6

Click here to load reader

Laboratorio 09 aceleracion constante 2007

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laboratorio de aceleración constante, aceleración gravitacional

Citation preview

Page 1: Laboratorio 09 aceleracion constante 2007

- 33 -

Laboratorio #9Movimiento con aceleración constante

Propósito:

Representar en forma gráfica y matemática el movimiento de un objeto a una aceleración uniforme.

Conceptos:

Relación cuadrática

Materiales:

Carro de laboratorio medidor de tiempo discos de papel carbónCinta de papel metro interruptorAlambres eléctricos baterías masa de 100gCalculadora cinta adhesiva

Procedimiento:

1. Monte el equipo según demostrado en la figura:

2. Recorte un pedazo de cinta de papel de 1.5 m de largo y colóquela en el medidor de tiempo.

3. Con la cinta adhesiva, pegue la cinta de papel a la masa de 100 g, como en la figura.

4. Conecte el interruptor y deje caer la masa. Desconecte el interruptor tan pronto la masa llegue al piso.

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda

Page 2: Laboratorio 09 aceleracion constante 2007

- 34 -

5. Despegue la cinta de la masa. Marque con un cero el punto en el cual se soltó la masa.

6. Mida la distancia desde el punto marcado con cero y los puntos subsiguientes.

7. Completen la tercera columna de la siguiente tabla:

El movimiento de un objeto

Dato

Tiempo (tics)

Tiempo(tics)

t=t2 – t1

t = tn +1 – tn

Posición desde d0

(cm)

en posición d=d2 – d1

d = dn +1 – dn

Velocidad V= d / t

cm/tics

Aceleración

a= V / tcm/tics2

0 0 XXXXXX 0 XXXXXXX XXXXXX XXXXXX1 12 23 34 45 56 67 78 89 910 1011 1112 1213 1314 1415 15

Promedio de la aceleración

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda

Page 3: Laboratorio 09 aceleracion constante 2007

- 35 -

Análisis de datos:

1. Hacer gráfica de posición vs tiempo ( X vs t)

2. ¿Qué forma tiene la gráfica de posición X vs t ? ___________________________

3. Hacer gráfica de velocidad vs tiempo ( V vs t)

4. ¿Qué forma tiene la gráfica de V vs t ___________________________________

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda

Page 4: Laboratorio 09 aceleracion constante 2007

- 36 -

5. La pendiente de la gráfica de V vs t es: _________________________________

6. ¿Qué unidades tiene la pendiente? ________________________

7. La ecuación matemática correspondiente es:______________

8. Haz la gráfica de aceleración vs tiempo

9. ¿Qué forma tiene la gráfica?_________________________

10. ¿Qué nos dicen las gráficas del movimiento del objeto?

11. ¿Cuánto es la aceleración gravitacional en cm/tics2? ¿Cuánto es en m/s2?

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda

Page 5: Laboratorio 09 aceleracion constante 2007

- 37 -

12. Grapa el papel del ticómetro en el espacio provisto

13. Conclusiones:

***************************************************************************************************************************

Para el estudiante…

Hay algunos ticómetros funcionan dando 2,960 revoluciones por minuto y esto depende del voltaje que se le aplique. Utilizando esos valores se puede realizar la siguiente conversión:

Ejemplo: Normalmente los estudiantes obtienen el dato de 0.9 cm/tic2

1 rev = 1 tic

document.doc Prof. Elba M. Sepúlveda

(2,960 rev)2

min2

X (1 min)2

(60 s)2 X Aceleración promedio en

cm/tic2

= Aceleración promedio en

cm/seg2

(2,960 rev)2

min2

X (1 min)2

(60 s)2 X 0.41 cmtic2

= 998 cm/seg2

= 9.98 m/s2