4
B: CUANDO SE PRODUCE EL DESPRENDIMIENTO DE UN GAS MATERIALES 2 tubos de ensayo 1 soporte universal con pinza 1 tapón de jebe horadado 1 manguera 1 mechero 1 embudo 1 papel de filtro 1 piceta con agua destilada REACCION DE DESCOMPOSICION DEL CLORATO DE POTASIO KClO 3(s) + calor → KCl (s) + 3/2O 2 Se hace reaccionar 1gr. de KClO 3(s) , previamente de haberlo mezclado con 0.1gr. de MnO 2 y se logra obtener un solución negruzca. El MnO 2 acelera nuestro proceso de reacción siendo este un catalizador. Podemos observar el desprendimiento del gas O 2 debido a la reacción con lo cual planteamos m O2 = m KClO3 + m MnO2 – m residuos 1gr + 0.1gr. - 0.69

labo N3° quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sd

Citation preview

B: CUANDO SE PRODUCE EL DESPRENDIMIENTO DE UN GAS

MATERIALES 2 tubos de ensayo 1 soporte universal con pinza 1 tapn de jebe horadado 1 manguera 1 mechero 1 embudo 1 papel de filtro 1 piceta con agua destilada

REACCION DE DESCOMPOSICION DEL CLORATO DE POTASIOKClO3(s) + calor KCl(s) + 3/2O2 Se hace reaccionar 1gr. de KClO3(s), previamente de haberlo mezclado con 0.1gr. de MnO2 y se logra obtener un solucin negruzca. El MnO2 acelera nuestro proceso de reaccin siendo este un catalizador.

Podemos observar el desprendimiento del gas O2 debido a la reaccin con lo cual planteamosmO2 = mKClO3 + mMnO2 mresiduos1gr+0.1gr. - 0.69Siendo mresiduos el producto obtenido luego del calentamientoDeterminamos mO2=0.41gr.

Se logra observar la formacin de un nuevo precipitado KCl(s) Luego de realizar un filtrado para eliminar el MnO2, solido de color negruzco se obtiene el KCl(s) en forma de sus iones K+ y Cl- disueltos en agua destilada. con la adicin de AgNO3 0.1M se observa un nuevo compuesto dndose la nueva reaccin.

AgNO3 + K+ + Cl- + ClO-3 AgCl(s)

Presentando un color blanquecino se presenta el compuesto AgCl(s) con el cual se halla la masa de cloro del AgCl(s) , para luego hallar la masa de KCl(s) con la ley de Proust ya que debido a que este compuesto al formar iones es dificultoso lograr hallar su masa. Se realiza nuevamente un filtrado para obtener AgCl(s) utilizando los respectivos papeles de filtro y determinamos su masa:mAgCl = 0.4gr.

CONCLUSIONES

Algunos compuestos que no participan en la reaccin nos ayudan con la velocidad es decir actan como catalizadores en este caso el MnO2. Existe un porcentaje de error en el clculo de la masa del KCl. Que siempre se da ya que cuando aparece este compuesto tambin esta presente un parte de KClO3 que muchas veces est presente debido a que no se da una reaccin completa. Muchos mtodos como el de la ley de Proust logran ayudar a calcular la masa de los compuestos ya que como en el caso del presente experimento el KCl no se encuentra en estado slido para poder calcular su masa. La formacin de otros compuestos ayudan en el clculo de masas, as formando un solido mejora el resultado de las pruebas. Un factor del por qu el rendimiento siempre es menor que el 100% es por las filtraciones que muchas veces se queda en ellas cantidades pequeas de slido.

RECOMENDACIONES

Filtrar correctamente los slidos formados dando tambin un buen secado de estos para as tratar de llegar a un rendimiento mximo de la reaccin. Se puede utilizar otros compuestos para formar slidos y determinar la masa por la ley de Proust, que as como el AgNO3 existen muchos que ayudan en este procedimiento.