3
Universidad ECCI. Vargas, Sánchez, Álvaro Andrés. Lopez, Segura, Wilson, Ricardo. Resumen—Con el objetivo de poder hacer un método de comprobación y con el ánimo de encontrar el funcionamiento de algunos elementos que trabajamos en el primer laboratorio hemos creado este informe para dar a conocer al lector el método, procedimiento, y análisis de la puesta en marcha en la comprobación de los circuitos lógicos <<and, or, not>> y su instalación en una protoboard. Índice de Términos—Protoboard, tablero de instalación y ensamblaje de circuitos básicos. I. INTRODUCCIÓN La actividad en esencia es hacer servir o funcionar 3 tipos de circuitos integrados. Estos con las conexiones correspondientes de resistencias, leds, compuertas y un deepswish. La función principal es comprobar las tablas de verdad con el comportamiento eléctrico de cada uno. II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Señalando de antemano los elementos de trabajo y con la ayuda de equipos eléctricos sofisticados como los son un multímetro, una fuente graduada en 5V DC, y conectores tipo banana y caimán. Procedimos a hacer el montaje de la protoboard, lo primero que se hizo fue revisar el estado de cada una de las herramientas de trabajo y configurarla para tener una obtención de la data como lo es por ejemplo el calibrar el amperímetro para que nos arrojara continuidad y la fuente para que su voltaje fuese de 5V en DC. Después de ello se procedió a la instalación de conectores estos son incorporados a la protoboard desde la región central de la misma, después se instaló un deepswish de 4 interruptores, estos se conectaron a las compuertas por medio de cable tipo UTP con la conexión según el datasheet del fabricante de los conectores de AND, OR y NOT. Fig. 1. Compuertas NOT, OR Y AND De igual manera fue requerida la utilización de 5 resistencias de Laboratorio #01 1

laboratorio 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Logica computacional

Citation preview

2Universidad ECCI. Vargas, Snchez, lvaro Andrs.

Lopez, Segura, Wilson, Ricardo.

Vargas Snchez, lvaro Andrs.

Lopez Segura Wilson Ricardo.

[email protected]@gmail.com

(Laboratorio #01ResumenCon el objetivo de poder hacer un mtodo de comprobacin y con el nimo de encontrar el funcionamiento de algunos elementos que trabajamos en el primer laboratorio hemos creado este informe para dar a conocer al lector el mtodo, procedimiento, y anlisis de la puesta en marcha en la comprobacin de los circuitos lgicos y su instalacin en una protoboard. ndice de TrminosProtoboard, tablero de instalacin y ensamblaje de circuitos bsicos.I. INTRODUCCINLa actividad en esencia es hacer servir o funcionar 3 tipos de circuitos integrados. Estos con las conexiones correspondientes de resistencias, leds, compuertas y un deepswish. La funcin principal es comprobar las tablas de verdad con el comportamiento elctrico de cada uno.II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDADSealando de antemano los elementos de trabajo y con la ayuda de equipos elctricos sofisticados como los son un multmetro, una fuente graduada en 5V DC, y conectores tipo banana y caimn. Procedimos a hacer el montaje de la protoboard, lo primero que se hizo fue revisar el estado de cada una de las herramientas de trabajo y configurarla para tener una obtencin de la data como lo es por ejemplo el calibrar el ampermetro para que nos arrojara continuidad y la fuente para que su voltaje fuese de 5V en DC. Despus de ello se procedi a la instalacin de conectores estos son incorporados a la protoboard desde la regin central de la misma, despus se instal un deepswish de 4 interruptores, estos se conectaron a las compuertas por medio de cable tipo UTP con la conexin segn el datasheet del fabricante de los conectores de AND, OR y NOT.

Fig. 1. Compuertas NOT, OR Y ANDDe igual manera fue requerida la utilizacin de 5 resistencias de +/-500 Ohmios para preservar el Led de la prueba.

Fig. 2. Compuertas OR Y ANDSe utilizaron segmentos de cable UTP para hacer estas conexiones, y con ayuda del datasheet de cada uno de los conectores se dio respuesta a las tablas de verdad.

Fig. 3. Compuerta NOT

Durante el proceso pudimos comprobar que es totalmente necesario generar pruebas en cada conexin del circuito para descartar un mal contacto el cual nos haga dudar de la integridad de nuestro circuito.

Fig. 4. Compuertas OR Y AND con fallas de conexinPero para solventar este tipo de inconvenientes podemos destacar que el uso de buenas herramientas y materiales ayudan mucho a su funcionamiento.

Fig. 5. Compuertas OR Y AND con fallas de conexinIII. Conclusiones Una vez que tenemos ya instalado en la protoboard todo el circuito (ya sea and, not u or), podemos tomar la tabla de verdad y aplicarla en nuestro circuito.En donde efectivamente podemos comprobar con la luz del led estas tablas.

Fig. 6. Tablas de verdad NOT, OR Y AND.En donde las V en nuestro circuito aparece la luz led en iluminacin. Y los F en la luz led aparece luz led apagado.De esta manera podemos cruzar estos resultados con las tablas de verdad y validar la informacin.