4
miércoles 22 de mayo de 2013 / Nº 1.599 N LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA Natalino El Gabriel Leiva Gabriel Leiva Gobernador Salas llamó a detener plaga de castores O P19. La autoridad provincial calificó como un problema estratégico y de tremenda importancia la presencia del roedor en Ultima Esperanza. Por ello, compartió el llamado efectuado por el seremi de Agricultura y del director regional del Sag, a que se informe ante la mínima sospecha de presencia del animal en cualquier sector de la provincia. Más de 1.500 participantes en Tour IND Más de 1.500 personas participaron en la cicletada y corrida realizada el fin de semana en Puerto Natales, en el denominado Tour IND. El sábado se efectuó la cicletada, que implicó un recorrido por las principales calles de la ciudad. En la actividad no competitiva, participaron desde niños hasta personas de la tercera edad. Lo mismo sucedió en la corrida efectuada el domingo, la que se dividió en tres circuitos de 5, 10 y 25 kilómetros. El director regional del Instituto Nacional de Deportes, Iván Herrera, destacó que en la cicletada hayan participado cerca de 800 personas y sobre las 700 en la corrida. Expresó que “estamos muy contentos por la organización y las instituciones que nos apoyaron. Ha sido un éxito esta actividad y la convocatoria ha superado largamente lo que se hizo en años anteriores”. Al término de cada una de las pruebas se realizó un sorteo entre los participantes, quienes recibieron diversos obsequios. Masiva fue la asistencia del público a la actividad denominada “Tugar-Tugar”, donde las candidatas a reina del aniversario Nº102 de Puerto Natales y sus adherentes participaron en una competencia de baile. El evento es una de las actividades tradicio- nales del aniversario, y en el que se exige a las candidatas tener participación especial en cada uno de los estilos de baile como la bachata, cumbia colombiana, chamamé y el baile nacional la cueca. Las restantes actividades del aniversario son el “Carnavalito”, destinado a los niños y que se realizará este viernes a partir de las 15 horas. El sábado, desde las 17 horas, se efectuará el Carnaval Aniversario, donde se presentarán los carros alegóricos y actuará el grupo musical nacional Sonora Barón; el próximo 30 de mayo está la Gala Aniversario, ocasión en la que se elegirá a la reina de la ciudad, evento que se llevará a cabo en el gimnasio del Liceo Monseñor Fagnano, y contará con la participación de la cantante nacional Camila Silva. El viernes 31 finalizan las actividades con la presentación del artista argentino Chaqueño Palavecino y la fiesta pirotécnica en la Costanera de la ciudad. Masivo “Tugar-Tugar”

LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA miércoles 22 de mayo de 2013 ... · nes para la formulación de planes de negocios y hasta $10.000.000 de pesos de fi-nanciamiento no reembolsable para

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA miércoles 22 de mayo de 2013 ... · nes para la formulación de planes de negocios y hasta $10.000.000 de pesos de fi-nanciamiento no reembolsable para

miércoles 22 de mayo de 2013 / Nº 1.599

NLA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA

NatalinoEl

Gab

riel

Lei

va

Gab

riel

Lei

va

Gobernador Salas llamó a detener

plaga de castores O P19. La autoridad provincial calificó como un problema estratégico y de tremenda importancia la presencia del

roedor en Ultima Esperanza. Por ello, compartió el llamado efectuado por el seremi de Agricultura y del director regional del Sag, a que se informe ante la mínima sospecha de presencia del animal en cualquier sector de la provincia.

Más de 1.500 participantes en Tour INDMás de 1.500 personas participaron en la cicletada y corrida realizada el fin de semana en Puerto Natales, en el denominado Tour IND. El sábado se efectuó la cicletada, que implicó un recorrido por las principales calles de la ciudad. En la actividad no competitiva, participaron desde niños hasta personas de la tercera edad. Lo mismo sucedió en la corrida efectuada el domingo, la que se dividió en tres circuitos de 5, 10 y 25 kilómetros.El director regional del Instituto Nacional de Deportes, Iván Herrera, destacó que en la cicletada hayan participado cerca de 800 personas y sobre las 700 en la corrida. Expresó que “estamos muy contentos por la organización y las instituciones que nos apoyaron. Ha sido un éxito esta actividad y la convocatoria ha superado largamente lo que se hizo en años anteriores”.Al término de cada una de las pruebas se realizó un sorteo entre los participantes, quienes recibieron diversos obsequios.

Masiva fue la asistencia del público a la actividad denominada “Tugar-Tugar”, donde las candidatas a reina del aniversario Nº102 de Puerto Natales y sus adherentes participaron en una competencia de baile. El evento es una de las actividades tradicio-nales del aniversario, y en el que se exige a las candidatas tener participación especial en cada uno de los estilos de baile como la bachata, cumbia colombiana, chamamé y el baile nacional la cueca.Las restantes actividades del aniversario son el “Carnavalito”, destinado a los niños y que se realizará este viernes a partir de las 15 horas. El sábado, desde las 17 horas, se efectuará el Carnaval Aniversario, donde se presentarán los carros alegóricos y actuará el grupo musical nacional Sonora Barón; el próximo 30 de mayo está la Gala Aniversario, ocasión en la que se elegirá a la reina de la ciudad, evento que se llevará a cabo en el gimnasio del Liceo Monseñor Fagnano, y contará con la participación de la cantante nacional Camila Silva. El viernes 31 finalizan las actividades con la presentación del artista argentino Chaqueño Palavecino y la fiesta pirotécnica en la Costanera de la ciudad.

Masivo “Tugar-Tugar”

Page 2: LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA miércoles 22 de mayo de 2013 ... · nes para la formulación de planes de negocios y hasta $10.000.000 de pesos de fi-nanciamiento no reembolsable para

El Natalino20 miércoles 22 de mayo de 2013 La Prensa Austral

� Ramón Arriagada Sociólogo

Otra vez la clase media

Da la impresión que la anun-ciada desaceleración de la eco-nomía en Chile, ha traído como consecuencia que los consumi-dores, sean más fijados y cautos. Hoy habría sido imposible la conducta observada desde el 2004 en adelante, respecto al financiamiento de estudios en la educación superior; cuando nadie reparó, que esta sentida aspira-ción de educar a un hijo, iba a ser administrada comercialmente por los bancos, industria inspirada en el lucro. En la sufrida clase media chilena, el ascenso social sólo es posible, a través de la Educación. Es el legado y designio de “la única herencia digna de dejar a los hijos”. Nuestros padres hacían mención a ello, claro que en tiempos en que todos los niveles de educación, eran gratuitos. Nuestra clase media, la vemos hoy vapuleada por las deudas en educación; fue seducida y a veces violada siste-máticamente por las instituciones bancarias. Sorprende que haya sido gobierno concertacionista (Lagos), el inventor junto con la banca, del financiamiento mefis-tofélico de los estudios universita-rios; como el hoy desprestigiado Cae y los especulativos créditos Corfo. Eran años de abundancia crediticia, donde la inconciencia e irresponsabilidad nos hacían creernos emprendedores en todas las instancias de nuestras vidas. En este río revuelto los ban-cos crearon sus propios productos crediticios para la educación supe-rior. Los más audaces generaron alianzas con universidades priva-das, ofreciendo dichos créditos con tasas “espectaculares”. Fue el producto bancario estrella de los años siguientes. Las motiva-ciones y el porqué los padres de Chile han sido solidarios con las marchas, reclamando el fin del lucro en la educación, hoy se hacen evidentes. Para tener acceso al 2%, un favorecido del Cae debe mostrar una ficha social llena de calamidades; los engañados con el crédito Corfo, lograron su acceso al 2% después de organizarse como “Agrupación de Estudiantes Estafados”; pero nadie hace referencia a aquellos, víctimas de la publicidad envolvente de los bancos, y que hoy, están pagando un crédito de estudios con las tasas de un crédito de consumo. Son quienes jamás se-rán acreedores al 2%.Esa es pura clase media ascendente, sujeta a arribismos y convencionalismos que le impide organizarse. Era a ellos, que estaba dirigida la publicidad embriagante e ilusoria de los bancos. Para ellos, no hubo referencia, ayer, en el mensaje presidencial.

Un masivo encuentro con la música tradicional chilena se logró en la tercera versión del “Acordeonazo”, evento artístico que realizó la agrupa-ción Centro Hijos de Chiloé de Puerto Natales y que este año

se efectuó en el gimnasio José Miguel Carrera.

Un total de 18 cuadros musicales se presentaron so-bre el escenario, con artistas provenientes desde La Serena, Temuco, Castro, Chonchi y 28

de Noviembre en Argentina, a los que se sumaron los artistas locales.

El presidente del Centro Hijos de Chiloé, Francisco Ja-vier Delgado, destacó que por tercera vez consecutiva la

actividad se encuentra inserta en el programa aniversario de la ciudad. Además resaltó la presencia de las autoridades locales y del alcalde de Queilen, Manuel Godoy y del concejal de la misma localidad chilota,

Erwin Andrade.Como agrupación son

apadrinados por la ciudad de Queilen y su objetivo es firmar en el futuro un convenio de intercambio cultural con dicha comuna de Chiloé.

Como un problema “estratégico” y de “tremenda importancia” calificó el gober-

nador provincial Max Salas la presencia del castor en la pro-vincia de Ultima Esperanza.

Expresó que no se trataba de un hecho simpático ni un fenómeno anecdótico, sino de un problema muy importante.

Por ello compartió el lla-mado efectuado por el seremi de Agricultura y del director regional del Sag, que se infor-me ante la mínima sospecha de presencia del roedor en cualquier sector de la provincia.

Por ello hizo un llamado a “la población, a los pescadores, agricultores baqueanos que recorren la cordillera y los turbales, que ante cualquier presencia sospechosa o duda por favor informarla a las au-toridades, porque este es el minuto para poder detener a esta verdadera plaga”.

Roedor dañinoManifestó su esperanza

que la gente no se encari-ñe con este animal, cuyo actuar provoca un daño al ecosistema y las actividades productivas.

De la situación de alerta que hoy se vive ante la pre-sencia del roedor, dijo que era responsabilidad del hombre,

que trajo a este animal y lo implantó en un territorio donde no tiene depredadores naturales.

Por ello dijo que había que hacer el esfuerzo, uniendo ac-ciones para detener su avance de este animal, cuya presencia calificó como grave por su destrucción del ecosistema.

Primera alarmaUn particular realizó la de-

nuncia sobre la presencia del castor en las oficinas del Sag en Puerto Natales. Lo anterior fue constatado por profesio-nales de este servicio, quienes encontraron evidencias en la cuenca del lago Balmaceda a 25 kilómetros al sur de Puerto Natales.

Tal es la gravedad de la presencia de este roedor en Ultima Esperanza, que en la oficina local del Sag no quisieron referirse al tema, indicando que sólo el direc-tor regional de este servicio podía emitir declaraciones al respecto.

La presencia del castor causó sorpresa, sin descar-tarse que haya sido trasladado por una persona hasta la pro-vincia. Ello porque los estudios indicaban que se encontraba confinado en la península de Brunswick, al no existir ves-tigios que hubiese cruzado el seno Otway.

Masivo “Acordeonazo” deleitó a natalinos

Foto

s G

abri

el L

eiva

Gobernador Salas y la presencia del castor en Ultima Esperanza

“Es el minuto para detener a esta plaga”

Esto último fue puesto en duda por el gobernador Max Salas, quien indicó que se trataba de un territorio donde existía una escasa presencia humana, por lo que pudo haberse trasladado por sus propios medios sin que se detectara su presencia.

Lo anterior dijo sería mu-cho más difícil entre el lago Balmaceda y el Parque Na-cional Torres del Paine, donde causaría un gran daño ecoló-gico y a la industria turística.

Sag efectúa pesquisaEl Sag se encuentra en

estos momentos realizando una prospección del área pa-ra capturar algún ejemplar, y así tener real certeza del hallazgo.

El castor (Castor ca-nadensis), es una especie originaria de Norteamérica, que fue introducida el año 1946 en la parte argentina de la isla Tierra del Fuego (lago Fagnano). Se observó por primera vez en territorio

nacional a comienzos de la década del 60, expandién-dose gradualmente hacia el norte y este, colonizando integralmente las islas Tie-rra del Fuego y Navarino, alcanzando cifras estimadas de población de 62.000 ejemplares.

En 1992 llegó a isla Daw-son y en 1994, se detectó por primera vez en las proxi-midades de lago Parrillar, en la parte continental de la región.

El castor provoca un fuerte daño ecológico.

Gen

tile

za s

erem

i Agr

icul

tura

• Tal es la gravedad de la presencia de este roedor en la provincia, que en la oficina local del Sag no quisieron re-ferirse al tema, indicando que sólo el director regional de este servicio podía emitir declaraciones al respecto.

Page 3: LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA miércoles 22 de mayo de 2013 ... · nes para la formulación de planes de negocios y hasta $10.000.000 de pesos de fi-nanciamiento no reembolsable para

La Prensa Austral El Natalino 21miércoles 22 de mayo de 2013

AUTOMOTORA PUNTA ARENAS

NUEVA PARTIDA DE AUTOS DE ESTADOS UNIDOSBUEN AÑO / POCO KILOMETRAJE / DIRECTO DE AGENCIAS

10% DESCUENTO PAGO CONTADO

Audi TT 2004 $ 8.990.000Nissan Murano 2006 $ 8.490.000Ford F-150 2008 $ 8.990.000Dodge Ram 2008 $ 9.900.000 Volvo XC-90 2007 $ 9.900.000 Hyundai Tuscani 2002 $ 3.990.000 Terracan 2002 $ 4.990.000Dodge caliber 2005 $ 5.990.000

y muchos otros más…

Manzana 11 / galpón 11 • Zona Franca / Punta Arenas56-61-2613067

[email protected]

Se abrió la inscripción para el primer programa de apoyo a empresarios del programa “Potencia Patagonia” una ace-leradora de negocios para las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Se trata de un programa integral de apoyo al crecimien-to de pequeñas empresas que recibirán: asesorías de negocio personalizadas, capacitacio-nes para la formulación de planes de negocios y hasta $10.000.000 de pesos de fi-nanciamiento no reembolsable para que los emprendedores beneficiarios inviertan y hagan crecer sus negocios.

Las postulaciones se pue-den efectuar en la página web www.potenciapatagonia.cl. Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 27 hasta el 21 de junio.

Los participantes selec-cionados podrán participar de un programa de 16 meses de asesorías empresariales perso-nalizadas en terreno por parte de profesionales de negocios.

El programa busca em-presas de todos los rubros y dirigido a dueños del nego-cio que pueden estar en el sector formal o informal de la economía (pero deberán formalizarse rápidamente al

ingresar al programa). Potencia Patagonia, es un

programa ejecutado por Te-chnoServe, una organización internacional sin fines de lucro con presencia en Chile desde 2008. El programa es auspicia-do por varios entes estatales.

La gerente de Techno-Serve, Gwen Snyder ma-nifestó que “a los empren-dedores les ayudaremos a manejar sus negocios con herramientas empresariales, ordenando su contabili-dad, reduciendo costos de operación, identificando estrategias de mercadeo, entre otras”.

Un total de 23 mujeres micro y pequeñas empre-sarias participaron durante tres días en un taller de ca-pacitación y reforzamiento de destrezas y habilidades.

La actividad se deno-minó Escuela de Empren-dimiento, iniciativa que es financiada por Corfo a través del Programa de Apo-yo al Entorno Emprendedor

Innova Chile, ejecutado por el Centro de Competitivi-dad de la Universidad del Pacífico en asociación con el Servicio Nacional de la Mujer, Sernam.

Entre las principales he-rramientas formativas que adquirieron las participantes de la Escuela de Emprendi-miento destacan: la identi-ficación de oportunidades

de negocios, creación de planes de negocio, fortale-cimiento de la asociatividad, entre otros.

La capacitación culminó con una ceremonia donde participaron diversas auto-ridades y con una exposición de los emprendimientos de cada una de las parti-cipantes de la Escuela de Emprendimiento.

Este viernes se celebrará en Ultima Esperanza en forma anticipada la celebración del Día del Patrimonio con una jornada de visita y conoci-miento de leyendas, mitos y la arqueología de la Cueva del Milodón y la Silla del Diablo.

Este día se conmemora en el país los últimos domingos de mayo.

El seremi de Bienes Nacio-nales, Alfonso Roux, informó que la actividad consistirá en la visita guiada que realiza-rán al recinto mencionado,

60 alumnos integrantes de talleres científicos y medio ambientales de las escuelas Santiago Bueras y Juan La-drilleros.

Roux manifestó que “he-mos confirmado la participa-ción de invitados especiales como el historiador Mario Isi-dro Moreno y el investigador colaborador de la Universidad de Magallanes, Alfredo Prieto, quienes animarán el recorrido de los niños dando un valor agregado a la visita”.

La agenda contempla la

salida de los alumnos invitados a partir de las 10 de la mañana desde el Monumento al Vien-to en la Avenida Costanera y el inicio de la actividad con un saludo de las autoridades en Cueva del Milodón, a las 11 horas. Desde allí se dividirán los grupos en los circuitos que permiten ver la Cueva Grande, Mirador, Silla del Diablo y Cueva del Medio. Finalmente con un chocolate caliente y bolsitas saludables se despe-dirá a los participantes.

La Dirección Nacio-nal de Fronteras y Límites (Difrol) aclaró que el tra-tado del año 1998

suscrito entre Chile y Argenti-na, no implicó que se perdiera territorio del Parque Nacional Torres del Paine.

Así se indica en una acla-ración enviada a la revista Qué Pasa, que publicó el pasado 2 de mayo un artículo don-de informaba que Conaf se encontraba actualizando la información que se entregaba a los guías de turismo, indican-do que la superficie del recinto había disminuido en 242 mil hectáreas a 227 mil hectáreas. La publicación se preguntaba: “¿Qué pasó con las 15 mil hectáreas faltantes?”.

Ante lo anterior, la direc-tora de la Difrol, María Teresa

Infante aclaró a la revista Qué Pasa que “El acuerdo entre Chile y Argentina suscrito en diciembre de 1998 no ha implicado merma territorial alguna del Parque Nacional Torres del Paine, y la Direc-ción Nacional de Fronteras y Límites tampoco ha revisado un plano o mapa elaborado por Conaf que contenga refe-rencias como la que comenta la revista”.

En la misma publicación se aclara que Conaf tenía publicado en su página web que “en el tratado con Ar-gentina de 1998 se modificó el límite (del parque) en el sector Dickson”. En 2007, en el último plan de manejo del parque, Conaf redujo la superficie administrativa de éste de 242 mil hectáreas a 227 mil hectáreas.

El Parque Nacional Torres del Paine, pese a su importan-cia, realmente nunca ha teni-do fijado sus límites en forma exacta y con los avances que hoy permite la tecnología.

De acuerdo al último de-creto supremo que establece sus dimensiones, publicado en el año 1979, la superficie del recinto llegaba a los 181.414 hectáreas.

Cálculos posteriores efec-tuados en la década del 80, determinaron que cubría una extensión de 242.242 hectáreas. Nuevos estudios realizados en el año 2007, llegaron a la conclusión que realmente tenía una superfi-cie aproximada a los 227 mil hectáreas, lo que fue incluido como dato oficial en el último Plan de Manejo del Parque Nacional Torres del Paine.

Gab

riel

Lei

va

Taller de capacitación para mujeres

Aclara la Difrol

Tratado con Argentina nosignificó disminuir superficiedel Parque Torres del Paine

Abren inscripción para programade asesoría a pequeñas empresas

Este viernes

Visita a Cueva del Milodón iniciará celebración del Día del Patrimonio

Page 4: LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA miércoles 22 de mayo de 2013 ... · nes para la formulación de planes de negocios y hasta $10.000.000 de pesos de fi-nanciamiento no reembolsable para

El Natalino22 miércoles 22 de mayo de 2013 La Prensa Austral

Corresponsalía, Distribución y Publicidad:Tomás Rogers Nº143 Fono 2411260 Puerto Natales - Ultima Esperanza

Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636

Director , Gerente general y Representante Legal:Francisco Karelovic C.NatalinoEl

MANUEL BULNES 655FONO: (56-61) 411158

FAX: (56-61) 411943E-mail: [email protected]

www.chileanpatagonia.com/florence

HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO,

CALEFACCION CENTRAL, ESTACIONAMIENTO PRIVADO

Combate Naval de Iquique• En la Costanera Pedro Montt de Puerto Natales se realizó ayer el acto de conmemoración del Combate Naval de Iquique y las Glorias de la Armada.

La tripulación de la misilera Chipana desfiló frente a las autoridades.

En el templo parroquial se realizó el tedéum en recuerdo de los caídos en el Combate Naval de Iquique.

El conjunto folclórico del Club de Rodeo ofreció un esquinazo a las autoridades.

Un destacamento de la Armada dio inicio al desfile en conmemo-ración de las Glorias Navales.

Un destacamento del Regimiento Lanceros representó al Ejército. Carabineros estuvo presente con una formación en la importante ceremonia.

La filial de la Cruz Roja desfiló ante las autoridades y público asistente.

Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos estuvieron presentes en el tributo a los héroes navales.

Foto

s G

abri

el L

eiva