19
LA WEB 2.0

La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

LA WEB 2.0

Page 2: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución.

En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose.

Page 3: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Web 2.0 intenta mostrar una interfaz mucho más agradable y amigable para el usuario, esta nueva iniciativa promueve el respeto hacia el usuario ofreciéndole servicios sustentados en la participación y el control de uso de su información.

Page 4: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel
Page 5: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Web 2.0 o web social

Ofrece grandes posibilidades en el ámbito educativo.

Un cambio que ha transformado la web de los datos en la web de las personas.

Un espacio de interacción entre lo social y lo tecnológico, donde las nuevas herramientas y aplicaciones proporcionan servicios a los usuarios. Y esos servicios generan contenido, información y comunicación.

Page 6: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel
Page 7: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

La web como plataforma

La Web 2.0 se constituye el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.

Page 8: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

HerramientasLa complejidad técnica de estos sistemas es transparente al usuario. Incluso separan el contenido del diseño, ofreciendo distintos estilos y plantillas, para facilitar al máximo la tarea de diseñar el sitio, y permitir a los usuarios concentrarse en los contenidos.

Page 9: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

El acceso a la información

Los estándares de sindicación de contenidos, como RSS o Atom permiten acceder a la información de manera rápida y sencilla, como una suscripción a un canal de noticias.

Page 10: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

InteroperabilidadEn la Web 2.0 se hace patente el concepto de mashup; un servicio generado a partir de la interacción con otros servicios. Es decir, se trata de una mezcla de varias aplicaciones que nos ofrecen determinados contenidos, filtrados a nuestro antojo y cuyo resultado final puede ser una web completa o una parte determinada de ella con un contenido totalmente renovado.

Page 11: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Crear y compartir

Como se ve, en todos estos servicios el protagonista es el usuario que comparte. Este componente de socialización es la gran aportación de la Web 2.0, y la fuerza que sustenta estas aplicaciones

Page 12: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Etiquetando el mundo

Otro de los conceptos de la Web 2.0 es el de folcsonomía, o etiquetado social. Además de crear contenido de forma fácil, los usuarios pueden también clasificarlo en categorías temáticas mediante la asignación de etiquetas o tags.

Page 13: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Formatos

El medio por excelencia en esta Web 2.0 es el blog o bitácora. Un formato que ha revolucionado los esquemas de publicación en la red y se ha convertido en la punta del iceberg de esta tendencia, ya que aglutina a la mayor parte de servicios online.

Page 14: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Servicios en línea

La Web 2.0 está plagada de servicios y aplicaciones disponibles desde el

propio navegador. Muchos de estos servicios, nacidos

sin expectativa de negocio, han proporcionado

grandes beneficios a sus creadores, sin coste económico para los

usuarios.

Page 15: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Escritorio virtual

Sin salir del navegador, podemos disponer de un escritorio virtual personalizable, como el que proporciona EyeOs, un desarrollo de tres jóvenes españoles. Equivale a tener el PC en la red, e incorpora herramientas como procesador de textos, mensajería instantánea o lector de feeds.

Page 16: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Elementos multimedia

En lo que se refiere al multimedia, las posibilidades son innumerables: existen gran cantidad de servicios de almacenamiento y gestión de imágenes.

Page 17: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Servicios asociadosBlogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.

Wikis: Es un sitio web en cuya construcción pueden participar, de manera asíncrona, múltiples usuarios, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral).

Page 18: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

Flickr es una herramienta Web gratuita que te permite almacenar online tus archivos fotográficos, pero que va más allá: puedes asignar títulos a las mismas.

Facebook es similar al de cualquier otra red social. Los usuarios se registran y publican información en su perfil (una página web personal dentro de Facebook). Allí pueden subir textos, videos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital.

Page 19: La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel

GRACIAS POR SU ATENCIÓN:

Susana Elizabeth Gómez GámezMaría Antonia López PérezCarrera: Lic . Psicología 7to. Cuatrimestre