1
“Por momentos me sentía como sin cuerpo. Me cos- taba estar en el cuerpo, asu- mir la piel. La primera ima- gen que tenía cuando me le- vantaba era la de la muerte”, confiesa Alina Kummerfel- dt. La joven poeta acaba de presentar su segundo libro, Trotamundos de cuerpos (editorial Argenta) y com- parte este segundo poema- rio como un recorrido vital que la atraviesa. En este camino parece aprender que la oscuridad se desvanece en los encuen- tros con su madre, con sus amores. “El erotismo des- pierta la vida en todo su es- plendor”, señala, en sintonía con los ambientes que re- crea y nombra de forma dis- tinguida. Son sus juegos sa- bios con las palabras los que denotan una apuesta poéti- ca denodada y sincera. La muerte, la madre, la omnipotencia, Dios, la ama- toria, la noche y el mundo de la vida son los temas que obsesionan a Kummerfel- dt, ávida lectora de filosofía clásica que reside en la Ar- gentina, abocada a la bús- queda de herramientas para la escritura y sumergida en cursos de narrativa. En su mochila lleva desde Guate- mala insondables preguntas sobre la vida y los cuerpos, ideas que desflora rumian- do palabras, ensimismada. En esa travesía de la escri- tura y el destierro, esta tro- tamundos descubre formas poéticas de alivianar aquel sentimiento de la muerte que vuelca en poemas. Tal vez los cuentos de los argentinos Juan José Saer, Silvina Ocampo y los poe- mas del filósofo danés Søren Kierkegaard sean una vía pa- ra encontrar las fuentes de inspiración a sus 24 años de edad, desde una sensibilidad que parece haber dado varias vueltas a cuerpos y mundos. Quizá la mudanza a Sudamé- rica, los cambios en la piel debido al clima, ser extranje- ra y “vivir las estaciones por primera vez en mi vida, cam- biar de ropa y experimentar transformaciones drásticas que te empujan a cambiar las actividades”, sean sus impul- sos creativos. Así como sale del cascarón en Plumífera, vulnerable e incontenible, sus preguntas sobre el origen la convierten en una exploradora de las pequeñas y brillantes frases. Tanto en su libro como en sus múltiples blogs, Alina es una arqueóloga de la expre- sión escrita que navega con gracia las plataformas digi- tales y marca indeleble en el formato papel. Declarando con su pluma un estilo de vi- da: “Ahora consumo inmune otras enfermedades de trans- misión poética”. 2 DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2014 SIGLO21 Magacín RESEÑA Libros La escritura es una amante exigente, demuestra Alina Kummerfeldt en su segun- do libro, Trotamundos de cuerpos. Ilustrado por fotos de José Carlos Rodríguez con cuerpos, las luces y sombras monocromo que desnudan la existencia consi- derándola “una despedida larga de todo lo que uno ama”. alinakummerfeldt. tumblr.com EN LA RED Florencia Goldsman [email protected] F. Archivo Elenco UCA de El Salva- dor, dirigido por Dinora Cañéguez, se presentará en el país con dos montajes teatrales, organizados por Artes Landívar. La primera puesta en escena se titula De este lado también hay sueños, sobre la emigra- ción de centroamericanos que, en situación de ines- tabilidad económica, afec- tiva o social, buscan el sueño americano y dejan a sus familias desintegradas. La segunda obra, Luna menguante, mues- tra la vida de cuatro mujeres de diferentes generaciones y su universo íntimo. Las cuatro proyectarán temas tabúes de su cuerpo en sus diferentes edades. Ambas presentaciones son gratuitas. Teatro EDICIÓN: Fidel Celada Alejos REDACCIÓN: Roxana Orantes, Byron Quiñónez, Yuly Pérez FOTOGRAFÍA: Juan Sisay FOTO DE PORTADA: Juan Sisay COLABORARON EN ESTA EDICIÓN: Florencia Goldsman, Jack Shuster DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Alexander Mérida CORRECCIÓN: Servando Pineda, Mary Calderón, Herver Galeano.. Twitter: @magacinS21 Facebook: magacinSIGLO21 AGENDA CULTURAL El Salvador presente en las tablas guatemaltecas Skalda2 presenta su nuevo álbum, Todo lo contrario, el próximo sábado 1 de marzo, a las 9 p.m. Todos los El miércoles 26, a las 6 p.m., dará inicio la Se- mana de Música Avan- zada, una plataforma para artistas emergen- Disfrute de un reci- tal de ópera, zarzuela y canción romántica latinoamericana. Con la participación de asistentes se llevarán un póster de la banda y el disco que promocio- nan. La cita es en el Salón Oro de El Gran Hotel, 9a. calle 7-64, zona 1. La admisión es de Q50 e incluye los regalos conmemorativos. tes. Se inaugurará con un concierto del Cuarteto de violonchelos Regina Celli y la presentación en vivo de Hokusai Collective vs. Fraaek. Durante la semana habrá exposiciones, conversatorios, talle- res y conciertos, en el CCE. Más información en www.sma502.com. Karin Rademann, Julia Pimentel, Gerardo Reynoso y Hugo Are- nas. La cita es hoy, a las 11 a.m., en Hotel Museo Casa Santo Do- mingo, 3a calle oriente No. 28, Antigua. Admisión Q125. MÚSICA CONCIERTO SKALDA2 FESTIVAL SEMANA DE MÚSICA ÓPERA ROMANZA NO. 246 LA VUELTA AL CUERPO EN 76 POESÍAS ASISTA :: Luna menguante, miércoles 26, a las 6 p.m., en el Instituto Italiano de Cultura, zona 10. De este lado también hay sueños, jueves 27, a las 7 p.m., en Caja Lúdica, zona 1.

La vuelta al cuerpo en 76 poesías

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reseña literaria. La escritura es una amante exigente, demuestra Alina Kummerfeldt en su segundo libro, Trotamundos de cuerpos. Ilustrado por fotos de José Carlos Rodríguez con cuerpos, las luces y sombras monocromo que desnudan la existencia considerándola “una despedida larga de todo lo que uno ama”

Citation preview

Page 1: La vuelta al cuerpo en 76 poesías

“Por momentos me sentía como sin cuerpo. Me cos-taba estar en el cuerpo, asu-mir la piel. La primera ima-gen que tenía cuando me le-vantaba era la de la muerte”, confiesa Alina Kummerfel-dt. La joven poeta acaba de presentar su segundo libro, Trotamundos de cuerpos (editorial Argenta) y com-parte este segundo poema-rio como un recorrido vital que la atraviesa.

En este camino parece aprender que la oscuridad se desvanece en los encuen-tros con su madre, con sus amores. “El erotismo des-pierta la vida en todo su es-plendor”, señala, en sintonía con los ambientes que re-crea y nombra de forma dis-tinguida. Son sus juegos sa-bios con las palabras los que denotan una apuesta poéti-ca denodada y sincera.

La muerte, la madre, la omnipotencia, Dios, la ama-toria, la noche y el mundo de la vida son los temas que obsesionan a Kummerfel-dt, ávida lectora de filosofía clásica que reside en la Ar-gentina, abocada a la bús-queda de herramientas para la escritura y sumergida en cursos de narrativa. En su mochila lleva desde Guate-mala insondables preguntas sobre la vida y los cuerpos, ideas que desflora rumian-do palabras, ensimismada. En esa travesía de la escri-tura y el destierro, esta tro-tamundos descubre formas poéticas de alivianar aquel sentimiento de la muerte que vuelca en poemas.

Tal vez los cuentos de los argentinos Juan José Saer, Silvina Ocampo y los poe-mas del filósofo danés Søren Kierkegaard sean una vía pa-ra encontrar las fuentes de inspiración a sus 24 años de edad, desde una sensibilidad que parece haber dado varias vueltas a cuerpos y mundos. Quizá la mudanza a Sudamé-rica, los cambios en la piel debido al clima, ser extranje-ra y “vivir las estaciones por primera vez en mi vida, cam-

biar de ropa y experimentar transformaciones drásticas que te empujan a cambiar las actividades”, sean sus impul-sos creativos.

Así como sale del cascarón en Plumífera, vulnerable e incontenible, sus preguntas sobre el origen la convierten en una exploradora de las pequeñas y brillantes frases. Tanto en su libro como en sus múltiples blogs, Alina es una arqueóloga de la expre-sión escrita que navega con gracia las plataformas digi-tales y marca indeleble en el formato papel. Declarando con su pluma un estilo de vi-da: “Ahora consumo inmune otras enfermedades de trans-misión poética”.

2 DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2014SIGLO21Magacín RESEÑA

Libros

La escritura es una amante exigente, demuestra Alina Kummerfeldt en su segun-do libro, Trotamundos de cuerpos. Ilustrado por fotos de José Carlos Rodríguez con cuerpos, las luces y sombras monocromo que desnudan la existencia consi-derándola “una despedida larga de todo lo que uno ama”.

alinakummerfeldt.tumblr.com

EN LA RED

Florencia [email protected]. Archivo

Elenco UCA de El Salva-dor, dirigido por Dinora Cañéguez, se presentará en el país con dos montajes teatrales, organizados por Artes Landívar. La primera puesta en escena se titula De este lado también hay sueños, sobre la emigra-ción de centroamericanos que, en situación de ines-tabilidad económica, afec-tiva o social, buscan el sueño americano y dejan a sus familias desintegradas. La segunda obra, Luna menguante, mues-tra la vida de cuatro mujeres de diferentes generaciones y su universo íntimo. Las cuatro proyectarán temas tabúes de su cuerpo en sus diferentes edades. Ambas presentaciones son gratuitas.

Teatro

EDICIÓN: Fidel Celada Alejos REDACCIÓN: Roxana Orantes, Byron Quiñónez, Yuly Pérez FOTOGRAFÍA: Juan Sisay FOTO DE PORTADA: Juan Sisay COLABORARON EN ESTA EDICIÓN: Florencia Goldsman, Jack Shuster DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Alexander Mérida CORRECCIÓN: Servando Pineda, Mary Calderón, Herver Galeano..

Twitter: @magacinS21 Facebook: magacinSIGLO21 Facebook:

AGENDA CULTURAL

El Salvador presente en las tablas guatemaltecas

Skalda2 presenta su nuevo álbum, Todo lo contrario, el próximo sábado 1 de marzo, a las 9 p.m. Todos los

El miércoles 26, a las 6 p.m., dará inicio la Se-mana de Música Avan-zada, una plataforma para artistas emergen-

Disfrute de un reci-tal de ópera, zarzuela y canción romántica latinoamericana. Con la participación de

asistentes se llevarán un póster de la banda y el disco que promocio-nan. La cita es en el Salón Oro de El Gran Hotel, 9a. calle 7-64, zona 1. La admisión es de Q50 e incluye los regalos conmemorativos.

tes. Se inaugurará con un concierto del Cuarteto de violonchelos Regina Celli y la presentación en vivo de Hokusai Collective vs. Fraaek. Durante la semana habrá exposiciones, conversatorios, talle-res y conciertos, en el CCE. Más información en www.sma502.com.

Karin Rademann, Julia Pimentel, Gerardo Reynoso y Hugo Are-nas. La cita es hoy, a las 11 a.m., en Hotel Museo Casa Santo Do-mingo, 3a calle oriente No. 28, Antigua. Admisión Q125.

MÚSICACONCIERTO SKALDA2

FESTIVALSEMANA DE MÚSICA

ÓPERAROMANZA

NO. 246

La escritura es una amante exigente, demuestra Alina Kummerfeldt en su segun-

Elenco UCA de El Salva-dor, dirigido por Dinora Cañéguez, se presentará

El Salvador presente en las tablas guatemaltecas LA VUELTA AL CUERPO

EN 76 POESÍAS

ASISTA ::Luna menguante, miércoles 26, a las 6 p.m., en el Instituto Italiano de Cultura, zona 10. De este lado también hay sueños, jueves 27, a las 7 p.m., en Caja Lúdica, zona 1.