2
ESCUELA NORMAL: “PROFESOR FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ” CLAVE: 21DNL00030 HUAUCHINANGO, PUEBLA. LICENCIATURA EN EDUCACIO PREESCOLAR. =LAS TIC EN LA EDUCACIÓN= PROFR: ABEL SÁNCHEZ ESCAMILLA “LA WEB 2.0” PRIMER SEMESTRE GRUPO: “B” SEHILA SAMPAYO CALVA.

la web 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion acerca de la web 2.0

Citation preview

Page 1: la web 2.0

ESCUELA NORMAL:

“PROFESOR FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

CLAVE: 21DNL00030

HUAUCHINANGO, PUEBLA.

LICENCIATURA EN EDUCACIO PREESCOLAR.

=LAS TIC EN LA EDUCACIÓN=

PROFR: ABEL SÁNCHEZ ESCAMILLA

“LA WEB 2.0”

PRIMER SEMESTRE

GRUPO: “B”

SEHILA SAMPAYO CALVA.

Page 2: la web 2.0

La web 2.0Es el uso que se realiza con las nuevas tecnologías, ya sea compartir información, buscarla, compartirla o solo revisarla. También se encuentra dentro de ella la relación entre individuos por medio de la aplicación que se da al utilizarla.

La web 2.0 es la aplicación que se realiza al transmitir o publicar algún documento en la web (internet). El trabajo que se realiza en internet debe ser correcto, ya que no se debe compartir información, solo por compartirla; porque la mayoría de las personas se guían en ella para realizar investigaciones, entre otras actividades.

Las redes sociales son un ejemplo claro en la web 2.0, ya que a través de ellas nos comunicamos y compartimos cierta información que es necesaria.

Las páginas de internet nos sirven para buscar, compartir, analizar y utilizar información que nos es necesaria. El uso de esta debe ser siempre positivo, de otra manera solo se confunde a las personas que necesitan la información. Las personas que tanto comparten como las que hacen uso de información; deben tener la idea o la información de cualquier tema muy clara y precisa para lograr un buen trabajo.

Al trabajar con la web 2.0, los alumnos debemos de tener mucho cuidado al querer compartir información.

Primero se debe buscar información segura, que provenga de páginas de confianza para proseguir a tener un mejor entendimiento sobre cierto tema. Después se debe desarrollar perfectamente la idea para poder partir a compartir la información. Los riesgos que se corren al usar la tecnología (como lo es internet) deben estar siempre presentes.