3
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL 1 PRACTICA No. 1. CONTROL DE VISION ESTEREÓSCOPICAFUNDAMENTACION: La estereoscopia es definida como el efecto visual de percepción de volúmenes a partir de superficies planas, mediante el uso del estereoscopio; también como una capacidad del ser humano de ver en tres (3) dimensiones. El ejercicio trata de observar dos imágenes planas bajo un estereoscopio de bolsillo y detectar la tercera dimensión, discriminando los distintos niveles OBJETIVO Evaluación de la visión de cada estudiante Poner en práctica el concepto de imagen tridimensional a partir de un esquema bidimensional MATERIALES Tabla de prueba Zeiss (Figura 1) de figuras estereoscópicas, estereoscopio de bolsillo y formulario de “Control de visión estereoscópica” PROCEDIMIENTO 1. Coloque la Tabla Zeiss en posición normal de lectura bajo el estereoscopio de bolsillo. 2. Observe a través de los lentes del estereoscopio y obtendrá una perspectiva tridimensional de las figuras (Figura 2). Las figuras las apreciarán a diferentes alturas o

Laboratorio 1 Control Vision Estereoscopica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio 1 Control Vision Estereoscopica

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

1

PRACTICA No. 1. “CONTROL DE VISION ESTEREÓSCOPICA”

FUNDAMENTACION:

La estereoscopia es definida como el efecto visual de percepción de volúmenes a partir de

superficies planas, mediante el uso del estereoscopio; también como una capacidad del ser

humano de ver en tres (3) dimensiones.

El ejercicio trata de observar dos imágenes planas bajo un estereoscopio de bolsillo y detectar la

tercera dimensión, discriminando los distintos niveles

OBJETIVO

Evaluación de la visión de cada estudiante

Poner en práctica el concepto de imagen tridimensional a partir de un esquema

bidimensional

MATERIALES

Tabla de prueba Zeiss (Figura 1) de figuras estereoscópicas, estereoscopio de bolsillo y formulario

de “Control de visión estereoscópica”

PROCEDIMIENTO

1. Coloque la Tabla Zeiss en posición normal de lectura bajo el estereoscopio de bolsillo.

2. Observe a través de los lentes del estereoscopio y obtendrá una perspectiva

tridimensional de las figuras (Figura 2). Las figuras las apreciarán a diferentes alturas o

Page 2: Laboratorio 1 Control Vision Estereoscopica

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

2

planos de profundidad. Las figuras son círculos de diferente tamaño en cuyo interior están

dibujados una serie de elementos pictóricos colocados a diferentes alturas.

3. En primer lugar precise la profundidad relativa (altura), de cada una de las figuras

(círculos) y determine su secuencia (Figura 3). Cada círculo es representado por una letra o

número en el formulario. Posteriormente en el círculo 1, determine la secuencia, en

altura, de sus elementos pictóricos y anótela (Figura 4), repita la operación para cada uno

de los círculos. Cada círculo es analizado independientemente de los demás.

Anote sus apreciaciones en el formulario de “Control de visión estereoscópica” (Figura 5).

Page 3: Laboratorio 1 Control Vision Estereoscopica

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

3

Figura 5. Formulario Zeiss para el control de la prueba de visión estereoscópica.

Adaptado por: Pozzobon E. y Pacheco C.

* Imprimir en tamaño grande (tamaño carta horizontal) un (1) formato para realizar el ejercicio