7

Click here to load reader

Lab Resistividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lab Resistividad

7/23/2019 Lab Resistividad

http://slidepdf.com/reader/full/lab-resistividad 1/7

RESUMEN Cada material existente posee características que los diferencian unos de otros yque cumplen una función específica en la naturaleza. A dichas característicastambién se les puede llamar propiedades. Existen propiedades que dependen desu composición atómica siendo una de ellas la resistividad.

Se analizó la resistividad la lon!itud y el "rea transversal del materialexperimental teniendo en cuenta para ello que el valor de la resistividad describeel comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica por lo queda una idea de lo buen o mal conductor que es. #n valor alto de resistividad incidaque el material es mal conductor mientras que uno ba$o indica que es un buenconductor.

En esta experiencia se probó el método de resistividad para comprobar el materialde un conductor en el cual se utilizó una tabla experimental que a su vez teníacomo característica principal un alambre met"lico en varios puntos que permitíamedir la resistencia eléctrica en ciertas lon!itudes con respecto a los datosobtenidos. %or medio de la ley de ohm se realizó la medición del volta$e ycorriente en diferentes distancias en un alambre aislado.

Page 2: Lab Resistividad

7/23/2019 Lab Resistividad

http://slidepdf.com/reader/full/lab-resistividad 2/7

INTRODUCCIÓN

&o se debe confundir resistividad eléctrica con resistencia eléctrica. Son dosconceptos diferentes. 'a resistencia eléctrica ( depende de las dimensiones de uncuerpo. 'a resistividad es una relación entre la resistencia la cual re!ula el flu$o

de corriente y la lon!itud del material experimental. A través de esta experiencia de laboratorio podemos comprobar que se puedendeterminar los valores de la medición tanto directa como indirecta de laresistencia eléctrica por medio de la ley de ohm. Adem"s se midió la variación dela resistencia eléctrica con la lon!itud y el "rea de un conductor.

Experimentalmente se encuentra que la resistencia ( en un alambre esdirectamente proporcional a su lon!itud ' e inversamente proporcional al "rea A desu sección transversal.

MATERIAL Y MÉTODOS

En el monta$e para la realización de la pr"ctica se dispuso de dos alambres dediferentes materiales y di"metros. Como primera medida el alambre quedo sobreuna re!la de un metro de lon!itud en donde se conectó al voltímetro y haciendouso de un multímetro se precedió a medir la resistencia con respecto a diferenteslon!itudes hasta tener seis en total para cada uno de los alambres.

Page 3: Lab Resistividad

7/23/2019 Lab Resistividad

http://slidepdf.com/reader/full/lab-resistividad 3/7

Mediciones:

Lectura unidad de media

(esistencia

ohmios ) *

+olta$e voltios )v*

Corriente amperios )A*

'on!itud ,etros )m*

(esistividad

-hmios por metro ) m*

Aparatos Materia!es:

 

(eóstato 

/uente 

,ultímetro 

Cables de conexión 

Calculadora (e!la !raduada 

 Alambre de diferentes materiales

RESULTADOS:

%or medio del multímetro se calculó la resistividad y se elaboró una tabla deresultados para cada paso de la experiencia.

Page 4: Lab Resistividad

7/23/2019 Lab Resistividad

http://slidepdf.com/reader/full/lab-resistividad 4/7

"ra#ica $: Dependencia de !a resistencia %   R= p L

 A &

Ta'!a $: /E((-&01#E' radio2 345678m

Lon(itud%m&

)rea %m& L*A

5.45   π  )34567

8*69

::84;.84

5.<5   π  )34567

8*69

93=9=:.98

5.8=   π  )34567

8*69

<;>::>.<3

5.35   π  )34567

8*69

=<5=43.8>

5.>=   π  )34567

8*69

33<48=.=;

5.;5   π  )34567

8*69

>;=>>8.>4

Coordenadas de la !rafica

+ Y'?A )m* (::84;.84 4.<593=9=:.98

9.=5

<;>::>.<

3

<.85

=<5=43.8>

8.=5

33<48=.=;

=.<5

>;=>>8.>4

3.45

Page 5: Lab Resistividad

7/23/2019 Lab Resistividad

http://slidepdf.com/reader/full/lab-resistividad 5/7

"ra#ica ,: Dependencia de !a resistencia %   R= p L

 A &

Ta'!a: /E((-&01#E' radio2 845678m

Lon(itud

%m&

)rea %m& L*A

5.45   π  )84567

8*69

4;:;8<.3:

5.<5   π  )84567

8*69

=;3:<4.58

5.8=   π  )84567

8*69

:;=983.==

5.35   π 

)845678*69

44;<339.5>

5.>=   π  )84567

8*69

48;95>>.=;

5.;=   π  )84567

8*69

4::;;38.;=

Page 6: Lab Resistividad

7/23/2019 Lab Resistividad

http://slidepdf.com/reader/full/lab-resistividad 6/7

Coordenadas de la !rafica

+ Y

'?A )m* (4;:;8<.3:

5.;5

=;3:<4.58

4.85

:;=983.==

4.:5

44;<339.5>

9.95

48;95>>.

=;

9.=5

4::;;38.;=

<.55

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El an"lisis de estos datos nos permite comprender completamente lasdependencias previstas por la ecuación r2p)l?A* en lo que se refiere alcomportamiento de la resistencia con las dimensiones del material conductor.

Page 7: Lab Resistividad

7/23/2019 Lab Resistividad

http://slidepdf.com/reader/full/lab-resistividad 7/7

 A partir de los datos experimentales observamos que a medida que aumenta lalon!itud del conductor la resistencia también aumenta y que a medida queaumenta el ancho del conductor la resistencia eléctrica disminuye.

 Aplicando los conceptos b"sicos teóricos y teniendo cómo precedente los

métodos directos indirectos y !r"ficos para dicha experiencia aceptamos laveracidad de los datos hallados experimentalmente para la resistividad en cadauno de los alambres analizados.

-I-LIO"RA./A

@-#& B#B . y (-E( A. /(EE,A&/ísica universitaria volumen 9. ecimose!unda edición%EA(S-& E#CAC0D& ,éxico 955;

(A@,-& A. SE(A@ F-B& .FEEGGH /ísica para ciencias e in!eniería confísica modernaH séptima ediciónH CE&AE 'EA(&0&H ,éxico /H diciembredel 955;H >=: >=; >35.

-'/A& IA#E( A(@ . ESG/A''H /ísica para in!eniería y ciencias confísica moderna +-' 9H edición ,C (A B0'' ChinaH 9544

/JS0CA #&0+E(S0GA(0A C-& /0S0CA ,-E(&A +-'#,E& 9.ecimose!unda edición%EA(S-& E#CAC0D& ,éxico 955;