Lab #7_velocidad de Las Ondas en Una Cubeta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Lab #7_velocidad de Las Ondas en Una Cubeta

    1/6

    Facultad de Ing. Eléctrica FISICA III

    Profesor

    Ing. Alejandro Ríos

    Integrantes:

    Lisseth Marín Jorge Franco• Cristian Velarde

    Velocidad de lasOndas en una

    Cu etaLa oratorio !"

  • 8/18/2019 Lab #7_velocidad de Las Ondas en Una Cubeta

    2/6

    Objetivos

    • Medir la velocidad de una onda transversal• Estudiar la reflexión de una onda

    Exploración

    1. Arme la cubeta siguiendo las indicaciones del profesor. Niveles las patasutilizando un nivel de burbuja. Llene la cubeta de agua con una reglaverifi!ue la profundidad de "mm.

    #. $onecte el generador de pulsos% verifi!ue !ue funcione correctamente verifi!ue el reóstato para obtener un patrón uniforme.

    &. $olo!ue unos pedazos de papel toalla en los bordes de la cubeta paraamortiguar las reflexiones indeseadas% esto tambi'n se logra rociando la orillacon jabón en polvo.

    (. $olo!ue la fuente de iluminación a una distancia aproximada de () cm por encima de la cubeta% o donde el patrón de la onda se vea n*tido.

    +. $olo!ue sobre la mesa una pantalla blanca o un papel blanco. ,o!ueligeramente la superficie del agua para apreciar un pulso circular !ue le permita-acer ajustes.

    ". Encienda el generador -aga los ajustes finales. u compa/ero accionar0 elestroboscopio contando el n mero de vueltas cuando perciba !ue el patrón deondas se detiene% en ese momento accione el cronómetro mida el tiempo !uetarda en dar 1) vueltas. 2epita el ensa o unas + veces para obtener un valor promedio de la frecuencia.

    3. 4onga una tira de 1) cm cuente el n mero de longitudes de ondas enteras!ue caben en esa distancia% -aga los ajustes necesarios. ,ambi'n% puedemedir la distancia entre un n mero dado de franjas brillantes reste una. Anoteesos datos en la tabla 1.

    5. ,ome una regla pe!ue/a o un objeto con longitud conocida. $oló!uelo dentrode la cubeta mida la longitud de su sombra en la pantalla. Anote en la tabla 1.

    Facultad de Ing. Eléctrica FISICA III

  • 8/18/2019 Lab #7_velocidad de Las Ondas en Una Cubeta

    3/6

    6. 4roduzca ondas estacionarias colocando una barrera frente al generador% midala longitud de onda directamente.

    Ensayos 1 2 3 4 5Frecuencia de Onda ).)#(& ).)#)5 ).)16" ).)151 ).)1"3Longitud de onda 1.)(3cm 1cm 1.&15cm 1.#35cm 1.")3cmVelocidad de onda ).)#+

    cm7s).)#)5cm7s

    ).)#+cm7s

    ).#&1cm7s

    ! 2"#c$%s

    &istancia d recorridapor la onda en el

    13.5cm ##cm #1.1cm #&cm ##.+cm

    intervalo 't (1s (5s +1s ++s ")sVelocidad ( d% 't ).(&( ).(+5 ).(1& ).(15 ).&3+

    )n*lisis de resultado

    1. 84ara producir ondas de ma or longitud de onda% se aumentar*a o sedisminuir*a la frecuencia del generador en la cubeta de ondas9

    : e disminuir*a la frecuencia para !ue aumentara la longitud de la onda.

    #. i un generador de ondas produce 1# pulsos en & segundos 8$u0l es periodo%cu0l es su frecuencia9

    : su periodo seria 17(s: su frecuencia seria (;z

    &. i en una cubeta de ondas se engendra un pulso cada 171) segundos% siendo v = &7?171)> = &)cm7s

    : b> # pulsos en ).+s 1 pulso ,% ,=).#+s< = &)@).#+ = 3.+ cm

    +lustraciones

    Facultad de Ing. Eléctrica FISICA III

  • 8/18/2019 Lab #7_velocidad de Las Ondas en Una Cubeta

    4/6

    ,onclusión

    La velocidad de propagación de una onda periódica puede determinarsesi conocemos la distancia de separación de un par de pulsos.

    Facultad de Ing. Eléctrica FISICA III

  • 8/18/2019 Lab #7_velocidad de Las Ondas en Una Cubeta

    5/6

    En las ondulaciones en el agua% las crestas act an como lentes !ueenfocan la luz% mientras !ue los valles la dispersan% facilita el estudio deldesplazamiento de las ondas.

    $uando tenemos un generador de ondas constantes% en donde 'stas sonblo!ueadas por dos barras !ue forman una rendija% si espacio formadopor la rendija es suficientemente pe!ue/o la onda sufrir0 un cambio en suforma dado !ue cuando se -izo este experimento se utilizó ondascirculares% pero al pasar a trav's de la rendija se formaban ondaslongitudinales% lo !ue da a pensar !ue la rendija podr*a actuar como unnuevo foco% en cambio cuando el espacio formado por la rendija esgrande% la onda% sigue inalterada.

    -losario

    1. Amplitud Es el valor m0ximo de la Bunción de Cnda corresponde alm0ximo valor !ue alcanza la perturbación en un punto.

    #. 4eriodo Es el tiempo m*nimo transcurrido para !ue en un punto se repitaun mismo valor de la perturbación.

    &. Brecuencia Es el n mero de veces !ue en la unidad de tiempo se repite elmismo valor de la perturbación en un punto. E!uivale a la inversa delperiodo.

    (. Base Es el valor !ue en la expresión matem0tica de la onda toma elargumento de la función. Existe un desfase cuando se comparan dos0ngulos de distinto valor. La perturbación en dos puntos diferentes puedeestar en fase si el valor !ue toma la función de onda es el mismo encual!uier instante. En otro caso los puntos est0n desfasados.

    3. Cnda transversal Es toda a!uella en la !ue la magnitud f*sica cambia ovibra% en dirección perpendicular a la dirección de avance de la onda.

    5. Cnda longitudinal Es a!uella en !ue la dirección de propagación coincidecon la dirección en !ue vibra la magnitud f*sica !ue constitu e la onda.

    Facultad de Ing. Eléctrica FISICA III

  • 8/18/2019 Lab #7_velocidad de Las Ondas en Una Cubeta

    6/6

    6. 4ulso La onda es un pulso cuando la perturbación en el origen se producesólo durante un corto intervalo de tiempo.

    1).Dirección de propagación Es a!uella en la cual se transmite la onda. Aveces se utiliza el t'rmino ra o como l*nea orientada en la dirección

    sentido de la propagación.

    11. elocidad de propagación de la onda Es a!uella a la cual se transmite laperturbación. $oincide con la velocidad a la !ue se propaga la fase de lafunción de onda. Num'ricamente coincide con el cociente entre la longitud deonda el periodo.

    Facultad de Ing. Eléctrica FISICA III