2
Experiencia 1: Según lo pedido para esta experiencia hemos debido calibrar el osciloscopio para medir (ver) la forma que posee la curva sinosoidal de la corriente y voltaje en un circuito de corriente alterna. Para el procedimiento de esta experiencia hemos analizado una resistencia , bobina , y un capacitor para determinar como es afectado la corriente con respecto al voltaje que pasa por cada uno de estos elementos en el circuito de corriente alterna. Conectamos primero una resistencia al circuito y le suministramos cierta cantidad de corriente para ver su reaccion en el osciloscopio; lo mismo hemos hecho con la bobina y la resistencia obteniendo varios resultados. (((((((( COLOCAR DIBS ))))))) Conclusión: Al observar el osciloscopio hemos comprobado que en una resistencia la corriente y el voltaje se encuentran en “fase” ; quiere decir que en su curvatura sinosoidal comienzan ambos en nuestro cero y poseen el mismo ángulo. En el caso da la bobina la corriente que pasa por ella retrasa al voltaje en un ángulo de 90° . Y en el caso del capasito la corriente que pasa por este adelanta a la corriente en 90°. Y esto en definitiva concuerda con nuestra base teórica acerca de la corriente alterna. Experiencia 2: Para esta parte de la experiencia no hemos modificado los

lab 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: lab 2

Experiencia 1:

Según lo pedido para esta experiencia hemos debido calibrar el osciloscopio para medir (ver) la forma que posee la curva sinosoidal de la corriente y voltaje en un circuito de corriente alterna.

Para el procedimiento de esta experiencia hemos analizado una resistencia , bobina , y un capacitor para determinar como es afectado la corriente con respecto al voltaje que pasa por cada uno de estos elementos en el circuito de corriente alterna. Conectamos primero una resistencia al circuito y le suministramos cierta cantidad de corriente para ver su reaccion en el osciloscopio; lo mismo hemos hecho con la bobina y la resistencia obteniendo varios resultados.

(((((((( COLOCAR DIBS )))))))

Conclusión:

Al observar el osciloscopio hemos comprobado que en una resistencia la corriente y el voltaje se encuentran en “fase” ; quiere decir que en su curvatura sinosoidal comienzan ambos en nuestro cero y poseen el mismo ángulo. En el caso da la bobina la corriente que pasa por ella retrasa al voltaje en un ángulo de 90° . Y en el caso del capasito la corriente que pasa por este adelanta a la corriente en 90°. Y esto en definitiva concuerda con nuestra base teórica acerca de la corriente alterna.

Experiencia 2:

Para esta parte de la experiencia no hemos modificado los valores dados a cada uno de los elementos en el caso anterior para tener una forma de ver teóricamente, si nuestro circuito esta bien conectado y hemos hecho bien el procedimiento. El circuito a conectar es el siguiente:

((((((((((( COLOCAR DIB)))))))))))))

Los valores obtenidos para este caso se tabularon en una tabla para su análisis:

((((((((((( COLOCAR TABLA)))))))))))))))))

Page 2: lab 2

Conclusión:

De esta experiencia determinamos y comprobamos que los valores de la corriente y el voltaje que pasan por una resistencia, bobina y capacitor son adecuados a la ley de ohm aplicada en este caso para corriente alterna. Y que teniendo los valores del voltaje, corriente , resistencia, bobina y capacitor; muy bien podemos calcular el valor y el ángulo de desfase que posee la corriente respecto del voltaje en cada uno de los elementos.