Muy poco tiempo despus de que el parque abriera sus puertas, alguien dijo: No es una pena que Walt Disney no viviera para ver esto? Mike Vance, director creativo de los Estudios Disney, contest: l lo vio, y por eso es que est aqu!

Rara vez las iglesias se tambalean debido a la falta de obreros dispuestos. Se tambalean debido a la falta de visin. La visin tiene el poder de motivar a los constructores de muros.

Para comentar

1. Le ha dado a los miembros de la congregacin una visin lo suficientemente convincente como para motivarlos?

2. Basndose en la necesidad alrededor de su iglesia y de las circunstancias que la rodean, comparta algunos ideales de lo que ella puede y debe ser.

3. Cmo puede ayudar a las personas a identificar sus roles en la bsqueda de la visin?

Una forma para establecer la visin de la iglesia es responder a varias preguntas clave. A continuacin encontrar tres preguntas que pueden ayudarlo.

Quines somos? Comience con un auto-examen: Qu estamos haciendo ahora? Es algo que disfrutamos? Desearamos poder hacer algo diferente?

Dnde vivimos? Al contestar esta segunda tenga en cuenta dos caractersticas de su entorno ministerial: la demografa y el estilo de vida de las personas.

Cul es el llamado de Dios?

Para terminar quisiramos compartir con usted la visin de una iglesia.

A fin de crear un puente para compartir el evangelio, la iglesia buscar ser la familia de Dios para las familias de nuestra comunidad. Disearemos ministerios para fortalecer a las familias saludables y buscaremos ser un instrumento de sanidad para las familias heridas, ayudndolas a llegar a ser funcionales.