8
“LA VOZ” DE BELOIT Un periódico de la Comunidad producto del esfuerzo de Pueblos Unidos. E-mail: [email protected] P.O. Box 1205, Beloit, WI 53512-1205 MARZO • 2013 Por Cecilia Ramirez (LSPC) ¿Qué es la acción diferi- da? R:La acción diferida es una determinación discrecional que aplaza la deportación de un individuo bajo el ejercicio de la discreción procesal. Para propósitos de inadmisibilidad futura basada en presencia ilegal, no se considera ilegal la presencia de un individuo cuyo caso ha sido diferido mientras la acción diferida está en efecto. Un indivi- duo que ha recibido acción diferida está autorizado por el Departamento de Seguri- dad Nacional a estar presente en los Estados Unidos y por lo tanto, se considera legal su presencia mientras su acción diferida está vigente. Sin embargo, la acción diferida no confiere a un individuo estatus legal, ni excusa ningún período previo o subsecuente de presencia ilegal. Bajo las regulaciones exis- tentes, un individuo cuyo caso ha sido diferido es eleg- ible a recibir autorización de empleo por el período de efectividad de la acción diferida, siempre y cuando pueda demostrar “necesidad económica de empleo”. DHS puede terminar o renovar la acción diferida en cualquier momento a discreción de la agencia. Usted puede solicitar ser considerado para acción diferida si: 1. Tenía menos de 31 años a la fecha del 15 de junio de 2012 2. Llegó a los Estados Uni- dos antes de los 16 años de edad 3. Ha residido continua- mente en los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, hasta este momento. 4. Estuvo presente en EE.UU. el 15 de junio de 2012 y al momento de solicitar ser considerado para recibir acción diferida ante USCIS 5. Entró sin inspección antes del 15 de junio de 2012 o su estatus legal de inmi- gración expiró al 15 de junio de 2012 6. Está asistiendo a la escuela, se ha graduado de la escuela superior, posee un Certificado de Educación General (GED, por sus siglas en inglés), o ha servido hono- rablemente en la Guardia Cos- tera o en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos 7. No ha sido encontrado culpable de un delito grave, delito menos grave de carác- ter significativo, múltiples delitos menos graves, o repre- senta una amenaza a la segu- ridad nacional o a la segu- ridad pública. Usted puede visitar www.uscis.gov/espa- nol o llamar a USCIS al 1-800- 375-5283 con sus preguntas o para pedir más información acerca de este proceso. Infórmese y aprenda todo lo relacionado con esta acción, toda la información la puede encontrar por su cuenta en la página de internet que se menciona en el número 7 y si por alguna razón aún tiene preguntas o necesita ayuda llámenos y con gusto le infor- maremos de los lugares en los que le podrían ayudar con su aplicación, ya sea por un bajo costo o gratuitamente al 608- 313-8733. ACERCA DE LA ACCIÓN DIFERIDA PARA LOS LLEGADOS EN LA INFANCIA S.O.S. LATIN@ INVITA PUBLICACIÓN SIN FINES DE LUCRO DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA EL RINCON DEL CHIEF LICENCIA DE MANEJAR PARA INMIGRANTES INDOCUMENTADOS DE ILLINOIS Por: Norm Jacobs. Jefe del Departamento de Policía de Beloit Me complació informarme que el Estado de Illinois va a conceder a los residentes indocumentados el privilegio de obtener una licencia de manejar especial. Son varias las razones por las que creo que esta es una buena idea. La primera razón es mi convencimiento de que los conductores con licencia tienden a manejar de manera más segura en las carreteras dado que deben superar un examen para poder hacerlo y que podrían perder este privilegio. Otra razón por las que es importante expedir licencias a residentes indocumentados es que si hay problemas en la carretera, una licencia de manejar puede hacer más fácil, rápida y segura para los agentes de policía la labor de registrar por escrito los incidentes, cursar una citación o conseguir ayuda. Una buena noticia es que la Policía de Beloit aceptará estas nuevas licencias de Illinois para manejar en Wisconsin, a menos que la ley de nuestro propio estado lo prohíba. Espero que los miembros de nuestra co- munidad de residentes indocumentados no intenten conseguir una nueva licencia en Illinois de manera fraudulenta o mudarse allí. Recuerde, no seguir las reglas, incluso si son difíciles, puede llevar a malentendidos con los agentes del orden, lo que resulta en largas demoras en el servicio. Quizá la Legislatura de Wisconsin debata un proyecto de ley similar que conceda a los residentes indocumentados el privilegio de manejar con licencia en Wisconsin. Recomiendo que usted considere la emisión de licencias para residentes indocumentados una causa digna de apoyo. Por último, continuemos desarrollando un ambiente de Confianza con la policía local. Usted debería poder confiar en que la policía lo tratará de manera justa y con la dignidad que corresponde a cada circunstancia. &2168/$'26 0Ï9,/(6 (1 %(/2,7 0$5=2 '(/ $/ 6, +,&,67( 78 &,7$ 12 2/9,'(6 $&8',5 0LpUFROHV DP SP 2XU 6DYLRUV /XWKHUDQ &KXUFK %OXII 6W %HORLW :, -XHYHV DP SP 9LHUQHV DP SP 6iEDGR DP SP ¿QUIÉN HACE LA VOZ DE BELOIT? La Voz de Beloit es un periódico comunitario, sen- cillo, sin fines de lucro, hecho por voluntarias y voluntarios, con la sóla meta de informar a la comunidad Latina sobre recursos, eventos y noticias importantes para el bienestar de nuestra comunidad. La Voz crece cuando la comunidad se expresa: En- tre los contribuyentes están miembros de la coalición de servidores a la comunidad La- tina; el distrito escolar, el de- partamento de policía de Be- loit, abogados de inmigración, parroquias, clínicas de salud, bibliotecas, jóvenes latinos del Beloit Memorial High School, Pueblos Unidos y negocios del área de Beloit. LA VOZ DE BE- LOIT se financia con la venta de espacios publicitarios para cubrir los gastos de publi- cación. El Servicio de Orientación Social Latin@ invita a toda la comunidad Latina, a un Foro Público con el Depar- tamento de Policía de Beloit, el miércoles 06 de marzo, a las 10:30 a.m., en Even Start, 717 Hackett Street, Beloit. Allí presentarán un nuevo panfle- to sobre lo que la comunidad necesita saber sobre asuntos de tránsito, Inmigración y Perfil Racial. Mediante la compra de espacios publicitarios, anun- ciando eventos de la comu- nidad, compartiendo histo- rias, sociales y pasándolo a un amigo o amiga. La Voz se creó para ser- vir a la Comunidad Latina de Beloit. ¡Gracias! ¡La Voz crece cuando la comunidad se expresa! PROMOCIONA TU PERIODICO LA VOZ:

ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

“LA VOZ” DE BELOITUn periódico de la Comunidad producto del esfuerzo de Pueblos Unidos.

E-mail: [email protected] • P.O. Box 1205, Beloit, WI 53512-1205

MARZO • 2013

Por Cecilia Ramirez (LSPC)

¿Qué es la acción diferi-da?

R:La acción diferida es una determinación discrecional que aplaza la deportación de un individuo bajo el ejercicio de la discreción procesal. Para propósitos de inadmisibilidad futura basada en presencia

ilegal, no se considera ilegal la presencia de un individuo cuyo caso ha sido diferido mientras la acción diferida está en efecto. Un indivi-duo que ha recibido acción diferida está autorizado por el Departamento de Seguri-dad Nacional a estar presente en los Estados Unidos y por lo tanto, se considera legal su

presencia mientras su acción diferida está vigente. Sin embargo, la acción diferida no confiere a un individuo estatus legal, ni excusa ningún período previo o subsecuente de presencia ilegal.

Bajo las regulaciones exis-tentes, un individuo cuyo caso ha sido diferido es eleg-ible a recibir autorización de empleo por el período de efectividad de la acción diferida, siempre y cuando pueda demostrar “necesidad económica de empleo”. DHS puede terminar o renovar la acción diferida en cualquier momento a discreción de la agencia.

Usted puede solicitar ser considerado para acción diferida si:

1. Tenía menos de 31 años a la fecha del 15 de junio de 2012

2. Llegó a los Estados Uni-dos antes de los 16 años de edad

3. Ha residido continua-mente en los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, hasta este momento.

4. Estuvo presente en EE.UU. el 15 de junio de 2012 y al momento de solicitar ser considerado para recibir acción diferida ante USCIS

5. Entró sin inspección antes del 15 de junio de 2012 o su estatus legal de inmi-gración expiró al 15 de junio de 2012

6. Está asistiendo a la escuela, se ha graduado de la escuela superior, posee un Certificado de Educación General (GED, por sus siglas en inglés), o ha servido hono-rablemente en la Guardia Cos-tera o en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos

7. No ha sido encontrado culpable de un delito grave, delito menos grave de carác-ter significativo, múltiples delitos menos graves, o repre-senta una amenaza a la segu-ridad nacional o a la segu-ridad pública. Usted puede visitar www.uscis.gov/espa-nol o llamar a USCIS al 1-800-375-5283 con sus preguntas o

para pedir más información acerca de este proceso.

Infórmese y aprenda todo lo relacionado con esta acción, toda la información la puede encontrar por su cuenta en la página de internet que se menciona en el número 7 y si por alguna razón aún tiene preguntas o necesita ayuda llámenos y con gusto le infor-maremos de los lugares en los que le podrían ayudar con su aplicación, ya sea por un bajo costo o gratuitamente al 608-313-8733.

ACERCA DE LA ACCIÓN DIFERIDA PARA LOS LLEGADOS EN LA INFANCIA

S.O.S. LATIN@ INVITA

PUBLICACIÓN SIN FINES DE LUCRO DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA

EL RINCON DEL CHIEF

LICENCIA DE MANEJAR PARA INMIGRANTES INDOCUMENTADOS

DE ILLINOIS

Por: Norm Jacobs. Jefe del Departamento de Policía de Beloit

Me complació informarme que el Estado de Illinois va a conceder a los residentes indocumentados el privilegio de obtener una licencia de manejar especial. Son varias las razones por las que creo que esta es una buena idea.

La primera razón es mi convencimiento de que los conductores con licencia tienden a manejar de manera más segura en las carreteras dado que deben superar un examen para poder hacerlo y que podrían perder este privilegio.

Otra razón por las que es importante expedir licencias a residentes indocumentados es que si hay problemas en la carretera, una licencia de manejar puede hacer más fácil, rápida y segura para los agentes de policía la labor de registrar por escrito los incidentes, cursar una citación o conseguir ayuda.

Una buena noticia es que la Policía de Beloit aceptará estas nuevas licencias de Illinois para manejar en Wisconsin, a menos que la ley de nuestro propio estado lo prohíba. Espero que los miembros de nuestra co-munidad de residentes indocumentados no intenten conseguir una nueva licencia en Illinois de manera fraudulenta o mudarse allí. Recuerde, no seguir las reglas, incluso si son difíciles, puede llevar a malentendidos con los agentes del orden, lo que resulta en largas demoras en el servicio.

Quizá la Legislatura de Wisconsin debata un proyecto de ley similar que conceda a los residentes indocumentados el privilegio de manejar con licencia en Wisconsin. Recomiendo que usted considere la emisión de licencias para residentes indocumentados una causa digna de apoyo.

Por último, continuemos desarrollando un ambiente de Confianza con la policía local. Usted debería poder confiar en que la policía lo tratará de manera justa y con la dignidad que corresponde a cada circunstancia.

����������������� ������������&2168/$'26�0Ï9,/(6�(1�%(/2,7��0$5=2�������'(/����$/����

6,�+,&,67(�78�&,7$�12�2/9,'(6�$&8',5�

0LpUFROHV� ��� � ������DP���������SP� 2XU�6DYLRUV�/XWKHUDQ�&KXUFK����%OXII�6W�

%HORLW��:,������

-XHYHV� ��� � ������DP���������SP�9LHUQHV� ��� � ������DP���������SP��������6iEDGR�� ��� � ������DP���������SP�

¿QUIÉN HACE LA VOZ DE BELOIT?

La Voz de Beloit es un periódico comunitario, sen-cillo, sin fines de lucro, hecho por voluntarias y voluntarios, con la sóla meta de informar a la comunidad Latina sobre recursos, eventos y noticias importantes para el bienestar de nuestra comunidad.

La Voz crece cuando la comunidad se expresa: En-tre los contribuyentes están miembros de la coalición de

servidores a la comunidad La-tina; el distrito escolar, el de-partamento de policía de Be-loit, abogados de inmigración, parroquias, clínicas de salud, bibliotecas, jóvenes latinos del Beloit Memorial High School, Pueblos Unidos y negocios del área de Beloit. LA VOZ DE BE-LOIT se financia con la venta de espacios publicitarios para cubrir los gastos de publi-cación.

El Servicio de Orientación Social Latin@ invita a toda la comunidad Latina, a un Foro Público con el Depar-tamento de Policía de Beloit, el miércoles 06 de marzo, a las 10:30 a.m., en Even Start, 717 Hackett Street, Beloit. Allí presentarán un nuevo panfle-to sobre lo que la comunidad necesita saber sobre asuntos de tránsito, Inmigración y Perfil Racial.

Mediante la compra de espacios publicitarios, anun-ciando eventos de la comu-nidad, compartiendo histo-rias, sociales y pasándolo a un amigo o amiga.

La Voz se creó para ser-vir a la Comunidad Latina de Beloit. ¡Gracias!

¡La Voz crece cuando la comunidad se expresa!

PROMOCIONA TU PERIODICO LA VOZ:

Page 2: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

Página 2 “LA VOZ” De Beloit

“La Voz de Beloit”P.O. Box 1205 • Beloit, WI. 53512-1205

[email protected]

Agradecemos a todos los negocios, organizaciones y voluntarios que hacen posible la reproducción y distribución de este periódico

IF YOU WANT TO PLACE AN AD IN THIS PA-PER, SEND US AN EMAIL, TO:

[email protected] CALL US TO: (815) 519.80.90

Por Melissa Badger

El Distrito Escolar está creciendo como nunca antes. Tenemos más estudiantes, recono-cimientos, empleados y programas de instruc-ción; cursos ofrecidos, incluyendo las clases para jovencitos avanzados y asociaciones con negocios que ayudan a los jóvenes a prepararse para la educación post-secundaria y sus carre-ras. Este mes, los padres de los estudiantes de nuestro distrito están recibiendo notificaciones que describen el aumento dramático de los stan-dards para las pruebas de lectura y matemáticas. Esto se debe a una reforma educativa en el Esta-do de Wisconsin que tiene como fin incrementar las expectativas educativas. Nosotros aplaudi-mos esta medida y estamos trabajando con más ahínco que nunca para aumentar el éxito de los estudiantes en las escuelas de Beloit. Sin em-bargo, esta primavera, debido al cambio de estos standards de evaluación, puede que los padres noten lo que se verá como una baja en el desem-peño de sus hijos. Un estudiante en Roy Chap-man Andrews Academy, por ejemplo, que siem-pre ha sido un estudiante ubicado en las clases avanzadas y sus notas están en el 94%, bajo los nuevos standars estaría ubicado en un status de “competente” (proficient), en vez de “avanza-do”. Y otros estudiantes que siempre han estado en el nivel de “proficient” puede que vea sus notas categorizadas como “básicas.” Esta refor-ma también nos lleva a crear nuevas boletas de calificaciones, producidas por el Departamento de Instrucción Pública (DPI). Los oficiales del Estado nos explican que este nuevo requisito para reportar las notas ayuda a poner el foco en

las áreas que necesitan mejora. Aunque la Es-cuela primaria de Merill, ha sido señalada como baja en los nuevos standards, su directora Katie Smullen señala que su equipo educativo ha ayu-dado a los estudiantes a crecer más rápidamente que el nivel promedio a nivel nacional para edad temprana, en cada una de las categorias.

En este momento existe un tema en debate. Existen grupos fuera del Estado altamente finan-ciados que están utilizando las nuevas boletas de calificaciones para privatizar la educación, quitándole fondos a las escuelas públicas. El gobernador recientemente anunció que quiere que Beloit sea uno de 9 distritos escolares en el Estado que sean parte de un programa llamado School Choice (basado en school vouchers). Este es un programa escolar diferente al pro-grama de inscripción abierta, que permite a las escuelas privadas utilizar dinero de los impues-tos para educar a los estudiantes sin asegurar a las familias que se garanticen los servicios de apoyo que necesitan los estudiantes (ESL, edu-cación especial, transporte, comida gratis, inter-venciones, apoyo a las familias, etc). Aunque esta posibilidad por ahora es sólo una propu-esta, los distritos escolares como el de Beloit, esperan que este language de “School voucher” sea sacado del Presupuesto del Estado, para que pueda ser debatido primero, y luego pasar o ser anulado pero por sus propios méritos. Ya para Marzo el distrito escolar de Beloit tendrá dis-ponsible más información sobre la realidad de los “school vouchers” en su página web: www.beloitschools.net

CONSEJOS IDIOMATICOSComo los automóviles híbri-

dos, también hay formas verbales híbridas. En el campo y en la ca-lle, en muchos países, se oye la pa-labra haiga en vez del presente de subjuntivo haya: “Es posible que

haiga mucha gente en la fiesta”. Esta forma proviene de confundir el subjuntivo correcto �haya� con el subjuntivo mucho más familiar del verbo hacer, o sea, haga.

Visítenos en: www.anle.us<http://www.anle.us>

NUEVOS STANDARDS DE EVALUACIONNOTICIAS DEL DISTRITO ESCOLAR DE BELOIT

¿DE DÓNDE VIENE LA CELEBRACION DE LA PASCUA?

Directora de PublicidadReyna Jiménez

EditorasNeddy AstudilloMaría E. White

Junta de DirectoresPueblos Unidos

Jefe de DistribuciónLeonardo Jiménez

ColaboradoresAlicia De Gregorio

Sara Dady Mariel White

3DUURTXLD�6DQ�-RVp… caminando juntos hacia el Reino de Dios.

¿HAIGA / HAYA? ACADEMIA NORTE AMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Los estudiantes del Be-loit memorial High School tienen su Club Latino bajo la asesoría de la maestra Heather Churches. El Club organiza programas para los jóvenes de la comuni-dad hispana y busca crear una conciencia de identi-dad hispana.

¿Cómo definirías al Club Latino?

El Club Latino es una organización estudiantil de Beloit Memorial High school. Originalmente sur-gió para ayudar a los jóvenes latinos a tener una voz en la comunidad y ayudarles a graduarse de la preparatoria y continuar con sus estu-dios universitarios.

¿Quién se puede unir al

club? ¿Necesitan hablar es-pañol?

Todos los estudiantes de Beloit Memorial High School pueden unirse al club Latino. No es necesa-rio ser latino o hablar es-pañol. Nosotros le damos la bienvenida a cualquiera que quiera pertenecer a nuestra organización.

¿Cuáles son los propósi-tos del Club latino?

Nuestro propósito es que los jóvenes latinos se unan y nuestra comu-nidad sepa quiénes son realmente los latinos. Otro objetivo es que otras perso-nas se acerquen a nosotros y que todos trabajemos como comunidad.

¿Por qué crees que es importante que los jóvenes tengan una voz en la comunidad?

Es muy importante que los jóvenes tengamos una voz para expresar lo que pensamos de las cosas y que algunas veces los jóvenes tenemos derecho de dar una respuesta. Tam-bién es necesario que los adultos sepan lo que pens-amos y que tenemos un punto de vista diferente.

LOS JOVENES SE COMUNICAN

Entrevista a Josue Eche-verria, presidente del Club latino del Beloit Me-morial High School.

Por: Pastor Pablo Oviedo

La fiesta que llamamos “pas-cua” es una de las más antiguas de las que aún se celebran en el mundo. Sus primeros indicios hay que buscarlos en los clanes nómadas. Eran familias de pas-tores que criaban ovejas y ca-bras, que deambulaban de un lugar a otro en busca de pastos tiernos para sus rebaños. Ellos recorrían, hace más de cuatro mil años la tierra que hoy habi-tan palestinos e israelíes. Uno de ellos era precisamente Abrahán y sus descendientes. Esta fi-esta reunía a todo el clan y era presidida por el patriarca. Allí sacrificando un cordero, agra-decían a Dios el fin del invierno y le rogaban por una primav-era hermosa, un verano suave, y confiaban a Dios la fertilidad de sus campos y ganados. Es decir, que en su origen la pascua era la celebración de la renovación de la vida.

Luego, cuando Dios escucha el clamor del pueblo de Israel, es-clavizado en Egipto, se recupera la antigua fiesta de la primavera, luego de haberse perdido. Pero ahora aparece como el símbolo y la ocasión para la liberación que Dios les dió. Desde enton-ces, la Pascua se sobrecarga con una nueva significación. Ya no es una simple fiesta de primavera. Ahora también señala el paso de Yavé (Exodo 12:11), porque recuerda la salida de Egipto como una redención obrada por Yavé. Dios libera a su pueblo del opresor (el faraón de Egipto) con el propósito de hacerlo el pueblo de Dios en marcha. Es allí cuan-do Dios pacta una nueva alianza con el pueblo salvado de Egipto y les da la misión de continuar viviendo en esa libertad, en obe-diencia al Dios que los redimió.

LA PASCUA DESDE JESU-CRISTO

Cuando nos acercamos al ministerio, pasión y resurrec-ción de Jesucristo en el Nuevo Testamento ,nos damos cuenta que la antigua celebración de la Pascua obtiene un significado más profundo, que no niega los anteriores sino los perfecciona en la práctica liberadora de Jesús el Cristo, y desde su cruz y res-urrección. Ahora celebramos el primer día de la semana cuando el sepulcro fue hallado vacío. Jesús ha resucitado. Jesus con su sacrificio (el Cordero) nos libera del poder de la muerte y del pecado. Por su sacrifio, la reno-vación y liberación de nuestra

vida podemos experimentarla cuando tenemos un encuentro transformador con Jesucristo.

Page 3: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

Página 3“LA VOZ” De Beloit

Servicio de Traducción y Comunicaciónen español

608-774-3994 • 608-365-0449 • [email protected] GONZALEZ SONIDO DUENDE

Por la abogada Sara Dady (*)

El 3 de enero de 2013 el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó un cambio de regla definitivo para inmigrantes que deben solicitar una exención por presencia ilegal. La exep-ción permite a las personas casadas con ciudadanos de los Estados Unidos que su-frirán privaciones extremas si fueran separados, solicitar una exención provisional en los Estados Unidos antes de salir del país para asistir a la entrevista relacionada con la solicitud de visa de emi-grante. Este cambio es bue-no porque hará posible que las familias permanezcan juntas mientras esperan que se conceda la exención. Sin embargo, no todo el mun-do se beneficiará con esta nueva regla. Por ejemplo, las personas que hayan estado presentes de forma ilegal du-rante más de un año, hayan salido de los Estados Unidos y regresado sin ser someti-das a inspección no tendrán derecho a recibir una ex-ención de presencia ilegal.

Las personas que hayan re-gresado a Estados Unidos sin ser sometidas a inspección después de haber sido de-portadas no tienen derecho a recibir esta exención. Las personas que cumplen con los requisitos para recibir una exención pero que no están casadas con un ciu-dadano de Estados Unidos o no tienen padres que sean ci-udadanos de Estados Unidos no se beneficiarán de este cambio de regla – tendrán que seguir solicitando la ex-ención después de asistir a la entrevista relacionada con la solicitud de visa. En caso de que se apruebe la exención provisional, no existen ga-rantías de que se vaya a con-ceder una visa al solicitante. Si el solicitante tiene otras violaciones de inmigración que no se le perdonen bajo la exención provisional, es po-sible que se le denieguen la visa y el regreso a los Estados Unidos.

(*) Abogada de Asuntos de Inmigración. DADY & HOFF-MANN LLC. 2222 E. STATE STREET, STE 101A. ROCK-FORD IL 61104. 815-394-1359

En un artículo de La Voz de abril 2008, Cecilia Gillhouse comparte que la violencia doméstica es la mayor causa para que muchas mujeres y sus hijos estén desampara-dos, viviendo en las calles o en refugios alrededor del mundo. Necesitamos cam-biar las actitudes y compor-tamientos para lograr un cambio real. Cada año en los Estados Unidos casi 5.3 mil-lones de mujeres mayores de 18 años son victimizadas, de acuerdo a cifras del Centro Nacional de Control de En-fermedades. La violencia do-méstica es la principal causa por la que las mujeres acuden a la sala de emergencia y es una de las principales causas de desamparo entre las famil-ias. Cerca del 94 por ciento de los hombres encarcelados por violencia doméstica cre-cieron como víctimas o tes-tigos de esta violencia en su hogar. El 67 por ciento de los jóvenes entre los 12 y 18 años encarcelados por asesinato estaban allí por haber mat-ado al agresor de su madre. La violencia doméstica no ocurre sólamente a otras fa-milias, en otras comunidades o en otros estados. Está ocur-riendo en nuestra propia familia y en nuestra propia comunidad. Debemos tener unión en la comunidad para acabar con este problema de violencia en el hogar y ayudar a las víctimas de este crimen; que no sólo son mujeres sino que también sus niños y aveces hombres. Existen grupos en la comunidad que están trabajando en contra de la violencia doméstica

por un mundo con hogares seguros. “UNIDOS Contra la Violencia Doméstica es una organización de membresía a nivel estatal cuya misión es ponerle fin a la violencia fa-miliar en las comunidades la-tinas inmigrantes en Wiscon-sin. Para más información, llámelos al 1-800-510-9195

DERECHOS HABITACIONALES

PARA SOBREVIVIENTES DE ABUSO DOMESTICO

El gobernador de Wis-consin, Jim Doyle en el año 2008 firmó una nueva ley que permite que las víctimas de violencia doméstica pu-edan romper los contratos de alquiler de vivienda sin que

se les imponga las multas por cancelar el contrato de arren-damiento. Los que apoyaron esta ley dicen que el temor a la multa normalmente evita que las victimas busquen la ayuda que necesitan o a de-jar las relaciones abusivas. Cualquier persona que qui-era suspender su contrato de renta utilizando esta ley para protegerse de las multas, también tiene que mostrar documentación tales como una orden de restricción en contra de su pareja o una de-nuncia de abuso doméstico otorgada por la policía o al-gún ente responsible de estos casos ante la ley. Puede en-contrar más información en: www.legalmomentum.org

LA EXENCIÓN PROVISIONAL POR PRESENCIA ILEGAL

LA VIOLENCIA DOMÉSTICA NO DEBE SER PARTE DE NUESTRA CULTURA

Beloit College InformaComo parte del Pro-

grama Weissberg en Dere-chos Humanos, Diego Gar-cía Sayán, Juez de la Corte Interamericana de Dere-chos Humanos desde 2004, visitará Beloit College entre el 8 y el 13 de abril.

Durante su estadía en Beloit College García Sayán

hablará sobre la justicia, el constitucionalismo y el es-tado de derecho en América Latina. Se invita al público a participar en las siguientes charlas, que tendrán lugar en Beloit College en las cua-les otras importantes per-sonalidades acompañaran al Juez García-Sayán:

������������ ���������������� ��!#�� ���� !��!�������""��!�� ��� ��!����"� �$����"1 ������ ��!�+�� ��')�1�$�(���� �����!#�� �#�!���!�����������!����"��$����"���"���<::>1�%�"�#�!)������#�����������#!�����@�'����;=������!��3���

�$!��#�� "$� �"#��+�� ��� �����#� �������� ��!�+�� ��')�� �����!)� "��!�� ��� �$"#����1� ������"#�#$�������"���'�����"#���������!����������*!������#���3�������%�#������.����������!#�����!������"�"��$���#�"����!��"1� $��#���!)���$��!���������#��������������"��$���"��#!�"������!#��#�"���!"���������"�������-�!������$�(���!�+�4��')�2�

��������������������

����� ��2� ��"�� �������� ;1� �������� ���#�!1� �!#�!� �!�&���$��#�!�$�1���3�;?:�!������2�9�$!!��#����������"�#�������!��'������$��������#"������#������!���9�75��"�!�#�"�����������!�����'���"���!����"��$����"������*!������#���681�$"#������!�+�4��')�1���#����������

����������������

������ ��2� ��"�� �������� <1� ��� �� � ���� ������ ���� ��������������������

��������� ���������

���� ��2������!����������"#!�����!���� $�(���!�+�4��')�1���������������������!"���$����1���� ��� ����

REPORTA EL CRIMEN SIN MIEDOPor: Pueblos UnidosEl Departamento de

policía de Beloit está muy interesado en mantener el orden y la seguridad en nuestra comunidad y nos han asegurado que nuestro status migratorio no nos pone en riesgo a la hora de reportar un crimen. Puedes reportar un crimen confi-

dencialmente, llamando o enviando un mensaje de texto al (608) 362-7465 o en internet al: www.gbacrimestoppers.com Para quejas en contra de cu-alquiera de los oficiales de policía de Beloit, también puedes llamar al oficial Roel Benavides al (608) 364-5714.

�������������� ��������������������$)('����������������������������������������������������������������������������������������������������������"�������������������������������������������(�������� ���������������$'�������� �������������������%$�������� ����������������������������������������������������������&$��������!����� ����������

Page 4: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

Página 4 “LA VOZ” De Beloit

Soy hija de una madre colombiana, un padre vene-zolano, de niña vivimos en Argentina y a los 23 años me mudé de Venezuela a este país. Mis padres me criaron amando la diversidad huma-na, la vida misma. Me ense-ñaron que Cristo vino para que tuviéramos tod@s, vida en abundancia, aquí y ahora primero, no sólo luego, al morir. Por eso mi vida la he

fundado lo más que puedo en esa verdad, para mí y tod@s los que Dios pone en mi camino, incluyendo la naturaleza. Esa es la razón que inspira mi participación en LA VOZ DE BELOIT, creo que cuando la comunidad se apoya, estamos tod@s mejor!. En 1998 mis tres hijos, mi esposo y yo nos vinimos de Chicago luego de gradu-arme del seminario presbi-teriano de McCormick, para comenzar una escuelita de agricultura orgánica en una granja comunitaria cerca de Beloit. Ahora también traba-jo como pastora en la Parro-quia luterana-presbiteriana de San José. Como todas las

mujeres, a lo largo de la vida he sufrido abandono, abuso, violencia y decepción. Pero el Dios de la vida nunca ha dejado de amarme; me levanta cada día e inspirando cada vez. A las mujeres en su Día las animo a que pongan su dignidad en Dios, nuestro Creador. El nos hizo a su imagen también (no sólo los hombres), para que hagamos cosas buenas en su nombre! Dios nunca nos fallará, aún cuando el mundo aveces sí lo haga. Desde esa fortaleza que nace con su gran Amor, es que nosotras podemos amar al mundo, perdonarlo, seguir adelante y encontrar la belle-za de Ser Mujer.

FELIZ DÍA DE LA MUJER

El 08 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, también conocido como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Con esta celebración se pretende dar un recono-cimiento mundial al esfuer-zo de todas las mujeres que luchan por una justa par-ticipación en la sociedad, en la búsqueda de su pleno desarrollo como ser huma-no. Esta celebración ha sido considerada tan impor-tante en algunos países, que hasta se declara como día de fiesta nacional.

Los orígenes de esta fes-tividad se remontan a fina-les del Siglo XIX y la primera década del Siglo XX, como consecuencia de algunas manifestaciones y exigen-cias de grupos socialis-tas, de corte feminista, en busca de reivindicaciones para las mujeres trabajado-ras, pero es el 19 de marzo de 1911 cuando por prim-era vez se convoca una cel-ebración de esta naturaleza en países como Alemania, Suiza, Austria y Dinamarca. Ya en 1977, la celebración del Día Internacional de la Mujer, pasa a tener rango más institucional, dado que es proclamado en la Asam-blea General de la Orga-nización de las Naciones Unidas (ONU), donde se

decide como fecha el 08 de marzo y se denomina Día Internacional por los Dere-chos de la Mujer y la Paz Internacional.

Para nosotras, el Día Internacional de la Mujer debe convertirse en una oportunidad para reflex-ionar sobre la importancia de las mujeres en la socie-dad en que vivimos y sobre el rol que desempeñamos en el seno de nuestras familias. Un momento para concientizar el valor de ser las elegidas de Dios para traer nuevas vidas al mundo desde nuestro ser, a través de ese hermoso milagro que es la mater-nidad. Una ocasión para plantearnos cambios de actitud, para mejorar como personas y crecer espiri-tualmente. Un día para trazarnos nuevos objeti-vos y metas que permitan incrementar nuestra real-ización y potenciar nuestro autoreconocimiento. Una período para reflexionar sobre el darnos y exigir el respeto que merecemos. Una oportunidad para estar orgullosas y agradecidas a Dios por tantos y tan mara-villosos dones concedidos.

Fuentes consultadas: http://www.un.org/es/events/women/iwd/2011/history.shtml

http://es.wikipedia.org

Antes que todo, me gustaría felicitar a todas las mujeres de todas las nacionalidades por ser el mes de la mujer. Marzo, mes en el que se recono-cen los méritos de aquellas mujeres que han logrado una superación personal y profe-sional. Mes en el que también se enfatiza la necesidad de mejorar las condiciones dia-rias de aquellas mujeres que sufren o han sufrido algún tipo de violencia o pobreza.

Soy María Elena White. Nací y crecí en la ciudad de México bajo el nombre de María Elena Santillán Victori-

ca. Llegué a los Estados Uni-dos hace 20 años y he tenido la dicha de tener familia y la oportunidad de superarme profesionalmente. Soy maes-tra, traductora y asesora en comunicación. Doy clases de español en la Universidad de Wisconsin Whitewater, hago traducciones del inglés al español y viceversa y traba-jo con clientes y compañías que necesitan algún tipo de entrenamiento, redacción de cartas y otros servicios.

Soy voluntaria del periódi-co La Voz de Beloit y miem-bro de su comité editorial. Para mí, el periódico es un puente que lleva infor-mación a la comunidad para que las familias tengan el conocimiento de lo que está sucediendo a nuestro alrede-dor y puedan acceder a las oportunidades que hay en el condado de Rock.

Felicidades a todas y a todos en el Mes de la Historia de la Mujer, mes dedicado a recor-dar las luchas de las mujeres por sus derechos, seguridad y dignidad y a celebrar sus aportaciones a la humanidad a lo largo de la historia.

Soy Alicia de Gregorio, nacida en España, donde viví mi infancia, mi adoles-cencia y los primeros años de mi juventud. Después de licenciarme en Filología Inglesa en la Universidad Complutense de Madrid, llegué a los Estados Unidos para reali-zar mis estudios de Maestría y Doctorado en Literatura Española en la Universidad de Cincinnati, Ohio. Trabajo como docente hace dieciocho años y desde 2006 formo parte del profe-sorado del Departamento de Lenguas y Literaturas de la Universidad de Wisconsin-Whitewater, donde imparto clases de lengua española y

de literatura de España. Soy miembro correspondiente de la Academia Norteameri-cana de la Lengua Española (ANLE), una de las veintidós que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española, y editora de la pub-licación digital Boletín Infor-mativo de la ANLE. Estoy encantada de pertenecer al comité editorial de La Voz de Beloit y de contribuir con ello a la divulgación de noti-cias y de información sobre servicios de interés para la comunidad hispana del Con-dado de Rock y a la creación de lazos entre sus miembros.

A propósito del Día de la Mujer y como un homenaje a las mujeres latinas que día tras día entregan su esfuer-zo para mejorar su vida y la de su familia, tanto aquí en los Estado Unidos como en sus países de origen, La Voz de Beloit ha selecciona-do a una mujer muy espe-cial, digna representante de su género, para hacerle una breve entr-evista, a través de la cual podamos conocerla mejor, y saber un poco más de su vida y de su dimensión humana. Se trata de la señora Janeth Palomares, propieta-=ria y directora de su propio negocio en Beloit, WI. Esta fabulosa mujer dedicada a la rama de la belleza y la preser-

vación de la salud por medio de la Iridiología (*), el con-sumo de productos naturales y de la alimentación salu-dable, nació en México DF, donde además se preparó en los temas mencionados ante-riormente. Casada y deseosa de nuevas oportunidades y retos, se mudó a los Estados Unidos hace 17 años, aunque sólo tiene 9 en Beloit.

Janeth cuenta con orgul-lo que en este país empezó de nuevo, y en sus inicios tuvo que batallar con la bar-rera del idioma y la falta de oportunidades que de ello derivan. Vivió momentos duros, de grandes limitacio-nes económicas y sin embar-go, confiada en la grandeza de Dios, continuó dando pasos decididos para crecer y consolidarse como espo-sa, madre y empresaria, tal como a la fecha lo ha logrado.

A pesar de sus éxitos señala que nunca termina de plan-tearse nuevos objetivos y

retos. Además nos dice, que Dios por delante, continúa buscando los medios y la visión para seguir crecien-do y ayudando a quienes lo necesitan. Como un hermoso mensaje para la mujer latina, en este 08 de marzo 2013, Janeth nos dice que no hay obstáculos cuando tienes un claro objetivo en la vida.

Damos las gracias a Janeth, quien además nos señala que apoya a La Voz de Beloit porque es una manera de ayudar a toda la comunidad hispana de esta localidad.

(*) Método utilizado en medicina alternativa que permite conocer el estado de salud físico, emocional y mental de la persona, así como su historial clínico y tendencias futuras, a través de la observación e inter-pretación de una serie de lesiones, manchas, líneas y decolo-raciones que se van reflejando en el iris del ojo.

8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Page 5: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

Horario: Lunes a Sábado: 9 am - 7 pmDomingo: 9 am - 4 pm

75$,*$�(67(�$181&,2�3$5$�81�'(6&8(172�'(���

����:��*UDQG�$YH����%HORLW��:,������

(VWLOLVWDV�3URIHVLRQDOHV�/H�2IUHFHQ�/RV�6HUYLFLRV�(Q�� ��&RUWHV�GH�3HOR� ��5D\LWRV� ��7LQWHV� ��'HSLODFLRQHV� ��3HLQDGRV

608-346-8287815-389-9490

Página 5“LA VOZ” De Beloit

Quinceañeras72'2�3$5$�686����$f26

CONTAMOS CON TODOS LOS SERVICIOS

LEONARDO JIMENEZCELL 608-312-1515HOME 608-368-1970

12�'(-(�48(�&8$/48,(5$�0(7$�0$12�(1�68�&20387$'25$�0(-25�//È0(126�

5(029(026�9,586�� � � � �$17,�9,586�

� � � �$&78$/,=$&,21(6�� �,167$/$&,21(6�'(�5('(6�,1$/$0%5,&$6� �,167$/$&,21�'(�352*5$0$6�<�$&&(625,26�� �<�08&+2�0È6�

� � � �¢&20387$'25$6�/(17$6"�� � � �/$6�$55(*/$026�5È3,'2�� � � ��

/,&��-26(�&+,&2�7(/�����������������

/,&��(1�,1)250È7,&$�&21�0È6�'(����$f26��'(�(;3(5,(1&$���(*5(6$'2�'(�/$�819(56'$'�'(�*8$'$/$-$5$�

+$*2�72'2�7,32�'(�5(3$5$&,Ï1�

(175$'$�*5$7,6

Habrá: música, juegos, piñatas, rifas, caritas pintadas y más!

Organizado por la Coalición de Servidores a la Comunidad Latina

&(/(%5$&,Ð1�'(/�',$�'(/�1,f2�����������������������������������������������������������<�(/����'(�0$<2

Día: 05 de MayoLugar: St. John Lutheran Church, 1000 Bluff St., BeloitHora: 3 pm - 7 pmTickets: entrada gratis, $5 por la comida.

£9(1*$�$�',9(57,56(�&21�72'$�/$�)$0,/,$�

Page 6: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

Página 6 “LA VOZ” De Beloit

¿ESTÁ CONSIDERANDO AMAMANTAR A SU BEBÉ? 5 RAZONES PARA HACERLO

Tomado de: Conexiones latinas enero/febrero/

marzo 2013.

Ya lo ha escuchado una y otra vez -amamantar es la mejor forma de alimentar a su bebé-. ¿Pero en realidad es la mejor? Sí, por supuesto, dice la American Academy Pediat-rics (Academia Americana de Pediatría), quien alienta a las nuevas madres a amamantar a sus bebés exclusivamente durante los primeros seis (6) meses de vida, y que sigan amamantando al menos hasta el primer cumpleaños del bebé. Amamantar ofrece beneficios importantes a la salud, que no se consiguen de otra forma. ¿Aún no se ha convencido? Considere los siguientes puntos acer-ca de amamantar al bebé.

1. Ahorra tiempo, esfuerzo y dinero. Sin todos aquellos biberones y tetinas para lavar y esterilizar, o las fórmulas para comprar y preparar, tendrá tiempo extra para descansar, dormir, hacer los quehaceres domésticos, pagar las cuentas, o tomar tiempo para sí misma. 2. Bebés alimentados con leche materna se enferman con menos frecuencia. Los anti-cuerpos que se encuentran en la leche materna ayudan a proteger a los bebés de las bacterias y de los virus, lo cual puede significar menos visitas al médico y menos tiempo fuera del trabajo. 3. Disminuye la probabilidad de obesidad. Casi un tercio de los niños en edad escolar sufren de sobrepeso, y cor-ren el riesgo de desarrollar

enfermedades cardiacas y diabetes. Amamantar per-mite que el bebé se alimente de acuerdo a sus propias necesidades y apetito. Bebés alimentados con biberón, tienden a ser sobrealimen-tados. 4. Amamantar ofrece una nutrición superior. Con el importe exacto de proteí-nas, azúcar, grasas y agua, la leche materna ofrece un ali-mento natural completo, que su bebé puede digerir con facilidad. La leche materna también contiene enzimas importantes, aminoácidos y anticuerpos, componentes que no se pueden duplicar en las fórmulas. 5. Mejor reacción a las vacunas. Los sistemas inmunológicos de los bebés alimentados con leche materna tienen mejor reacción a las vacunas.

¿Está preocupada porque su bebé no come lo sufici-ente? En ausencia de onzas de fórmulas medidas, no olvide que usted y su bebé son el modelo perfecto de eficiencia. Siempre y cuan-do alimente a su bebé con regularidad, su producción mantendrá el paso del desar-rollo de su bebé. Como una buena medida, asegúrese de que su bebé moja o ensucia por lo menos cuatro a seis pañales por día. Puede veri-ficar también que después de dar pecho sus senos estén más suaves o si durante la alimentación el bebé traga. Cuando esté satisfecho él se apartará del seno.

�������������������(��/��/��$��6�������8��1��,��9��(��5��6��$��/���������������������������/H�RIUHFH�XQD�DPSOLD�JDPD�GH�SURGXFWRV�\�VHUYLFLRV�

0RGD5RSD�FDVXDO�\�HOHJDQWH�SDUD�GDPDV�

5RSD�YDTXHUD��ERWDV�H[yWLFDV�\�]DSDWRV�$WXHQGRV�SDUD�EDXWL]RV�\�SULPHUD�FRPXQLyQ�

9HVWLGRV�GH�WUHV�DxRV�5RSD�8UEDQD�

8QLIRUPHV�GHSRUWLYRV�7RGR�HQ�P~VLFD�DFWXDO��&'��

5HSUHVHQWDQWHV�H[FOXVLYRV�GH�OD�/tQHD�$5'<66��HVSHFLDOL]DGD�HQ�3URGXFWRV�SDUD�5HPRGHODFLyQ�GHO�FXHUSR��SDUD�(OODV�\�(OORV��

2UJDQL]DFLyQ�GH�HYHQWRV�\�EDQTXHWHV�'HFRUDFLyQ�GH�LJOHVLDV�\�VDORQHV0DQWHOHV�\�IXQGDV�GH�VLOODV5HFXHUGRV�SDUD�WRGD�RFDVLyQ

2WURV�VHUYLFLRV�HVSHFLDOL]DGRV�

5HQWD�GH�FDPLRQHWDV�SDUD�PXGDQ]DV�(QYtRV�GH�SDTXHWHUtD�\�GLQHUR�

�����6KLUODQG�$YH��%HORLW��:,�������

7HOpIRQR�������������

Tacos • Burritos • Chicken • Pork • Quesadillas

7$48(5,$(/�$0,*2

�����$IWRQ�5G��%HORLW��:,������7HO��������������

¿LE HACE FALTA DINERO?Llame a la Línea de Ayuda de FoodShare al

1-877-366-3635Muchas personas y familias

luchan para que su dinero o los alimentos le alcancen hasta fin del mes. ¿Le gus-taría aprender si se puede aumentar su presupuesto? A lo mejor FoodShare Wiscon-sin, también conocido como estampillas de alimentos, puede ayudar.

FoodShare es un pro-grama de asistencia alimenti-cia y es para toda la gente con bajos ingresos. Esto incluye las personas que trabajan, reciben el Seguro Social, el desempleo o pagos por dis-capacidad. Se puede recibir depósitos cada mes a través de una tarjeta parecida a una tarjeta débito que le ayuda a comprar los alimentos, y así se puede usar sus ingresos por otras necesidades.

Si sus ingresos son menos de la cantidad mostrada

por el tamaño de su famil-ia, puede ser que Usted sea elegible. Llame a la Línea de Ayuda de FoodShare hoy al 1-877-366-3635 para apren-der como solicitar los benefi-cios. Es una llamada comple-tamente confidencial.

** Los niños de inmigran-

tes indocumentados pueden obtener los cupones para ali-mentos si son ciudadanos o residentes legales permanen-tes por más de 5 años.

Page 7: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

¿QUÉ HACER CON LA MEDICINA QUE YA NO USAS?Youth2Youth trabaja para reducir el abuso de las drogas

y la contaminación de las aguas

Página 7“LA VOZ” De Beloit

���������������� �������������������������� �����������

�� ���� � �������� � � ������� � �� ����� ������ � ���� � ��������� � �� ����� �������� ����������������������������� � � �������� ���� � �������� ���������� � ������������������������

������������

�����������$� ��%�&�$#%�&( #�

���� �!�&� �!��� �

��� ���� � �

���������������������� �����(�������� ���� �������������������� ����#"�$��#&���$ �'#&��� ������ "!��� �'������ ���������� ������������������������������������������%��!('%�%�*� ��"%�%�'(�&��(���� ������������������������������!������%%"$(�����!��"&,���(�)�&�����&� # ��� ���� � ������������� ��������!���!�%�,'����#�%������(�%#"����� �!'��*�����&#-%�'(���*!���� ,!�+��� ���� � �

ClasificadoClasificadoClasificadoPor: Youth2Youth

El desecho correcto de fármacos prescritos medi-ante receta médica es una actividad que desarrollamos en Youth2Youth del Con-dado de Rock para reducir el abuso de drogas. Somos una organización cuya visión es crear una Comunidad Libre de Drogas para generaciones venideras. Desde el año 2007, a través de un esfuerzo de cooperación con agentes del orden público, farmacéuti-cos, operarios de tratamien-to de aguas y organizacio-nes de servicios locales, el Departamento de Salud del Condado de Rock, Wisconsin ha dirigido un programa de recogida de fármacos en su jurisdicción. Los programas de recogida de fármacos del Condado de Rock han reti-rado 13,279 libras de medici-nas que no serán utilizadas, y las ha mantenido lejos de nuestras aguas subterráneas

y del alcance de nuestros niños. Vale señalar que en 2007 este programa recogió 288 libras de medicinas rechazadas, pero en 2012 se recogieron 3700 libras, lo que demuestra que se ha conver-tido en un método seguro y con resultados positivos de sacar los fármacos de los hog-ares. Si desea obtener más información, puede ponerse en contacto con Youth2Y-outh llamando al número de teléfono 608-361-1927 o visitar nuestra página www.rcy2y.com.

Cambios en las Normas para el Desecho de Sustan-cias Reguladas

Youth2Youth del Condado de Rock y el Departamen-to de Salud del Condado de Rock están muy preocupados por los cambios propuestos en relación con la norma de Desecho de Sustancias Regu-ladas. Los cambios propues-tos afectarán gravemente la capacidad del Condado de

Rock de mantener sus pro-gramas de recogida de fár-macos, e incluso pueden lle-gar a eliminarlos, especial-mente porque implican que las agencias de orden público deberán hacerse cargo de la mayor parte de los gas-tos o incluso asumir casi por completo la responsabilidad de dirigir y ejecutar estos programas. Además, ya no se podrá separar los fárma-cos que el Condado de Rock y sus colaboradores recogen durante los eventos que orga-nizan a tales fines, y todos los fármacos recuperados que-daran mezclados, y deberán tratarse como sustancias reg-uladas. Por otro lado, por la falta de clasificación de los fármacos, espacio necesario para almacenarlos aumen-tará de manera significativa. También se requerirá que dos agentes del orden públi-co se ocupen de cada caja de fármaco que se maneje, de cada evento de recogida

de estos materiales. Solo el costo de encargarse de todas las posibles cajas de fár-macos y del transporte de los mismos por parte de las agencias de orden público dificultará el funcionamiento del programa. Sabemos que las voces de la comunidad tienen fuerza. Si desea enviar una carta de apoyo a nuestra causa, por favor póngase en contacto con Youth2Yout en: www.rcy2y.com

�� ���������������������

6�()����#'�(7�)�!��!��,����#5��#(���*!#(��!���(�#!(�!��#!#��!�(,(���'���#(9� � ���!�(���!����$!�����,��'��!��,(�������0,����,�!�#�(#(%����!�&,���()�!�(��!�#��!��"��#(9��

���� �� �������������������"��(��-'�(�����&,����� �'��!����&,��'�������!�����#''�#��(����#�&,��,()���%���$9��()���!#��(�'�(%#!(��������%���'��#(�%'#�,�)#(�&,��'������%#'��#''�#�(��!#��#(�#'��!$9��(��������&,�����,��!��!.������-!� �)�'����!#�(#����)��#�%�'��)'�)�'�����#�'�'�,!�%��#9���!�� ��'�#7�)�!����,����#8�%,����&,��,()����#���0���# %'��#�(�!���'(���,�!)�9��!�%��!����:#%��$!�!���*.�;��(�,!��.�!)�7� ,���(�.���(�������'#(�#�'�.�()�(7��!�����,����#(� �)�'����(�(���!.��!�����#!(, ��#'��!��#' ���,)# �*����� �!#(�&,���()��!#*�&,�������� %'�(�7��!)�(������!.�#�#����������),'���$!7�&,��!#����&,��'�9������'���#�����!����'����#(�H����(�(���%�����($�#���(�),���#!�(��(%������(9���� ������,'$�����'#)����$!�����#!(, ��#'�%�'��,!���/%������$!�����()����09���������0�(���%�����������# %'��%#'��#''�#�&,��,()�����1#7�%,����&,��,()���)#��.���)�!������#%��$!�����!,��'����)'�!(����$!9��

���������� ���������#��<��!#)�'����!# �'��0������'����$!�������� %'�(�7�0�����������!�&,����1#����%����#9�������<��# ,!���'(���#!�����# %�"���%#'��(�'�)#�%�'����!����'��,��&,��'�%����#��,),'#9�<��!)�!�'��#(��!,!��#(7����&,�(���!�����#(�0��,��&,��'�#)'���!�#' ���$!�%�'*!�!)�9��<�#��!.��'�!,!�����!�'#��!�����*.#�%#'��#''�#�

����������������$�����������������������������%"��!�� ,��'��!����(#!�#'��!$�,!���'� ����������1��&,��.�#��!,!����#��!��(%�"#���!����)���.�(�$!9��#�#���(%,�(7�����# %�"����# �!1$������ �'��������!�#�&,�������������'�����'� �(��'� �(�0�&,��)�!���&,��%���'�BGEE�%#'�������'�(�#�&,��(���!)'��������(,���(�9��,�!�#��������(����#�&,��!#�&,�'����# %'�'� �(��'� �(7����(,%,�()#�@��#���#@��������# %�"��������� $7�� �!�1�!�#��#!��� �!��'�%#'�BL7EEE�(�������!#�(��,����# %'�!�#9����!��#!(, ��#'���(%�!#�'�����$�,!����� �������.�!)�(��!�&,�����.�!���#'�#�'������#(�)����#!#(����,��'�(�0�,!�%��!����)����#!�����,!�%'���#��/��%��#!��9��,�!�#��#(�)����#!#(������'#!7����%��$�����!)'����(�!��!(%����#!�'���� �'��!���9���(%,�(7���'�$���������0���(�,�'�$�&,��($�#��#!)�!����#(��#)����(����%�'�, �7����!�(������,�9�����# %�"���!#�'�(%#!��$��� �(�����(���� ���(������#!(, ��#'9�

�#'��'�()0���)#�=?>��

���� �������8�%�'�� �(��!�#' ���$!�,�#'��!)���$!���� ������,'$�����'#)����$!�����#!(, ��#'����#(�!- �'#(8�MEE<�IGG<LFGM�=��!�������(�()�!���>�#����KEM<GGI<INJK9���=?>��(%������()���!��'#)����$!�����#!(, ��#'�������%�')� �!)#������'��,�),'�7��# �'��#�0��'#)����$!�����#!(, ��#'������(�#!(�!9�

AMERITAX SECRETARIAL SERVICECon más de 8 años de experiencia sirviendo

a nuestra comunidadMaria Amador

• Preparación de Impuestos• Números de ITIN• Traducción de documentos• Asistencia con formularios de Inmigración• Notary Public• Cartas Apostilladas

Para más información: 2270 Skyline Drive, Beloit, WI 53511608�312�8118 o 608�365�[email protected]

lasi

ficad

os

Page 8: ÒLA VOZÓ DE BE LO IT - "LA VOZ" DE BELOIT - Home · de manejar puede hacer m s f cil, r pida y segura para los agentes de polic a la labor de registrar por escrito los incidentes,

Página 8 “LA VOZ” De Beloit

LA IMPORTANCIA DE HACER UN PRESUPUESTO PERSONALPor: Francisca Amador. Blackhawk Bank

Un presupuesto es una herramienta financiera fun-damental para las empresas, pero también permite mar-car el progreso económico de una persona, una fami-lia, una organización o un gobierno, al proyectar con cierta exactitud los ingresos y gastos que podrían suce-der en un tiempo concreto y definido. Esto permite que uno entienda cuánto puede gastar y cómo realizar ajustes con el dinero. Se trata pues de un instrumento de planifi-cación de gastos que se debe usar en cada periodo de la vida, tanto cuando somos pequeños y tenemos que administrar la paga semanal, o cuando somos adultos y debemos afrontar la compra de una casa, un coche, plani-ficar una boda, entre otros importantes asuntos.

La necesidad de un presu-puesto aumenta en el caso de deudas, ya que la persona tendrá que decidir cuánto dinero tiene disponible para cada gasto de su vida. El pre-supuesto es simplemente una descripción del dinero que entra y que sale, y para realizarlo basta entender la frase: ingresos-gastos= poder adquisitivo.

Si el poder adquisitivo es negativo, una vez elabora-dos los cálculos necesarios, significa que es necesario realizar ajustes y disminuir el consumo. Si, en cambio, éste es positivo sería conveniente ahorrar ese dinero para posi-bles gastos futuros. La regla del juego consiste en que el resultado sea positivo o al menos cero.

Realizar un presupuesto personal es importante no solo para no decir que sí a todos los gastos que afronta-mos. El control mental de los ingresos y gastos no es suficiente aunque muchos piensen que escribir estos datos es una tarea innecesa-ria. En primer lugar hay que tener en cuenta que hacer un presupuesto personal libera la mente, porque elimina el estrés que provoca estar recordando continuamente cuánto podemos gastar en

cada cosa. Además, este ejer-cicio aumenta la disciplina, ayuda a tomar decisiones y permite tener controlado el dinero, y no al contrario. Con un presupuesto sabremos

cuál es el impacto de cada una de las opciones entre las cuales se debe decidir. Respecto al primer punto, realizar un presupuesto es un ejercicio continuo de auto-

disciplina que nos acerca a la libertad financiera. Entre los consejos para hacer bien un presupuesto destacan: hacerlo en papel o en algún programa que sirva para esto,

intentar equivocarnos cada vez menos en los cálculos y planificar los gastos a través de dos barras diferentes que separen el plan de gastos y el registro efectivo de gastos.

MEMBER FDIC EQUAL HOUSING LENDERLas soluciones que usted necesita para la vida que desea

INGRESO: Sueldos y bonos (Bruto)

Ingreso de intereses

Ingreso de inversiones

Ingresos misceláneos

Subtotal Ingresos

DEDUCCION DE IMPUESTOS:

Impuestos Federales

Impuestos Estatales

Seguro Social/401(k) etc.

Subtotal Impuestos

INGRESO GASTABLE (Neto)

GASTOS: 

VIVIENDA:

Alquiler o Pago de Hipoteca

Seguro de vivienda

Impuestos de la propiedad

Reparación y mantenimiento

Adiciones a la propiedad

SERVICIOS PUBLICOS:

Electricidad

Agua y drenaje

Gas o combustible

Teléfono

ALIMENTOS:

Comestibles

Comidas afuera

OBLIGACIONES FAMILIARES:

Manutención

Pensión de divorcio

Cuidado de Bebé(s)

GASTOS DE SALUD Y MEDICOS:

Seguro

Gastos médicos no reembolsados

Gimnasio

GASTOS:

TRANSPORTACION:

Pago de automóvil

Gasolina/Aceite

Reparaciones de auto

Seguro de auto

Otros gastos, de casetas de cobro

PAGOS DE DEUDAS:

Tarjeta de crédito

Préstamos estudiantiles

Otros préstamos

ENTRETENIMIENTO/DIVERSION:

Cable TV, Videos, Películas

Computadora

Hobbies o pasatiempos

Subscripciones

Vacaciones

MASCOTAS:

Comida

Veterinario, cuidados

ROPA:

INVERSIONES Y AHORROS:

401(K) o fondo de retiro

Acciones, fondos mutuales, bonos

Fondo universitario

Ahorros

Fondos para emergencias

MISCELANEOS:

Artículos de tocador

Regalos y donaciones

Cuidado de cabello y uñas

Misceláneos

TOTAL DE INGRESOS:

TOTAL DE GASTOS:

DIFERENCIA:

TOTAL MENSUAL:

PRESUPUESTOMENSUAL: GASTO ACTUAL:

PRESUPUESTOMENSUAL: GASTO ACTUAL:continuación

Hoja de Presupuesto Mensual• Escriba sus ingresos por semana y su ingreso total mensual.

• Anote sus gastos cada mes en cada categoría – Cuanto presupuestó y cuanto gastó actualmente.

• Restar sus gastos de los ingresos

• La diferencia se puede aplicar a sus ahorros o inversiones.

por semana

¿SI NO LE PEGO, QUÉ HAGO?“Mamá, papá, quiero recor-

darte con amor y no con rencor, ni con miedo.”

Por: Psicólogo Oscar Misle, autor del libro: “No Me Hace Caso”

Para algunas personas, hablar de disciplina es sinónimo de regaños y castigos, pero los orígenes de la palabra “disci-plina” están relacionados con la palabra “educar” y no “castigar.” La razón de la disciplina es pre-parar a nuestros niñ@s y adoles-centes para la vida en sociedad: analizando las consecuencias de sus acciones sobre ellos mismos, las personas y el ambiente que les rodea; haciéndoles pensar sobre las posibles soluciones a las consecuencias o los pro-

blemas y desarrollar un senti-do de respeto hacia los demás, al bien común, a los derechos humanos de las otras personas, a actuar con justicia. La idea es formar personas responsables que no usen la violencia para resolver sus conflictos, diferen-cias y cultivar de esta forma los ciudadanos y ciudadanas que nuestra comunidad necesita.

La disciplina no busca facil-itarle la vida a la persona adulta, sino que nuestros hijos e hijas puedan aprender a convivir en la sociedad.

¿Cómo desarrollar entonces una disciplina correcta?

1) Las normas deben ser lógicas: deben ser un medio para lograr el fin de convivir.

Una norma “porque sí, porque yo lo digo” entorpece la paz y no tiene fin.

2) No deben ser excesivas: pregúntese qué es lo esencial que se quiere lograr con la norma. Priorice. Si son demasia-das podemos generar confusión o parálisis en los niños/as. Es mejor criar hijos alegres que miedosos.

3) Sea claro/a: asegúrese que sus niños comprendieron la norma y que no haya dudas.

4) De acuerdo a la edad: asegúrese que el niño, niña o el adolescente tenga la capacidad para cumplir la pauta o el ac-uerdo. No se pueden establecer pautas para todas las edades por igual.

5) Deben razonarse: desde los 2 años se debe explicar a los niños/as el por qué se debe cumplir cada norma. Hágalo con un lenguaje sencillo y ade-cuado a la edad.

6) Ser flexibles: entienda que hay momentos y circum-stancias especiales que ameri-tan considerar cambiar, revisar o postergar un acuerdo, porque