6
“AÑO DE LA CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU” “UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS” FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDO I PRACTICA Nº 01 Tema : “VISCOSIDAD” Profesor : Ing. BENDEZÚ PRADO, Jaime L. Alumno : MOROTE ARIAS, Maxwil Anthony. Fecha de entrega: 07 – 08 – 08 AYACUCHO – PERU AGOSTO 2008

LAB Nº1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboratorio de fluidos

Citation preview

LABORATORIO N 1

AO DE LA CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVILLABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDO I

PRACTICA N 01

Tema:

VISCOSIDAD

Profesor:Ing. BENDEZ PRADO, Jaime L.Alumno:MOROTE ARIAS, Maxwil Anthony.Fecha de entrega:07 08 08AYACUCHO PERUAGOSTO 2008 LABORATORIO N 1VISCOSIDAD1.1 OBJETIVOS:- Familiarizarse con el manejo de diferentes instrumentos.

- Determinar la viscosidad dinmica de un lquido utilizando el viscosmetro de cada de bola.

- Calcular la viscosidad cinemtica de fluidos.

1.2 MATERIALES:- Viscosmetro de cada de bola.

- Dinammetro y/o balanza.

- Agua.

- Cronmetro.

- Probeta.

- Flexmetro.

- Buretas.

1.3 MARCO TEORICO:Un fluido es una sustancia que experimenta una deformacin continua cuando se somete a un esfuerzo cortante. Cuando la sustancia sobre la cual se aplica dicho esfuerzo es un fluido, ste se deforma y fluye.

La resistencia a la deformacin ofrecida por los fluidos se llama viscosidad. La viscosidad es el parmetro que define el comportamiento del flujo de un fluido, en especial cuando el flujo es laminar.

Es frecuente el uso de dos tipos de viscosidad: absoluta o dinmica () y la cinemtica (). Estas dos viscosidades se hallan relacionadas por la expresin: = / siendo la densidad del fluido.

Describen los procedimientos para hallar la viscosidad absoluta, utilizando el viscosmetro de cada de bola.1.3.1 VISCOSIMETRO DE CAIDA DE BOLA:- Mida el dimetro de la esfera y el dimetro del tubo.

- Determine el peso especfico () de la esfera y del lquido de trabajo.

- Mida la temperatura del lquido.

- Vierta el lquido de trabajo en el tubo.

- Deje caer la bola, dentro del tubo y determine el tiempo para recorrer un distancia Y.

1.3.2 VISCOSIDAD ABSOLUTA. VISCOSIMETRO DE CAIDA DE BOLA:Para determinar dicha viscosidad con ste aparto, se requiere primero conocer la velocidad observada y la velocidad corregida.

El esquema de este viscosmetro se puede apreciar en la Figura.

- VELOCIDAD OBSERVADA

Vo = y / t

Donde:

Vo = velocidad observada de cada de la esfera.

y = Distancia recorrida por la esfera.

t = Tiempo para recorrer y.

- VELOCIDAD CORREGIDA

V = Vo [ 1 + (9De) / (4Dt) + (9De)2 / (4Dt)2 ]Donde: V = Velocidad corregida.

De = Dimetro de la esfera.

Dt = Dimetro del tubo.

- VISCOSIDAD ABSOLUTA O DINMICA = De2 (e l) / (18V)

Donde:

= Viscosidad absoluta.

De = Dimetro de la esfera.

e = Peso especifico de la esfera.t = Peso especifico del liquido de trabajo.V = Velocidad corregida.

1.3.3 VISCOSIDAD CINEMATICA = / Donde: = Viscosidad cinemtica.

= Viscosidad absoluta o dinmica.

= Densidad del cuerpo.

DATOS:t = 10cm. = 0.1me = 31.8mm = 0.0318m

WAgua = 49.91gr.

We = 29.94gr.

Lt = 1.05m

VAgua = 50ml

t = 1.77seg

VELOCIDAD OBSERVADA

Vo = y / t

Vo = 1.004 / 1.77

Vo = 0.566 m/s

VELOCIDAD CORREGIDA

V = Vo [1 + (9De) / (4Dt) + (9De)2 / (4Dt)2 ]

V = 0.57 [1 + (9*0.0318) / (4*0.1) + (9*0.0318)2 / (4*0.1)2]

V = 1.261 m/sVISCOSIDAD ABSOLUTA O DINMICA e = 0.02994 / 1.68*10-5e = 1782.14 Kg/m3l = 0.04991 / 5*10-5l = 998.20 Kg/m3l = 101.75

= De2 (e l) / (18V) = (0.0318)2 (1782.14 998.20) / (18*1.261) = 0.0343 = 3.43 * 10-4 m2/s

= 3.425 PoisseVISCOSIDAD CINEMATICA = / = 3.43 * 10-4 / 101.75 = 3.43 Stokesy = 1.004m

Tubo

Fluido

Esfera