28
La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 1

La voz del obrero

  • Upload
    cheitto

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Voz del Obrero CTM Edicion 2013 Todos los Derechos Reservados.

Citation preview

Page 1: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 1

Page 2: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 20132

Page 3: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 3

EditorialDirector General

Lic. Cesar Felipe Leyva

Director EditorialRodolfo Escobar Robles

Coordinador del InformaciónVictor Hugo Robles Mojica

Relaciones InstitucionalesJorge Antonio Memije de Jesús

Diseño y FormaciónMichael Aparicio Vázquez

WebmasterJosé Manuel Yevale

Director de Producción TVJosé Angel Villalobos Fierro

Director de RadioMiguel Ángel Cortes García

Reportero GraficoJosé Manuel Castañeda

ColaboradoresPedro Hernández

Dr. Eduardo Pagaza P.

La Voz del Obrero órgano informativo de difusión de los Trabajadores en Guerrero, Editada por el Sin-dicato Único de Trabajadores de Servicios y Medios Publicitarios en Guerrero Tel. 485-8178. Publicación bimestral. Número 10, Noviembre - Diciembre del 2013, Tiraje 6 mil ejemplares, Editor responsable Rodolfo Escobar, Certificado de Reserva del Institu-to Nacional de Derechos de Autor: En trámite, Cer-tificado de Licitud de Título: En tramite. Impreso en FastPrint Durango No. 56 Col. Progreso, C.P. 39350, Acapulco, Guerrero. Tel. 485-5665.El contenido de los artículos representan la opinión de los autores y no involucra necesariamente el pensa-miento de la revista. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación sin la autorización del edi-tor, excepto para uno académico. Todos los derechos de autor reservados.

En los últimos meses nuestro Guerrero ha sido desbastado por la tormenta Manuel, la naturaleza nos a vuelto a poner en nuestro lugar y no a vuelto ha demostrar que el ser humano simplemente es demasiado humano, con sentimientos y necesida- des.

Dicen los grandes pensadores que las crisis son una oportunidad para volver a salir adelante, para cimentar nuevas ideas, para volver a renacer...y sin duda alguna esta crisis que vivió Acapulco y todo el territorio guerreren-se le dio la oportunidad al presidente de la república Enrique Peña Nieto de reafirmar que esta trabajando por un mejor México, pues todo ese apoyo incondicional que mostró es de admirarse, aunque dicho sea de paso era esa su responsabilidad, de igual manera los guerrerenses agradecemos ese apoyo y le pedimos que siga al pendiente de esas comunidades que aun siguen sufriendo los estratos de dicha tormenta.En esta edición de la Voz del obrero se hablar de la nueva renovación del sindicato del seguro social, quienes con la propuesta de su nuevo líder sindical David Hernández Aguilar se divisa un período de transformaciones positivas para ese sindica-to; y encaminados a este tema de la renovación sindical el SUSPEG estatal se prepara para sus ya próximas elecciones para elegir a su líder estatal, y sin duda alguna el mejor candidato se llama Adolfo Calderon Nava quien ha demostra-do estar preparado para ocupar este puesto.Por último daremos a conocer el primer informe del Diputado local Rodolfo Escobar Ávila donde le rindió cuenta a la clase trabajadora de las activida-des que esta realizando desde el congreso del estado.Cada vez estamos mas cerca de las fiestas navideñas, es-tas épocas en donde la armonía y el amor familiar nos hacen reflexionar, no nos resta más que agradecerles su preferencia y desearles lo mejor que la vida tenga para ustedes.

Rodolfo Escobar Robles

Page 4: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 20134

Page 5: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 5

Que es la santería?Es ciencia, forma de vida o religión.La religión yoruba que es como verdaderamente se llama llego a cuba a finales del siglo Xl La pa-labra santería viene de los santos católicos cuando los esclavos llega-ron a cuba vinieron con sus raíces y sus lenguas en fin con su cultura.La nacionalidad cubana nace del español y el negro ambas se fusio-nan y nace la nacionalidad o sea el cubano debemos decir que la santería es una religión universal.La religión yoruba o santería tiene que ver con el mundo de la natu-raleza, la flora la fauna es decir va mas allá que una religión porque al iniciarse dentro de la sante-ría a la persona se le dan conse-jos de como mejorar su vida de como debe conducirse ante la vida y muchas opciones de todo tipo que van a enriquecer su pa-norama en todos los sentidoshay mucha desinformación a cer-ca de la santería mucho se dice que es un culto satánico y otras cosas la realidad que nada tiene que ver con ello solo es la com-binación de los elementos de la naturaleza para hacer y lograr que el ser humano tenga una me-jor vida en todos sus sentidos.Debemos de destacar que cada ini-ciación de la santería es previamen-te consultado y revisado por lo cual las personas que son padrinos tie-nen una gran responsabilidad todo lo que se hace dentro de la santería tiene una lógica no es a capricho de nadie sino en beneficio de las personas que se inician por lo cual

¿Porque se dice santería?debemos decir que es muy impor-tante consultar a las personas an-tes de hacer algo pues muchas son los llamados y pocos los elegidos.La filosofía de la religión yoruba es llevar a las personas a un camino espiritual en el cual cada quien en-cuentre respuestas a ala vida ejem-plos porque nací para que soy bue-no porque tengo mala suerte por que me enfermo siempre porque a mi negocio no le va bien esas y muchas mas dentro la santería hay respuesta para todo pero lo princi-pal respuesta esta dentro de usted hay que hacer un trabajo espiritual con las personas aconsejandolos que todo esta en nuestro interior es decir en nuestra alma cada ele-mento de la naturaleza representa un oricha y cada elemento tiene un significado dentro de la religión yoruba no profesamos ideas al mal o para hacer daño al contrario el santo recomienda a cada ser huma-no a ser mejor cada día y a dejar el camino equivocado no juzgamos a nadie porque creemos que todo ser humano merece una oportuni-dad y el derecho de rehacer su vida

no es malo no invocamos a ningún poder de la oscuridad y si alguien lo hiciera como dice un refrán el daño que hagas a tus semejan-tes se vera reflejado en ti mismo,por tanto y demás debemos resu-mir que la santería o religión yoru-ba no es satánica ni es un escánda-lo ni nada del otro mundo solo hay un elemento que es muy impor-tante y es la fe todo lo que se haga con fe y amor se verán resultados maravillosos hay muchas perso-nas en el mundo que se han sal-vado gracias a los orichas no todo es malo ni todo es bueno es la ex-periencia de cada quien debemos finalizar diciendo que el mundo seria mejor sin celos ni envidias ni egoísmo ni ningún tipo de maldad el propio ser humano y su libre al-bedrío es el responsable de lo que pasa en este planeta no la santería los orichas llegaron para ayudar al ser humano y no destruirlo ache iboru ache yboya acheibuchybu-cheche saludos y nos vemos en la próxima Babalawo Pablo Ernesto.

Page 6: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 20136

La palabra Yoga proviene del vocablo sanscrito YUG: que significa UNIÓN.El Yoga es una disciplina de vida que nos permite lograr la conexión entre las diferentes estructuras del ser (físico,e-mocional,mental y espiritual).Es una herramienta que nos brinda bienestar Físico, Emo-cional ,Mental y Espiritual si la practicamos con regulari-dad.“La Yoga, tiene como finalidad el control del cuerpo y de la Mente ,lo que proporciona un resultado efectivo a todos los problemas humanos.”Yoga es ritmo y movimiento, armonía y belleza,alegría y valor.Es una disciplina que puede ser practicada por todos, sin límite de edad, sexo, condición social,condición física, religión, etc.Nos regala mediante su práctica: flexibilidad de articula-ciones, fortaleza y resis-tencia física; así como el control de nuestras emociones, adquiriendo una mejor conciencia de la vida y un estado de salud más elevado. Todo esto se traduce en: SALUD en el plano físico, FELICIDAD en el plano emocional, SABIDURIA en el plano mental y PAZ INTERIOR en el plano espiritual.La vejez comienza por la espalda; la falta de flexibilidad de la columna vertebral nos da rigidez física que se tra-duce en rigidez emocional y mental; la flexibilidad de las articulaciones nos ayuda a ser más pacientes,compasi-vos,comprensivos,tolerantes y a aceptar más fácilmente las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida, dándole menos cabida al estrés.

Debemos cultivarnos para ser SAUCES… que danzan al ritmo del viento y no ROBLES que son tan resistentes, que su naturaleza hace que se rompan sin permitir que se incli-nen frente a las tormentas.Para poder realizar adecuadamente las posturas de Yoga, llamadas ASANAS, debemos preparar nuestro cuerpo mediante la práctica de la Gimnasia Psicofísica, que es una serie de movimientos o de ejercicios físicos debidamente coordinados con la respiración y ejecutados consciente-mente, que van a fortalecer el cuerpo y desarrollar nues-tra Atención, Concentración y Memoria,llevándonos a la unión del Cuerpo y la Mente.La Gimnasia Psicofísica proporciona mayor grado de flexi-bilidad a las articulaciones, fortaleciendo nuestros mús-culos, logrando una mayor resistencia física y nos permite aprender a coordinar el Ritmo Respiratorio de acuerdo al

movimiento,evitando la fatiga y creándonos con-ciencia de los momentos de Inhalación – Retención – Exhalación, presentes en cada instante de nuestra

vida y tan ignorados por la mayoría de nosotros.La Respiración es un suceso cósmico; la mente comanda las emociones y la respiración comanda la mente.La Respiración es la base del YOGA; la respiración rítmica nos armoniza con la naturaleza, destierra el temor, las preocupaciones, la ansiedad, el estrés, los pensamientos desarmónicos. Saber respirar es vivir.La Respiración nos ayuda a anclarnos en el AQUI y en el AHORA, para vivir el ETERNO PRESENTE que es el objetivo final del YOGA.

“La Yoga, tiene como finalidad el control del cuerpo y de la Mente ,lo que proporciona un resultado efectivo a todos los problemas

humanos.”

Euclides Hernández Gamarra

Yoga

Page 7: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 7

Siempre a la vanguardia y mejorando el nivel académico de los futuros profesionistas del turismo en Guerrero el Dr. Armando de la Paz Jaramillo a implementado de manera conjunta con sus consejeros universitarios y académicos un plan de estudios como lo exigen los nuevos tiempos globalizados y de competencia, aplicando ese compromiso de mejorar la calidad educativa que pretende el rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán.

Jovénes y Adultos en General

Si tu niña o niño tiene conocimientos del idioma inglés, Celeex Turismo Acapulco pone a su disposición la preparación y los exámenes

internacionales Cambridge Young Learners para el Trimestre Diciembre-Febrero.

Adolfo Ruiz Cortines SN, Col. Alta Progreso Int. unidad Académica de Turismo

Page 8: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 20138

El grupo de Aztlan “El Paraíso Perdido” acompañado de la organización Nahui Ollín y La Voz del Obrero acudieron nuevamente a seguir con las investigaciones de los vesti-gios ancestrales en el Cerro del Toro, donde estos hallazgos han sorprendido a propios y a extraños por tratarse de figuras Aliens grabadas en piedra.En esta ocasión el grupo Aztlan “El Paraíso Perdido” comandado por su titular el Dr. Pablo Enrique García Sánchez y miembro activo de la organización Nahui Ollín invitó al programa televisivo Tercer Milenio que encabeza Jaime Mausan el cual envío al investigador Fernando Correa y a un nutrido grupo de colaboradores quienes quedaron sorprendidos con dichas piedras que datan de cientos de años.En el poblado de Ojuelos de Jalisco, a este grupo de investigadores les fueron mostra-das un centenar de piezas de todo tipo y tamaño, las cuales muestran que nuestras antiguas culturas tuvieron contacto con entidades extraterrestres como mostramos en las imágenes en este reportaje.“A estas piedras grabadas ya se le realiza-ron estudios científicos con la ayuda de los laboratorios de Olcin Apasco dando como resultado la autenticidad de las mismas. Estos hallazgos realizados en nuestro país México y con este estudio científico llegará a cambiar el sentido de la humanidad entera”, señaló García Sánchez.Posterior a este evento los grupos asisten-tes acudieron al Cerro del Toro, lugar que se encuentra a unos 30 minutos de Ojuelos de Jalisco, donde el grupo de Tercer Milenio tuvo la oportunidad de conocer los lugares donde han sido encontradas las piezas.“Hemos recorrido más de 60 mil kilómetros durante más de 14 años de ardua investi-gación, donde hasta ahora la comunidad internacional ha volteado lo ojos a estos sorprendentes hallazgos”, finalizó diciendo el titular de Aztlan “El Aparíso Perdido”.

En busca de Aztlan “El Paraíso Perdido”*El Grupo de Tercer Milenio acude al llamado del grupo Nahui Ollín.

Por: Lic. José Ángel Villalobos / Sociólogo y Diplomado en Periodismo de investigación.

Uno de los vestigios encontrados en El Cero del Toro, donde su descripción no necesita mucha explicación para en-tender su significado.

Monolito de las Pinturas Rupestres del Cerro del Toro en Ojuelos Jalisco.

Esta magnifica pieza es un medallón utilizado proba-blemente como distintivo personal y es un humano en las fauces de una serpiente de cascabel, nuestro choque cultural es muy grande porque para nosotros puede re-presentar a un niño que es tragado por la serpiente pero para los aztecas representaba a un sacerdote dedicado al culto de Quetzacoalt y esta persona nace bajo el am-paro de la serpiente decascabel que para los Aztecas era uno de los animales mas importantes en la religión Azteca es decir que el Toten o Nahualt de esta persona era la serpiente. Y en el amberso representa a la imagen de Coyolchauqui y alrededor de su cara presenta siete conchas marinas que indica el desarrollo espiritual de este personaje.

Esta pieza tiene plasmada una cara Olmeca por los rasgos y que las incrustaciones en los ojos son en pie-dra verde que denota la cultura Olmeca, es importante hacer notar que la antigüedad de esta pieza puede ser mayor a mil años y continua funcionando el pegamento que utilizaron para adherir dos materiales distintos, es importante hacer notar también que la manufactura de los dientes observados probablemente sean de dentina, muy probablemente sean dientes humanos porque este material biológico lo trabajaban los aztecas en forma magistral.

Pinturas Rupestres ubicadas en el Cerro del Toro de Ojue-los Jalisco.

El grupo Aztlan y Nahui Hollín agradecen al Presidente Municipal de Ojuelos Jalisco, Jesús Tovar por el gran recibimiento y apoyo para la realización de su trabajo. En la grafica acompañados por el equipo de Tercer Milenio y La Voz del Obrero.

Page 9: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 9

Discutir una reforma energética en México, implica reconocer que todo lo que tenga que ver con Petró-leos Mexicanos, involucra el imaginario colectivo, res-pecto a la idea que se tiene de: la empresa petrolera del país, de la empresa pública, de la economía mix-ta, del nacionalismo económico, del petróleo, de la expropiación, de la nacionalización, del pacto fiscal, de los contratos, de la privatización, de los sindicatos, del corporativismo, de los monopolios, de la compe-tencia, de la apertura económica, de las exportacio-nes, de las transnacionales, de la constitución, del pacto social, del país, del gobierno, del estado y de la nación.La reforma, si es profunda, necesariamente trastoca-rá el imaginario y los diversos arreglos institucionales para enfrentar seriamente problemas estructurales muy complejos, impostergables y de gran sensibili-dad social. El reto de los actores, es no repetir errores.La reforma energética aprobada en 2008, es en claro ejemplo de una fallida negociación política. Sus in-completas y parciales soluciones técnico-económi-cas, fueron por lo menos erráticas y contradictorias.Las consecuencias:• Profundización de la dañina simbiosis entre la Secreta-ria de Hacienda y Pemex. La primera impide su capita-lización y desarrollo, y la segunda no hace lo suficiente por diversificarse, ni aumentar los ingresos tributarios;• Los ingresos federales están a expensas de la renta pe-trolera, hoy representan poco más de 32 por ciento de los ingresos presupuestarios del sector público;• Padecimiento de un síndrome económico conocido como “enfermedad holandesa”;• Los ingresos federales dependen de la dinámica de las exportaciones petroleras a Estados Unidos;• Alta dependencia externa;• Opacidad en el manejo de los recursos;• Los pasivos laborales de la industria petrolera siguen creciendo;• Opacidad sindical;• Se depende de los precios internacionales del petróleo, suponen que seguirán vendiendo más barriles en un mercado sobreofertado;• “Las reservas se agotarán en diez años” (Lic. Enrique Peña Nieto);

• Subsidios regresivos crecientes a las gasolinas (para 2013 se tiene estimado gastar más de 90 mil millones de pesos);• Los pasivos de la CFE siguen creciendo, acumula un déficit de más de 30 mil millones de pesos por año y reparte subsidios superiores a 80 mil millones de pesos;• Los pasivos laborales de la industria eléctrica siguen creciendo…En suma, la viabilidad fiscal y energética de México está en riesgo: tenemos un progresivo deterioro de la industria petrolera y eléctrica así como crecientes presiones fiscales, poco desarrollo de energías alter-nativas renovables, deterioro del mercado interno, baja productividad y bajas tasas de crecimiento, con-secuencia entre otros, de un agresivo y desarticulado programa de ajuste estructural que pone gran énfa-sis en la “competencia” y en la reducción del tamaño y las funciones del Estado.Adicionalmente, se tienen serias dificultades en la operación del marco regulatorio, lo que refleja una pobre efectividad en los esfuerzos que hacen las ins-tituciones gubernamentales para regular el sector energético. Todo ello, cuestiona y vulnera permanen-temente las reglas y la capacidad para garantizar de-sarrollo y sustentabilidad en el sector.Si se quiere avanzar, deben reconocer los límites de lo que han instrumentado.La reforma energética, si se hace bien, debe atender y resolver, entre otros, los siguientes asuntos:• Despetrolizar el presupuesto;• Diversificar la matriz energética primaria (ahora de-pendemos en más de 60% del petróleo);• Desligar las finanzas públicas de la renta petrolera;• Evitar la descapitalización de PEMEX;• Involucrar y generar incentivos a la producción de todo tipo de energías, eólica, eléctrica, solar, nuclear, así como gas y petróleo de lutitas (shale), entre otras;• Cumplir con los compromisos internacionales adquiri-dos en cuanto a cambio climático;• Entender que sin energía, no es posible detonar com-petitividad y crecimiento;• Propiciar eficiencia y sustentabilidad, se debe tomar en cuenta que en la actualidad el petróleo en el mundo se explota en función de avances tecnológicos acompaña-

do de capital humano y no como se hace en la actuali-dad, solo atendiendo a referentes geológicos;• Debe articular una reforma paralela a los hidrocarbu-ros y a la industria eléctrica;• Debe aprovechar las ventajas físicas y geográficas del territorio nacional para el uso de energías renovables;• La Comisión Reguladora de Energía y la de Competen-cia deben fortalecerse;• El Estado debe ser un regulador robusto y consistente del sistema, de la red de transmisión y de las estructuras de mercado;• El Estado debe garantizar total transparencia en el manejo de los recursos;• El Estado debe garantizar el abastecimiento y aprove-chamiento energético de las generaciones que vienen;• El Estado debe garantizar seguridad energética.Si hay inteligencia suficiente, se debe integrar en la negociación dos reformas estratégicas: la fiscal y la energética (hidrocarburos y electricidad).La enfermiza simbiosis, el condicionamiento y la obs-trucción mutua de la política energética y la fiscal, debe replantearse y cambiar estructuralmente, reva-lorando sus funciones, reconociendo sobre todo que son dos de los principales instrumentos que pueden y deben apoyar el desarrollo del país: la fiscal, sin que se dependa más de los ingresos petroleros y la ener-gética no centrándose sólo de los ingresos petroleros y en las expectativas de producción, comprometien-do el futuro de las generaciones que vienen.Es urgente reconocer desde una perspectiva de eco-nomía política, que las reformas de este tipo, en el contexto en el que estamos, nunca serán neutrales y que siempre son pocos los que se benefician de ellas.Otra reforma fiscal y energética fallidas, implicarían profundizar el proceso de desaceleración en el que estamos y colocarnos en pleno Siglo XXI, como un paísde pobre crecimiento y con un mercado interno sin ejes de crecimiento endógenos vitales, lo que nos colocaría en vías de un estancamiento desigual y crónico.Quiero suponer que los actores están a la altura del reto que tienen que enfrentar.

Lineamientos para iniciar una discusión seria sobre la Reforma Energética

Page 10: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201310

El secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, manifestó en entrevista exclusiva para La Revista la Voz del Obrero, que el gobierno del estado, esta apoyando con todo a los microempresarios así como a los jóvenes emprendedores, dotándolos de herramienta y accesoria necesaria para impulsar sus proyectos Asimismo, señaló que “es una secretaria, que ha tenido un trabajo importante , a partir de las instrucciones que nos ha generado el gobernador Ángel Aguirre, principalmente en ejecutar ejes estratégicos, para el estad de guerrero no solamente en el turismo, sino en la minera y el apoyo a las Mi Pymes“.Castro Soto, dijo que están impulsado diversos mecanis-mo de desarrollo en la entidad, “hemos trabajado mucho en la atracción de las inversiones, sobre todo a las vincula-das al campo, a que me refiero a que hemos buscado que grandes empresas volteen a ver los ojos a guerrero,, pero también que pequeños productores tengan la capacidad de generar productos a partir de lo que nosotros estamos generando en el campo tenemos ejemplos muy repre-sentativos como el chilate como los adobos de mole , tenemos mas de 6 marcas ya registradas debidamente y cumpliendo con la normatividad y que tengan acceso a los mercados“.El funcionario estatal, destacó que están interesados a la apertura de más negocios, “este es un punto importante porque Guerrero es un productor de alimentos de primera y de muy alta calidad y con esto le damos la herramienta a las familias guerrerenses , para que puedan obtener me-jores ingresos a partir de un producto que genere clientes con sus propias marcas, pero con mejores condiciones de comercialización“.Expresó que están avanzando en la generación de produc-tos a nivel mundial, “un ejemplo también es el mezcal te-nemos muy buenos mezcales, hoy ya tenemos 27 marcas de mezcales en Guerrero debidamente certificadas y que están ya compitiendo en los mercados y con ello posicio-narse como los mejores mezcales de alta calidad.Finalmente señaló que existen las condiciones para que los jóvenes impulsen sus ideas y proyectos, “por su puesto tenemos diferentes instrumentos de apoyo, y asesoría, trabajamos de manera muy estrecha con las incubadoras de negocios para que los jóvenes emprendedores puedan darle forma a una idea de negocio ellos tengan a través de financiamiento y la capacitación de las consultorías“, concluyó.

Víctor Hugo Robles Mújica

Todo el apoyo a microempresas, Enrique Castro Soto

Todo un éxito Expo Masa y Tortilla 2013

Page 11: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 11

Víctor Hugo Robles Mújica El secretario general de la Federación de Trabajadores de Guerrero (FTG) Antelmo Alvarado García entregó un recono-cimiento a su dedicación y trayectoria al secretario general de la sección 99 de Zihuatanejo, Corporo Cruz Ramírez, durante la reunión mensual celebrada en el municipio de Azueta, estando presentes los delegados federales del IMSS, José Luis Avila y del trabajo Erick Catalán, así como del presidente del PRI, Cuauhtémoc Salgado, y el presidente de Zihuatanejo, Erick Fernández.Antelmo Alvarado, señaló que Corporo Cruz, has sido organizar y dirigir esta sección agrupando a mas del 90 por ciento de trabajadores de las hospederías y restaurantes del puerto de Zihuatanejo e Ixtapa, lo que representa una importante fuente de empleo para los azuetenses.

Además, de que la lealtad y el compromiso de Corporo Cruz, son dignos de reconocimiento por parte del sector obrero a nivel estatal y nacional, por lo tanto se entregó este merecido reconocimiento por su destacada labor dentro de la FTG.Por su parte, Corporo Cruz Ramírez, agradeció el gesto de la dirigencia estatal de la CTM al distinguirlo que ese reconocimiento y en entrega de la cabeza azteca labrada en ónix y plata por manos de taxqueños.Los secretarios generales asistentes a esta importante reunión posaron para la cámara de la Voz del Obrero, que estuvo pre-sente en el municipio de Zihuatanejo.

Entrega reconocimiento la CTM a líder obrero en Zihuatanejo

Page 12: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201312

Felicita el Diputado Federal y Secretario General del SITATIR Patricio Flores Sandoval a La Voz del Obrero por estos dos años , al reco-nocer que no es nada fácil mantener vigente un medio de comunicación y que sobre todo informa a la clase trabajadora. Acompañado del Director General Cesar Felipe Leyva , el Coordinador de información Jorge Memije, el Director de TV Internet José Ángel Villalobos Fierro y el conductor de noticias Pedro Hernández Núñez.

La voz del obrero felicita a la Lic. Reyna Carranza Arciniega por haber obtenido el grado de maestra en derecho laboral, acompañada de sus sinodales el Dr. Joaquín el maestro Wulfrano y el director de la maestría Dr. Ángel Ascencio Ro-mero enhorabuena y felicidades .

El secretario de la juventud del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM Javier Gu-tiérrez García acompañado de los miembros de su comité reunidos en Xalapa, Veracruz para analizar los trabajos tendientes a llevar beneficios a los jóvenes trabajadores de todo el país.

Page 13: La voz del obrero

David Hernández Gorjón

Se convirtió en nuevo Secretario General de la Sección XVII Gue-rrero del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.Tras el contundente triunfo como Secretario General de la Sección XVII Guerrero del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), David Hernández Gorjón, manifestó que las Cosas se Tienen que Hacer Diferentes, porque él es producto del esfuerzo y el trabajo, que conoce los problemas que aque-jan a los sindicalizados, por ello se comprometió a velar por los intereses de sus agremiados.Tras el XV congreso seccional ordinario, los trabajadores del IMSS le refrendaron su total apoyo otorgándole su mayor confianza, por el dijo que no los va a defraudar y será un digno represen-tante de la clase trabajadora de esta noble institución, como lo es el IMSS, además que fue un honor contar con la presencia la nuestra máxima autoridad del Comité Ejecutivo Nacional, Ma-nuel Vallejo Barragán, quien legitimó la elección.El Comité Ejecutivo nacional (CEN) a través del secretario. General, Manuel Vallejo Barragán, brindó todo el apoyo para el secretario general, David Hernández Gorjón “maya”. “enhorabue-na muchas felicidades a la base trabajadora que es la razón de ser de nuestro SNTSS. Demostramos una vez más, la convicción, grandeza y visión para defender eficazmente los derechos labo-rales de nuestra gente”.De tal forma que se dará prioridad a la revisión del Contrato Co-lectivo de Trabajo, que estará vigente a partir del 16 de octubre de 2013 al 15 de octubre de 2015, “no fue sencilla. Los escenarios adversos de la economía mexicana complicaron la negociación. Sin embargo, la capacidad argumentativa de nuestra Comisión Revisora; la decisión firme de cristalizar el mandato de la base trabajadora recibida en nuestro Consejo Nacional Ordinario de abril de mejorar las condiciones laborales de todos, nos llevaron a mantener una actitud de ganar-ganar y lo conseguimos”.Asimismo dijo que “el Comité Ejecutivo Nacional, que con orgullo encabezo, tiene palabra y una clara convicción sobre el rumbo que queremos tomar en beneficio de todos nuestros agremiados y sus familias. Vencimos las voces fatalistas que auguraban un fracaso. Sintámonos orgullosos de lo obtenido. Tenemos un Pacto Laboral robusto y más equitativo con el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social”.Consideró que “el éxito de nuestro trabajo sindical nos convierte en una referencia en el mundo gremial. Se nos ve y reconoce como un Sindicato con altísimo grado de eficiencia en la defensa de sus representados, hecho que no es poca cosa si considera-mos que la mayoría de la clase trabajadora del país no cuenta con mecanismos que guíen y blinden su andar y la protejan de las políticas públicas que atentan contra el derecho a un trabajo digno”.Inclusive dijo que “este éxito nos debe alentar a todos a pasar ahora a una tarea impostergable: Construir un Sindicato con mayor proyección y peso en la vida nacional. Somos una genera-

ción de sindicalistas que afronta una época de reacomodos, de transición política y social. Los Sindicatos ya no somos intoca-bles; quedaron atrás aquellos días en que el “peso” de un gremio amedrentaba al Gobierno en turno. Vivimos nuevos tiempos. Estamos obligados a renovar el trabajo gremial y las estrategias de defensa de nuestros derechos”.Para ello dijo que, “el diálogo activo, frontal, cordial, productivo y jamás sumiso con los actores políticos es in-dispensable. Involucrar a nuestro Sindicato como protagonista y con voz propia en los cambios que están en tránsito en el país en materia de salud…el reto. Hacerlo, nos blindará en el mediano y largo pla-zo. La decisión del Gobier-no federal de ampliar la Se-guridad Social a través de una serie de mecanismos y acciones, está en marcha”.Finalmente señaló que “debemos llevar al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde somos corazón y aliento, a ser el eje rector de esta cruzada nacional que se implementará a partir de enero de 2014. Nuestra experiencia en prodigar salud a millones de mexicanos nos convierte en pieza fundamental para el éxito de esa misión. Si alcanzamos lo ante-rior, generaremos más beneficios a la base trabajadora del Seguro Social. Trabajemos todos juntos en armonía y unidad. Los tiempos que se avecinan, así lo de-mandan”.

Honestidad y Trabajo

Mi compromiso...

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 13

Page 14: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201314

Adolfo Calderón Nava, candi-dato a secretario general del Sindicato Único de Servido-

res Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), cada vez más suma más adeptos a su proyecto y se espera que el próximo 29 de noviembre acudan a votar para escogerlo como nuevo líder sindical.El representante de la Planilla Verde, “Unidos para Fortalecer y Transformar al SUSPEG”, visitó ayer las secciones sindicales, XXIII, en el municipio de la Unión, encabezada por su secretario el profesor Moisés Guzmán Salgado; XLVIII en el municipio de teniente José Azueta Zihuatanejo, encabezada por su secretaria general, la profesora Carolina Valdez Ramírez y la XII en el municipio de Petatlán, encabezada por su secretario general, el profesor Santos Jesús Balanzar Sánchez.Adolfo Calderón escuchó y atendió las peticiones de los agremiados de las distintas secciones sindicales, así mismo se pronunció por llevar a cabo una transformación y mística de trabajo en beneficio de la clase trabajadora.Después de que hace cuatro años el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) salió completamen-te fracturado del proceso electoral en el cual eligió a David Guz-mán Sagredo como su dirigente, en esta ocasión las corrientes polí-ticas sindicales internas logra-ron consensar

un candidato de unidad en la persona de Adolfo Calderón Nava, quien ayer se registró ante la Comisión Electoral del Comité Central Ejecutivo de este organismo sindical.De esta manera, los dirigentes de las 67 secciones sindicales del SUSPEG acompañaron ayer a Calderón Nava a registrarse como candidato a la Secretaría General. Cabe aclarar que la convocatoria lanzada para la elección del nuevo Comité Central Ejecutivo del SUSPEG marca como cierre para el registro de candidatos el próximo 31 del presente mes, aunque ayer prácticamente se dio como un hecho que Adolfo Calderón finalmente se alzará como candida-to de uni- dad.

Calderón Nava se registró como candidato a la Secretaría General del SUSPEG, como parte de la “Planilla Verde”, después de encabezar una multitudinaria marcha que inició en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” en la cual participaron lo mismo burócratas del sector estatal, de organismos públicos descentraliza-dos y maestros estatales.Tras recibir la documentación requeri-da para validar el registro de Calderón Nava como candidato a la Secretaría General del SUSPEG, el presidente de la Comisión Electoral, David Guzmán Sagredo, expresó su agrado por haber logrado esta candidatura de unidad “Todo indica que en esta ocasión no saldremos peleados ni divididos porque está por concretarse la tan anhelada candidatura única, lo cual se debe al empeño, esfuerzo, responsa-bilidad y a los consensos alcanzados por los suspegistas”, expresó Guzmán Sagredo.Por su parte, Adolfo Calderón tras reconocer el trabajo que ha realizado David Guzmán Sagredo al frente del SUSPEG y ponderar también la actitud asumida por el gobernador Ángel Aguirre por no inmiscuirse en la vida interna de este organismo sindical, se comprometió a asumir la secretaría

general del Comité Central Ejecutivo “con mucha responsabilidad, por-

que ese cargo no es un juego”.De acuerdo a la convocatoria correspondiente, las elecciones para renovar la dirigencia del SUSPEG se llevarán a cabo el 29 de noviembre y el ganador tomará posesión del cargo el 16 de diciembre de este año.

Fortalecer al SUSPEG: Adolfo Calderón Nava

¡¡Gracias por tu voto compañero!!

Page 15: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 15

Page 16: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201316

Apoya López Rosas a damnificados con empleo temporal en GuerreroSin duda uno de los mayores esfuerzos del actual secretario del Trabajo y Pre-visión Social, Alberto López Rosas, es el apoyo incondicional a damnificados por el paso de la tormenta Manuel, a quie-nes les dotó de empleo temporal en los momentos más críticos que se vivieron en el estado de Guerrero, además que fue gestor ante la federación para que se incrementara el presu-puesto para estas familias que perdieron todo, desde sus viviendas hasta seres queridos, por esa razón dijo que no se bajará la guardia hasta que se restablezca la situación económica en la entidad.El secretario de Trabajo y Previsión Social de Guerrero, Alberto López Rosas señaló que el anuncio que hiciera su homólogo federal Alfonso Navarrete Prida, ante el sector turístico de Acapulco, de la liberación de al menos 12 millones de pesos para contingencias laborales, solventara en gran medida la crisis.De tal forma que en una pri- mera etapa, se benefició a un total de 2 mil 500 trabajadores del sector hotelero y restaurantero de Acapulco, que se vieron afectados por las lluvias, y a quienes se les entregará un total de 2 mil 500 pesos como pago único, siempre y cuando den la documentación correspondiente que le solicita la dependencia estatal.“Las condiciones para el pago es que sean totalmente trabajadores que por razones de la situación vivida, hayan visto la impo-sibilidad de mantener su relación laboral por que el establecimiento haya quedado dañado, haya cerrado temporalmente

y por esa causa podrían hacerse benefi-ciarios de este programa que ya está en marcha y que no es empleo temporal” apuntó.López Rosas, manifestó que en una primera etapa se estarán apoyando con el programa “contingencia laboral” a un total de 2 mil 500 trabajadores, y que se ampliará a todo el estado de Guerrero con un padrón total de 5 mil empleados,

que deben de comprobar que fueron afectados en sus labores por las pasadas lluvias.“No es empleo temporal, es contingencia laboral, que es muy diferente estamos hablando de un aproximado de 2 mil 500 trabajadores por el momento en Acapulco, pero va a ser estatal y estamos contemplando a Tixtla, Coyuca, San jeró-nimo, Técpan y otros municipios, en estos momentos estamos integrando los expe-dientes individuales para que estemos en la próxima semana en condiciones para la distribución” puntualizó.Por su parte el Alfonso Navarrete Prida,

también dijo que la presencia de la Se-cretaría del Trabajo es con la finalidad de contribuir y evitar que el desempleo agra-ve la situación delicada que está viviendo Guerrero y otras entidades del país por los daños ocasionados por la tormenta tropical “Manuel”.El funcionario federal hizo entrega al gobierno del estado de un cheque por el monto de 15.5 millones de pesos para la ampliación de estos programas de ayuda a la población afectada por las lluvias e inundaciones, lo que se suma a una apor-tación previa de 12 millones de pesos a favor de los más necesitados.Informó que se ha puesto énfasis en la atención a los puntos prioritarios que re-quieren mayor apoyo, además de contri-buir al proceso de reconstrucción.“Hoy observamos que el temple de Gue-rrero es de coraje, de trabajo y de ganas de salir siempre adelante; queremos reconocer a todos ustedes, a sus autorida-des, empresarios, campesinos y organi-zaciones, trabajadores porque han dado ejemplo a México y al mundo de cómo se

enfrenta la adversidad”, dijo.Recordó que el presidente de la República autorizó a la STPS un monto de 200 millones de pe-sos para el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), en beneficio de las entidades federativas afectadas.“Esos 200 millones de pesos hay que sumarlos a los 43.5 millones con que cuenta el programa de apoyo al empleo que permitirá beneficiar a cerca de 63 mil personas que se encuentran en situación de desempleo o en el riesgo de perder su trabajo como consecuencia de las afecta-ciones sufridas por la falta de demanda de bienes y servicios”.

Dijo que de los 243.5 millones de pesos se han destinado 150 millones de pesos para apoyar a 27 mil personas con becas de capacitación y proyectos productivos de los programas de fomento al autoempleo con el propósito de mante-ner la planta productiva.La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Guerrero, dio a conocer, que su similar federal podría ampliar el progra-ma extraordinario “contingencia laboral” de 12 a 23 millones de pesos, para dar cobertura a mas de 5 mil trabajadores del sector turístico que se vieron afectados por la tragedia de lluvias el pasado 16 de septiembre.

Dinámica de atención y resultados en la Secretaria del Trabajo en Guerrero

Alberto López Rosas

Page 17: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 17

Regresa este próximo 13 de diciembre el show de sky internacional Acapulco un gran esfuerzo de hombres, mujeres y jóvenes emprendedores que buscan darle

realcé una vez mas a nuestro destino turístico con este gran espectáculo que cautivo en su momento a las grandes lumi-narias internacionales destacar todo el empeño que ha pues-to el presidente de la cooperativa tamarindos Miguel Ángel García Arrellano que sin ningún apoyo de los tres niveles de gobierno no ha cesado en su empeño de realizar este show que requiere de muchos recursos que no se tienen pero esta

el corazón y las ganas de quienes integran este equipo hasta el momento solo la universidad autónoma de Guerrero se ha puesto la camiseta, ojalá y que las autoridades en materia de turismo hagan lo propio y por su puesto los jóvenes que han destinado su tiempo a ser las nuevas luminarias de este gran show de sky a los instructores de talla internacional y nacio-nal los hermanos Martínez a todos ellos una felicitación por este gran esfuerzo y desde la voz del obrero deseamos que este sea un gran evento por ello esta sección es para ustedes la voz del trabajador se lo merecen y en hora buena.

LA VOZ DEL TRABAJADOR

Show de SkyAcapulco 2013

Page 18: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201318

Como parte de las acciones que se llevan a cabo por parte de la organización de personas con discapacidad económica-

mente activas ODEA seguimos con nuestras acciones tendientes a buscar la independencia de nuestros hermanos y hermanas con alguna discapacidad y así también la vinculación permanente con la iniciativa privada y los ámbitos gubernamentales para crear condi-ciones laborales verdaderas y dejar de lado las poses solo para la foto por ello continuamos con los cursos de verano para niños y jóvenes con discapacidad como una opción donde también tenemos cabida así mismo del 2 al 6 de diciembre llevaremos a cabo las jornadas de la discapacidad una muestra de actividades deportivas culturales y artísticas que culminan con un gran festejo en la instalaciones del sin-dicato único sección 12 de la CTM, así mismo comparto con ustedes la felicidad de cumplir 4 años con el CRIJAD con el centro de rehabilita-ción incluyente para jóvenes y adultos con dis-capacidad Rodolfo Escobar Ávila, este pasado 23 de Noviembre y con mucho agrado decir

que estamos certificando a nuestros estudian-tes en un convenio con el INEA a nivel primaria y vamos por el nivel secundaria finalmente compañeros que nos leen les hacemos la mas atenta invitación para que nos apoyen como cada año en nuestro centro de acopio “juguete de corazón” donde nos instalamos en el zócalo de Acapulco y recibimos juguetes que no usen baterías para donarlos a los niños y niñas con discapacidad estos se entregan en las diversas escuelas de educación especial una entrega en el mismo zócalo de Acapulco y todo con la trasparencia que nos brindan al acompañar-nos diversos medios de comunicación estos se entregan a partir del 6 de enero parece poco pero seguimos trabajando con amor y entrega para nuestro sector recuerden quien requiera información sobre nuestras actividades y nues-tra institución puede hacerlo llamando a los

“Teléfonos 744-120-6980 / 485-8562 o directamente en nuestras oficinas en Aldama

numero 2 colonia Morelos”Francia Cristina Ramírez Estrada.

FRANCIA CRISTINA RAMIREZ ESTRADA

INSTITUTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD

RODOLFO ESCOBAR AVILA

Page 19: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 19

La Capacitación Turística en Guerrero

La semana pasada iniciaron los cursos de capacitación turística en diversos municipios del Estado, sobre todo

en los destinos de playa y en los pueblos mágicos, se están aplicando en seis regio-nes, entre ellas Costa Grande, Costa Chica, Acapulco, Centro, Montaña y Norte. Todo ello, en el marco del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística del Estado de Guerrero (PICCT 2013), este programa está coordinado por la Secre-taria de Fomento Turístico, que preside, el Lic. Javier Aluni Montes, y aplicado por concurso por la Universidad Autónoma de Guerrero, dirigida por el Dr. Javier Saldaña Almazán. Este programa de capacitación, no es otra cosa en palabras sencillas que la actuali-zación de los servicios que presta todo el sector en la industria sin chimenea, desde una recamarera, barman, hasta el propio

DR. HÉCTOR TOMÁS PASTOR DURÁNgerente de la empresa, de lo que aquí se trata con esta capacitación turística, es el de dar las herramientas necesarias, para contar con un servicio de primera para los visitantes, cuyo propósito es que los turistas regresen a los destinos turísticos de Guerrero. De esta forma, tanto las Instituciones de Turismo, como las académicas, se suman al compromiso de mantener destinos competitivos que cumplan con las exi-gencia de los visitantes, que esperan un servicio de primera, con atenciones que dejen satisfecha su inversión en los días que desean pasar sus vacaciones, tiempos de ocio y/o recreación. Ahora bien, es estos momentos cabe mencionar que la respuesta de los hoteles, restaurantes y demás empresas turísticas ha sido muy buena, la han recibido con una respues-ta de gran número de asistencia en los cursos-talleres que son impartidos por instructores profesionales de la UAGro.Dentro de los cursos destacan el de “Ha-

bilidades para el Liderazgo Gerencial; el de Marketing Turístico por Redes Sociales, así como el de Formación de Meseros, Posicionamiento y Branding de Destinos, Administración Financiera para Pymes Tu-rísticas, Estrategia Turística para Destinos y el de Diseño de Rutas Turísticas”, en cada curso se dan todas las condiciones de ma-teriales, para que el participante desarro-lle su dinámica sin ninguna interrupción por la falta de un recurso material.Finalmente, es importante señalar que uno de los objetivos del Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la UAGro, es que la Unidad Académica de Turismo quien es prácticamente la que está ejecutando este proyecto, esté siempre vinculada con el sector turístico, dando todo su potencial, conocimiento y experiencia, de manera que quede un precedente social de que la Universidad Autónoma de Gue-rrero, siempre estará al servicio de todos los sectores sociales que lo soliciten.

e-mail: [email protected]

Atendido por Juan Ángel Rodríguez

Tel. (744) 242 6254Todo tipo de eventos

Page 20: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201320

Page 21: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 21

6 años de Huelga de la sección XVII de Mineros en TaxcoHasta la Victoria Compañeros...

El alcalde de Taxco, Salomón Mojul, aseguró que este mes de noviembre, la edición número 76 de la Feria Nacional de la Plata, en el bello pueblo mágico de Taxco, Guerrero.Taxco de Alarcón es un municipio localizado en la parte norte del estado de Guerrero, fue nombrado pueblo magico en 2002.Con una gran belleza arquitectónica, Taxco es uno de los centros turísticos más importantes de méxico, asimismo, es el centro minero más antiguo del continente, motivo por el cual es cono-cido por sus minas de plata, las cuales existen desde la época del virreinato. Su tradicional trabajado de la plata es mundialmente reconocido.

Feria de la PlataLa tradición de la plata en Taxco provocó que desde hace más de 70 años se organizara una fiesta en la que se reunÌan en un prin-cipio sólo los artesanos locales de los cuales se estima que hay unos cinco mil plateros taxqueños, hoy llegan orfebres de muchas

76 Feria Nacional de la Plata Taxco 2013partes a esta exposición.Podras disfrutar de una gran exposición artesanal de productos de plata, así como de diversos eventos artísticos y culturales.El Concurso Nacional de la Plata es uno de los principales atrac-tivos de la feria, en él, los principales talleres de platería expo-nen sus trabajos a los visitantes.

Page 22: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201322

La creación de los campus regionales y el otorgamiento del 10 por ciento de la matrícula a los indígenas, son

el legado del ex rector Ascencio Villegas Arrizón, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, en la Sesión Solemne del H. Consejo Universitario realizada para con-memorar el primer aniversario luctuoso del ex rector.Saldaña Almazán participó en este home-naje, relatando a los consejeros universi-tarios e invitados momentos especiales que vivió a lado del Dr. Ascencio Villegas, quien fue su jefe y le brindó una sólida amistad.El rector dijo además que a Villegas Arri-zón se le debe el que se le haya otorgado el 10 por ciento de la matrícula de ingreso a los indígenas, la creación de los Cam-pus Regionales, pues quería ampliar la cobertura para que más guerrerenses se prepararan. El Consejo Universitario sesionó en el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET), el que fuera el centro de trabajo del Dr. Ascencio Villegas, ahí la Dra. Berenice Illades Aguiar, Directora

EL CONSEJO UNIVERSITARIO RINDE HOMENAJE AL DR. VILLEGAS ARRIZÓN

General de Posgrado e Investigación y el Dr. José Legorreta Soberanis, director del CIET, leyeron a los presentes su biografía y relataron vivencias. Legorreta Soberanis, señaló que “el mejor homenaje que le podemos hacer al Dr. Ascencio Villegas Arrizón, es desarrollar todas nuestras capacidades con inte-gridad desde la trinchera del alma de cualquier nivel, sea preparatoria, sea licenciatura o sea un postgrado, desde la trinchera de investigación, que fue una de su pasiones y desde la trinchera de la extensión y vinculación, es decir ponien-do en las funciones sustantivas de nuestra universidad toda nuestra entrega y todas nuestras capacidades”A Villegas Arrizón le sobreviven su esposa, Cecilia Vázquez León, sus hijos Nabani Antonio y Yetin y su nieto Iktan.A nombre de la familia Villegas Vázquez, habló Nabani Villegas, quien agradeció a los consejeros el homenaje realizado a su padre. Señaló que su padre soñó con la unidad de los universitarios y reconoció en el rector Javier Saldaña Almazán ese logro. Reconoció que la universidad está en

buenas manos, dirigida por una gran per-sona y sobre todo con una trayectoria ya trazada, “usted siga ese rumbo, porque sé que con eso va a sobresalir la universidad, no solo a nivel nacional, sino internacio-nal”.El ex rector Nelson Valle López, en nom-bre propio y de tres ex rectores, Ramón Reyes Carreto, Gabino Olea Campos, Flo-rentino Cruz Ramírez, solicitaron al Con-sejo Universitario, que el recinto oficial de ese órgano de gobierno, el auditorio de la Rectoría, tenga el nombre del Dr. Ascen-cio Villegas Arrizón. Entre los presentes estuvieron: el subse-cretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Arturo Salgado Uriós-tegui; el secretario general de la UAGro, Rogelio Ortega; la secretaria general del STTAISUAG, Brenda Alcaráz González; el secretario general del STAUAG, Miguel Cuauhtémoc Girón; el diputado local, Valentín Rafaela Solís y los coordinadores generales de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros y de la Zona Norte, Balbino Ada-me Martínez.

Page 23: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 23

¿Qué es Comando Comics?Héctor Fidel: Es un proyecto cuya finalidad es la promoción de información y actividades afines a algunos pasatiempos de la gente tales como las historietas americanas (comics), historietas japonesas o “manga”, series de tv y cine de ciencia ficción, los videojuegos, así como series de animación americanas y anima-ciones japonesas mejor conocidas como “anime”.

¿Cómo surge Comando Comics?Jorge Ivan: En 1995 se forma el grupo “Generación X” con el ob-jetivo de llevar la cultura del comic, manga, videojuegos, ciencia ficción, fantasía y anime en Acapulco.Bajo este nombre se inicia un programa de radio en la estación Súper 95 (94.5 FM) en ese mismo año, cuya emisión semanal se coloca rápidamente en el gusto de los jóvenes de ese entonces.Tras 30 emisiones en 1995, la estación retira del aire el programa.En 1997 son invitados en el proyecto “Cerebro 97.7” de Radio y Televisión de Guerrero (RTG). Así mismo “Generación X” evolu-ciona a “Comando Comics” y pasa a ser parte de la programación de esta emisora, en la cual el programa ha estado más tiempo al aire desde 1997 hasta el 2009, aunque no fue de forma continua ya que por cuestiones administrativas el programa salía del aire

por algún tiempo.

¿Comando Comics detuvo su marcha hasta integrarse a “La Voz del Obrero”?Julio César: Desde el 2010 Comando Comics busco un nuevo medio para seguir vigente y la encontró en la red, haciendo radio por internet, aparte de tener su blog, correo electrónico y twitter para seguir en contacto con nuestros seguidores, además que empezamos a tener nuevos radioescuchas nacionales e interna-cionales por este medio que comparten el gusto por la ciencia ficción, manga, videojuegos, comics, y todo lo relacionado con esta forma de expresión.Víctor Manuel: Además no solo se hizo radio, también estuvimos transmitiendo televisión por internet durante estos tres años permaneciendo vigentes en el gusto de la gente. Aproxima-damente hace 2 meses tuvimos el gusto de ser invitados por Miguel Ángel Cortés para integrarnos a “La Voz del Obrero Radio”, y aquí estamos agradeciendo la oportunidad que le dan a este proyecto que sigue adelante y esperamos seguir otros 16 años más.

La historia de

Comando Comic

Page 24: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201324

1.-Que se analice el proyecto de ley de reforma laboral de tal forma que no se vean trasgredidos los derechos de los trabajadores.2.-Impulsar un programa integral de capacitación de calidad a los prestado-res de servicios turísticos en el Estado.3.-Promover un programa emergente de rescate y promoción de la imagen turística de Acapulco.4.-Que se rehabiliten las unidades habitacionales dañadas por el deterioro del paso del tiempo y las catástrofes naturales.5.-Que se instituya el 8 de octubre como día del trabajador gastronómico en el estado de Guerrero.6.-Que por decreto constitucional se otorgue el premio Estatal al mérito turístico “Miguel Alemán Valdez”7.-Se regrese el Tianguis Turístico de manera permanente, al municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero8.-Que desaparezca la comisión nacional de los salarios mínimos, órgano que no cumple con el objetivo especifico por el cual fue creado.9.-Que se implemente la creación de un programa de seguro de desempleo y capacitación para el trabajador.10.-Se reduzca el peaje de la autopista del sol hasta en un 50% en días festivos, vacaciones y fines de semana largos para poder atraer más turismo nacional y crear más fuente de empleo, que eleven los niveles de vida en el puerto de Acapulco y en el estado de Guerrero.11.- Se ajusten las tarifas del servicio de energía eléctrica, para poder apoyar la economía de las familias guerrerenses en el estado de Guerrero.12.-Se atiendan los problemas de fondo como lo es el aumento en los precios del huevo, elemento fundamental de la canasta básica, por ser uno de los principales alimentos en la dieta de los guerrerenses.13.-Que se realice el cobro de los impuestos que correspondan a los condomi-nios que presten un servicio turístico en el puerto de Acapulco, asimismo se actualicen sus tarifas de luz eléctrica ya que no se están utilizando como casa habitación, sino como hotel, motel o hostal14.-Que se construya o acondicione un inmueble como centro deportivo de alto rendimiento, que permita a las futuras generaciones de deportistas sobresalir en cualquier disciplina deportiva de alto rendimiento, y atraiga turismo en eventos deportivos como son torneos nacionales e internaciona-les, que traerían al puerto de Acapulco una mayor derrama económica.15.- e apliquen mas recursos económicos al patrimonio cultural y natural del Estado de Guerrero.

Tus propuestas Transformadas en Acciones y Resultados

Legislando por ti compañero trabajadorPrimer Informe de labores

Rodolfo Escobar Avila

Page 25: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 25

¡Ya van a pagar los aguinaldos! Dice la gen-te, a voz en cuello, contentos de que por fin, van a tener una alegría entre tantos sinsa-bores de la vida. Y la verdad, el aguinaldo o regalo que reciben los trabajadores a fin de año, es el mayor premio anual que percibe los empleados, pues supera y con creces a las vacaciones, pues mientras éstas solo contemplan seis días para el primer año, el primero alcanza, quince días de salario por año. Cuando el obrero recibe el tan merecido premio al final del año, la verdad es que lo tiene comprometido. Es que sueñan todos en casa: que quiero una televisión nueva; que hay que cambiar el carro; que la bicicle-ta ya no sirve y los niños la necesitan, en fin, todos tienen razones de peso para disponer de aquella suma que el trabajador, padre o madre, hombre o mujer, ven pasar con tristeza y sin más ilusión que atender lo que la familia pide. En realidad, el trabajador aporta a la casa su esfuerzo y su dine-

El Aguinaldo

José Manuel Gómez Porchini / México debe salir [email protected]/ http://mexicodebesaliradelante.blogspot.com

ro. Y en parte, el aguinaldo es resultado de ese esfuerzo y es el dinero que la familia busca. Por eso, porque representa un derecho con-sagrado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, porque lograr tener ese derecho al aguinaldo costó que los obreros organizados pelearan contra el patrón hasta que lograron arrancarle, como conquista, el percibir una can-tidad anual que les ayudara a paliar en algo las penurias del obrero. Por todo lo anterior y porque ya está plasmado en los contratos colectivos con valores superio-res a los de la ley y así han de respetarse, es que el aguinaldo ha de cuidarse por el trabajador y su familia. A usted, querido amigo trabajador y que me hace favor de leer esta nota en plena época

decembrina le pido, por favor, que cuide su aguinaldo. No lo bote. Mejor, inviértalo de manera que mañana, sepa usted que le sirvió para arreglar sus problemas.Me gustaría conocer su opinión. Vale la pena.

Page 26: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201326

Simón Mondragón Azamar secretario general del SUTMEG con motivo de su día llevaron a cabo un ameno festejo para conmemorar esta fecha tan importante y donde se destaca la alegría que po-nen los músicos a nuestros destinos turísticos. En el evento estuvo acompañado por el subsecretario de Cultura del estado Arturo Martínez Núñez.

El regidor Roberto Balbuena Naves de la CTM apoyan-do con agua a las diversas colonias del puerto de Aca-pulco esto después de la contingencia por la tormentas de Ingrid y Manuel dando respuesta a las peticiones de ese rubro a los ciudadanos.

Reconocen el trabajo de los Músicos en Guerrero y Acapulco

Page 27: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 2013 27

La Voz del Obrero felicita a la primer televisora por internet en Guerrero y especialmente a su director general al Maestro Ramiro Gómez Pardillo por 10 años de informar sin restricciones y la apertura a todos los sectores en este espacio. En hora buena por estos 10 años y que vengan muchos mas.

Page 28: La voz del obrero

La Voz del Obrero • Noviembre - Diciembre 201328