1
C10 Tecnología Mecánica Eléctrica a) Laboratorio N° 6: Ensayos no destructivos -ultrasonido c) Propósito: Descartar pérdidas de espesor en la estructura, utilizando tecnología de ultrasonido para monitorear la composición de los equipos y materiales. . d) Preguntas centrales: 1. ¿Cuáles son los fundamentos del ultrasonido? 2. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de la tecnología? e) Teoría: Elaborar un mapa conceptual. f) Conceptos: Defina. Ultrasonido.-Es la Vibración mecánica de frecuencia superior a la de las que puede percibir el oído. Capilaridad.- Es la Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este. Campos magnéticos.- Es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. j) Registro de resultados: Registre las características método características ultrasonido La velocidad de propagación de las ondas es diferente en cada material. Se debe al cambio de permeabilidad del material. Capacidad de producir campos magnéticos cuando se aplican esfuerzos mecánicos. Capacidad de producir campos magnéticos cuando se aplican esfuerzos mecánicos. h) Materiales: Defina las especificaciones técnicas de lo utilizado A EQUIPOS CARACTERÍSTICAS 1 MICRÓMETRO Su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro 2 REGLA instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud 3 PIE DE REY instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros 4 ULTRASONIDO Detectar defectos sub superficiales y medir espesor. B MATERIALES CARACTERISTICAS 1 GEL ESPECIAL Se aplica al equipo de ultrasonido para una mejor medición del espesor. C HERRAMIENTAS CARACTERÍSTICAS 1 PIEZAS DE ACEROS (PROBETAS) k) Transformación del conocimiento: Complete sus observaciones. método observaciones ultrasonido Se detectan discontinuidades superficiales y subsuperficiales. Tiene alta capacidad de penetración, lo que permite detectar discontinuidades a gran profundidad del material. A diferencia de las ondas electromagnéticas, las ondas ultrasónicas necesitan un medio para propagarse.(No se propagan en el vacío),las ondas necesitan un medio por lo que se utiliza un medio acoplante como grasa ,aceite, parafina, agua, gelatina, etc. b) Punto de enfoque: Fallas internas en la estructura de los aceros. (Discontinuidades). l) Afirmación del conocimiento: 1. Las ventajas del ultrasonido es que puede medir espesor y discontinuidades en la superficie y hasta una distancia determinada, y si son materiales de bajo espesor pueden ser automatizados. Determina la heterogeneidad, su orientación y localización. 2. Las limitaciones son que requieren un medio acoplante para que las ondas ultrasónicas se propaguen, y se requiere de una superficie lisa, está limitado de acuerdo al equipo sofisticado que se esté utilizando. Requiere de patrones ya que las discontinuidades son localizadas mejor cuando esta perpendiculares al haz del sonido. m) Conclusiones: método conclusiones ultrasonido Se pudo concluir que el método por ondas ultrasónicas es eficaz para detectar discontinuidades superficiales o subsuperficiales, pero se debe utilizar un medio para mejores resultados, da mejores resultados con materiales de bajo espesor y con mejor geometría y en superficies planas o lisas. I. Procedimiento: Elaborar el procedimiento correspondiente a cada actividad. (según modelo) ACTIVIDAD 1: Inspección por ultrasonido: Etapa 1.-Estudio de la pieza: geometría, material, estado superficial. Etapa 2.-Elección del tipo de palpador, frecuencia, secuencia de barrido, etc. Etapa 3.-Aplicación del medio acoplante más adecuado. Etapa 4.-Calibración del equipo. (Calibrar el equipo con piezas patrón del mismo material a ensayar) Etapa 5.-Realización del ensayo, haciendo un registro de los datos obtenidos. g) Hipótesis: Fallas de característica superficial pueden ser detectadas por métodos de ultrasonido. método recomendaciones ultrasonido Se debe utilizar en superficies planas, con formas regulares, preferible en materiales de bajo grosor, utilizar un medio acoplante para una mejor experiencia en el trabajo.se puede utilizar también en tubos PVC y en otros. Preparación para la interpretación de las indicaciones en el equipo de ultrasonido. n) Recomendaciones 1. ¿Cuáles son los fundamentos del ultrasonido? Se utiliza en materiales solidos con forma regular y requiere de un medio acoplante y superficie lisa o plana. Ondas mecánicas (acústicas) requiere de alta frecuencia (25 KHz -10 MHz) para su funcionamiento. Cuando las ondas ultrasónicas viajan a través de un medio, éste opone una resistencia que dificulta la propagación. Una medida de esta resistencia es la denominada impedancia acústica. 2. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de la tecnología? Los principios del ultrasonido es que las ondas ultrasónicas a cambio de las ondas electromagnéticas necesitan un medio acoplante para propagarse. Se emplea como principio físico la propagación de las ondas ultrasónicas (ondas acústicas de igual naturaleza que las ondas mecánicas) en los sólidos para realizar su inspección. ñ) Respuestas: preguntas centrales LAB. TECNOLOGÍA DE MATERIALES AVANZADO INTEGRANTES Bautista Torres Freddy Rojas Juárez Erick Rojas Quiroz José Urbano Zapata José DOCENTE Aguilar Narváez Carlos ESPECIALIDAD Tecnología De Mecánica Eléctrica CICLO/GRUPO III / C10_H o) Cuadro comparativo de medición CUADRO DE MEDICIÓN Equipos Pieza 1 mm Pieza 2 mm Pieza 3 mm Pieza 4 mm Pieza 5 mm Pieza 6 mm Pieza 7 mm Micrómetro 8.95 12.39 5.9 9.58 3.43 5.64 9.68 Regla 9 12 5 9 3 5 9 Pie de rey 8.91 12.4 5.5 9.52 3.42 5.68 9.62 Ultrasonido 8.8 12.42 5.5 9.55 3.41 5.65 9.55

Lab Materiales v ULTRASONIDO

  • Upload
    jhon-uz

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m,njmbn

Citation preview

Page 1: Lab Materiales v ULTRASONIDO

C10 Tecnología Mecánica Eléctrica

a) Laboratorio N° 6: Ensayos no destructivos -ultrasonido

c) Propósito: Descartar pérdidas de espesor en la estructura, utilizando tecnología de ultrasonido para monitorear la composición de los equipos y materiales.

.

d) Preguntas centrales:

1. ¿Cuáles son los fundamentos del

ultrasonido?

2. ¿Cuál es el principio de funcionamiento

de la tecnología?

e) Teoría: Elaborar un mapa conceptual.

f) Conceptos: Defina.

Ultrasonido.-Es la Vibración mecánica de frecuencia

superior a la de las que puede percibir el oído.

Capilaridad.- Es la Propiedad en virtud de la cual la

superficie libre de un líquido puesto en contacto con un

sólido sube o baja en las proximidades de este.

Campos magnéticos.- Es una descripción matemática

de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y

de los materiales magnéticos.

j) Registro de resultados: Registre las características

método características

ultrasonido

La velocidad de propagación de las ondas es diferente

en cada material. Se debe al cambio de permeabilidad

del material. Capacidad de producir campos

magnéticos cuando se aplican esfuerzos mecánicos. Capacidad de producir campos magnéticos cuando se

aplican esfuerzos mecánicos.

h) Materiales: Defina las especificaciones técnicas de lo utilizado

A EQUIPOS CARACTERÍSTICAS

1

MICRÓMETRO

Su funcionamiento se basa en

un tornillo micrométrico que sirve para

valorar el tamaño de un objeto con

gran precisión, en un rango del orden de

centésimas o de milésimas de milímetro

2

REGLA

instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud

3

PIE DE REY

instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros

4 ULTRASONIDO Detectar defectos sub superficiales y medir

espesor.

B MATERIALES CARACTERISTICAS

1

GEL ESPECIAL

Se aplica al equipo de ultrasonido para una mejor medición del espesor.

C HERRAMIENTAS CARACTERÍSTICAS

1

PIEZAS DE ACEROS (PROBETAS)

k) Transformación del conocimiento: Complete sus observaciones.

método observaciones

ultrasonido

Se detectan discontinuidades superficiales y

subsuperficiales. Tiene alta capacidad de penetración, lo

que permite detectar discontinuidades a gran

profundidad del material. A diferencia de las ondas

electromagnéticas, las ondas ultrasónicas necesitan un

medio para propagarse.(No se propagan en el vacío),las

ondas necesitan un medio por lo que se utiliza un medio

acoplante como grasa ,aceite, parafina, agua, gelatina,

etc.

b) Punto de enfoque:

Fallas internas en la

estructura de los aceros.

(Discontinuidades).

l) Afirmación del conocimiento:

1. Las ventajas del ultrasonido es que puede medir espesor y

discontinuidades en la superficie y hasta una distancia determinada, y si

son materiales de bajo espesor pueden ser automatizados. Determina la

heterogeneidad, su orientación y localización.

2. Las limitaciones son que requieren un medio acoplante para que las

ondas ultrasónicas se propaguen, y se requiere de una superficie lisa, está

limitado de acuerdo al equipo sofisticado que se esté utilizando. Requiere

de patrones ya que las discontinuidades son localizadas mejor cuando

esta perpendiculares al haz del sonido.

m) Conclusiones:

método conclusiones

ultrasonido

Se pudo concluir que el método por ondas ultrasónicas

es eficaz para detectar discontinuidades superficiales o

subsuperficiales, pero se debe utilizar un medio para

mejores resultados, da mejores resultados con materiales

de bajo espesor y con mejor geometría y en superficies

planas o lisas.

I. Procedimiento: Elaborar el procedimiento correspondiente a cada actividad.

(según modelo)

ACTIVIDAD 1: Inspección por ultrasonido:

Etapa 1.-Estudio de la pieza: geometría, material, estado superficial.

Etapa 2.-Elección del tipo de palpador, frecuencia, secuencia de barrido, etc.

Etapa 3.-Aplicación del medio acoplante más adecuado.

Etapa 4.-Calibración del equipo. (Calibrar el equipo con piezas patrón del mismo

material a ensayar)

Etapa 5.-Realización del ensayo, haciendo un registro de los datos obtenidos.

g) Hipótesis: Fallas de característica superficial pueden ser

detectadas por métodos de ultrasonido.

método recomendaciones

ultrasonido

Se debe utilizar en superficies planas, con formas

regulares, preferible en materiales de bajo grosor,

utilizar un medio acoplante para una mejor experiencia

en el trabajo.se puede utilizar también en tubos PVC y

en otros. Preparación para la interpretación de las

indicaciones en el equipo de ultrasonido.

n) Recomendaciones

1. ¿Cuáles son los fundamentos del ultrasonido?

Se utiliza en materiales solidos con forma regular y requiere de un medio

acoplante y superficie lisa o plana. Ondas mecánicas (acústicas) requiere de alta

frecuencia (25 KHz -10 MHz) para su funcionamiento. Cuando las ondas

ultrasónicas viajan a través de un medio, éste opone una resistencia que dificulta

la propagación. Una medida de esta resistencia es la denominada impedancia

acústica.

2. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de la tecnología?

Los principios del ultrasonido es que las ondas ultrasónicas a cambio de las

ondas electromagnéticas necesitan un medio acoplante para propagarse. Se

emplea como principio físico la propagación de las ondas ultrasónicas (ondas

acústicas de igual naturaleza que las ondas mecánicas) en los sólidos para

realizar su inspección.

ñ) Respuestas: preguntas centrales

LAB. TECNOLOGÍA DE MATERIALES AVANZADO

INTEGRANTES

Bautista Torres Freddy

Rojas Juárez Erick

Rojas Quiroz José

Urbano Zapata José

DOCENTE Aguilar Narváez Carlos

ESPECIALIDAD Tecnología De Mecánica Eléctrica

CICLO/GRUPO III / C10_H

o) Cuadro comparativo de medición

CUADRO DE MEDICIÓN

Equipos Pieza

1 mm

Pieza

2 mm

Pieza

3 mm

Pieza

4 mm

Pieza

5 mm

Pieza 6

mm

Pieza 7

mm

Micrómetro 8.95 12.39 5.9 9.58 3.43 5.64 9.68

Regla 9 12 5 9 3 5 9

Pie de rey 8.91 12.4 5.5 9.52 3.42 5.68 9.62

Ultrasonido 8.8 12.42 5.5 9.55 3.41 5.65 9.55