5
INFORME Nº3: “Leyes de Newton”

Lab de mecanica : leyes de newton

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboratorio de mecanica

Citation preview

Page 1: Lab de mecanica : leyes de newton

INFORME Nº3: “Leyes de Newton”

Objetivo.

Page 2: Lab de mecanica : leyes de newton

A través de un proceso experimental se medirá la aceleración de gravedad, con el uso de fotoceldas y electroimanes para controlar el tiempo y la distancia.

1.Introducción Se conoce de que el estado de un objeto que está en reposo o esta en movimiento no será modificado sin la acción de una fuerza, debemos considerar qué le ocurre a la velocidad del objeto si hay una fuerza distinta de cero.La práctica nos señala que cuanto más grande sea la fuerza que se ejerce sobre un objeto, mayor será la velocidad de este, si se aplica la misma fuerza a dos objetos con distinta masa, el de mayor masa cambiará su velocidad en menor proporción que el de menor masa.Newton expuso que hay una relación directa entre la fuerza aplicada y la aceleración resultante, por lo que probó que la aceleración disminuye con la inercia o la masa del objeto. Esto quedó demostrado matemáticamente en la segunda ley de newton, que trata :Siempre que una fuerza “F” actúa sobre un cuerpo de masa “m”, en la dirección de la fuerza se produce una aceleración “a” que es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa.

F= m·a

A través del uso de un sensor de movimiento y de fuerza, se medirá la aceleración que experimenta un objeto, al aplicar sobre éste una fuerza.

Objetivos generalesDeterminar experimentalmente la segunda ley de Newton Objetivos específicosConocer la tensión y aceleración que se aplica en la cuerda de acuerdo a la masa que se aplica al carrito.

2.Instrumentos y Materiales

Page 3: Lab de mecanica : leyes de newton

● Interfaz Pasco conectada con sensor de movimiento ● Carrito con sensor● Cuerda ● Polea ● Masas variables 3.Procedimiento experimental Se calculó el peso de cada masa por individual, después de verificar si la interfaz estaba conectada al sensor y al computador, luego se calibro el sensor con el programa del computador ,tomándolo y dejándolo elevado si moverse, posteriormente se nivelo el riel, utilizando una cuerda se unió el carro con la masa, el cual quedó colgando produciendo que el carro se desliza, por lo tanto hay que afirmar el carro para que no se mueva, una vez todo listo se activó el programa al mismo tiempo que se soltó el carro , este se movía hacia el lado que estaba la masa colgando. Al hacer esto el programa registró la aceleración y tensión del carro y la cuerda, esto se repitió 7 veces con diferentes masas obtenido la tabla  (1.1)

Hay que tener en consideración que la cuerda es inextensible y su masa es despreciable igual que la polea.

4.Análisis

Masa P= m·g Aceleración

Masa 1 0,4852 N 0,862

Masa 2 0,1967 N 0,441

Masa 3 0,0973 N 0,310

Masa soporte 0,1060 N 0,154

Todas las masas 8,6749 N 1,27

Masa 1+3 5,7085 N 0,960

Masa 2+3 2,8812 N 0,569

T= m·a+Fr T medida

Page 4: Lab de mecanica : leyes de newton

Masa 1 0,391 N

Masa 2 0,167 N

Masa 3 0,055 N

Masa del soporte 0,027 N

Todas las masas 0,558 N

Masa 1+3 0,419 N

Masa 2+3 0,195 N

5.Conclusión