Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    1/8

    1

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    Introduccin

    La prctica de laboratorio 1 cumple con el objetivo de utilizar un paquete de elementos finitos para solucionar estructuras

    definidas en forma de cercha. Se solucionan 4 estructuras de cercha mostradas en la gua de laboratorio con ayuda del programade computacin ANSYS. Observamos con el anlisis posterior a la simulacin que elementos pueden ser retirados de la estructura

    sin que afecte de ninguna manera su comportamiento estructural.

    Este tipo de programa sirve para simular escenarios reales y poder observar el comportamiento de estructuras bajo el efecto decargas aplicadas. Se puede observar las cargas, deformaciones y esfuerzos que soportan los elementos que conforman la

    estructura. Con base en la informacin obtenida se pueden tomar decisiones importantes antes de ejecutar una obra o realizar un

    proyecto. Esto permite realizar estructuras ms eficientes, reducir costos y da herramientas para observar posibles fallas que puedensalvar vidas en escenarios reales.

    Discusin de resultados

    Reporte de los esfuerzos, cargas axiales y deformaciones

    En la simulacin de las cerchas se utiliza como material la fibra de carbono, que es un material compuesto de muy alta

    resistencia. Si no se tienen en cuenta los costos; ste material proporciona grandes ventajas debido a sus propiedades mecnicas ysu bajo peso. Su mdulo de elasticidad puede variar entre los 230 y 700 GPa. Para la simulacin se utiliz un mdulo de elasticidadde 300 GPa. La baja densidad permite asumir una distribucin de pesos de las barras igual a cero ya que en relacin con las cargasque soporta, sta es insignificante. Adicionalmente se utiliza para las barras un dimetro de 0,005m para la simulacin.

    El resultado de cada elemento para cada una de las cerchas se encuentra en las siguientes tablas:

    (la numeracin correspondiente a cada cercha se encuentra en la parte de ANEXOS.)

    TABLA 1. Se pueden observar para cada uno de los elementos que componen a la cercha a, los esfuerzos, cargas ydeformaciones. En rojo podemos observar los mayores esfuerzos y en caf los elementos que no son utilizados.

    ELEM ESFUERZO (Pa) DEFORMACION (mm) CARGAS(N)

    1 -0.30000E+08 -0.10000E-03 -0.15000E+06

    2 -0.11632E+09 -0.38773E-03 -0.58160E+06

    3 0.0000 0.0000 0.0000

    4 0.69154E+08 0.23051E-03 0.34577E+06

    5 0.74000E+08 0.24667E-03 0.37000E+06

    6 -0.43200E+08 -0.14400E-03 -0.21600E+06

    7 0.31600E+08 0.10533E-03 0.15800E+06

    8 0.80565E+08 0.26855E-03 0.40282E+06

    9 -0.50629E+08 -0.16876E-03 -0.25314E+06

    10 -0.43200E+08 -0.14400E-03 -0.21600E+06

    11 0 .80565E+08 0 .26855E-03 0.40282E+06

    12 -0.50629E+08 -0.16876E-03 -0.25314E+06

    13 0 .74000E+08 0 .24667E-03 0.37000E+06

    14 0.0000 0.0000 0.0000

    15 -0.30000E+08 -0.10000E-03 -0.15000E+06

    16 0.69154E+08 0.23051E-03 0.34577E+06

    17 -0.11632E+09 -0.38773E-03 -0.58160E+06

    Laboratorio 1: Solucin computacional de cerchas

    Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo201215300- 201024787

    Universidad de Los AndesIMEC-2520L 2015-10

  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    2/8

    2

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    TABLA 2. Se pueden observar para cada uno de loselementos que componen a la cercha b, los esfuerzos,cargas y deformaciones. En rojo podemos observar losmayores esfuerzos y en caf los elementos que no son

    utilizados.

    TABLA 3. Se pueden observar para cada uno de loselementos que componen a la cercha c, los esfuerzos,cargas y deformaciones. En rojo podemos observar losmayores esfuerzos y en caf los elementos que no son

    utilizados.

    TABLA 4. Se pueden observar para cada uno de loselementos que componen a la cercha d, los esfuerzos,cargas y deformaciones. En rojo podemos observar losmayores esfuerzos y en caf los elementos que no son

    utilizados.

    ELEM ESFUERZO (Pa) DEFORMACION (mm) CARGAS(N)

    30 0.13081E+08 65405. 0.43603E-04

    31 0.18499E+08 92497. 0.61664E-04

    32 0.18499E+08 92497. 0.61664E-04

    33 0.18499E+08 92497. 0.61664E-04

    34 0.18499E+08 92497. 0.61664E-04

    35 -0.40250E+08 -0.20125E+06 -0.13417E-03

    36 -0.40250E+08 -0.20125E+06 -0.13417E-03

    37 -0.40250E+08 -0.20125E+06 -0.13417E-03

    38 -0.40250E+08 -0.20125E+06 -0.13417E-03

    39 -0.29250E+08 -0.14625E+06 -0.97500E-04

    40 -0.39000E+08 -0.19500E+06 -0.13000E-03

    41 0.16263E-06 0.81315E-09 0.54210E-18

    42 0.19516E-06 0.97578E-09 0.65052E-18

    43 0.97578E-07 0.48789E-09 0.32526E-18

    44 0.0000 0.0000 0.0000

    45 -0.13010E-06 -0.65052E-09 -0.43368E-18

    46 -0.13010E-06 -0.65052E-09 -0.43368E-18

    47 0.48750E+08 0.24375E+06 0.16250E-03

    48 -0.28000E+08 -0.14000E+06 -0.93333E-04

    49 -0.15556E+08 -77782 -0.51854E-04

    50 -0.15556E+08 -77782 -0.51854E-04

    51 -0.15556E+08 -77782 -0.51854E-04

    52 0.84853E+07 42426 -0.28284E-04

    53 0.17000E+08 85000 -0.56667E-04

    54 -0.17000E+08 -85000 -0.56667E-04

    55 -0.60000E+07 -30000 -0.20000E-04

    56 -0.60000E+07 -30000 -0.20000E-04

    57 0.39000E+08 0.19500E+06 0.13000E-03

    58 0.28000E+08 0.14000E+06 0.93333E-04

    59 0.11000E+08 55000 0.36667E-04

    60 0.11000E+08 55000 0.36667E-04

    61 0.0000 0.0000 0.0000

    ELEM ESFUERZO (Pa) DEFORMACION (mm) CARGAS(N)

    1 -0.33750E+08 -0.16875E+06 -0.11250E-03

    2 -0.23865E+08 -0.11932E+06 -0.79550E-04

    3 0.0000 0.0000 0.0000

    4 -0.16263E-07 -0.81315E-10 -0.54210E-19

    5 0.58000E+08 0.29000E+06 0.19333E-03

    6 -0.40780E+08 -0.20390E+06 -0.13593E-03

    7 0.23865E+08 0.11932E+06 0.79550E-04

    8 -0.82024E+08 -0.41012E+06 -0.27341E-03

    9 0.81315E-08 0.40658E-10 0.27105E-19

    ELEM ESFUERZO (Pa) DEFORMACION (mm) CARGAS(N)

    1 0.19200E+09 0.96000E+06 0.64000E-03

    2 0.15613E-06 0.78063E-09 0.52042E-18

    3 -0.21142E-06 -0.10571E-08 -0.70473E-18

    4 -0.27200E+09 -0.13600E+07 -0.90667E-03

    5 -0.16000E+09 -0.80000E+06 -0.53333E-03

    6 0.24993E+09 0.12496E+07 0.83309E-03

    7 -0.19200E+09 -0.96000E+06 -0.64000E-03

    8 0.16000E+09 0.80000E+06 0.53333E-03

    9 0.16000E+09 0.80000E+06 0.53333E-03

    10 0.16000E+09 0.80000E+06 0.53333E-03

    11 -0.17889E+09 -0.89443E+06 -0.59628E-03

    12 -0.17889E+09 -0.89443E+06 -0.59628E-03

    13 -0.17889E+09 -0.89443E+06 -0.59628E-03

    14 0.0000 0.0000 0.0000

    15 0.0000 0.0000 0.0000

    16 0.0000 0.0000 0.0000

    17 0.0000 0.0000 0.0000

  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    3/8

    3

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    Descripcin de los resultados obtenidos en losmontajes:

    Al observar la Tabla1 se evidencia que no existeningn elemento que sobrepase el esfuerzo de fluencia, con

    el esfuerzo de fluencia con el cual se disea la estructura. Elesfuerzo mximo es de -0.11632E+09 Papara los elementos 2 y

    17. As mismo estos elementos (2,17) presentan la mayor

    deformacin y la mayor carga. A pesar de las altas cargas,esfuerzos y deformaciones, no sobrepasan los lmites de

    diseo propuestos. Los elementos 3 y 14, muestran cargas,

    esfuerzos y deformaciones iguales a cero, por lo cual en la

    teora se podran retirar de la estructura sin que sta se vieraafectada. Dado a que estos elementos constituyen una

    parte fundamental en la unin de los dems elementos, stos

    no pueden ser retirados de la estructura para efectos realesde construccin. En situaciones reales las cargas no son

    aplicadas de forma exacta y puede haber variaciones. Con

    una mnima variacin en la direccin los elementos 3 y 14 sonfundamentales para la integridad de la cercha.

    Observando los resultados listados en la Tabla2, sepuede concluir que el esfuerzo mximo se encuentra en el

    elemento 47 con un valor de 0.48750E+08 Pa el cual no

    sobrepasa el lmite de fluencia establecido para el material

    compuesto. El elemento tambin soporta la mayor carga ydeformacin. La carga est dada de (N) y la deformacin

    en (m). Este elemento impide que el brazo derecho de la

    cercha rote con respecto al brazo que la soporta. Esfundamental para la estructura ya que sin este elemento la

    estructura en la realidad ni siquiera se podra mantener

    estable debido a su propio peso. El elemento 61 muestracargas, esfuerzos y deformaciones de cero ya que existen

    otros elementos (51,52) que distribuyen la carga. Este

    elemento puede ser retirado de la cercha sin ningn

    inconveniente.Analizando los resultados de la simulacin de la

    Tabla3, se puede ver que el elemento 3 no soporta ningunacarga y debido a esto no tiene ningn esfuerzo nideformacin asociada. El elemento puede ser retirado sin

    que se afecte la estructura de la cercha, siempre y cuando

    la direccin de las cargas aplicadas no vare, lo cual puedesuceder con facilidad en la prctica. El elemento 8 es el que

    tiene una mayor carga, esfuerzo y deformacin. Sin embargo

    el esfuerzo de 0.82024E+08 Pa no sobrepasa el esfuerzo de

    300GPa.En la Tabla4se listan los resultados de la simulacin

    realizada sobre la cercha d. Se observa claramente que

    existen 4 elementos con esfuerzos, cargas y deformacionesiguales a cero. La carga, esfuerzo y deformacin mxima se

    ejerce en el elemento 4. El esfuerzo mximo de la cercha

    corresponde a 0.27200E+09 Pa el cual tampoco sobrepasa elesfuerzo mximo establecido. Este elemento soporta lamayor carga, y deformacin debido al largo del brazo de la

    cercha. El elemento se comprime debido al torque que

    genera el brazo. Los elementos (14, 15, 16 y 17) se podranretirar en la teora de la cercha sin ninguna afectacin.

    Anlisis de error de los resultados:

    El error para este laboratorio es el de la suma de

    cifras significativas en varios clculos, adems el paquete de

    elementos finitos simplifica la aplicacin de cargas axiales lo

    que hace que el anlisis no sea del todo fiel a la realidad.

    Relacin capacidad/peso:

    Para encontrar esta relacin, utilizamos la siguiente formula:

    Dnde:

    = La sumatoria de las fuerzas que actan sobre la cerchasin importar la direccin de la misma, despus esta sumatoria

    se divide por la gravedad.

    = El peso de la cercha, este puede ser fcilmente

    encontrado, ya que conocemos el rea, longitud y densidadde cada elemento.

    La densidad para la fibra de carbono es de 1.75 Kg/m^3.

    A continuacin se adjunta la tabla con las relaciones de

    cada cercha:

    TABLA 5. Se enumeran las relaciones entre capacidad y pesopara cada una de las cerchas. El cociente es adimensional.

    Conclusiones

    No todas las cerchas utilizaban todos sus elementos

    para distribuir las fuerzas que actuaban sobre ellas. Es poresto que es importante al disear un elemento de este tipo,tener sumo cuidado al momento de realizar las uniones.

    Como conclusiones principales podemos enunciarlas siguientes:

    En algunos casos es fcil con clculos tericosencontrar elementos que no se utilizan, sin

    embargo otros pasan desapercibidos. La teora difiere de la prctica en el sentido que las

    cargas en la teora tienen una direccin muyprecisa, mientras que en la prctica no y esto

    conlleva a otras implicaciones que pueden afectar

    la estructura.

    Se observa que el elemento que presenta mayorcarga, presenta mayor esfuerzo y tambin una

    mayor deformacin. Los montajes pueden ser modificados para lograr

    un correcto uso de los elementos.

    Cercha: a b c d

    Relac ion capac idad /peso 31713,66 1437,57 22833,84 15101,48

  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    4/8

    4

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    Respondiendo la pregunta del compaero sobre

    cual de las estructuras resuelve de manera eficiente unproblema de ingeniera real, se ha decidido que la cercha a.es la mejor opcin. Se recomienda este tipo de estructura de

    cercha debido a que tiene la mayor relacin de capacidad/

    peso. Adems de soportar grandes cargas en relacin a subajo peso no tiene una cantidad de elementos grande que

    conformen el cuerpo de la estructura. Debido a esto su

    ensamble, transporte y costos se ven reducidos al sercomparado con las dems estructuras en forma de cercha.

    Otra ventaja de este tipo de estructura es la forma en que

    puede soportar cargas. Puede soportar cargas a lo largo detoda su parte superior, lo que lo hace muy til para resolver

    problemas de ingeniera.

    Bibliografa

    Hibbeler, R. (2013). Engineering: Statics and mechanics of

    materials: EMch 210. Boston, MA: Pearson Learning

    Solutions. Cavette, C (2012). Carbon Fiber. How Products Are Made.

    http://www.madehow.com/Volume-4/Carbon-Fiber.html
  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    5/8

    5

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    Anexos

    A continuacin se anexan las imgenes de las cerchas con sus elementos enumerados:

    1. Cercha a. (Numeracin)

    2. Cercha b. (Numeracin)

  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    6/8

    6

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    3. Cercha c. (Numeracin)

    4. Cercha d. (Numeracin)

  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    7/8

    7

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    Bono

    Para el bono se solicitaba proponer y simular una cercha que fuera similar a la estructura a, la cual utilizara todos los elementos para

    soportar las cargas y que no se salieran del esfuerzo de fluencia. Como se perimira cambiar el rea transversal, para esta cerchaeste se redujo de manera significativa. El material fue el mismo, Fibra de carbono. La solucin se describe a continuacin:

    Descripcin de la solucin:

    rea trasversal: 0.0001 m^2

    Material:Fibra de Carbono: La densidad de la fibra de carbono es de 1.75 Kg/m^3

    Factor de relacin entre capacidad y peso = 4 506 679.54

    Imagen 1. Estructura de la nueva cercha, se enumeran los elementos. Las fuerzas aplicadas son las mismas.

  • 7/25/2019 Laboratorio 1 Deformables- Valencia -Otremba

    8/8

    8

    Universidad de Los Andes. Valencia, Carlos David - Otremba, Juan Pablo. Informe laboratorio 1.

    Como se puede observar en la tabla de abajo, ningn elemento de la cercha es cero.

    TABLA 6. Se pueden observar para cada uno de los elementos que componen a la cercha bono, los esfuerzos, cargas ydeformaciones. Todos los elementos son utilizados.

    ELEME ESFUERZO(Pa) Deformacion (mm) CARGA (N)

    1 -0.15000E+10 -0.15000E+06- 0.50000E-02

    2 0.41633E-05 0.41633E-09 0.13878E-16

    3 -0.48789E+10 -0.48789E+06 -0.16263E-01

    4 -0.48299E+10 -0.48299E+06 -0.16100E-01

    5 0.24698E+10 0.24698E+06 0.82326E-02

    6 0.26200E+10 0.26200E+06 0.87333E-02

    7 -0.25314E+10 -0.25314E+06 -0.84381E-02

    8 -0.21600E+10 -0.21600E+06 -0.72000E-02

    9 0.40282E+10 0.40282E+06 0.13427E-01

    10 0.40282E+10 0.40282E+06 0.13427E-0111 0.15800E+10 0.15800E+06 0.52667E-02

    12 -0.25314E+10 -0.25314E+06 -0.84381E-02

    13 -0.21600E+10 -0.21600E+06 -0.72000E-02

    14 0.26200E+10 0.26200E+06 0.87333E-02

    15 0.24698E+10 0.24698E+06 0.82326E-02

    16 -0.48789E+10 -0.48789E+06 -0.16263E-01

    17 -0.48299E+10 -0.48299E+06 -0.16100E-01

    18 0.15613E-05 0.15613E-09 0.52042E-17

    19 -0.15000E+10 -0.15000E+06 -0.50000E-02

    20 0.68999E+09 68999. 0.23000E-02

    21 0.68999E+09 68999. 0.23000E-02