7
“Tras su fachada de viuda respetable y trabajadora se escondía una psicópata de signo escorpio que asesinó a cerca de 50 personas, a muchos de ellos les robó el capital con el que venían a su propiedad para casarse con ella atraídos por un anuncio en un diario que resultaría mortal. Los asesinaba a hachazos o envenenándolos, los despedazaba y los enterraba en su propiedad.” La Viuda negra de Indiana Biografía Orígenes El origen de Belle Gunness, así como de gran parte de su vida, está rodeado de especulaciones, misterios, e incluso mentiras. Gran parte de los historiadores que se han ocupado de este asunto, sostiene que nació un 11 de noviembre de 1859, cerca del lago Sør-Trøndelag, en Noruega, en Selbu, cerca de Trondheim, la mayor ciudad central de Noruega. Al parecer su padre fue el obrero Paul Pedersen Størset y su madre fue Berit Olsdatter. Brynhild, su nombre de nacimiento, sería la menor de ocho hermanos. Según una investigación periodística para la TV hecha por Anne Berit Vestby se cuenta la historia de los primeros años de la vida de Belle Gunness. En 1877, con 18 años y estando embarazada, participó en una fiesta local, donde súbitamente fue atacada por un hombre que le dio patadas en la barriga; como consecuencia de este incidente, la mujer acabó perdiendo el niño. Ese hombre que la atacó, por ser de una familia adinerada de los alrededores, nunca fue responsabilizado por ese incidente. Personas del entorno familiar afirmaron que después de esos hechos, la personalidad de Brynhild cambió completamente. Como los recursos de Brynhild eran más bien menguados, trabajó tres años en una hacienda para conseguir el dinero con qué pagar un pasaje en barco a los Estados Unidos, siguiendo los pasos de su hermana; así pasó a residir en ese país en 1881, cambiando entonces su nombre por otro más americanizado: BELLE. Sus primeros empleos fueron como doméstica. Años después, su hermana Nellie declaró que Belle era muy ambiciosa con una gran hambre de dinero y prosperidad.

La Viuda Negra de Indiana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Después del canadiense Pickton, continuamos exponiendo la vida de psicópatas de signo Escorpio. Ahora toca una mujer, belle Gunness, que mató durante 12 años ni más ni menos que con una media de una persona cada tres meses, sobre todo se cebó con sus empleados. Tiene mucho en comun con Pickton, pues ambos atraían a las víctimas a la granja y alli los mataban.

Citation preview

Page 1: La Viuda Negra de Indiana

“Tras su fachada de viuda respetable y trabajadora se escondía una psicópata de signo escorpio que asesinó a cerca de 50 personas, a muchos de ellos les robó el capital con el que venían a su propiedad para casarse con ella atraídos por un anuncio en un diario que resultaría mortal. Los asesinaba a hachazos o envenenándolos, los despedazaba y los enterraba en su propiedad.”

La Viuda negra de Indiana

Biografía

Orígenes El origen de Belle Gunness, así como de gran parte de su vida, está rodeado de especulaciones, misterios, e incluso mentiras. Gran parte de los historiadores que se han ocupado de este asunto, sostiene que nació un 11 de noviembre de 1859, cerca del lago Sør-Trøndelag, en Noruega, en Selbu, cerca de Trondheim, la mayor ciudad central de Noruega. Al parecer su padre fue el obrero Paul Pedersen Størset y su madre fue Berit Olsdatter. Brynhild, su nombre de nacimiento, sería la menor de ocho hermanos.

Según una investigación periodística para la TV hecha por Anne Berit Vestby se cuenta la historia de los primeros años de la vida de Belle Gunness. En 1877, con 18 años y estando embarazada, participó en una fiesta local, donde súbitamente fue atacada por un hombre que le dio patadas en la barriga; como consecuencia de este incidente, la mujer acabó perdiendo el niño. Ese hombre que la atacó, por ser de una familia adinerada de los alrededores, nunca fue responsabilizado por ese incidente. Personas del entorno familiar afirmaron que después de esos hechos, la personalidad de Brynhild cambió completamente. Como los recursos de Brynhild eran más bien menguados, trabajó tres años en una hacienda para conseguir el dinero con qué pagar un pasaje en barco a los Estados Unidos, siguiendo los pasos de su hermana; así pasó a residir en ese país en 1881, cambiando entonces su nombre por otro más americanizado: BELLE. Sus primeros empleos fueron como doméstica. Años después, su hermana Nellie declaró que Belle era muy ambiciosa con una gran hambre de dinero y prosperidad.

Page 2: La Viuda Negra de Indiana

Primera víctima Belle se relacionaba con los emigrantes escandinavos de la ciudad y en 1884 se casó con el sueco Mads Sorenson en Chicago, lugar donde pocos años más tarde la pareja abriría una confitería. Pero el negocio no acabó de ir bien, y en menos de un año hubo un misterioso incendio en el local; según la propia versión de Belle, una lámpara fue la causante del fuego, pero ningún objeto de este tipo fue encontrado en las ruinas del incendio, no obstante lo cual, recibieron la compensación de la

aseguradora. Con ese dinero la pareja compró una casa en Austin, una casa de huéspedes, pero tiempo después la misma también se incendió misteriosamente. Esto ocurrió en 1889 y la nueva cuantía del seguro fue usada para comprar otra nueva casa en Chicago, donde se trasladaron con sus tres niños adoptados y montaron una pastelería.

Sorenson, el primer marido de Belle, murió el 30 de julio de 1900, y el médico forense que le examinó pensó que había sufrido envenenamiento por estricnina, sin embargo, el médico de familia afirmó luego que estaba tratando a Sorenson por problemas del corazón, y declaró que su muerte había sido causada por insuficiencia cardíaca. No se hizo la autopsia. Tiempo después, Belle habría confesado al médico que daba a su marido unas "hojas medicinales", para que se sintiese mejor.

Belle Sorenson cobró el dinero del seguro de vida de su marido, el mismo día del entierro, y a pesar de que los parientes del marido fallecido acusaron a la viuda de haberlo envenenado. Ciertos documentos sugieren que se abrió una investigación, aunque no queda claro el resultado que la misma dio, ni si hubo exhumación del cadáver. Entretanto, la aseguradora pagó el correspondiente seguro, cerca de 8500 US$, lo que era una suma considerable para la época. Con ese dinero, la viuda compró una hacienda en La Porte, Indiana, y allí se mudó con sus tres hijos. Era la antigua propiedad de los Holcomb.

Muertes sospechosas La granja en la carretera McClung fue construida en 1846 por John Walker para su hija Harriet Holcomb (los Holcomb ayudaron a los Estados Confederados durante la Guerra Civil Americana). Pero después tuvieron que mudarse, debido al apoyo de los habitantes de la ciudad a los enemigos de la confederación, y la propiedad pasó de mano en mano por más de una docena de propietarios.

En 1892, Mattie Altic, una propietaria de un burdel en Chicago, compró la hacienda y la transformó en una especie de prostíbulo, y gran parte de sus clientes regulares venían desde Chicago para estar con las chicas. Cuando Mattie murió, la casa fue nuevamente puesta en venta, y otros cuatro propietarios llegaron sucesivamente a vivir en la finca, hasta que

Chicago a finales del siglo XIX

Page 3: La Viuda Negra de Indiana

en 1901 Belle la compró, recordemos, con el dinero cobrado por el fallecimiento de su primer marido.

Belle Sorenson entonces conoció a Peter Gunness, un noruego que vivía en La Porte, y se casaron el 1 de abril de 1902, pero apenas una semana después de la boda, la hija menor de Peter murió de causas inciertas dentro mismo de la finca, y en diciembre de 1902, el propio Peter murió. Según refirió la propia Belle, su esposo estaba trabajando en un galpón, cuando una máquina de moler cayó desde un estante sobre su cabeza, matándolo instantáneamente.

Belle Gunness recibió entonces 3000 US$ por el seguro de vida del marido, aunque algunas fuentes sugirieron que podrían haber sido 4000. Los moradores de la vecindad se negaron a pensar que Peter podría haber muerto de aquella forma, pues en el lugar se había construido una granja de cerdos, oportunidad en la que Peter demostró ser un óptimo operario.

Un juez local anunció precipitadamente que Peter había sido asesinado, convocándose entonces a un grupo de investigadores forenses para analizar el caso. En ese mismo período, Jennie Olsen, la hija de 14 años de Peter, habría confesado a un compañero de clase que Belle había matado a su padre.

Jennie luego fue llamada a declarar frente al grupo de investigadores, pero la niña negó haber hecho esa afirmación. Por otra parte, Belle Gunness convenció a

los investigadores de que personalmente no había hecho nada malo ni extraño, y que además en la época ya estaba embarazada. Con su argumentación el juez quedó convencido, y todas las acusaciones fueron retiradas.

Después de estas audiencias, Belle contrató a Ray Lamphere para que trabajara en la finca, y en 1906 ambos iniciaron un amorío. Al final de ese mismo año, Jennie ya no fue vista en los alrededores, y Belle Gunness dijo a los vecinos que había enviado a la niña a un colegio interno luterano en Los Ángeles; en verdad, la niña había sido asesinada, pues tiempo después su cuerpo fue descubierto enterrado dentro de la propiedad de la granjera.

Un anuncio en el diario Por esa época, Belle Gunness publicó un anuncio publicitario, solicitando un consorte rico que se encontrara interesado en unir su fortuna con la de ella. Y varios hombres de mediana edad respondieron al aviso, viajando algunos de ellos hasta la granja de Belle. Precisamente uno de ellos fue John Moo, oriundo de Elbow Lake, en el Estado de Minnesota. El hombre traía consigo algo más de 1000 US$ para pagar la hipoteca que Belle Gunness decía tener, pero posteriormente la mujer fue diciendo que era su primo, que había venido a verla durante una semana y se había marchado. El siguiente en hacer su aparición por la granja fue George Anderson, inmigrante escandinavo al igual que Peter Gunness y John Moo, y quien provenía de Tarkio (Missouri). Él no traía mucho dinero consigo, y rápidamente percibió que Belle Gunness no era como se había descrito en la carta, pues en ese momento tenía cuarenta y

Peter Gunness

Page 4: La Viuda Negra de Indiana

pocos años, era gordita, y en cierta forma bastante fea. El hombre también percibió que la mujer no tenía modales muy apropiados, a pesar de que sin duda ella hacía de todo con total de hacerle sentir cómodo y a gusto. Durante su estadía en la granja, el hombre ocupaba la habitación más grande y cómoda, y cenaba con la anfitriona todas las noches. En una de esas veladas, Belle se refirió al asunto de la hipoteca, por lo que el huésped decidió que le ayudaría a pagar la misma si los dos se casaban. El hombre realmente estaba decidido a regresar a Tarkio, tomar su dinero, y comenzar una nueva vida junto a Belle. Pero aquella misma noche, Anderson despertó súbitamente con la mujer de pie junto a él, con una vela en su mano que alumbraba un rostro malvado. Él se asusto y gritó. Sin decir nada, Gunness dio media vuelta y salió corriendo del cuarto. Anderson no lo pensó dos veces, hizo enseguida las maletas y tomó un tren para Missouri aquella misma madrugada.

Los interesados en el anuncio continuaron llegando a la granja, aunque sobre ninguno de ellos, excepto el recién citado Anderson, se supo con posterioridad su destino. Belle también compraba por ese tiempo gran cantidad de sacos que le eran entregados en la propiedad. Y se afirmó que luego se enviaban llenos hacia las costas, como si "estuviesen repletos de malvaviscos", y también muchos aseguraron haber visto excavaciones dentro de la granja, hechas en gran parte por Ray Lamphere. Los pretendientes de Belle continuaron viniendo, todos respondiendo las cartas de la mujer, y uno de ellos fue Ole B. Budsburg, un viudo bastante anciano de Iola, Wisconsin. La última vez que este anciano fue visto con vida, fue en el banco de La porte el 6 de abril de 1907, hipotecando su propiedad en Wisconsin, y retirando millares de dólares de su cuenta bancaria. Los hijos de Ole B. Budsburg, llamados Oscar y Matthew Budsburg, no tenían ni la más mínima idea que su padre había ido a visitar a Belle, y cuando descubrieron lo que el padre había hecho, enviaron una carta a esa mujer, quien les respondió el 13 de enero de 1908, diciendo no haber conocido a un hombre de apellido Budsburg.

A pesar del incidente hombres de mediana edad seguían presentándose a visitar a Belle Gunness, y en pocos días desaparecían misteriosamente. Hasta que en diciembre de 1907, Andrew Helgelien, un agricultor de Aberdeen, Dakota del Sur, escribió a Belle y fue calurosamente respondido. Los citados intercambiaron varias cartas, y el hombre fue a su encuentro en enero de 1908; traía consigo un cheque de 2900 US$, que era todo su capital extraído en el banco de su ciudad. Poco tiempo después, Belle se presentó en el banco de La porte, y depositó en efectivo esa misma cuantía en su cuenta personal. ¿Extraño, no? Pues la cosa estaba a punto de enredarse considerablemente.

Enredos finales Ray Lamphere, su empleado, estaba profundamente enamorado de Belle Gunness, y hacía cualquier cosa que la mujer le pedía, por más extraña u horrible que fuera. Sin embargo el hombre comenzó a sentirse celoso de los pretendientes de la granjera, y fue autor de algunos incidentes que resultaron incómodos para la dueña de casa. Como consecuencia de estos hechos, la granjera cesó a su empleado el 3 de febrero de 1908, y unos días después, se presentó ante las autoridades de La Porte, declarando que su ex empleado parecía estar con sus facultades mentales alteradas, y tal vez podía ser un

Page 5: La Viuda Negra de Indiana

peligro para la comunidad. De alguna manera, la mujer consiguió que se hiciera a Ray un examen de sanidad mental, pero el mismo aparentemente no arrojó irregularidades, pues Ray Lamphere fue liberado poco después. Pasaron algunos días, y Belle volvió nuevamente a la policía, denunciando que Lamphere había invadido su propiedad intempestivamente y se negaba a abandonarla, por lo que el hombre fue arrestado unos días.

Más tarde, Lamphere insistió y volvió a ver nuevamente a Belle, pero entonces fue expulsado. A partir de ese momento, Ray comenzó a hacer insinuaciones. Cierta vez comentó con William Slater, un hacendado pretendiente de Belle, que Andrew Helgelien no iba a incomodar más, pues había recibido su merecido. Efectivamente Helgelien había partido hacia La porte hacía bastante tiempo, como se acreditaba, y su hermano, Asle Helgelien, preocupándose por el no retorno del hombre a su casa y ante la ausencia de noticias, escribió a Belle Gunness preguntando sobre su paradero. Gunness respondió poco después, afirmando que el hombre ya no estaba en La porte, y que probablemente habría partido para Noruega a visitar a sus parientes. Asle Helgelien escribió de nuevo a Belle expresando que no creía en esa versión, y que más bien se inclinaba a pensar que su hermano continuaba en La Porte, el último lugar en que había sido visto. Belle Gunness también respondió esa nueva misiva, invitando al hombre a que viniera a buscar al hermano, que ella le ayudaría.

Obsérvese que Ray Lamphere aún representaba cierto peligro para la granjera, y ahora si Asle Helgelien venía y comenzaba a hacer preguntas, ello probablemente levantaría más sospechas. Tal vez por eso Belle decidió ir a ver a su abogado en La Porte, M.E. Leliter, diciendo que había sido amenazada por Ray Lamphere, y que temía por su propia vida e incluso por la de sus hijos, ya que Lamphere había amenazado con prender fuego a la casa, con ella y su familia dentro. Y entonces solicitó a su abogado, que en vista de la situación quería hacer un testamento, por cualquier cosa, dejando todas sus posesiones a los hijos. Leliter efectivamente redactó ese testamento siguiendo instrucciones, y después de terminar con esas formalidades, la granjera fue hasta el banco de la ciudad, y canceló la hipoteca que había sobre la casa. Pero a pesar de todo no quiso concretar formalmente una denuncia contra Lamphere por sus amenazas. Por los sucesos que ocurrieron más tarde en la propiedad se piensa que la astuta Belle tal vez había hecho todo eso para desorientar, para disfrazar el incendio que ella misma causaría, en el cual morirían todos sus hijos, y en el cual además fingiría su propia muerte.

El macabro descubrimiento

El 28 de abril de 1908, un incendio arrasó su granja de 'La Porte', y allí entre los escombros fueron encontrados los cuerpos de varios de sus hijos junto al de una mujer decapitada. Esta circunstancia hizo pensar en la propia muerte de Belle Gunness, aunque algunas dudas surgieron rápidamente a raíz de que varios vecinos y amigos afirmaron que el cuerpo de la mujer

Page 6: La Viuda Negra de Indiana

decapitada no correspondía con la morfología de la granjera. Estas declaraciones fueron confirmadas por medidas tomadas sobre el cadáver, y la autopsia demostró que la mujer en cuestión había fallecido por envenenamiento con estricnina. Las autoridades concluyeron entonces en un primer momento, que el cuerpo descubierto en la granja incendiada no correspondía al de Belle Gunness, pero poco después, una prótesis dental fue encontrada entre las cenizas de la casa, y se identificó como la de Belle Gunness lo que condujo al sheriff a declarar oficialmente que la granjera había muerto en el incendio. De todas maneras, muchas dudas e interrogantes se plantearon en esos días y todavía ahora, sobre su paradero.

Un mes después del incendio, las investigaciones se centraron en los alrededores de la granja desembocando en el descubrimiento de cuarenta cadáveres. Según se pudo establecer entonces, Belle Gunness tal vez habría podido matar a cuarenta y nueve personas en un período de 12 años entre 1896 y 1908, entre ellas a algunos de sus seis hijos, a sus dos maridos, a unos treinta obreros, y a una decena de pretendientes. Ello arroja una cifra de una cada 3 meses como media.

El proceso contra Lamphere. Joe Maxon, que había sido contratado para substituir a Ray Lamphere en febrero de 1908, declaró que en la madrugada del día 28 de abril de ese mismo año, y después de sentir olor a humo que venía del segundo piso de la casa, abrió la puerta de la sala, comprobando que estaba en llamas. Gritó entonces llamando a Gunness y a sus hijos, mas nadie respondió. Entonces saltó desde la ventana y fue corriendo hasta la ciudad a buscar ayuda, aunque no se consiguió llegar a tiempo de salvar la propiedad, que fue devorada por las llamas completamente.

El sheriff de la ciudad ya había oído hablar de las amenazas hechas por Ray Lamphere, y pidió de inmediato la detención del exempleado de la propietaria del lugar.

Ray Lamphere en realidad no ayudó mucho en su defensa. Según se cuenta, aun antes de que se le hablase del incendio, preguntó si Gunness y sus hijos estaban bien. Pero cuando le fue preguntado sobre el incendio, negó estar involucrado en ello, alegando que estaba en otra parte a esa hora. John Solyem, un adolescente de la zona, afirmó no obstante que había estado en la propiedad de Gunness (sin dar ningún motivo), y que en esas circunstancias vio a Lamphere corriendo desde la casa de Belle por el camino. El sospechoso fue juzgado y encarcelado acusado de incendio premeditado y de asesinato.

¿Belle Gunness murió realmente en el incendio o no? El reconocimiento del cuerpo sin cabeza causó grandes problemas a las autoridades de La porte. El sr. Christofferson, un vecino de la zona, afirmó que pensaba que los restos mortales encontrados en el incendio no correspondían a los de Belle Gunness, y lo mismo dijeron Nicholson, otro vecino, y Austin

Page 7: La Viuda Negra de Indiana

Cutler, una vieja amiga de Belle. Más conocidos de Gunness vinieron de Chicago: May Olander y Sigward Olsen, y examinaron el cuerpo quemado, corroborando que ese cuerpo no era el de ella.

Los médicos midieron minuciosamente el cuerpo encontrado entre los restos del incendio, y a partir de registros en algunos comercios, de las ropas encargadas y compradas por la granjera, se concluyó definitivamente que el cuerpo sin cabeza tenía medidas bien diferentes de las registradas por Belle Gunness. Como si todo esto no fuera poco para causar desorientación y misterio, el doctor J. Meyers examinó los órganos internos de la mujer quemada, y concluyó que la misma había fallecido por envenenamiento y no a consecuencia del incendio, como más arriba se ha dicho.

Se dice que Lamphere confesó en la cárcel, estando a punto de morir de tuberculosis que el incendio había sido un plan para facilitar a Belle escapar de la situación en la que se había metido con todas las ganancias y comenzar en algún otro sitio una nueva vida.