La+boda+hebrea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jupa

Citation preview

La boda hebrea - La relacin de YHWH con Su Pueblo

La boda hebrea - La relacin de YHWH con Su PuebloPor Stefhan A. Ben Najum

Sabemos que la boda hebrea consta de varias partes que los Jajamim (Sabios) han ordenado e instituido dentro de su celebracin, todas estas partes y tradiciones estn basadas obviamente en las escrituras y de alguna manera relatan las partes importantes del plan de YHWH y dan luces respecto del Mesas y su misin en esta tierra, Vale decir, el que conoce como funciona un compromiso y una boda en su contexto Hebreo, entender mucho mejor la relacin entre YHWH y su pueblo, es por eso que analizaremos cada una de sus partes, desde la eleccin de pareja hasta las nupcias, basndonos en las Kitvei HaKodesh y (cuando sea necesario) en la tradicin oral, donde podremos observar que el novio es representado con YHWH (y con su Mesas) y la novia con Israel (el pueblo de Elohim).Espero pueda ser este pequeo comentario un anlisis que entregue unas directivas bsicas en este tema que es de vital importancia conocer.

A ELECCIN DE PAREJAComo bien sabemos antes de un compromiso es que el varn escoge a la que ha de ser su mujer, para comprometerse con ella, la eleccin de esta va a depender de que el hombre vea en ella alguna cualidad que le atraiga o que simplemente el anhela para poder cumplir a plenitud el plana que a escogido para su vida.Devarim/Deuteronomio 7:6-7 Porque t eres pueblo santo para YHWH tu Elohim; YHWH tu Elohim te ha escogido para serle un pueblo especial, ms que todos los pueblos que estn sobre la tierra. No por ser vosotros ms que todos los pueblos os ha querido YHWH y os ha escogido, pues vosotros erais el ms insignificante de todos los pueblos;Devarim/Deuteronomio 14:2 Porque ustedes son un pueblo consagrado a YHWH su Elohim; l los ha elegido entre todos los pueblos de la tierra para que sean el pueblo de su propiedad.Como lemos Mosh Rabenu escribi que YHWH escogi a Israel para ser su Pueblo especial, de alguna manera podemos entender esto como la eleccin de la novia, aunque sabemos que el lo haba escogido antes de que fuera un pueblo, sino que lo escogi a travs de un hombre, Avraham Avinu.Bereshit/Gnesis 18:18-19 ya que l va a ser el padre de una nacin grande y fuerte. Le he prometido bendecir por medio de l a todas las naciones del mundo. Yo lo he escogido para que mande a sus hijos y descendientes que obedezcan mis enseanzas y hagan todo lo que es bueno y correcto, para que yo cumpla todo lo que le he prometido.Sabemos que a diferencia de los tiempos modernos que hoy vivimos, en la antigedad el noviazgo no exista, si no que despus de haber escogido a la pareja inmediatamente se realizaba el compromiso y la boda, en el caso de YHWH e Israel vemos que este es un proceso que se desarrollar a lo largo de toda la historia.

B LA PURIFICACINSegn lo que han escrito y enseado nuestros sabios antes de la boda los novios han de hacer su purificacin en un mikveh (sumergirse en agua), para simbolizar que estn volviendo a nacer y estarn limpios y apartados para ese momento tan especial

Shemot/xodo 19:10-15 Y YHWH dijo a Moiss: Ve al pueblo, y santifcalos hoy y maana; y laven sus vestidos, y estn preparados para el da tercero, porque al tercer da YHWH descender a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sina. Y sealars trmino al pueblo en derredor, diciendo: Guardaos, no subis al monte, ni toquis sus lmites; cualquiera que tocare el monte, de seguro morir. No lo tocar mano, porque ser apedreado o asaeteado; sea animal o sea hombre, no vivir. Cuando suene largamente la bocina, subirn al monte. Y descendi Moiss del monte al pueblo, y santific al pueblo; y lavaron sus vestidos. Y dijo al pueblo: Estad preparados para el tercer da; no toquis mujer.Este era un simbolismo, que podemos observar mucho mas claro algunos perek antes en la historia al leer el paso del pueblo por el Yam Suf (mar de juncos, mal traducido como el mar rojo)

C LA JUPAHSegn la tradicin cuando se ha preparado todo para la boda se ubican los novios debajo de un tipo de toldo llamado Jupah, que simboliza la cobertura de YHWH sobre la unin sagrada, como esta escrito:Shemot/xodo 19:16-17 Aconteci que al tercer da, cuando vino la maana, vinieron truenos y relmpagos, y espesa nube sobre el monte, y sonido de bocina muy fuerte; y se estremeci todo el pueblo que estaba en el campamento. 17Y Moiss sac del campamento al pueblo para recibir a Elohim; y se detuvieron al pie del monte.Fue as como lo hizo EL mismo con su pueblo antes de que fuera escrita y leda la Torah escrita primaria, la nube que estaba sobre Sina es representada con la Jupah y Mosh llev al pueblo bajo ella, como ha de ser llevada la novia bajo la Jupah.

D LA KETUBAHLa Ketubah es conocida como contrato nupcial y es un documento donde se debe escribir todas las condiciones y compromisos que han de tomar los esposos durante su matrimonio, esto fue representado en las 2 tablas de piedra donde se escribieron Ha Aserei HaDivrot (conocidos como los 10 mandamientos), que constituyen este contrato hecho entre YHWH e Israel.Shemot/xodo 34:27 Y YHWH dijo a Moiss: Escribe t estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel. 28Y l estuvo all con YHWH cuarenta das y cuarenta noches; no comi pan, ni bebi agua; y escribi en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos.Segn la tradicin hebrea desde la lectura de la Ketubah, la novia ya es considerada como esposa del varn.

E ETAPA INTERMEDIAObviamente debemos considerar que ni cronolgicamente ni de forma lgica la historia del pueblo coincide con una relacin de pareja, pero si la relacin entre YHWH e Israel y cada uno de los hechos que han marcado su historia tiene una connotacin directa con una relacin Hombre-Mujer, y las partes de la ceremonia son repetidas en distintas etapas a forma de clarificar esta relacin, a continuacin veremos varios textos que corroboran esto, y que estn claramente fundamentados en la Torah;

E.1 ADULTERIOJeremas 31:31-32He aqu que vienen das, dice YHWH, en los cuales har nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudah. No como el pacto que hice con sus padres el da que tom su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice YHWH.Jeremas 3:20 Pero como la esposa infiel abandona a su compaero, as prevaricasteis contra m, oh casa de Israel, dice YHWH.Debemos tener claridad respecto de la diferencia entre la casa de Yehudah y la De Israel, ya que despus de su divisin se debe considerar como que YHWH tuviera dos esposas (que en esencia son las 2 casas), mas adelante observamos como YHWH se divorcia de una de ellas (la casa de Israel, que posteriormente ser esparcida);Hoshea/seas 2:1-6 Decid a vuestros hermanos: Ammi; y a vuestras hermanas: Ruhama. Contended con vuestra madre, contended; porque ella no es mi mujer, ni yo su marido; aparte, pues, sus fornicaciones de su rostro, y sus adulterios de entre sus pechos; no sea que yo la despoje y desnude, la ponga como el da en que naci, la haga como un desierto, la deje como tierra seca, y la mate de sed. Ni tendr misericordia de sus hijos, porque son hijos de prostitucin. Porque su madre se prostituy; la que los dio a luz se deshonr, porque dijo: Ir tras mis amantes, que me dan mi pan y mi agua, mi lana y mi lino, mi aceite y mi bebida. Por tanto, he aqu yo rodear de espinos su camino, y la cercar con seto, y no hallar sus caminos. Seguir a sus amantes, y no los alcanzar; los buscar, y no los hallar. Entonces dir: Ir y me volver a mi primer marido; porque mejor me iba entonces que ahora.Y como observamos tambin habla de que esta mujer volver a buscar a su marido, pero tambin sabemos que YHWH no volver a tomarla como tal, ya que la Torah prohbe este acto (Deuteronomio 24:3), es as entonces que con la muerte del Mesas se simboliza la muerte de esta mujer y es convertida en una nueva, para que al momento de la boda sea una nueva mujer la que se case, vale destacar tambin que la otra parte del pueblo, la casa del sur, Yehudah (los judos) permaneci fiel a pesar de todo y es por eso que es necesario que el creyente pase por el Mesas (descendiente de Yehudah)para volver a ser acepto como parte de la novia de YHWH.

E.2 PERDON Y RESTAURACION DEL COMPROMISOComo fuera escritoIsaas 54:6 Porque como a mujer abandonada y triste de espritu te llam YHWH, y como a la esposa de la juventud que es repudiada, dijo el Elohim tuyo. 7Por un breve momento te abandon, pero te recoger con grandes misericordias. Con un poco de ira escond mi rostro de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendr compasin de ti, dijo YHWH tu RedentorY tambin enIsaas 62:1-5 Por amor de Tzion no callar, y por amor de Yerushalaim no descansar, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvacin se encienda como una antorcha. Entonces vern las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te ser puesto un nombre nuevo, que la boca de YHWH nombrar. Y sers corona de gloria en la mano de YHWH, y diadema de reino en la mano del Elohim tuyo. Nunca ms te llamarn Desamparada, ni tu tierra se dir ms Desolada; sino que sers llamada Hefzi-b, y tu tierra, Beula; porque el amor de YHWH estar en ti, y tu tierra ser desposada. Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarn contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, as se gozar contigo el Elohim tuyo.

Podemos decir que al comenzar el Brit Jadash (el pacto renovado) en la muerte del Mesas el compromiso en si tambin es renovado por lo que vuelve a empezar y rescribiendo la Ketubah en el corazn de aquellos que han venido a ser parte de Israel por los meritos de Mashiaj Rabeinu, compromiso que ha de ser concretado (pronto y en nuestros das BEzrat YHWH).El Mashiaj Yeshu se refiere constantemente a si mismo como el esposo, pro ejemplo enMordejai/Marcos 2:20 Pero vendrn das cuando el esposo les ser quitado, y entonces en aquellos das ayunarn.Y se refiere a que el es el representante del Esposo; su padre YHWH, ya que si comprendemos bien debemos entender que el Mesas es la cabeza de la novia, por lo tanto concluir que el Mashiaj representa a ambos en distintos casos, el NOVIO es YHWH y Yeshu su representante, y la Novia La Kehilah de YHWH (Israel) siendo Yeshu su cabeza tambin(efesios 5:23).

F - NUPCIASLa etapa de las nupcias se concreta despus del encuentro y de la lectura del Ketubah, es a esto concretamente lo que se le llama las bodas, as nos ensean los escritos de los primeros Talmidim (discpulos) del Mashiaj que la Kehilah de Elohim (el pueblo de Di.os) es considerado la esposa del Mesas.Korintim Alef/ 1 Corintios 11:1-2 quisiera Eloha me toleraseis un poco de locura! S, toleradme. 2Porque os celo con celo de Elohim; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Mashiaj.HaHitgalut/Apocalipsis 19:7 Gocmonos y alegrmonos y dmosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.Apocalipsis 21:2 Y yo Yojann vi la santa ciudad, la nueva Yerushalaim, descender del cielo, de Elohim, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.Apocalipsis 21:9-10 Vino entonces a m uno de los siete ngeles que tenan las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habl conmigo, diciendo: Ven ac, yo te mostrar la desposada, la esposa del Cordero. 10Y me llev en el Espritu a un monte grande y alto, y me mostr la gran ciudad santa de Yerushalaim, que descenda del cielo, de Elohim.En estos ltimos casos es llamada como Yerushalaim, sabemos que los justos que alcancen los lugares de honor en el mundo por venir son llamados a habitar en la santa ciudad, es por eso que esta ciudad es considerada tambin como la novia de YHWH, por medio del MASHIAJ.

G LA NOCHE DE BODAS Y CONCRECION DEL COMPROMISOLa tradicin hebrea ensea que despus de las nupcias el esposo lleva a la esposa a la casa donde han de habitar y ah consuma el matrimonio(2 corintios 5:1).Para concluir podemos entender a grandes rasgos como la historia del pueblo de Elohim y su relacin con EL, se compara de forma perfecta a un compromiso hebreo, le invito a que mantenga esta idea constantemente en su corazn y cada vez que escudrie las escrituras y analice la relacin de Israel y YHWH, lo vea como una relacin entre el esposo supremo y su amada.Adems le recomiendo leer el libro Shir la Shirrim (cantar de los cantares) y enfocarlo siempre a la relacin de YHWH con Israel.Otros textos donde podremos notar esta relacin:Isaas 54:6, Jeremas 3:14, Isaas 54:4-6, Isaas 54:1