8
Proyecto Tecnológico de 2º de ESO "LABERINTO CON TRAMPAS PARA CANICAS" Acerca de este proyecto Proyecto realizado en 2º de ESO del IES José María Infantes, de Utrera. Está relacionado con las unidades de Madera y Estructuras. Sirvió especialmente para trabajar los conceptos de croquis y lista de despiece. También se hizo una pequeña demostración del programa SketchUp a la hora de diseñar por ordenador en 3D. Propuesta de trabajo Enunciado de la propuesta Diseña y construye un “ Laberinto con trampas para canicas ”. Condiciones de la propuesta El laberinto consistirá en uno o varios recorridos con obstáculos y trampas para una canica. Tendrá un punto de inicio y un punto final, de forma que se habrá superado el juego si se llega a este último punto. El laberinto se moverá manualmente haciendo que la canica se desplace por el mismo. Puede tener asas para manejarlo mejor. Las trampas serán agujeros por los que puede caer la canica. Las dimensiones máximas del producto final serán de 37cm x 25cm Los materiales a utilizar serán: listones de madera, contrachapado de 3 o 4mm (panel), cartón y una canica pequeña. Debe tener un mecanismo de recogida de la canica en caso de caer por una trampa.

Laberinto de Canicas 2º de ESO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2 eso

Citation preview

Page 1: Laberinto de Canicas 2º de ESO

Proyecto Tecnológico de 2º de ESO"LABERINTO CON TRAMPAS PARA CANICAS"

Acerca de este proyectoProyecto realizado en 2º de ESO del IES José María Infantes, de Utrera.Está relacionado con las unidades de Madera y Estructuras.Sirvió especialmente para trabajar los conceptos de croquis y lista de despiece.También se hizo una pequeña demostración del programa SketchUp a la hora de diseñar por ordenador en 3D. 

Propuesta de trabajoEnunciado de la propuesta

Diseña y construye un “Laberinto con trampas para canicas”.

Condiciones de la propuesta

El laberinto consistirá en uno o varios recorridos con obstáculos y trampas para una canica.

Tendrá un punto de inicio y un punto final, de forma que se habrá superado el juego si se llega a este último punto.

El laberinto se moverá manualmente haciendo que la canica se desplace por el mismo.

Puede tener asas para manejarlo mejor.

Las trampas serán agujeros por los que puede caer la canica.

Las dimensiones máximas del producto final serán de 37cm x 25cm

Los materiales a utilizar serán: listones de madera, contrachapado de 3 o 4mm (panel), cartón y una canica pequeña.

Debe tener un mecanismo de recogida de la canica en caso de caer por una trampa.

Modelo de referenciaSe proporcionó a los alumnos un modelo de laberinto de referencia que les sirviera de guía.Relacionado con el mismo se les habló de programa SketchUp y del diseño asistido por ordenador de piezas en 3D.

Page 2: Laberinto de Canicas 2º de ESO

Fotos de las piezas de algunos proyectosA continuación se muestran las piezas de tres proyectos distintos, previas al montaje final.Todas las piezas que son iguales tienen la misma marca.