6

Click here to load reader

Laboratorio 06 rapidez constante 2007

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laboratorio de gráficas de posición vs tiempo, rapidez y velocidad

Citation preview

Page 1: Laboratorio 06 rapidez constante 2007

- 22 -

Actividad de Laboratorio #6Movimiento con rapidez constante

Objetivo: Estudiar la relación entre el tiempo y la distancia recorrida por un auto de juguete

que se mueve a rapidez constante.

Conceptos:Rapidez tiempo gráficas relación linealregresión lineal

Materiales:Ticómetro cinta de papel regla auto de juguetecinta métrica baterías papel carbón papel cuadriculadocinta ahesiva interruptor alambres

Procedimiento:1. Selecciona un auto de juguete y anota su modelo y número aquí: ______________2. Verifica que funcione y que tengas el control remoto correspondiente.3. Selecciona un ticómetro. Este puede ser de baterías o elétrico.4. Monta el equipo en la mesa o el piso como ilustrado:

5. En el medidor de tiempo coloca el papel de ticómetro de 1.5 metros de largo aproximadamente

6. Coloque el carrito de laboratorio cerca del medidor de tiempo y con una cinta adhesiva péguenle la cinta de papel.

7. Conecte el interruptor.8. La cinta quedará marcada como la siguiente figura.

Tabla #10: El movimiento de un automóvil

Análisis de datos:

document.doc 22CROEM – Prof. Elba M. Sepúlveda

Page 2: Laboratorio 06 rapidez constante 2007

- 23 -

1. Observa el papel del medidor de tiempo (ticómetro) obtenido y llévalo a tu maestro para la aprobación.

2. Escribe tu cinta de papel de acuerdo a la figura anterior y mide todas las distancias recorridas desde el primer punto.

3. Anota los datos obtenidos en la siguiente tabla.

Dato Tiempo(tics)

Cambio en Tiempo(t = t2 – t1)t = tn +1 – tn

Distancia desde X0 (cm)

Cambio en distancia d=(X2 - X1)

d = Xn +1 – Xn

Rapidez v= d/tcm/tics

0 0 0 0 XXXXXXXX XXXXXX

1 12 23 34 45 56 67 78 89 910 1011 1112 1213 1314 1415 15

Promedio

4. Construye la gráfica de posición vs tiempo ( X vs t)

document.doc 23CROEM – Prof. Elba M. Sepúlveda

Page 3: Laboratorio 06 rapidez constante 2007

- 24 -

5. ¿Qué forma tiene la gráfica de posición vs tiempo? __________________________

6. La pendiente de la gráfica de posición vs tiempo es:

7. ¿Qué unidades tiene la pendiente? ____________________

8. La ecuación matemática correspondiente es:

9. Reescribe la ecuación usando las variables correspondientes para la x y la y

10. Hacer gráfica de rapidez vs tiempo ( V vs t) En papel cuadriculado o calculadora gráfica

11. ¿Qué forma tiene la gráfica de V vs t? ______________________

12. ¿Qué nos dicen las gráficas del movimiento del auto?

13. Grapa el papel del ticómetro en el espacio provisto

document.doc 24CROEM – Prof. Elba M. Sepúlveda

m=

Y = _______X +__________

Demuestra tu procedimiento:

Page 4: Laboratorio 06 rapidez constante 2007

- 25 -

Conclusiones:

***************************************************************************************************************************Hay algunos ticómetros funcionan dando 2,960 revoluciones por minuto y esto depende del voltaje que se le aplique. Utilizando esos valores se puede realizar la siguiente conversión:

Ejemplo: el resultado de rapidez promedio es 1.2 cm/tic

1 rev = 1 tic

Dónde puedo conseguir los materiales:

document.doc 25CROEM – Prof. Elba M. Sepúlveda

2,960 rev

min X

1 min

60 s X

Rapidez promedio en cm/tic = Rapidez promedio

en cm/seg

2,960 rev

min X

1 min

60 s X

1.2 cm/tic = 59.2 cm/seg

Page 5: Laboratorio 06 rapidez constante 2007

- 26 -

https://www2.carolina.com/webapp/wcs/stores/servlet/ProductDisplay?jdeAddressId=&catalogId=10101&storeId=10151&productId=44511&langId=-1

Catálogo gratis: http://www.carolina.com/general/company/RQF.asp

Otro site: http://www.learningthings.us/acatalog/AC_Recording_Timer.html

** No somos responsables por compras realizadas por internet, ni tampoco estamos sugiriendo que lo compre en estas compañías o enlaces sugeridos. Hay compañías en PR que venden estos instrumentos.

document.doc 26CROEM – Prof. Elba M. Sepúlveda