4
INFORMETECNICO LABRESIST-002-2013 ENSAYO DE PRESION HIDROSTÁTICA SOLICITANTE : LAB04FIM S.A.C. REFERENCIA : Orden de Laboratorio N° 097784 FECHA : Lima, 01 de Octubre del 2013 1. ANTECEDENTES Se recibió una (01) tubería de ¼” para, dos (02) reducciones de ½” a ¼” galvanizadas y dos (02) válvulas check galvanizadas para realizarle el ensayo de presión hidrostática. < 2. IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA Se identificó las tuberías según el cliente, como: Material : Acero Diámetro : 1/4 in Schedule : 40 Presión de trabajo : 80 PSI 3. EQUIPO UTILIZADO Bomba hidráulica Capacidad : 10000 PSI Módulo de presión Capacidad : 1000 PSI Manguera Capacidad : 15000 PSI Calculador de procesos múltiple Modelo : 725 Marca : Fluke 4. CONDICIONES DE ENSAYO El ensayo se llevó a cabo en condiciones ambientales

Lab de Resistencia de Los Materiales Nº2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lab resis

Citation preview

Page 1: Lab de Resistencia de Los Materiales Nº2

INFORMETECNICOLABRESIST-002-2013

ENSAYO DE PRESION HIDROSTÁTICA SOLICITANTE : LAB04FIM S.A.C.REFERENCIA : Orden de Laboratorio N° 097784

FECHA : Lima, 01 de Octubre del 2013

1. ANTECEDENTES

Se recibió una (01) tubería de ¼” para, dos (02) reducciones de ½” a ¼” galvanizadas y dos (02) válvulas check galvanizadas para realizarle el ensayo de presión hidrostática.

<

2. IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA

Se identificó las tuberías según el cliente, como:

Material : Acero Diámetro : 1/4 in Schedule : 40 Presión de trabajo : 80 PSI

3. EQUIPO UTILIZADO

Bomba hidráulicaCapacidad : 10000 PSI

Módulo de presiónCapacidad : 1000 PSI

MangueraCapacidad : 15000 PSI

Calculador de procesos múltiple Modelo : 725 Marca : Fluke

4. CONDICIONES DE ENSAYO

El ensayo se llevó a cabo en condiciones ambientalesde 23 °C y 760 mmHg de Presión.

5. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO

Se realizó el ensayo de presión hidrostática al conjunto de tubería, reducciones, válvulas previamente ensambladas, para comprobar la hermeticidad a una presión de prueba de 120 PSI por 15 minutos.

Page 2: Lab de Resistencia de Los Materiales Nº2

6. RESULTADOS

Al finalizar el ensayo después de los 15 minutos a una presión de ensayo de 120 PSI, no se presentó ninguna fuga de agua ni otra anomalía en el ensamble, pero la presión de ensayo se redujo en aproximadamente de 5 a 6 PSI. Lo que pudo corresponder a no haber extraído el aire presente en las uniones lo que redujo nuestra presión.

7. CONCLUSION

Según el ensayo realizado en el conjunto de la tubería con las reducciones y las válvulas debido a la presencia de aire en su interior hubo una disminución de la presión de ensayo, pero dicha disminución no fue significativa como para rechazar el ensayo de presión hidrostática, lo que nos indica que el ensamble es aprobado al no presentar anomalías.

----------------------------------------------- ------------------------------------------- Sr. MEDINA CALLE OMAR Sr. SANCHEZ OROZCO PEDRO

COD.20104529B COD.20051126F

ANEXO

Bomba y módulo de presión

Page 3: Lab de Resistencia de Los Materiales Nº2

Manómetro electrónico y/o Calibrador de presión

Recomendaciones:

-Tener como referencia alguna norma para la presión de ensayo-Verificar antes de ensayo en funcionamiento de los equipos y la respectiva calibración de estos-Saber diferencias entre la presión de entrada, presión de trabajo presión de prueba, presión de diseño y presión de colapso.-Identificar la presión máxima que puede resistir el módulo de presión