10
FACULTAD DE INGENIERIA DPTO. DE INGENIERIA MECANICA LABORATORIO Nº 1 “SOLDADURA ARCO MANUAL POSICION PLANA” NOMBRE : LUIS LEAL PAREDES. PROFESOR : ADAN LAGOS HERRERA. AYUDANTE : PEDRO BRAVO SANHUEZA.

Lab Soldadura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe laboratorio soldadura plana.

Citation preview

Page 1: Lab Soldadura

FACULTAD DE INGENIERIA DPTO. DE INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO Nº 1“SOLDADURA ARCO MANUAL POSICION PLANA”

NOMBRE : LUIS LEAL PAREDES.

PROFESOR : ADAN LAGOS HERRERA.

AYUDANTE : PEDRO BRAVO SANHUEZA.

ASIGNATURA : PROCESOS MECANICOS S.A.V.

SECCION : MIERCOLES 15:40 Hrs.

FECHA : 10/09/2014

Page 2: Lab Soldadura

INDICE

INTRODUCCION.-----------------------------------------------------------------------------------Pág. 3OBJETIVO. -----------------------------------------------------------------------------------Pág. 4DESARROLLO. -----------------------------------------------------------------------------------Pág. 3CONCLUSION. -----------------------------------------------------------------------------------Pág. 8

2

Page 3: Lab Soldadura

INTRODUCCION

La unión de dos materiales, ha sido por años el principal motor del desarrollo tecnológico y constructivo. En estos ámbitos, la soldadura por fusión de metales ha sido el proceso más desarrollado y utilizado hasta nuestros días. Es por este motivo que en el presente laboratorio estudiaremos los conceptos básicos del proceso de soldadura conocido como “SOLDADURA POR ARCO MANUAL”, el cual es uno de los más conocidos y fáciles de aprender.

3

Page 4: Lab Soldadura

OBJETIVOS

Nuestro laboratorio consistirá en la unión de los placas de metal de aproximadamente 10 x 15 x 3 mm, la unión se realizara en posición plana ( 1G ) y se deberán aplicar todos los conceptos estudiados en forma teórica, teniendo presente las principales normas de seguridad exigidas en el laboratorio.

Se deberá lograr una soldadura en las placas lo suficientemente fuerte para resistir un ensayo de doblado, para esto se deberá realizar un cordón de raíz, con la suficiente penetración para lograr una buena unión y luego sobre el cordón de raíz se deberá depositar un cordón de presentación.

4

Page 5: Lab Soldadura

DESARROLLO

1. Materiales y elementos de seguridad utilizados en el laboratorio.- Máquina de soldar: Equipada para proceso TIG y Arco manual (Normal y

Celulósico) Marca : KemmpyModelo :Corriente : Alterna monofásica 220V- Electrodo 6010- Placa para unión soldada de espesor de 5mm.- Elementos de seguridad: Para la protección de personal.Casaca, pechera y polainas de cuero.Guantes de cuero.Mascara de soldar fotosensible.

2. Para la práctica de soldadura realizada indique factores en la selección de amperaje.

Para el laboratorio, se consideraron las siguientes variables operativas.- Amperaje entre 80-100 Amp, para una buena penetración de soldadura.- Largo del arco mediano, para lograr una buena penetración.- Angulo del electrodo = 45° con respecto a la placa base.- Desplazamiento del electrodo en dirección al operario.

3. Características del electrodo

Clasificación AWS E 6010Diámetro de 3/32” o 2.4mm.Corriente continua. Polaridad inversa.Electrodo para acero al carbono.

Revestimiento celulósico sódico. Color rojo.Toda posición.

5

Page 6: Lab Soldadura

- Aplicaciones.Estanques, estructuras, planchas corrientes y galvanizadas, tuberías de presión,

cañerías, barcos.

- Ventajas y desventajas electrodo E 6010.

VENTAJAS.Alta penetración.Calidad radiográfica.Suelda en todas posiciones Son de bajo depósito.Dejan poca escoria.

DESVENTAJAS.Generan mucho chisporroteo.Electrodo de corta longitud por lo que se debe cambiar continuamente.

- ¿Por qué se utilizó este diámetro de electrodo?El diámetro del electrodo se selecciona en función del espesor de la placa a

soldar, además del amperaje a utilizar. Como nuestra placa era de 5 mm, era conveniente utilizar un electrodo de poco diámetro.

El amperaje recomendado para este diámetro de electrodo está en el rango de entre 60 – 80 Amp, pero en nuestro laboratorio trabajamos en el rango comprendido entre 80 – 100 Amp, para obtener una mejor penetración y lograr la unión en todo el espesor de nuestra placa.

- ¿En qué posición realizo el proceso de soldadura, bajo que nomenclatura se designa?El proceso de soldadura se realizó en posición PLANA HORIZONTAL, y se designa

bajo la nomenclatura AWS, posición 1G.

4. Analice los defectos encontrados en la probeta soldada realizada y analice sus posibles causas y soluciones a los defectos encontrados en la probeta.

DEFECTO CAUSA SOLUCIONSocavación en la probeta Alto amperaje y mal

control del movimiento del electrodo.

Acortar el largo de arco.Mejorar movimiento.

Salpicaduras en probeta Alto amperaje Mantener largo de arcoLa probeta se quiebra en la prueba de doblado.

Poca penetración.Bajo amperaje.Largo de arco malo.

Mantener constante largo de arco.Aumentar amperaje.

Electrodo se pega en Largo de arco muy corto. Ajustar largo de arco y

6

Page 7: Lab Soldadura

metal base. Bajo amperaje. mantener constante.

5. ¿Qué ángulos y separación de uniones son los recomendados en la unión de pletinas? Para placas con un espesor < a 5mm, uniones solo a tope sin bisel. Para placas con 5mm < e <= 15mm, se realiza bisel con separación de 1/8”,

con ángulo de 60° – 90° y talon de 1/8”. Para placas con un espesor 15mm < e <= 30mm, se realizara bisel en X, con

las mismas condiciones que la junta anterior.

6. ¿Cuándo se debe tener separación en las placas bases?Cuando los espesores de las placas superan los 5mm, esto se debe hacer para

que el material de aporte cubra todo el espesor de las placas.

7. ¿Cuándo se deben biselar las placas bases? ¿Por qué razón?.

Se deben realizar biseles, cuando el espesor de las placas base no permita una buena penetración o cuando los espesores de las placas son grandes.

La razón es porque al soldar un espesor muy grande a tope, la penetración y el llenado de la zona de soldadura quedaría defectuoso no obteniéndose el resultado esperado. En placas muy grandes la función del bisel es para ir llenando la unión en pasadas repetitivas de soldadura.

8. ¿Qué papel juegan los atiesadores en la unión de las planchas?

Los atiesadores son dispositivos utilizados para transmitir fuerzas y evitar la concentración de esfuerzos en las uniones soldadas, en vigas son utilizados para prevenir pandeo.

7

Page 8: Lab Soldadura

CONCLUSION.

El laboratorio realizado cumplió con el objetivo propuesto, luego de dos o tres intentos nuestra probeta resistió el ensayo de doblado. Se pudo ver que una buena soldadura depende de muchos factores, entre estos destacan las variables operativas que el operario debe controlar, además de la pericia para depositar la soldadura.

El conocimiento de los procesos e insumos existentes en el campo de la soldadura dará una ventaja siempre, ya que este sistema de unión de metales es uno de los más usados actualmente.

Luego de realizada la experiencia, nos queda el conocimiento del proceso y las variables que controlamos. Una buena soldadura se consigue con practica y siendo meticuloso en la selección de las variables operativas.

8