5
De PRAC I. II. partamento De CTICA Nº OBJETIVO Constru Realiza conden de la ge Constru Calcula datos e Encont el fabri FUNDAME Un conden almacena t diferencia disminuye. influencia t a parar a la un materia campo eléc adquieren la otra (sie placas es p constante internacion condensad adquieren La capacid condensad 10 ‐6 , nano‐ Al colocar capacitanci efecto se co Existen bás no) y varia Para escog e Ciencias 03 S: uir un conde ar experimen nsador en fun eometría que uir y analizar ar la capacita experimental trar la diferen cante. ENTO TEÓRI sador (o cap también ene de potenci . Está forma total (esto es a otra), gene al dieléctrico ctrico, ya que una determi endo nula la proporcional de proporci nal de unidad or en el qu una carga elé dad de 1 fa ores, por lo nF = 10 ‐9 o p un dieléctr ia debido a onoce como p sicamente do bles. er un conden COND nsador usan ntos en don nción al área e pueda pres r los diferent ancia equiva les. ncia entre lo CO: pacitor) es un rgía eléctrica ial (d.d.p.) ado por un s, que todas l eralmente en o (siendo est e actúa como nada carga e a carga total a la diferenc onalidad la des se mide e ue, sometida éctrica de 1 c aradio es m que en la pr pico‐ pF = 10 rico entre l una redistr polarización os tipos de c nsador hay q ENSADOR ndo el modelo de se verifiq de las placa entar. tes circuitos alente del cir s datos enco n dispositivo a en forma d en sus ter par de sup las líneas de n forma de ta te utilizado o aislante) o p eléctrica, pos almacenada cia de potenc llamada cap en Faradios ( as sus armad culombio. mucho más g ráctica se sue ‐12 –faradios os conducto ibución de l . condensador que tener en c RES o de la botell que como va s conductora de condensa rcuito usand ontrados en e o capaz de al de campo el rminales, de perficies con campo eléct ablas, esfera en un cond por el vacío sitiva en una a). La carga cial entre est pacidad o ca (F), siendo 1 duras a una grande que ele indicar la . ores de un las cargas d es: fijos (que cuenta dos c Cajam la de Leyden aria la capa as, espesor d adores. do datos teór el experimen macenar car éctrico cuan evolviéndola nductoras en trico que par s o láminas, ensador par que, sometid de las placa almacenada ta placa y la apacitancia. 1 faradio la ca a d.d.p. de la de la m a capacidad capacitor s dentro del di e pueden ser ondiciones: marca . acitancia de del dieléctrico ricos y adem nto y los que rga eléctrica; ndo aumenta a cuando és n situación rten de una v separados p ra disminuir dos a una d.d s y negativa en una de l otra, siendo En el Sistem apacidad de 1 voltio, est mayoría de l en micro‐ µF e aumenta ieléctrico; es r polarizados un o y más da ; y a la sta de van por el d.p. en las o la ma un tas los F = su ste s o

Lab 3 Capacitancia

Embed Size (px)

Citation preview

  • De

    PRAC

    I.

    II.

    partamento De

    CTICAN

    OBJETIVO

    Constru Realiza

    condendelage

    Constru Calcula

    datose Encont

    elfabriFUNDAME

    Uncondenalmacena tdiferenciadisminuye.influenciatapararalaunmateriacampoelcadquierenla otra (sieplacasespconstanteinternacioncondensadadquierenLa capacidcondensad106,nanoAl colocarcapacitanciefectosecoExistenbsno)yvariaParaescog

    e Ciencias

    03

    S:uiruncondear experimennsadorenfuneometraqueuiryanalizarar la capacitaexperimentaltrarladiferencante.ENTOTERIsador(ocaptambinenede potenci

    . Est formatotal(estoesaotra),geneal dielctricoctrico,yaqueunadetermiendo nula laproporcionalde proporcinaldeunidador en el quunacargaeldad de 1 faores,porlonF=109opun dielctr

    ia debido aonocecomopsicamentedobles.erunconden

    COND

    nsadorusanntos en donncinalreaepuedapresrlosdiferentancia equivales.nciaentrelo

    CO:pacitor)esunrgaelctricaial (d.d.p.)ado por uns,quetodasleralmenteeno (siendo esteactacomonadacargaea carga totalaladiferenconalidad ladessemideeue, sometidactricade1caradio es mqueenlaprpicopF=10rico entre luna redistrpolarizacinostiposdec

    nsadorhayq

    ENSADOR

    ndoelmodelode se verifiqdelasplacaentar.tescircuitosalentedel cirsdatosenco

    ndispositivoaen formaden sus terpar de sup

    laslneasdenformadetate utilizadooaislante)opelctrica,posalmacenadaciadepotencllamada capenFaradios(as sus armadculombio.

    mucho ms grcticasesue12faradiosos conductoibucin de l.condensador

    quetenerenc

    RES

    odelabotellque como vasconductoradecondensarcuitousandontradosene

    ocapazdealdecampoelrminales, deperficies concampoelctablas,esferaen un condporelvacositivaenunaa). La cargacialentreestpacidad o ca(F),siendo1duras a una

    grande queeleindicarla.ores de unlas cargas d

    es:fijos(que

    cuentadosc

    Cajam

    ladeLeydenaria la capaas,espesordadores.dodatos terelexperimen

    macenarcarctricocuanevolvindolanductoras entricoqueparsolminas,ensador parque,sometiddelasplacaalmacenadataplacaylaapacitancia.1faradiolacaa d.d.p. de

    la de la macapacidad

    capacitor sdentro del di

    epuedenser

    ondiciones:

    marca

    .acitancia dedeldielctrico

    ricos y ademntoylosque

    rgaelctrica;ndoaumentaa cuando sn situacinrtendeunavseparadospra disminuirdosaunad.dsynegativaen una de lotra,siendoEn el Sistemapacidadde1 voltio, est

    mayora de lenmicroF

    e aumentaielctrico; es

    rpolarizados

    unoy

    msda

    ;ya lastade

    vanpor eld.p.enlasolamauntas

    losF=

    suste

    so

  • De

    Conde

    1. Efey

    2. EEfatTs

    3. DttSddj

    EnserSonaqadjuntAs puequiva

    partamento De

    SucapacidSurangod

    ensadorestp

    Electrolticosformado poelectrlito. SyunacapaciElectrolticosEmplean cfinsimapelamorfo , qutieneunpodTienen polasuperiora1De poliestertenercapacitensiones deSu estructurde policarbodepsito mjuntas.

    Capacitore

    riequellasque ea:ues, se puealente

    e Ciencias

    dadenFaraddeVoltaje

    picos

    s. Tienen eor papel imSiempre tiendadsuperiors de tntalocomo dielculadexide con un mderaislantemaridad y unF.metalizadodades inferie trabajo a pra consta deonato recubetlico que

    esenSeriey

    estn distribu

    ede obtener

    dios

    el dielctricpregnado eenpolaridadra1F.o o de gotactrico undode tantalienor espesomuchomayorna capacidaMKT. Sueleoresa1Fpartir de 63ve dos lminaierto por use bobina

    yenParalelo

    uidas unaa c

    r una capac

    ond,a.naoorr.dnyv.asnn

    4. Depopreseimprerecibicondesuele

    5. De pantersinap

    6. Cermcermcapac47 nimpre

    7. Cermsongenerderivcapactemp

    o:

    continuacin

    citancia

    olister. Esteentanen formesos en foriendo comensadores "esercomompolister turiores,peroeplastar.mico "de lenmicos mscidadestncnF. En ocaesosenformmico"detubodel ordenralmenteyava trmica qcidad coneratura).

    deotras, tal

    Cajam

    e tipo de comaplanay lrma de ba

    mnmente ede bandera"ximode47ubular. Simenrolladosdnteja" o "decorrientes.comprendidoasiones llev

    madebandaso".Susvalor de losnoseusan,dque tienen (n las va

    l como lomu

    marca

    ndensadoresllevansusdandas de coel nombre". Su capaci0nF.milares aeformanormdisco". SonSus valoresosentre0.5pvan sus dadecolor.resdecapacipicofaradiosdebidoalag(variacin dariaciones

    uestra la figu

    s seatosolor,de

    idadlos

    mal,los depFyatosidads ygrane lade

    ura

  • De

    EnparSonaqotro cmuestAs pequiva

    III.

    IV.

    partamento De

    eq CC111

    raleloquellasqueecompartiendralafigura:pues, sealente

    eq CC 1

    MATERIAL Papeld Conect Lmina Tijeras Juegod Protob Multm CablesPROCEDIM

    1. Variaci Rec Rec Hag

    enc Con Aum

    cen Fina Enr

    2. Arme lfundam

    3. Mida,ucomorespect

    4. Armee

    5. Utilizanequival

    e Ciencias

    CC1132

    estndistribudo dos punt

    puede obt

    CC 32

    LESYEQUIPdeAluminioorestipococasdeVidriodecondensadoard

    metrodigitaldeconexinMIENTO:ndelacapacortedosreccortecuatrorgaunsandwcerradosentrnayudadecomente el espntralymidalalmenterealrollelaslmilos circuitosmentotericoutilizandoeldel capacitotivamente.elsiguienteci

    ndo la teoralenteutilizan

    nCC11

    4

    uidasunoactos de cone

    tener una

    n

    inC

    1

    PO:codrilo

    doresdedife

    acidaddeuntngulosdeprectngulosd

    wichenelquerelastrestaponectorestippesor del dieacapacitanclicelapruebanasparaformen serie y

    omultmetro,or equivalenircuito

    a de capacitondoelmultm

    n

    continuacinexin. Como

    capacitan

    iC

    rentescapac

    ncondensadopapeldealumdefilminaspelosdosrecpasdefilminpococodrilomelctrico usaiaaconpapelemaruncilinden paralelolacapacidadnte. Anote

    ores en seriemetroyregis

    C1

    ndeo lo

    ncia

    citancias

    orminiode10pararetroproctngulosdenaspararetromidalacapaando una lmsdealuminidroymidalacomo se m

    ddecadaunlos datos e

    e y en paralstretodoenl

    C2

    Cajam

    x10cmoyeccinde1papeldealuoproyeccinacitanciamina adicionode20x20cacapacitancimuestran ennodelosconen la tabla

    lelo encuentlatabla3

    C3

    marca

    10x10cm.uminioqued

    nal en la parcm.ialas figuras ddensadores1 y tabla

    re el capacit

    den

    rte

    delas2

    tor

  • De

    V.

    VI.

    partamento De

    DATOS:Tabla1:Ci

    Capa

    CEqu

    Tabla2:CiTabla3:Ci

    ANALISISYCompare louna toleranafirmarque

    Capacit

    C1C2C3C4

    CEquiva

    Capacit

    C1C2C3

    C2yC3(pCEquiva

    e Ciencias

    ircuitoenSeacitoresC1 C2 C3 C4 uivalente

    ircuitoenP

    ircuitoenSe

    YDISCUSINos resultadonciadel 10%eseverifican

    tores V

    4 alente

    tores V aralelo) alente

    erieValorTer

    aralelo

    erieParalel

    NDERESULs tericos co

    %dediferennlasfrmula

    ValorTerico

    ValorTerico

    rico()

    lo

    LTADOS:on los resultcia?Sinoesasparaasocia

    o( )

    o()

    ValorEx

    tados experis as, aquacindecon

    ValorExpe

    ValorExpe

    Cajam

    xperimental

    imentales. Espodradebedensadores?

    erimental(

    erimental(

    marca

    l()

    stndentroerse?. Sepue?

    )

    )

    deede

  • De

    VII.

    partamento De

    CUESTION Cul

    mate Qu

    vidad

    e Ciencias

    NARIO:lessonlosdrialesestnfaplicacionesdiaria?

    diferentestipfabricados?s tienen los

    posdecapaccapacitores

    itoresquehen las indus

    Cajam

    hayenelmerstrias as co

    marca

    rcadoydeqmo ennuest

    quetra