7
IV. RESULTADOS: 4.1 Determinación de la humedad de un mineral: Mineral: Granodiorita intemperizada %H= ( Pesode la muestrainicial Peso dela muestra seca Peso de la muestrainicial ) 100 N° de grupo Peso de la muestra húmeda (en gramos) Peso de la muestra seca (en gramos) Porcentaje de humedad 1 131.6 121.1 7.978% 2 135.8 124.7 8.173% 3 141.5 130.2 7.985% GRUPO 1 %H= ( 131.6121.1 131.6 ) 100=7.978 % %H prom =8.045% GRUPO 2 %H= ( 135.8124.7 135.8 ) 100=8.173 % GRUPO 3 %H= ( 141.5130.2 141.5 ) 100=7.985 % 4.2 Determinación de la densidad aparente de un mineral: ρ= peso volumen GRUPO 1 162 1.539 ml ρ prom =1.527 ( gr / ml) GRUPO 2 ρ= volumen 4.3 Determinación de la densidad especifica de un mineral: N° de grupo Peso de la muestra (en gramos) Volumen de la muestra (en mililitros) Densidad aparente 1 249.4 162 1.539 gr/ml 2 1.515 gr/ml

LAB2 concentracion de minerales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

humedad, densidad, densidad con balanza mercy.

Citation preview

IV. RESULTADOS:

4.1 Determinacin de la humedad de un mineral:Mineral: Granodiorita intemperizada

N de grupoPeso de la muestra hmeda (en gramos)Peso de la muestra seca (en gramos)Porcentaje de humedad

1131.6121.17.978%

2135.8124.78.173%

3141.5130.27.985%

GRUPO 1

%Hprom=8.045%

GRUPO 2

GRUPO 3

4.2 Determinacin de la densidad aparente de un mineral:

N de grupoPeso de la muestra (en gramos)Volumen de la muestra (en mililitros)Densidad aparente

1249.41621.539 gr/ml

21.515 gr/ml

GRUPO 1

GRUPO 2

4.3 Determinacin de la densidad especifica de un mineral:a) Mtodo de desplazamiento de agua:

N de grupoPeso de la muestra (en gramos)Volumen de lquido desplazado (en mililitros)Densidad especifica

1249.4982.544

22.545

GRUPO 1

GRUPO 2

b) Mtodo del picnmetro:

Donde: w1: peso del picnmetro w2: peso del picnmetro ms agua destilada w3: peso del picnmetro ms la muestra w4: peso del picnmetro ms muestra y agua destilada

N de grupoPeso del picnmetro (en gramos)Peso del picnmetro con mineral (en gramos)Peso del picnmetro con agua y mineral (en gramos)Peso del picnmetro con agua sola (en gramos)

129.5634.2982.5079.283.13

230.0535.8280.0484.082.71

327.8729.942.65

GRUPO 1

GRUPO 2

GRUPO 3

Porcentaje de slidos

Densidad terica pulpaPeso mineral246.1

volumen900

Balanza marcy Densidad de pulpa = 1.15 Densidad aparente = 1.2 Densidad con balanza Marcy = 2.1 % de slidos balanza Marcy = 20%Error densidad de pulpa

Error densidad aparente

Error densidad balanza Marcy

Error - % de solidos balanza Marcy

V. DISCUSION DE RESULTADOS: En la experiencia de la determinacin del porcentaje de humedad, si bien no se utiliz otro mtodo por lo cual nos es difcil compararlo entre ambos y ver las diferencias entre estos, se puede decir que existen algunos minerales higroscpicos, como por ejemplo: halita y cal viva. Estos minerales tienen la tendencia a absorber la humedad del ambiente; por lo tanto, si se utilizaran estos minerales en el estudio de la determinacin del porcentaje de humedad pues se podra cometer un error ya que no se tomara el peso exacto del mineral, por lo indicado anteriormente. En la experiencia de la densidad aparente, es un mtodo que nos brinda resultados muy lejanos de la realidad, ya que se comete mucho error, este radica en el volumen que se toma, ya que es mucho mayor al volumen real. En la experiencia de la densidad de un mineral, utilizamos 2 mtodos, desplazamiento del agua y picnmetro. En el primero, obtuvimos resultados mejores comparados con la experiencia de la densidad aparente, ya que aqu utilizamos el volumen desplazado por las partculas de mineral, podemos decir, que la granulometra de la muestra influye notoriamente. En el segundo, el picnmetro es un mtodo bueno para partculas finas; sin embargo, se debe tener cuidado con las burbujas que se crean dentro del picnmetro lo cual induce a cometer error y no tener buenos resultados. La balanza Marcy es un instrumento que nos brinda resultados muy exactos. Este instrumento es muy til ya que obtenemos los valores instantneamente, esto es de vital importancia ya que los mtodos utilizados anteriormente requieren mucho tiempo a pesar de que solo utilizamos pequeas muestras. No obstante, en labores mineras se usan miles de toneladas de material diariamente, por lo tanto, seria ineficiente usar los mtodos anteriores. Es aqu donde radica la importancia de la balanza Marcy, es eficiente y reduce los tiempos.

VI. CONCLUSIONES: Conocer el porcentaje de humedad de los minerales nos es de mucha importancia para procesos metalrgicos, por ejemplo, el secado. Este proceso consiste en eliminar el porcentaje de humedad que vara de 6 a11% la cual impide la separacin de las partculas finas adheridas a el mineral grueso al momento del cernido y este es reducido a un 0.3% aproximadamente. Por lo tanto, el porcentaje de humedad influye al momento del procesamiento de los minerales en la planta concentradora. La densidad especifica de la muestra de un mineral varia en forma inversa a la granulometra de esta, esto ocurre debido a que el material grueso genera espacios de mayor tamao entre ellas que las de grano fino en os cuales los espacios son ms pequeos. Esto lo podemos corroborar cuando se determin la densidad aparente, en nuestra experiencia obtuvimos un valor de 1.5 gr/cc y la densidad especfica de 2,5 gr/cc; por lo tanto, podemos decir que la granulometra de un mineral influye notablemente en la densidad de esta. Entre los mtodos empleados para conocer la densidad del mineral, desplazamiento de agua (material grueso) y picnmetro (material fino), cada uno nos brinda valores aproximados bastante buenos a los reales; sin embargo, en cada uno de estos se puede cometer errores (materiales, humanos) los cuales afectan la exactitud de los resultados que queremos obtener. La balanza Marcy es un instrumento que nos brinda valores muy exactos y de una manera muy rpida, ya que solamente tenemos que colocar el material en la balanza y leer los valores que necesitamos. En comparacin con los mtodos de desplazamiento de agua y picnmetro, la balanza Marcy es bastante ms precisa que los mtodos empleados anteriormente y mucho ms practica ya que el tiempo empleado en los mtodos de desplazamiento de agua y picnmetro son bastante largos, estos no se podran utilizar en una planta concentradora ya que se procesa miles de toneladas por da. Conocer la densidad especfica de los diferentes minerales que se extraen en las labores mineras nos ayuda a determinar los equipos de carguo, transporte y planta concentradora que debemos emplear en los diferentes procesos de procesamiento de material.

VII. BIBLIOGRAFA

ALFARO DELGADO, EDMUNDO. Manual de laboratorio: Concentracin de minerales.